Mostrando entradas con la etiqueta ECONOMISTA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ECONOMISTA. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de diciembre de 2012

PREFERENTES BANKIA: RATO ES RECIBIDO COMO MERECE

Corto y pego, despues os pondre algun comentario de cosecha propia.

                                  --------------------------------
¿Usuario de elEconomista? 

Bankia.- Medio centenar de afectados por preferentes recibe a Rato en la Audiencia Nacional al grito de "estafador"

20/12/2012 - 16:02
Medio centenar de afectados por las participaciones preferentes de Bankia ha recibido al exvicepresidente del Gobierno y expresidente de la entidad Rodrigo Rato en la Audiencia Nacional con pitos, abucheos y gritos de "estafador", "ladrón", "chorizo" y "malnacido".
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
Medio centenar de afectados por las participaciones preferentes de Bankia ha recibido al exvicepresidente del Gobierno y expresidente de la entidad Rodrigo Rato en la Audiencia Nacional con pitos, abucheos y gritos de "estafador", "ladrón", "chorizo" y "malnacido".
Rato, que tendrá que declarar esta tarde en calidad de imputado en el marco de la causa en la que se investiga la fusión y salida a Bolsa de Bankia, ha llegado a la sede del tribunal en un vehículo a las 15.44 horas y ha sufrido el lanzamiento de globos de agua por parte de algunos de los concentrados que no le han llegado a impactar.
Los concentrados, que han recibido al exvicepresidente del Gobierno en un clima de fuerte crispación, coreaban gritos como "¡Rato a la cárcel!", "Rato capullo, te queremos en el trullo", "Rato ratero, devuelve el dinero" y "No queremos quita, queremos nuestra guita".
DOS VILLANCICOS PARA RATO
Los afectados, que iban ataviados con caretas del exvicepresidente, también han compuesto dos villancicos con la letra "Pero mira cómo roban la pasta los bankieros, roban y roban, y vuelven a robar" y "Roba Bankia, roba Bankia", con la música del espectáculo Cortylandia.
Entre las pancartas que sostenían los asistentes a la protesta, convocada por el colectivo '15MpaRato', se podían leer los lemas 'Rato ratero, uno de los grandes chorizos y sinvergüenzas de España', 'Rato, ladrón de campeonato' o 'Bankia preferentes roba a los ancianos'.
Rato tiene que dar cuenta esta tarde de las condiciones en que se produjo la fusión y salida a bolsa de la entidad financiera, que tuvo que ser nacionalizada en mayo pasado con el compromiso de recibir ayudas públicas por valor de 19.000 millones de euros.

domingo, 28 de octubre de 2012

PREFERENTES BANKIA: LOS ESTAFADORES TRAMPOSOS SIN CONCIENCIA


Yo no soy economista, ni falta que  me hace. No soy abogado, aunque me hace mucha falta uno; Para que me defienda en los Tribunales por lo que han hecho conmigo, como con vosotros. Yo soy ahorrador y decente. Escribí tres cartas (Como muchos de vosotros sabéis), a los lumbreras presidentes de Bankia. En ellas les anunciaba cómo se les iba a marchar el dinero "a espuertas"  y como se les marcharían los clientes, espantados por ellos mismos. Esto, necesariamente, tiene que ser ventilado judicialmente. La imprevisión, o mejor,  LO IMPERFECTAMENTE PREVISTO, se ha desarrollado meticulosamente: Se le ha dado un aspecto, una imagen, con unos mensajes (Pregones) específicamente estudiados para esos fines. Se ha jugado con informes y balances, presentando el problema con pleno conocimiento de en que debía ser manipulado.

Aquí han panipulado, por su especifico deseo, hasta cómo se nos debían presentar en los medios para ofrecernos un aspecto creíble, cuando su comportamiento era todo lo contrario. Jamás se han presentado con caras preocupadas por lo que estaban haciendo y como lo ejecutaban. Siempre con su sonrisita, heredada de un presidente a otro. Siempre repelentes, siempre indignantes y siempre falsos.

Por eso, cuando nos hemos tenido que enterar de las atrocidades a las que han impelido a algunos deudores decentes, nos han hecho pensar, detenidamente, en eso, en la decencia. Ha habido y seguirá habiendo personas cazadas por estos buitres, que llegado el momento de tener que cumplir sus compromisos, y porque sus conciencias no les permite  el incumplimiento, llegan al suicidio, porque la vida que tienen que llevar no se la consiente su vergüenza.

Pero que una persona normal, con ilusiones, con familia, con amistades llegue al extremo de que su honorabilidad no le permita vivir en esas condiciones y se quite la vida, hace que a estas personas las comparemos, para su análisis, con los "buitres desalmados". Y es que un decente, de Canarias, de Granada, de Burjassot o de la Cochinchina no puede soportar vivir en contra de sus principios y comenzar una nueva vida por doscientos o trescientos mil euros, y con caras de tragedias abandonan esta vida. Los otros, los Blesa, Rato, Goirigolzarri, controlan las economías de donde caen y no les afectan las deudas, los descubiertos, las trampas o como presentarlas. Los miles de millones de mentiras, se la traen floja. La razón de esta gigantesca diferencia, solo radica en una condición. La decencia de cada uno. Muchísimo mas grave es la permisividad o connivencia de quienes tienen que depurar responsabilidades.

Si los políticos, hicieran leyes protectoras para el ciudadano, y otras perseguidoras para los cacos. Si los fiscales y los jueces las ejecutasen... Otro gallo nos cantaría. De la forma que funcionamos, ahí tenemos los resultados. Los decentes se suicidan y los responsables se ríen, y se ríen..., y se ríen... 









Perdió 2.605 millones de euros en el tercer trimestre

Bankia pierde 7.053 millones de euros hasta septiembre a falta de cubrir un 25% de provisiones

El presidente de Bankia (c), José Ignacio Goirigolzarri. | Vicent BoschEl presidente de Bankia (c), José Ignacio Goirigolzarri. | Vicent Bosch
  • Le falta un 25% de las provisiones exigidas contra el deterioro de activos
  • Sus créditos a clientes se reducen un 10,2% desde diciembre
  • La tasa de morosidad alcanza el 13,3%
  • 18.070 millones en provisiones frente a 25.314 millones de deudores
  • Los depósitos de clientes disminuyen en 14.257 millones, un 12,6%
Bankia perdió 2.605 millones de euros en el tercer trimestre, lo que eleva sus 'números rojos' en los nueve primeros meses del año hasta los 7.053 millones de euros.
Este resultado se debe a la dotación de 4.015 millones de provisiones para hacer frente al deterioro de activos financieros y otro. Con ello está cubierta más "más del 75% de las provisiones requeridas" por la nueva regulación del Gobierno, según destaca la entidad en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La tasa de morosidad se disparó del 7,6% en diciembre de 2011 al 13,3% en septiembre. Aunque elevó las provisiones frente a insolvencias de 9.214 a 18.070 millones de euros (96% más), la cifra de deudores morosos se disparó de 15.311 a 25.314 millones, un 65,3% más.
Precisamente el beneficio operativo antes de provisiones fue de 306 millones de euros en el tercer trimestre y de 1.457 millones entre enero y septiembre.
Los activos de Bankia han pasado de sumar 302.846 millones de euros en diciembre de 2011 a valer 288.808 millones en septiembre de este año, un 4,8% menos.
Los créditos a clientela totales se han reducido de 184.110 a 165.375 millones de euros, un 10,2% menos.
Los "depósitos estrictos de clientes" se han reducido de 113.050 a 98.793 millones de euros entre diciembre y septiembre, lo que supone una disminución de 14.257 millones, un 12,6% menos.

Ayudas públicas

La nueva dirección presidida por José Ignacio Goirigolzarri pidió en mayo al Banco de España y al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) una aportación de capital de 19.000 millones de euros, la cual se sumaría a los 4.465 millones que suscribió este organismo en una emisión de participaciones preferentes del banco durante su fusión en 2010.
Sin embargo, la prueba de resistencia de Oliver Wyman cifró sus necesidades de capital en 13.230 millones de euros en el escenario base y en 24.743 millones de euros en el adverso.
"En el ejercicio elaborado por Oliver Wyman se han empleado metodologías diferentes, que afectan esencialmente a las hipótesis macroeconómicas que dan lugar a distintas pérdidas esperadas, a los requisitos de capital y al tratamiento de los créditos fiscales", justifica Bankia.

Accionistas

La entidad destaca en su presentación de resultados que la acción de Bankia cerró el tercer trimestre den 1,30 euros, "una variación positiva de más de 30 céntimos respecto del cierre de junio". No obstante, el título ha sufrido una depreciación del 65% de su valor desde su debut en Bolsa el 20 de julio de 2011, cuando la participación salió al parqué a 3,75 euros.
Bankia explica la revalorización de su acción por "el buen comportamiento general de los mercados de valores" y que "el propio sector financiero no se mantuvo ajeno al rally".
El grupo ha reducido sus gastos de administración en 131 millones de euros, hasta los 1.537 millones, lo que representa un recorte del 7,9%.