Mostrando entradas con la etiqueta bankiarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bankiarios. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de diciembre de 2014

PREFERENTES BANKIA: CERCO ASFIXIANTE A LOS ASESINOS BANKIARIOS. ¡¡HASTA VERLOS EN LA CARCEL!!


Atendiendo al ruego del post de RANKIA, para que divulguemos, así lo hago en este blog:


                                                                 -   o   O   o   -



Re: Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE

37185  Jsanchez  07/12/14 (10:41)

Hola a todos:
Me piden que divulgue la siguiente información:
http://15mparato.wordpress.com/2014/12/05/caso-bankia-la-ciudadania-lo-hizo/
“Lo que no te cuentan en las tertulias sobre el caso Bankia” #LaCiudadaníaLoHizo
PUBLICADO POR 15MPARATO ⋅ DICIEMBRE 5, 2014
15MpaRato denuncia que los intereses partidistas pueden echar a perder todos los logros de la ciudadanía en el caso Bankia.
El siguiente paso es imputar al resto de responsables de la estafa de la crisis española, pero hay que hacerlo bien, de manera eficiente y sin dilatar los tiempos.
Después de dos años y medio de presión legal hemos conseguido por fin que no se pueda negar más la evidencia. El informe de los peritos del Banco de España sobre las cuentas de la salida a bolsa de Bankia nos da la razón en nuestra querella inicial, confirmando que Bankia salió a Bolsa con unas cuentas maquilladas, cuentas cuyo estado real intentó maquillar también el nuevo equipo gestor de Goirigolzarri.
A este propósito, 15MpaRato como iniciadores de este proceso que se lanzó en la Plaza Catalunya el 12 de mayo de 2012 durante el primer aniversario del 15M, tiene que recordar 3 cosas.
1- Ni UPyD ni ninguna de las partes a excepción de 15MpaRato incluye en su querella por la salida a bolsa de Bankia el supuesto del Art. 282 bis del Código Penal (falsear la información sobre el estado de la entidad en el momento de la salida a bolsa).
Esa fue la clave de nuestra querella y el informe de los peritos del Banco de España que hemos conocido hoy confirma exactamente esto.
Esto demuestra que Rato y sus cómplices lo sabían y lo ocultaban. La nueva dirección de Bankia Goirigolzarr ha seguido ocultándolo.
2 – El informe demuestra también que se puede conseguir imputar otros peces gordos, responsables de la estafa de la crisis española: el subgobernador del Banco de España en su calidad de responsable del FROB, Miguel Ángel Fernández Ordóñez (MAFO) como gobernador del Banco de España, el ex presidente de la CNMV, Francisco Celma, auditor de Deloite… todos ellos por haber convertido estas instituciones en cómplices necesarios de la estafa de Bankia.
Ahora bien, esta foto es una foto golosa para UPyD y todos los partidos que se han apuntado a la causa sin aportar trabajo o pruebas consistentes. Es cierto que hemos de ir a por ellos, pero no poniendo en peligro la posibilidad de que se haga realmente justicia. La instrucción de la primera de las piezas, la de la salida a bolsa, está prácticamente terminada y lista para que se abra juicio oral. Podríamos probablemente conseguir una condena de Rato y sus cómplices en pocos meses y una anulación de la salida a bolsa con la consecuente devolución del dinero a todos los pequeños inversores y ahorradores. Sería una victoria maravillosa contra la injusticia y los abusos.
Si se llama al banquillo a los peces gordos sin cuidar que esto no dilate los tiempos, solo para figurar, se cargarán los beneficios tangibles para los ciudadanos afectados solo para hacerse la foto y lucirse en las tertulias.
3 – Esta es nuestra versión de los hechos, la versión de los ciudadanos organizados desde 15MpaRato que hemos hecho posible que todo esto saliera a la luz. Y esta es nuestra manera de contarlo ya que no nos dejan hacerlo en las tertulias. Contamos con tu ayuda para difundirlo y que todo el mundo sepa que #LaCiudadaníaLoHizo.
Seguimos.

jueves, 27 de noviembre de 2014

PREFERENTES BANKIA: SALVAJE ATAQUE DE LOS BANKIARIOS A UN INOCENTE DISCAPACITADO E INDEFENSO.

Por si había alguna duda, aquí tenemos una sentencia que debería hacer que se la caiga la cara de vergüenza a cualquiera de los COLABORADORES NECESARIOS EN LA "COLOCACIÓN" de las preferentes a un ser absolutamente indefenso, y, digno de diferente trato.

Éste es el comportamiento de los malditos bankiarios. Ojalá reciban todos los estafadores, al menos, tanto dolor como ellos nos causaron.

                                                                  -------------------------

/ .

C. Valenciana / TRIBUNALES

Condenan a Bankia por vender preferentes a un enfermo de tetraparesia con una discapacidad del 85%

Día 26/11/2014 - 17.21h

La sentencia revela que el cliente sufría una «grave merma de su capacidad intelectiva y volitiva»

Nuevo fallo favorable a un cliente afectado por la comercialización de productos híbridos. Así, un juzgado de Valencia ha condenado a Bankia a reembolsar los 36.000 euros que adquirió en participaciones preferentes una persona con grado de discapacidad del 85 %, que sufre tetraparesia por traumatismo craneoencefálico e inteligencia límite, por lo que lee y escribe con dificultad. El producto fue comercializado por Bancaja.
El juzgado de primera instancia número 18 de Valencia estima que en este caso existió un "vicio de consentimiento por causa de error", habida cuenta de que, dada la situación del demandante, "no se le pudo informar válidamente sobre la suscripción de ningún producto bancario".
En el momento de la suscripción de las preferentes, expone la sentencia, la parte demandante "no era realmente conocedora de la verdadera naturaleza de lo que estaba contratando, esencialmente en lo que se refiere al carácter perpetuo de la inversión de capital y de los riesgos de pérdida del capital invertido".
La sentencia expone que el demandante "no solo carecía de experiencia previa" en materia de productos de inversión, sino que en el momento de la adquisición padecía una discapacidad que suponía una "grave merma de su capacidad intelectiva y volitiva".
El juez estima que, "dada la severa limitación de su capacidad cognitiva", el demandante "en ningún caso" pudo ser "informado debidamente" de las características de la inversión, "y mucho menos de los riesgos" que podían derivarse de su adquisición.
Además, la sentencia indica que no se ha aportado por la demandada "documentación alguna" sobre la adquisición de las participaciones preferentes, operación de la que se desconoce "su fecha y circunstancias".
El dinero procedía de la indemnización por el accidente que le dejó en situación de gran invalidez, "lo que evidencia que no fue el demandante el que solicitó el producto, porque ello suponía asumir un riesgo" que no buscaba en su situación, señala la sentencia, que indica que el producto le fue ofrecido por el personal de la entidad bancaria.
En consecuencia, el juez ha declarado la nulidad de las órdenes de compra de participaciones preferentes por importe de 36.000 euros y su posterior canje por acciones de Bankia, y ha ordenado el reembolso de esa cantidad.
La sentencia ha sido dada a conocer por Apabanc, que ha explicado en un comunicado que esta sentencia pone de manifiesto "una vez más la mala praxis en la que incurrió sistemáticamente Bankia en la venta de preferentes y obligaciones subordinadas".

sábado, 22 de noviembre de 2014

PREFERENTES BANKIA: LOS BANKIARIOS SEGUIRAN MINTIENDO, MIENTRAS QUEDE UNO SOLO.


Bankia debe dejar de engañar con las cifras de porcentajes, contadas de forma que nos quiere "colocar" una realidad irreal. 
Que nos diga la cantidad devuelta, de lo que nos estafó. 
Que nos informe la totalidad sus juicio ganados, despues de haber sido recurridas las sentencias que no fueron favorables a nuestras demandas. 
Que nos diga la cantidad exacta pendiente de dovolución, para que sepamos cuanto tienen, todavía, de dinero nuestro.
Quie deje de marearnos con cifras de mentirosa interpretracion, y sobre todo, Cual es la media de cada caso pendiente, y cual es la media de los devueltos por sentencias, y,.por fin, la media de los arbitrajes atendidos positivamente. 
Todo lo demas son malas artes, putas mentiras, y mala fe. En ninguna parte dijo Bruselas que no ejecutaran las sentencias, o que se dedicaran a recurrir las sentencias condenatorias. Eso lo han hecho porque les ha dado la real gana. Eso mismo -darle la real gana-. lo podian haber hecho para devolver la totalidad de la salvaje, la cabrona y la criminal forma de actuar contra los confiados ahorradores.
Han sido muy mala gente, muy sinvergüenzas, apropiadores de lo ajeno, ladrones empedernidos y mucho mas mentirosos que Rajoy.
                                                          ---------------------------



Tan sólo restan unos 600 casos cuya resolución se espera en unos meses

Bankia da por cerrado el arbitraje de preferentes pero no las demandas judiciales

La entidad ya ha abonado 132.823 laudos de los 137.365 favorables a los clientes
                                              Junta de accionistas de Bankia
                                                                   Goirigolzarri, en la junta de Bankia.
Bankia da por casi finalizado el proceso de arbitraje de preferentes y deuda subordinada con sus clientes, pero aún no puede dar carpetazo definitivo a este polémico asunto ante las continuadas presentaciones de denuncias judiciales. El grupo presidido por José Ignacio Goirigolzarri ya ha abonado 132.823 laudos de los 137.365 en los que se dio la razón a los clientes con preferentes y deuda subordinada. Tan sólo quedan pendientes unos 600 casos, la mayoría de ellos ya enviados a la junta arbitral nacional y en menor cuantía pendientes de la aceptación por parte del cliente. Se trata de las situaciones más complejas, como puede ser el fallecimiento del titular.

El equipo gestor pre­si­dido por José Ignacio Goirigolzarri se apro­xima al se­gundo aniver­sario del plan apro­bado por Bruselas con menos cargo de con­ciencia por los clientes con pre­fe­rentes o deuda su­bor­di­nada que se aco­gieron al pro­ceso de ar­bi­traje, ya que se ha re­suelto en casi su to­ta­lidad con los 137.365 casos fa­vo­ra­bles para clientes y el abono de 132.823 de los laudos ana­li­zados por KPMG. Esta con­sul­tora ya no tiene ningún caso en aná­lisis y tam­poco las ofi­cinas tra­mitan nin­guna so­li­ci­tud.

Eso sí, aún quedan por re­solver medio mi­llar de ca­sos, aunque más de 500 han sido re­mi­tidos a la junta ar­bi­tral na­cional y tan sólo 83 están pen­dientes de la acep­ta­ción por parte del cliente. Fuentes de Bankia in­dican que la ma­yoría de ellos son los más com­ple­jos, por el fa­lle­ci­miento del ti­tular y la pre­sen­ta­ción de tes­ta­mentos por parte de los he­re­de­ros. Eso sí, la en­tidad confía en que todos ellos se puedan re­solver en unos meses y así poder en­carar con mayor nor­ma­lidad 2015, un ejer­cicio que será clave para ver el grado de cum­pli­miento con el plan tra­zado por Bruselas a cambio de la mi­llo­naria in­yec­ción de ca­pital re­ci­bida.

En el pro­ceso de ar­bi­traje, al que siempre ani­maron el propio Goirigolzarri y sus di­rec­ti­vos, se re­ci­bieron cerca de 183.000 so­li­ci­tu­des, de las que 45.586 tu­vieron una opi­nión des­fa­vo­rable para los clientes que ha­bían con­tra­tado pre­fe­rentes o deuda su­bor­di­nada.

Entre los casos fa­vo­ra­bles, unos 4.000 clientes re­cha­zaron los con­ve­nios y op­taron por el canje de su in­ver­sión en ac­ciones de Bankia. Según las mismas fuentes de la en­ti­dad, la ma­yoría de los casos eran clientes con deuda su­bor­di­nada que op­taron por los tí­tulos cuando al­can­zaron sus má­ximos a pri­meros de año (cerca de los 1,6 eu­ros), tras la venta a fi­nales de fe­brero de un 7,5% en manos del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).

Ofensiva ju­di­cial
Si el pro­ceso de ar­bi­traje de pre­fe­rentes se da casi por con­cluido, bien dis­tinta es la vía ju­di­cial por lo han op­tado al­gunos otros clientes y cuyas re­so­lu­ciones a favor de los mismos ha in­cre­men­tado en los úl­timos días la par­ti­ci­pa­ción del FROB por en­cima del 60% como con­se­cuencia del canje de ac­ciones en la ma­triz de Bankia, Banco Financiero y de Ahorros (BFA). La realidad con la que se en­cuentra el ac­tual equipo di­rec­tivo del banco na­cio­na­li­zado es que se si­guen pre­sen­tando de­mandas ju­di­ciales por parte de nu­me­rosos clientes atra­pados en estos pro­duc­tos, lo que aún po­dría de­morar su so­lu­ción du­rante bas­tante tiempo.

De he­cho, Bankia in­dicó re­cien­te­mente a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que no podrá es­timar el coste de las de­mandas ju­di­ciales in­ter­puestas por el canje de hí­bridos y deuda su­bor­di­nada hasta que no con­cluya la aper­tura de pro­ce­di­mientos sobre estos asun­tos. En este sen­tido, la en­tidad des­taca que con­tinúa re­ci­biendo de­mandas ju­di­ciales de los te­ne­dores de estos ins­tru­mentos y se­ñala que a cierre del primer se­mestre del ejer­cicio man­tenía una pro­vi­sión de 398 mi­llones de euros en co­ber­tura de los po­si­bles que­brantos que pu­dieran de­ri­varse de las mis­mas.

El con­se­jero de­le­gado de Bankia, José Sevilla, re­co­nocía a fi­nales de oc­tu­bre, du­rante la pre­sen­ta­ción de los re­sul­tados del tercer tri­mes­tre, que su in­ten­ción hu­biera sido de­volver el di­nero a todos los afec­tados por las pre­fe­ren­tes, pero que no te­nían “la li­ber­tad” por las con­di­ciones im­puestas por Bruselas. Pese a todo, Sevilla se mos­traba sa­tis­fecho con que se haya de­vuelto el di­nero al 75% de los clientes que se aco­gieron al ar­bi­traje.

viernes, 7 de noviembre de 2014

PREFERENTES BANKIA: OTRO DE LOS CASOS SANGRANTES, RETRATA EL ALMA NEGRA DE LOS BANKIARIOS.

Ellos, los bankiarios, eran los que sabían a la perfección del origen del dinero. Es como si hubieran tenido que remover los cadáveres de Biescas, para agarrar la indemnización y arrancársela a los muertos.

Sergio es otro luchador al que debemos admirar y tener lástima. Admirar por la fuerza de voluntad en la lucha, contra la entidad mas golfa que jamas existió en España, lastima por su sufrimiento.  Con Sergio, Bankia se ha pasado treinta pueblos. Le han hecho luchar en tiempo, demasiado. La justicia española, la que es igual para todos, la que para defender a "gentes de real importancia" les bastan los tribunales españoles. Han obligado a este hombre a desplazarse buscando ser atendido, a insoportable distancia,  ha tenido que llegar hasta el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo. .., ¡¡¡Animo Sergio!!!

¡¡Sergio!!, Honra a los tuyos, no consientas que estos ladrones corruptos se lleven ni una perra de tus muertos. Cotinúa colaborando en la persecución de los sinvergüenzas españoles, que apoyados por sus amigos desde el Gobierno de la Nación, siguen campando en libertad, alimentados por la IMPUNIDAD y con nuestro euros...

(Ver entrada del 29-10-2014)

                                                     ----------------------------------

Bolsamanía 07.11.2014 | Actualizado a las 08:40

Sergio Murillo, víctima de la tragedia de Biescas y de las preferentes de Caja Madrid: "Es una estafa global" Que se estafe a gente de la calle, abuelos, pensionistas … eso es lo que no me parece bien

Recibió una indemnización de 777.000 euros e invirtió 520.000 en preferentes y subordinadas Me liaron la cabeza y en vez de pagar mi casa a tocateja, me plantaron una hipoteca Estamos pagando todos lo que han urdido entre cuatro César Vidal | Bolsamania | 07 nov, 2014 07:15 -

                                                                       Sergio Murillo 

A los 16 años, Sergio Murillo Saldías perdió a su padre, su madre y a sus dos hermanos en la tragedia del camping de Biescas. Ocurrió en 1996. Aproximadamente 11 años después, en 2007, cobró una indemnización de unos 775.000 euros, después de una sentencia favorable dictada por el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo.

Nunca hubiera podido imaginar que al infinito drama humano que había tenido que soportar, se iba a sumar un calvario asociado a esa indemnización. INDEMNIZACIÓN Un pariente le aconsejó acudir a una oficina de Caja Madrid en Pamplona, su ciudad de residencia. Allí invirtió gran parte de la indemnización recibida, unos 520.000 euros.

Hasta 2009, todo fue bien. Seguía los consejos del director de la oficina, que le aconsejaba invertir en fondos y productos de ahorro a plazo. Ahora Bankia somos todos, porque está rescatado y es un banco del Gobierno “En el 2006 hay una sentencia favorable a mi causa de Biescas y en 2007 cobro 777.000 euros.

Un pariente me aconsejó acudir a Caja Madrid porque conocía al director. Yo le pedí productos seguros con buen interés y los fui renovando según iban caducando. Entre 2007 y 2009, todo fue bien. Yo no sabía ni de valores ni de mercados y le pedí productos seguros y con buen interés”, relata Sergio. “En el 2009, me ofrece la primera tanda de participaciones preferentes, en 2010 la segunda y posteriormente contrato 325.000 euros en obligaciones subordinadas. Me las vende ocultándome parte de la información, diciéndome lo buenas que son. Yo no desconfié porque hasta ese momento me había fiado de él”, recuerda. ENCUENTRA UNA CASA Pero en 2011, todo cambió.

Encontró una casa que le gustó y fue al banco para pagarla en metálico. Unos 325.000 euros. Pero desde la entidad le aconsejaron seguir invirtiendo el dinero y contratar un crédito hipotecario. Eso hizo. No solo es una estafa personal contra mí. Es una estafa global y te indignas mucho más. “Fui al banco y pedí sacar el dinero para mi casa, porque soy arquitecto y quería reformarla a mi gusto. Y quería pagar a tocateja. Pero me lían la manta a la cabeza y me dicen que no, que es mejor aprovechar el interés tan bueno que tengo y que el Euribor está bajando. Lo que tienes que hacer es subrrogar y entonces los intereses que te están produciendo los productos estos, te pagan la hipoteca y encima vas a salir ganando. Me lían la cabeza y en vez de pagar a tocateja, me plantan una hipoteca”, explica amargamente.

RESCATE

Posteriormente, Bankia es nacionalizada y Sergio acude a la entidad para pedir explicaciones. “Los empleados no sabían qué estaba pasando, pero el resultado es que me encuentro con las preferentes congeladas, sin poder tocarlas, y haciendo frente a una hipoteca de unos 1.500 euros al mes”, afirma. Que se estafe a gente de la calle, abuelos, pensionistas … eso es lo que no me parece bien Posteriormente, todo su dinero es convertido en acciones de Bankia, con su correspondiente quita. “El problema es que nos iban a dar las acciones a 1,4 euros por acción, pero antes de comenzar a cotizar, se devaluaron hasta 0,7 euros.

 Nos encontramos con menos de la mitad del dinero que habíamos invertido y en ese momento decido que voy a juicio”, recuerda. “Aunque tengo las acciones, mi abogada me ha recomendado no tocarlas. Cuando me devuelvan el dinero, se tendrán que devolver las acciones. Lo que pide mi abogada es la nulidad del contrato. Yo pido que me devuelvan el dinero y a su vez Bankia pedirá la devolución de las acciones”, explica.

 REFLEXIÓN
La semana pasada, se celebró la vista oral en la Audiencia Provincial de Navarra. “El informe pericial fue demoledor contra Bankia. El director de la sucursal, que ya está prejubilado, estaba citado pero no se presentó. Ha quedado visto para la sentencia y ahora el juez está deliberando. Creemos que antes de Navidad habrá sentencia”, concluye Sergio su relato con esperanza. Espero que no se repitan más estas cosas Casado y con dos hijas, Sergio espera que todo se resuelva lo más rápido posible, sobre todo después de las inyecciones de dinero público que ha recibido Bankia. “Ahora Bankia somos todos, porque está rescatado y es un banco del Gobierno. Estamos pagando todos lo que han urdido entre cuatro”, añade.

 Sergio se siente “estafado, pero es que además no solo es una estafa personal contra mí. Es una estafa global y te indignas mucho más. Espero que no se repitan más estas cosas. Que se estafe a gente de la calle, abuelos, pensionistas … eso es lo que no me parece bien”, concluye. Leer más: Sergio Murillo, víctima de la tragedia de Biescas y de las preferentes de Caja Madrid: "Es una estafa global"

miércoles, 2 de julio de 2014

PREFERENTES BANKIA: CONDENAN A BANKIA PERO NO A BLESA NI A RATO. BANKIA NO ESTAFÓ, ¡¡ESTAFARON LOS BANKIARIOS.!!

LOS JUECES NO PARAN DE VER ESTAFA, ENGAÑO, MALA FE, DOLO Y TODO LO DEMÁS,    PERO NO ENCARCELAN A NADIE, MIENTRAS, VARIOS DE LOS ESTAFADOS  MUEREN.
     ACUSANDO, INCLUSO DE QUE RATO FALSEÓ LAS CUENTAS ANUALES. PERO ÉSTE  
       QUEDA  EN IMPUNE LIBERTAD, GOZANDO DE SU PREPOTENCIA Y ARROGANCIA                                                        

                                                            COPIO, CORTO Y PEGO

                                                           -------------------------------




 

Bankia canjeó preferentes por acciones a pesar de sus “cuentas falseadas”

Un juez condena al banco a devolver 90.000 euros a una anciana sin formación a la que endosó obligaciones subordinadas creyendo que era un plazo fijo




    Rodrigo Rato, presidente de Bankia entrando a la Audiencia Nacional.  La policia, le protege, no le detiene.
Un juez de primera instancia ha condenado a Bankia a devolver 90.000 euros más intereses a una anciana sin formación a la que colocó obligaciones subordinadas que luego fueron canjeadas “sin otra alternativa” por acciones de la entidad, que “falseó sus cuentas anuales”.
El fallo considera probado que la demandante, “de 72 años, sin estudios, de profesión ama de casa, de nula formación financiera y de perfil conservador”, contrató 90 obligaciones subordinadas en 2009 animada por Bancaja, ahora integrada en Bankia.
“Lo hizo prestando un consentimiento viciado por error sobre los riesgos de dicho producto”, ya que el banco no le sometió a varios de los tests legalmente necesarios. Además, firmó “la documentación sin leer ni entender”. La mujer, representada por el abogado Javier Andani, entró a Bancaja pidiendo un producto como el plazo fijo o similar y salió con las subordinadas. Las subordinadas, muy básicamente, son un producto similar a las preferentes pero con fecha de caducidad.
Con la debacle en los mercados y el hundimiento de las subordinadas de Bancaja, que, contra las promesas de la entidad, no podían ser vendidas para obtener liquidez, Bankia decidió canjear ese instrumento financiero por acciones del banco. El juez también considera ilegal ese cambio.
Primero, lanza un varapalo a la salida a bolsa de la entidad entonces dirigida por Rodrigo Rato. “Bankia falseó sus cuentas anuales, pues perdió 2979 millones de euros en 2011 y publicó beneficios de 309 millones(…). Este punto es esencial, porque la situación financiera patrimonial de una empresa es la que anima a los inversores a confiar e invertir en ella su dinero”.
Después, anula el canje, porque fue forzado y consecuencia de un contrato –el de las subordinadas- ilegal. “Si el canje fue la única posibilidad que se le ofreció de no perder la inversión a riesgo de quedarse con un producto que no producía rentabilidad ni podía colocar en el mercado a precio razonable, nos parece evidente que dicho canje no pudo tener la virtualidad de confirmar el contrato viciado por error”.
El expresidente de Bancaja, José Luis Olivas, que cobró más de 600.000 euros en 2011, negó en la Audiencia Nacional cualquier responsabilidad en el hundimiento del banco.

sábado, 14 de septiembre de 2013

PREFERENTES BANKIA: OTRA FECHORIA DE LOS BANKIARIOS.

                                   COPIO, CORTO Y PEGO.


                                                               







Bancaja colocó en preferentes la indemnización de una viuda parada

Una juez de Valencia condena a Bankia a devolver el dinero a la afectada, a la que la entidad presionó para apuntarse al canje

ANDRÉS MUÑIZ Madrid 14/09/2013 08:00 Actualizado: 14/09/2013 08:35

Los excesos de los bancos para colocar las participaciones preferentes a sus clientes fueron infames. Hasta ahora se conocía el caso de la venta del ruinoso producto a una anciana enferma de alzheimer, entre otras tropelías. En una nueva sentencia de un Juzgado de Valencia, se recoge el caso de una oficina de Bancaja en esa ciudad, que metió en el año 2004 como preferentes laindemnización pagada a una mujer, viuda y desempleada, por el Fondo de Garantía Salarial (FOGASA), la institución que cubre parcialmente las indemnizaciones por despidos y extinciones de contrato.
La resolución judicial, de fecha 23 de julio de 2013, condena a Bankia (la entidad donde se integró Bancaja) a devolver los 5.400 euros invertidos por la cliente en preferentes, más los intereses legales devengados desde la fecha de compra del producto.
En la sentencia, el Juzgado de Primera Instancia número 1 de Valencia destaca que la directora de la oficina bancaria le dijo a la cliente que podía sacar su dinero en 24 ó 48 horas, pese a que el fin del contrato tenía fecha del año 2022, y aunque la directora sabía que estaba en paro y que por tanto podía necesitar el dinero. La empleada bancaria sabía que la mujer estaba desempleada porque parte de la indemnización que cobró del FOGASA se invirtió precisamente en las preferentes.
La del Juzgado valenciano es una de las decenas de sentencias que han dado en los últimos tres años la razon a inversores en preferentes porque el banco no tuvo en cuenta que no tenían ningún perfil inversor para entender un producto tan complejo, ni la entidad ha probado haberles facilitado la mínima información necesaria. La conclusión, que el contrato estuvo viciado de nulidad y el banco debe devolver la inversión, descontando los intereses que pudiese haber cobrado el cliente.
En la sentencia del Juzgado valenciano, su titular critica la postura de Bankia "de oponerse sistemáticamente" a este tipo de reclamaciones cuando el perfil del cliente es claramente no especializado en estas inversiones complejas, y no disponen de prueba alguna a su favor para desvirtuarlo.
Asimismo, rechaza la argumentación de la defensa de Bankia de que la relación de la entidad con el cliente "no era de asesoramiento financiero o gestión de cartera sino de mera intermediación".
La afectada, viuda desde joven y que actualmente tiene sesenta años, invirtió hace más de diez años el dinero obtenido de la liquidación de una floristería en fondos de inversión a plazo fijo y productos similares. Según su versión, en 2004 le dijeron que el capital no le rentaba nada y le dijeron que le iban a colocar unos 6.000 euros en un producto similar al plazo fijo.
En marzo de 2012, recibió una carta de la entidad en la que le hablan de que su inversión era en participaciones preferentes y deuda subordinada perpetuas. A partir de entonces comienza a recibir llamadas de la entidad para canjear las preferentes por acciones, y cuando contesta que no quiere, la directora le dice que, o firmaba el canje, o perdería su dinero.
Para la condena, fue decisiva la declaración de una empleada de la oficina bancaria, quien destacó que la demandante no pedía al banco un producto de riesgo y que se dejaba aconsejar. Agrega que no se le dió información suficiente ni adecuada sobre los riesgos que asumía, máxime cuando no era una persona experimentada.
En cuanto a la caducidad de la acción de la cliente, a quien el Código Civil concede cuatro años para reclamar judicialmente a partir de la consumación del contrato, el Juzgado señala que la fecha no fue la de la firma de las preferentes, en 2004, sino que debe computar a partir del día, en 2012, en que la mujer tuvo conocimiento del alcance de las consecuencias de lo pactado, ante la imposibilidad de retirar el dinero invertido.

miércoles, 6 de febrero de 2013

PREFERENTES BANKIA: IMPLICACIÓN MUNICIPAL EN RIPOLLET

  
Os acompaño las dos fotos enviadas por Strenus, de los documentos demostrativos
de la implicación del Ayuntamiento de Ripollet, como ejemplo de lo que debe ser la
intención de un municipio con sus ciudadanos, para aplicar un arbitraje decente y
positivo,  para que pueda decidir una  OMIC, sin que influyan los estafadores
BANKIARIOS.


                                                           Aqui la traduccion al Castellano

Señora.
Este Ayuntamiento, reunido en sesión plenaria el pasado dia 31 de enero, aprobo por unanimidad una moción para denunciar la actuacción de las entidades bancarias en la comercialización de participaciones preferentes. Se le adjunta con esta carta la notificación oficial de los acuerdos.

Estos acuerdos complementan los aprobados en otra moción, hecha en el pleno del mes de abril del 2012, que tambien daban apoyo a nuestros vecinos y vecinas estafados con esta actuación bancaria, personas que, en su mayoria, son personas muy mayores que han puesto toda su confianza y sus ahorros en unas entidades bancarias que no han estado a su altura.

Estos vecinos y vecinas de Ripollet han constituido una plataforma de afectados que cuenta con el total apoyo de este gobierno municipal, tanto por sus objetivos como con sus acciones reivindicativas.
Esperando que estudie este caso detalladamente, me pongo a su disposición para cualquier cuestión que pueda surgirle al respecto.
Atentamente.



   
                           Traducción de la moción plenaria mandada a la Fiscalía



Le comunico que el Pleno del Ayuntamiento, en sesión celebrada el dia 31 de enero de 2013, adopta entre otras la moción siguiente;

8. MOCIONES:
8.5. PARA LA DENUNCIA DE LA ACTUACIÓN DE LAS ENTIDADES BANCARIAS EN LA VENTA DE PARTICIPACIONES PREFERENTES. R/E  795/13. PRESENTADA POR LOS GRUPOS DEL PSC, CIU, COP-CPR Y ICV-EUiA, con las siguientes propuestas:

-Poner en conocimiento de la Fiscalia del area de Sabadell la actuación realizada por las entidades bancarias de Ripollet en la venta fraudulenta de participaciones preferentes y otros productos de alto riesgo entre ciudadanos no preparados para la adquisición de estos productos, pidiendole una comisión que investigue  un posible delito de estafa.

-Priorizar la contratación de servicios bancarios con aquellas entidades que no tengan demandas por la comercialización de participaciones preferentes y deuda subordinada.
                                                                            

martes, 15 de enero de 2013

PERTICIPACIONES PREFERENTES: LOS IMPRESENTABLES NECESITAN AYUDA

Hago un llamamiento masivo, a todas las posibles futuras víctimas laborales del segundo Plan Canalla de la Canalla Bankia, contra sus bankiarios. Recuerdo que el primer Plan, lo fue con la colaboración y absoluta entrega de los bankiarios. Además, este plan lo desarrollaron contra gentes mayores de años y pobres de conocimientos financieros. Por eso dice ahora la entidad, que, a los bankiarios y a sus familias, ni agua. Ya sabemos lo que diría la Fabra, si estuviera aquí...

Por otra parte, si todos estos "necesarios", han dejado de serlo...Lo mejor es desprenderse de ellos. Si además fueron bien pagados y premiados..., que quieren ustedes que les diga.  Para recobrar la dignidad, primero hay que aplicar justicia. Y esta no se puede aplicar dejando a los delincuentes en libertad.

Ellos nos estafaron, y todo el mundo calló. ¿Por que no siguen callando los mismos por lo mismo?. ¿Por que de entre todos estos "llorones", no sale uno y nos entrega el Manual de Comercialización de las Participaciones Preferentes?. Las citadas no era un producto inventado por los bankiarios, es un producto para el que recibieron normas de colocación.

Hoy he estado "visitando" una sucursal de Bankia, pegadita a una comisaria de Policía Nacional, y el comportamiento que han seguido ante mi y ante unos cuantos estafados por Bankia, el Director y Subdirector, ha sido lamentable. Se han quedado mudos, no han replicado, el subdirector al que me he dirigido, muy moreno él, le he visto quedarse blanco (Mejor, pálido), cuando le he pedido mi cantidad estafada. Lo del director ha sido peor. Ha cerrado la puerta, dejándola bloqueada y ha dejado secuestrada a una clienta que quería salir(Y a todos lo reivindicantes). Durante el tiempo que haya sido, pero lo suficiente para que la señora pidiera que la dejaran en libertad.

Esta es la gente que ahora pide lo que ellos no han concedido, y se atreven a lamentarse por lo que se les viene encima. Personalmente les tengo que recordar, primero: Yo no he hecho nada para que sus empleos peligren, ellos han jodido mi economía, Segundo, si quieren reponer decencia, que deshagan los entuertos cometidos. Tercero: No intenten producirme llanto con sus plegarias, los ojos de mi cara los han dejado deshidratados.

La peor TROIKA que conozco es l a formada por: Blesa, Rato y Goirigolzarri.
La implicación responsable de un bankiario, es como el que tiene tos y se rasca los c..ones...

Los directores y trabajadores pueden detallar cómo fueron obligados o inducidos a realizar las promociones
 y ventas de forma deshonesta, a través del adiestramiento para estafar...¿Por que no nos entregan el Manual
de Comercialización, esto seria el mejor jabón para el aseo de sus conciencias.
Invitamos pues a todos los directores de Bankia y a los trabajadores a ofrecer su testimonio a: 
 pyryta@gmail.com .  Esta dirección de e-mail ha sido creada, expresamente, para recibir los mensajes 
de los bankiarios arrepentidos. Cuando reciba media docena de arrepentimientos, la haré desaparecer.
Supongo que entre tantos miles de "bankiarios premiados por Bankia", aunque ahora los quiera despedir,
habrá cinco o seis arrepentidos, para poner en marcha su deseada "lavandería". Y si no....
                                                               ---------------------------------------------------------------------------

lunes, 17 de diciembre de 2012

PREFERENTES BANKIA: AHORA SE JODEN ELLOS.

Preocupado por el estado general de la salud del colectivo de ESTAFADOS, y dado que tanto sufrimiento produce EXTREÑIMIENTO, trato de aliviaros el momento y facilitaros la labor cuando acudais al retrete.
Cuelgo SEIS fotos para que os ayude ante ciertos esfuerzos.





                                 

                                                      Que Paseis buena noche. ¡Hasta mañana!              

miércoles, 9 de mayo de 2012

ALARMA SELECTIVA PARA EL FORO. HAY "COLADOS" DE BANKIA POR MEDIO

Esto es para todos los del foro. Pienso, no se si estare equivocado, que estamos
haciendo cosas que no debemos hacer.
Si nos dedicamos a hablar de las soluciones que pueden tomar y de nuestro deseo
de que hagan esto mejor que aquello, les vamos a servir en bandeja nuestro estado
de animo y nuestros deseos particulares y variados. Si continuamos observando,
algunas opiniones son claramente contrarias a las de los "tenedores de preferentes",
o sea, gente colada en el foro, con diferentes intereses a los nuestros.
Creo que debemos reivindicar y reivindicar, silenciando comentarios innecesarios.
Somos estafados. No debemos ofrecer posibles soluciones. Debemos pedir nuestro
dinero, una y mil veces. Tambien pienso, y asi lo he escrito mas de una vez, que no
debemos comentar lo que nos ha dicho un director o un subdirector o cualquier
empleado de cualquier agencia. Sencillamente, porque no tienen ni pajolera idea.
Es una forma, como otra cualquiera de falsas ilusiones a la gente, lo que no deja de
ser continuidad en el engaño Bankiario.
Ya se que todos tenemos los mismos derechos de opinion, pero debemos saber
escribir solo lo que nos interese al colectivo de afectados.
Si observamos una pizca, vemos que de todos los que han comentado las opiniones
de los empleados de Bankia, a ninguno les han hablado del agujero provocado por
Rato ni de su dimision. Si Bankia no ha tomado ninguna decision para nosotros, los
curritos no pueden saber nada de nada.
Lamento si le molesta a alguien esta opinion, pero repito que debemos ser un poquito
mas cuidadosos.
Saludos para todos.
Antonio Barahona