Mostrando entradas con la etiqueta fiestas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fiestas. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de diciembre de 2013

PREFERENTES BANKIA: ELPIDIO JOSÉ SILVA PACHECO, Y,... ¡¡OLÉ!!

         De FACEBOOK: COPIO, CORTO Y PEGO



Elpidio José Silva Pacheco ·24 de diciembre a la(s) 16:39 ·

¿Felices fiestas?

En España, ya no podemos desear feliz navidad y un próspero año nuevo sin una promesa o esperanza de cambio. Me consta que hay tantas españoles y españolas desmoralizadas y hundidas en el fracaso que, a estas alturas, las típicas felicitaciones y deseos suenan a mofa y ñoñez. Deseo que todos seamos capaces de comprender lo que nos sucede con fuerza y seguros de un cambio. Espero que el espanto de nuestra judicatura dormida deje lugar a una Justicia Ciudadana, donde nos podamos mirar pensando que, al menos, los causantes responderán por el desastre. Escribo estas líneas mientras muchos ciudadanos transitan a duras penas por estas fiestas, con el desasosiego y la incertidumbre de quienes recorren túneles sin fin. Curiosa manera tenemos, por cierto, de celebrar que alguien llegó al mundo en un establo miserable.

Nuestra forma de llevar los asuntos, el espectáculo que ofrecemos al mundo, mostrándonos incapaces de saldar cuentas judiciales con los corruptos, no saldrá gratis. La prima de riesgo de nuestra deuda soberana se encuentra valorada. Pero la prima de riesgo “por la inseguridad jurídica y la desfachatez de nuestro procesos judiciales”, sin embargo, se encuentra sin valorar. Pero nadie debe engañarse. Puede que el riesgo de invertir en una España sin seguridad jurídica, donde los gestores corporativos no responden de sus desmanes y delitos, se encuentre sin valorar. Ahora bien, esto no quiere decir que tal prima de riesgo sin valorar no afecte a las inversiones y al tráfico jurídico en nuestro país. Como consecuencia de la imagen que ofrecemos al exterior, nuestro país vale y valdrá mucho menos. Y, sobre todo, quienes lo compren pagarán menos aún de lo que en realidad vale. Cuando el dinero limpio de los grandes inversores a nivel mundial se aproxime a España, o huirá o comprará a precio de saldo. Lo que hacemos institucionalmente, la patética imagen de nuestro equilibrio de poderes y de nuestros procesos judiciales, se está traduciendo en una elevada “prima de riesgo de inseguridad jurídica sin valorar”.

No existe un Organismo Regulador que traduzca a cifras concretas tal riesgo. Y esta incertidumbre no lo reducirá sino que, al contrario, lo elevará al nivel de la desmesura de nuestro desequilibrio institucional. Es decir, incluso pagaremos más de lo que corresponde. En resumen, nuestro país, nuestras empresas -hundidas o no-, nuestras entidades financieras, nuestro suelo y, en fin, nuestra riqueza nacional, en todas sus formas, valdrá en los mercados muchos menos de lo que, en realidad, corresponde a su precio real.

España zozobra en la incertidumbre, la inseguridad jurídica, la ineficacia del poder judicial y la corrupción galopante. Corruptos existen en todos los países de nuestro entorno. No cabe duda. Pero lo que ya no existe en estos países es una prima de riesgo de inseguridad jurídica tan elevada, tan limitante. Si alguien quiere hacer números, puede comenzar por comparar las deudas públicas de Italia y España. Lo primero que comprobará es que el país transalpino, teniendo una deuda pública alrededor de veinte puntos por encima de la nuestra, sin embargo, soporta más o menos la misma prima de riesgo que España, en relación con su deuda soberana. Es decir, España e Italia pagan más o menos lo mismo por pedir prestado, pese a que la deuda pública italiana es considerablemente superior a la española. Esta paradoja, este gran diferencial se refleja, en parte, por esa prima de riesgo sin valorar de inseguridad jurídica que pesa sobre España.

¿Y cual es el coste de todo esto traducido a realidades? En el caso español, por ejemplo, el desmantelamiento progresivo de nuestra sanidad y educación públicas. Eso nos cuesta, en parte, la imagen que ofrecemos al exterior, nuestro esperpéntico desequilibrio de poderes. Decenas de miles de millones de euros.

Aproximaciones económicas a parte, la ciudadanía no soporta que los corruptos no paguen por sus delitos, que los procesos judiciales sean un circo de confetis, y que se gaste dinero encausándoles para que terminen absueltos, indultados o en el piadoso limbo de la prescripción. Y éste ya no es un coste meramente económico sino moral, de valores, desmoralizante y de muy hondo calado generacional.

La navidad nos evoca el renacimiento, que desde la miseria más oscura siempre existen sendas de transformación vigorosas y exultantes. Feliz navidad y próspero año nuevo en este año 2013 español, por tanto, anuncia que en el 2014 comenzaremos a borrar esta situación indignante. Costará. Mientras tanto seguiremos pagando, porque nada sale gratis para un país con nuestra actual imagen. Pero entre todos lo conseguiremos porque, desde luego, o es entre todos o no será.

Me siento en deuda con la ciudadanía, con su apoyo, el más sano y espontáneo en estos tiempos de sinrazón. Estamos comenzando algo nuevo, muy entusiasmante, tras cuya estela “lo mejor” de las Instituciones y de los políticos seguirá esta nueva singladura. No quedará otro remedio. Siguiendo este rumbo, nos hallaremos en un resurgimiento donde podremos desearnos todos feliz navidad.

Elpidio José Silva.
Magistrado del Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid,
y profesor doctor de Derecho Penal y Criminología de la UCM

domingo, 23 de diciembre de 2012

PREFERENTES BANKIA: CRUDO MENSAJE CON FELICITACION NAVIDEÑA

Pronto va a hacer un año, que me enteré de la gran estocada que la maldita banca
española nos coloco hasta la empuñadura, a los decentes ahorradores españoles. Al
grupo de personas de la Sociedad Española que mas habíamos hecho por la propia
sociedad. Eramos, y somos, los portadores de los mejores valores humanos, como
decencia, respeto, austeridad, comedimiento, profesionalidad, seriedad, formalidad,
laboriosidad y solidaridad. Todo lo que unos años antes, estos mismos estafadores de
ahora, decían que formaba parte del patrimonio espiritual europeo. Pero..., ¡Ay!,
llegaron un gran grupo de inmorales y sinvergüenzas estafadores y coparon la cúpula
del Poder Económico del país. Hicieron una especie de campeonato de la sinrazón del
abuso, todo ello a través del desprecio mas grande hacia los seres humanos humildes
y honestos. Un gran grupo de banqueros se hicieron controladores de los políticos
y colocaron a parte de estos, como administradores participes de la orgía banquera.
Perdieron todos los hábitos humanos sociales solidarios y desarrollaron el mas vil
de los fines de la participación y el sometimiento. Solo vieron dinero y como
capturarlo. Vieron los ahorros de un colectivo y le desearon, y le persiguieron, y, con
malas artes le consiguieron. Les importó tres pitos su procedencia y el precio que
pagamos cada uno para tenerlo. Ellos lo "cazaron" con escopeta y perro, con campaña,
con engaño y con ignominia, no repararon ante NADA ni ante NADIE, y,... Llegaron al
Real Estado de la cruda realidad.

Timaron, engañaron, secuestraron, se apropiaron, nos quitaron, sin freno, sin
miramientos, con avidez y con ansia, y lo peor, según han demostrado, con desprecio.
Todo esto que han hecho y continúan haciendo los banqueros llenando el saco, es así
porque quienes sujetan el saco y se lo abren son los políticos, esos a los que como
imbéciles les damos nuestro voto mientras ellos nos dicen que nos lo piden para
gobernar en Democracia y que lo reciben para gobernarnos a todos. Lo que no nos dicen
es que se dedican al "reparto" entre unos pocos.

En fin, este 2012 que se esta acabando, nos deja una marca en nuestras personas que
no podremos quitarnos de encima mientras vivamos. Menos mal que nos ha servido
para que podamos tener una buena colección de amigos, de verdad, sinceros,
solidarios y todos sufridores. Aconsejo a todos que tomemos buenas dosis de voluntad
y decisión. Nos han robado, pero nuestras sensaciones son nuestras. (Como suele
decir un amigo mio "en mi dolor mando yo") Las tenemos que administrar,
necesariamente, para compartirlas y para que sean revulsivo de nuestros pasos cotidianos.
Todos los que no lo han hecho deben emprender el camino de casa al abogado. Lo que
 se puede esperar de los que nos han jodido, esta mas que visto: NOS TIMARON, SE
RIERON DE NOSOTROS CUANDO ACUDIMOS A ELLOS A PEDIR INFORMACIÓN, OFRECIERON UN CANJE A LOS ENGAÑADOS Y ACABO EN GRAN ESTAFA,
AHORA OFRECEN OTRO QUE ES PEOR QUE EL ANTERIOR, Y PARA
REMATARNOS, NOS OFRECEN,  COMO DECISIÓN GUBERNATIVA, LO QUE
ENTRE GOBIERNO Y BANKIA (A LOS DE CAJA MADRID) LLAMAN
ARBITRAJE. ¿ARBITRAJE POR QUIEN?. ¿NO HABÍA UN EQUIPO ARBITRAL
CON EL QUE NOS ENGAÑARON?.

¡¡NO QUEREMOS ÁRBITROS, NO QUEREMOS PAPELITOS DE VALOR cero,
NO QUEREMOS CANJES,  QUEREMOS NUESTROS AHORROS, PORQUE
SON NUESTROS!!. SI INTENTAN DEMOSTRAR DESEOS DE JUSTICIA, QUE
NOS NOMBREN ÁRBITROS A NOSOTROS QUE SOMOS LOS QUE LLEVAMOS
UNA ETERNIDAD DE SUFRIMIENTOS. LO QUE INTENTA EL Sr. DE GUINDOS NO
ES UN ARBITRAJE ES UNA "LICENCIA DE CORSO" DADA A BANKIA POR Y
GRACIA DE QUIENES AUTORIZAN NUESTRA DEFENESTRACIÓN. Tanto es asi,
que, como demostración de la aplicación de esa Licencia, se le premia desde el Estado
con ingentes cantidades  dinerarias expresadas hasta con once dígitos. ¡Dios mío!...
¿A donde vamos?.

Después de descargar un poco de adrenalina, a través del escrito, llega la calma. Un
poco mas sereno, reconozco que el año que acaba, nos ha servido a todos para tener
un montón de nuevos amigos, que lo serán para siempre, aunque salidos todos de la
miseria humana. A ellos me dirijo:

Con toda mi alma, os deseo que tengáis un montón de ilusiones, salidas de donde sea,
y que en compañía de los vuestros, tengáis unos días tranquilos y lo mas felices posible
FELICES FIESTAS Y PRÓSPERO AÑO 2013.

Antonio Barahona Ortiz