Mostrando entradas con la etiqueta Francisco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Francisco. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de agosto de 2013

PREFERENTES BANKIA: PARECE QUE LA JUSTICIA NO PUEDE CON LA INDECENCIA

¿Es una SUPER INDECENCIA, o no?. ¿Es por esto y por otro monton de casos por los que el fiscal no quiere que se investigue a Bankia?. O, ¿El fiscal es "proximo al Verdú?. El Diccionario de la Real Acadmia nos dice:
 fiscal.
(Del lat. fiscālis).
1. adj. Perteneciente o relativo al fisco o al oficio de fiscal.
2. com. Ministro encargado de promover los intereses del fisco.
3. com. Persona que representa y ejerce el ministerio público en los tribunales.
4. com. Persona que averigua o delata operaciones ajenas.

¿Como quedan los intereses del fisco español si no se investiga, porque asi lo deciden los "proximos"?. 

Bankia, Bankia..., malditos sean todos los que fueron tus abusadores; Que generalmente, fueron los mkismos que abusaron de nosotros.  

Lo malo de todo esto ha sido la caterva de colaboradores necesarios en la SUPER INDECENCIA, y peor aún,  LOS COLABORADORES EJECUTIVOS ESTATALES.

Cuando los que mandan pierden la vergüenza, los que obedecen, pierden el respeto

                               -----------------------   

             Logo Elboletin.com

Bankia paga una indemnización de 462.000 euros al 'ex número dos' de Rodrigo Rato

E.B.

Bankia, controlado por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), ha abonado al ex consejero delegado Francisco Verdú 462.000 euros en concepto de indemnización, según publica hoy Expansión en su edición de pago.

El diario, que cita fuentes conocedoras del proceso, señala que esta cifra incluye, sobre todo, compromisos de pensiones, además de otros conceptos, entre ellos préstamos y anticipos concedidos por la entidad que ya no se los reclama.

Verdú dejó el cargo voluntariamente en julio del año pasado (había llegado en mayo de 2011) después de su imputación dentro de la investigación de la Audiencia Nacional sobre la salida a Bolsa de Bankia. Su contrato incluía un sueldo fijo anual de 1,7 millones de euros y un variable garantizado en su primer año que no podía suponer más del 60% de la retribución total. Además, el banco entonces presidido por Rodrigo Rato asumía parte de los derechos de pensiones que Verdú acumulaba de su etapa anterior (Banca March) y añadía un blindaje de 4,4 millones.

No obstante, el sueldo anual (incluida la pensión) y el blindaje de Verdú se redujeron con la fijación de límites salariales impuestos por Guindos a la banca pública, hasta 600.000 euros y 1,2 millones de euros, respectivamente. La cantidad abonada a Verdú es inferior a la máxima a la que tenía derecho, por lo que Expansión apunta a que podría haberse producido un acuerdo entre las partes.
 
28-08-2013 • 10:03
    

miércoles, 12 de junio de 2013

PREFERENTES BANKIA: PREFERENTES Y SUBORDINADAS. FRANCISCO TOLEDO


Traigo al blog un comentario del, en fechas pasadas, controvertido aspirante a poseer el carnet que se expide en Ferraz,  Francisco Toledo, diputado socialista en las Cortes Valencianas. Comprobando la defensa a ultranza de los estafados por las Preferentes y Subordinadas, se comprende el por que de los desacuerdos previos a la obtención del carné del partido, como su cargo en las Cortes.

Los luchadores como Francisco, no suelen ser bien vistos, por quienes "montan tinglados" de ciertos tipos.
Pero un luchador por los derechos de los ciudadanos, siempre ha de ser bien recibido. Gracias por tu trabajo, Francisco Toledo.

                                                   ----------------------------------------
                                                            

A fondo. Preferentes y subordinadas


    Toledo 08/06/2013
    Desde 1999 diversas entidades financieras abusaron de la confianza de pequeños ahorradores colocándoles productos como participaciones preferentes y obligaciones subordinadas.
    Nadie les decía que en esos productos sus ahorros corrían peligro. Que si un día necesitaban el dinero quizá no podrían disponer de él, o que podían perderlo en gran parte. Al contrario, se aseguraba que cuando quisieran recuperarían el total invertido.
    Así se trincó gran parte de los ahorros, a veces de toda una vida, conseguidos con gran esfuerzo y muchas renuncias. La dimensión canalla del engaño se ve en la multitud de personas mayores estafadas. Las emisiones de esos productos serán legales, pero a la mayoría se les ha estafado colocándoselos.
    Este miércoles relaté en Les Corts el sufrimiento de una anciana al no conseguir recuperar, a los 86 años, los 55.000 euros que Bancaja le trincó. Después llegó el canje por acciones de Bankia. Tenía que decidirlo rápido: o canjeaba, o se arriesgaba a perderlo. Con esta presión, bajo la que canjearon el 90% de clientes, y con gran angustia vital, firmó el canje con la huella de su dedo. Y de esta forma Bankia engañó por segunda vez a los ya estafados.
    El pasado martes aquellos 55.000 euros se habían convertido en solo 70,3. Como el dinero no se destruye, alguien tiene los 54.930 euros que le trincaron colocándole esos productos y canjeándoselos.
    Hay miles de casos tan llamativos como este. No es casualidad que las personas mayores que nunca habían invertido en renta variable empezaran a hacerlo masivamente.
    Se han trincado los ahorros de los clientes mas vulnerables con el mismo modus operandi bajo unas órdenes comunes a todas las oficinas. Por tanto hay que encontrar a los responsables de la gigantesca estafa por encima de los empleados de las oficinas ya que no son ellos los culpables.
    Pero el PP no quiere saber nada de esto. El miércoles votó en contra de crear una comisión de investigación para conocer las implicaciones de los miembros de las direcciones de Bancaja y CAM en la venta de preferentes y subordinadas. Con ello encubre políticamente a los responsables y da por bueno el “trinca bien y no mires a quien”.
    El PP sabrá por qué se pone del lado de los que se han forrado y no del de las víctimas saqueadas, pero también tiene que saber que no pararemos hasta conseguir identificar a los responsables. Tampoco pararemos hasta que se aprueben procedimientos para que todos los estafados recuperen el 100% de sus ahorros. El arbitraje no es suficiente y hay que ir mas allá. H
    *Diputado en Les Corts

    lunes, 10 de septiembre de 2012

    PREFERENTES BANKIA: Si no me dan mi 100% iré a juicio

    Nuestro amigo Francisco Valiente, Paco, Strenus, nuestro admirado colaborador y currante del FORO de Rankia y luchador por el colectivo de timados por la banca en general, ha sido requerido para verter sus opiniones y sentimientos, junto a su indignación, porque indignados salen por todas partes, para que se prestara a un entrevista de EL MUNDO. Muy bien, Paco. ¡¡Así se lucha!!.
                                                            Aqui os la dejo.

                                                     -----------------------------------

    Lunes 03/09/2012. Actualizado 15:52h.

    BANCA | La cara de las preferentes

    'No te podemos dar tu dinero porque el Estado no lo permite'

    Francisco Valiente con su mujer. | El MundoFrancisco Valiente con su mujer. | ElMundo.es
    • 'Si conozco las condiciones no firmo ni a un 15% de interés'
    • 'Si no me dan mi 100% iré a juicio'
    • 'Ya no confío en este país'
    Francisco Valiente reconoce que no es "muy banquero" y que ya no confía en este país. Junto con su mujer, Maribel, vive en Ripollés, Gerona. A pesar de no gustarle en demasía los bancos, el matrimonio tenía guardado en Caja Madrid -ahora Bankia- algunos ahorros y la indemnización por el despido de Maribel. "Teníamos contratado un plazo fijo que lo llamaban un 5x5: cinco trimestres al 5% de interés", confirma Francisco. Y no tuvieron ningún problema hasta que el director de la sucursal les comunicó que ese producto caducaba y les recomendó que "lo más seguro era cambiarlo a otro plazo fijo que daba más dinero", explica.
    'El mismo director nos aconsejó el anterior producto y no pasó nada extraño'
    "Le dijimos que no lo metiera en otro plazo fijo porque teníamos pensado reformar una casa antigua para montar un negocio de turismo rural e íbamos a necesitar el dinero", relata el afectado. El gerente de la sucursal le embaucó asegurando que "no iba a tener ningún problema, que en una semana podría disponer de mi dinero", recuerda.
    En febrero de 2010, Maribel llevó a casa toda la documentación y la sellaron con su rubrica. "Le hicimos caso porque era el director de confianza, nos aconsejó el anterior producto y no pasó nada extraño", apunta Francisco. Sin ser informados de ninguno de los riesgos que se adquieren en el mismo momento de contraer las participaciones preferentes, Francisco y Maribel firmaron a ciegas un paquete financiero calificado por los inversores expertos como 'de alto riesgo'.

    El dinero, retenido por orden gubernamental

    Fue en octubre de 2011 cuando la empresa de Francisco cerró y todos quedaron en el paro. Ante esta desocupación, pensaron en agilizar las reformas de la casa antigua para intentar vivir del turismo rural.
    'Hay muchos afectados que no saben qué hacer porque están asustados'
    "Acudimos a la sucursal de Bankia y otro director distinto nos dijo que no podía darnos nuestro dinero porque el Estado lo prohibía", recuerda aún con asombro. Y añade: "Dijo que el dinero estaba retenido por una orden gubernamental, literalmente". Francisco y su mujer salieron de la entidad preocupados, sin recibir ninguna explicación más concreta y sin saber qué hacer. "Habíamos visto algo en un programa de televisión, pero no le dimos importancia porque no piensas que te van a engañar a ti", recalca.
    Indignado por todo lo que estaba viviendo, Francisco creó junto con otros vecinos de Ripollés una plataforma de afectados por las preferentes para explicar a los más ancianos lo qué está pasando con sus ahorros. "Hay mucha gente de Bankia, de Caixa Catalunya, de La Caixa, y otras, y los pobres no saben qué hacer, están asustados", relata.

    Incongruencias en la documentación

    'Si conozco las condiciones no firmo, es absurdo'
    A través de la plataforma y otros foros que ponen en contacto a cientos de afectados de todo el país, descubrieron que los papeles que tenían guardados en su casa no se correspondían con los que reclamaron a la entidad bancaria.
    "A muchos nos han aparecido a la hora de reclamar unos papeles, entre ellos dos tests Mifid, llenos de incongruencias", admite Francisco. Entre esas incoherencias se encontraron una firma que parece haber sido fotocopiada. "Yo no he firmado ese documento. Si no fuera porque he visto muchas películas de ficción me preguntaría si han sido capaces de hacerlo", declara.
    Además del descontrol de firmas y fechas confusas apareció el papel donde están explicadas todas las cláusulas de una inversión de tal calibre. "Yo si hubiera conocido las condiciones no hubiera firmado, aunque sea un 7% o un 15% de intereses porque es absurdo", comenta. Aún así, reconoce ser un confiado y por mucho que vea que las preferentes son de caracter perpetuo, si el director de la sucursal le dice que "no hay problema, que en una semana se soluciona", firmaría también.

    A la espera de que Bankia devuelva el dinero

    "Yo quiero mi 100% del dinero, si no me lo dan iré a juicio", afirma Francisco de manera rotunda. Bankia, que es el banco formado por diversas cajas de ahorros, entre las que se encuentra Caja Madrid, es una de las entidades financieras rescatadas que están a la espera de recibir la ayuda de hasta 100.000 millones de euros procedentes del Banco Central Europeo (BCE).
    'Ahora dicen que mis 82.000 euros solo valen 37.000. Si no me los devuelven iré a juicio'
    El organismo monetario ha anunciado desde Bruselas que los propietarios de las participaciones preferentes deberán aceptar una quita para sufragar la devolución del préstamo a la banca española. "Ahora calculan que mis ahorros valen 37.000 euros", señala Francisco, es decir, su dinero vale más de un 60% menos. "No es justo, a mí no me pueden comparar con un 'tiburón financiero'", recrimina este geronés. "Esto es una película de espionajes y tontos, y yo estoy en el papel del tonto", indica Francisco.
    Al igual que cientos de afectados, Francisco y su mujer están esperando una respuesta tanto del Gobierno que preside Mariano Rajoy como de Bruselas. "Esperaré a ver qué pasa con el 'decretazo' este y en septiembre empezaré a buscar un buen abogado", confiesa resignado.
    "No me queda otra para reclamar mi dinero, aunque esto es también una merienda de abogados, que lo que quieren es sacar dinero", asegura Francisco. "Lo que es una pena es que la política española, sabiendo que esto ha sido una estafa, nos esté empujando a ir a juicio", apostilla. "¡Qué se van a colapsar los juzgados!", sostiene el afectado catalán.
    "Ahora yo estoy parado, el arquitecto de la casa que compramos está parado, el constructor está parado, y el proyecto de mi familia está parado también. Ya no confío en este país", concluye este afectado.