Mostrando entradas con la etiqueta oposicion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta oposicion. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de mayo de 2014

PREFERENTES BANKIA: ANTICORRUPCIÓN SE OPONE A EMBARGAR A RATO-









                                copio, corto y pego



Anticorrupción se opone a embargar a Rato porque la entidad puede afrontar posibles responsabilidades

Rodrigo Rato
Foto: EUROPA PRESS
Piden al juez que IU comparta representación con UPyD en los procedimientos sobre la fusión del banco y la emisión de preferentes
   MADRID, 21 May. (EUROPA PRESS) -
   La Fiscalía Anticorrupción se ha opuesto al embargo de los bienes del expresidente de Bankia Rodrigo Rato y otros 31 exconsejeros por un importe de 24.945 millones de euros, como solicitaba Izquierda Unida (IU) en una querella presentada ante la Audiencia Nacional, al considerar que la entidad tiene solvencia suficiente para afrontar posibles responsabilidades civiles derivadas de la causa, han informado fuentes fiscales.
   El Ministerio Público ha informado a favor de la admisión a trámite de la querella presentada por la federación de izquierdas, que argumentaba que esta cantidad se corresponde con "el quebranto en el erario público por el rescate de la entidad" y pedía también el embargo a los miembros del consejo de BFA o Bankia que provenían de Caja Madrid de 3.000 millones de euros, el valor de emisión de preferentes de 2009.
   El fiscal Alejandro Luzón defiende, sin embargo, que IU debería compartir representación procesal con Unión, Progreso y Democracia (UPyD), formación que ya demandó a Rato y sus consejeros en julio de 2012.
   IU presentó el pasado mes de abril en la Audiencia Nacional una querella criminal todos ellos por siete delitos cometidos en la fusión y salida a Bolsa y en la emisión de preferentes y que urdieron un "plan de engaño y estafa" con consecuencias para el Estado y los propios ciudadanos".
   La formación acusa a esos exresponsables --que ya están imputados por el juez en la causa en la que investiga la fusión y posterior salida a Bolsa de Bankia-- de siete delitos: asociación ilícita, castigado con hasta ocho años de cárcel; delito contable (hasta tres años de prisión); estafa (hasta seis); apropiación indebida (6); administración desleal (4); falsedad en documento mercantil (6) y falseamiento de información económico financiera para captar inversores (4).
   La querella se dirige contra 20 consejeros del BFA y 15 de Bankia entre los que se encuentra, además de Rato, el exvicepresidente de Bankia, José Luis Olivas; o el exconsejero de BFA Ángel Acebes y el representante de IU José Antonio Moral Santín. Además, se extiende la responsabilidad penal a las dos entidades como personas jurídicas.

MAQUILLAR INSOLVENCIAS

   IU acusa a todos ellos de maquillar las insolvencias de facto de las cajas de ahorro en las cuentas de 2009 y de elaborar un plan de "engaño y estafa" en la salida a bolsa de Bankia. También argumenta que los responsables del banco emplearon las preferentes como instrumentos de engaño.
   Todos los antiguos cargos de Caja Madrid y Bankia incluidos en su querella ya están siendo investigados por el juez Fernando Andreu que instruye dos causas relativas a la fusión y posterior salida a Bolsa de Bankia y su comercialización de participaciones preferentes.

domingo, 29 de julio de 2012

PREFERENTES BANKIA: AUMENTA MAS LA ESPERANZA

Bankia, crisis y oposición

 


Después de ver en directo la comparecencia de Rodrigo Rato, expresidente de Bankia, en la comisión de Economía y Competitividad del Congreso de los Diputados, quiero lamentar, una vez más, el desdibujado papel del principal partido de la oposición, el PSOE —partido del que soy votante—, en el caso Bankia y, por extensión, en distintos aspectos relativos a la grave crisis económica española y a las constantes medidas de recorte del Gobierno ante las que no ha ofrecido la respuesta que muchos de sus votantes esperábamos: hablo de mayor contundencia y, quizás, un menor y mal entendido sentido de Estado en favor de un mayor y mejor entendido sentido social. Diré que UPyD, un partido que no goza de mi simpatía, le ha comido la merienda a un PSOE desorientado, empezando por la querella que interpuso contra el Consejo de Administración de Bankia y que ha sido aceptada a trámite por el poder judicial gracias a unos argumentos jurídicos muy bien trabajados. Esa iniciativa era la que yo esperaba del partido al que voté, el PSOE.
Y termino aludiendo al origen de esta carta, la comparecencia de Rato en el Congreso: bravo por la intervención de la diputada de UPyD, Irene Lozano, quien en su intervención desmontó cada uno de los argumentos de Rato, especialmente el principal de todos ellos, según el cual quien fuera presidente de Bankia culpa del hundimiento de esta entidad al deterioro exponencial de la economía española en el último año, y que ha sido replicado por la diputada Lozano apelando al informe del FMI en el que se señala, precisamente, que el punto de inflexión que da inicio al desplome brutal de nuestra economía está en el momento en el que se hace pública la grave situación de Bankia y la dimisión de Rato. Otra pregunta impagable: “Señor Rato, ¿cuántas preferentes de Bankia tiene usted?”. Quizá esta manera de hacer oposición “responsable” por parte del PSOE sea la que explique el porqué del estancamiento absoluto de este partido en las encuestas de intención de voto, con la que está cayendo y a pesar del desgaste que está sufriendo el Gobierno con cada una de sus decisiones.— Marcos Ruiz Cercas.