Mostrando entradas con la etiqueta corruptos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta corruptos. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de febrero de 2017

EL PODER QUE DA EL VOTANTE BOBO. QUIENES APOYAN LA CORRUPCIÓN SON CORRUPTOS.

Los BARONES del PSOE con su GESTORA, a las órdenes de Gusana Diaz, no pueden con el Alcalde de Valladolid, el locuaz Óscar Puente.
A éste alcalde (Valladolid),  se le entiende todo lo que dice.

Óscar Puente: "Lo de Borrell lo hicieron con cianuro, con Sánchez ha sido un apuñalamiento en toda regla"

viernes, 20 de febrero de 2015

PREFERENTES BANKIA: LA TALEGÓN, UNA JABATA INDOMABLE, CONTRA CORRUPTOS PERIODISTAS.pr

El señor Rojo vuelve a insultar a otra mujer, parece que lo suyo son actos de "machote". Las televisiones del régimen, le continúan contratando. Como si no pasara nada... Las miserias de la Cospedal, sus mentiras y su manipulacion, al descubierto. A ver como solucionan éste tinglado ideologico y como convencen a la gente de que algo de lo que dicen, pueda ser verdad.

Monedero, los papeles y los tecnicos de Hacienda, ya han hablado. Ahora tiene que habla Montoro, la Cospedal, Rajoy & Company. Y nosotros, creernos lo que nos digan..., si es que es posible.

¡¡¡Vaya tropa!!!...

Está anocheciendo..., otro dia que se va..., cenamos, dormimos y amanecemos..., nos  queda un dia menos de espera..., nos falta una jornada menos...

                                                         --------------------------------

 Rojo pierde los papeles y llama a Talegón “gorda” porque la socialista le preguntó por su sueldo.

 CARLOS ISERTE | 20/02/2015


Televisión pública
 Vídeo Beatriz Talegón en Castlla-La Mancha TV.
Beatriz Talegón denuncia la manipulación en la tele de Cospedal y Alfonso Rojo la llama “gorda”

   
                                       Viernes, 20 de Febrero de 2015

 La “Payasa Yoli” intentó frenar las críticas de la activista invitándola a abandonar el plató y la tertuliana le exigió que: “No me levantes la voz”

 
Apoteosis televisiva el jueves noche en Telecospedal. Cuando Yolanda Guirado, la Payasa Yoli o Yoliwoman, para los trabajadores de RTVCM, se frotaba las manos por tener en el plato del programa, No nos moverán, a Beatriz Talegón, colaboradora de ELPLURAL.COM y destacada militante socialista que sobresale por no tener pelos en la lengua y llamar al pan, pan y al vino, vino, y creyéndose que la residente en la localidad alcarreña de Cabanillas del Campo pondría a caldo a los dirigentes del PSOE por lo sucedido en Madrid con la destitución de Tomás Gómez, ¡zas! saltó la sorpresa y la tertuliana no dejó “títere con cabeza”, criticando a diestro y siniestro la paupérrima política de comunicación que lleva a cabo Nacho Villa al frente de la televisión autonómica más manipulada de España, denunciada y llamada al orden, incluso, por el Senado (y eso que el PP tiene en la Cámara Alta mayoría absoluta).

La primera, en la frente: “Violan el derecho a la información”

La socialista se sintió cómoda desde el principio. Y nada más recibir el bienvenida de “Yoliwoman” por su presencia en “No nos moverán”, Talegón comenzó “agradeciendo” la invitación a la televisión “más manipulada” de España, “que más demandas tiene por violar los derechos a la información…” Acto seguido fue interrumpida por la presentadora que, con la cara desencajada y no dando crédito a que le estuvieran reventando el programa, mintió al decir que, “demandas que en ningún momento hemos perdido”, cuando en realidad “Telecospedal” ha sido condenada, al menos, en tres ocasiones.

A los tertulianos: “¿Cuánto cobran ustedes?”

Talegón no se dejó amedrentar por Yolanda Guirado, que en todo momento intentaba quitarle la palabra, y seguidamente, dirigiéndose a los tertulianos, sobre todo a Alfonso Rojo, de quien dijo había “sido sancionado en multitud de ocasiones, como en la Comisión de Arbitraje”, les preguntó: “Con el dinero público que pago como ciudadana de Castilla-La Mancha quiero saber cuánto cobran ustedes esta noche” por estar en la tertulia. La “bomba” dejada sobre la mesa por la miembro del Comité Federal del PSOE intentó ser desactivada con un risorio mensaje lanzado por Víctor Arriba: “Cobramos menos de lo que merecemos”. La realidad es que estos tertulianos, según ha podido saber este periódico, cobran en torno a los 500 euros.

A Yoliwoman: “No me levantes la voz”

“¿Dime cuánto cobras, que no me lo has dicho?”. Le volvió a preguntar a Alfonso Rojo, quien, como no es la primera vez cuando hay mujeres que le interpelan, solo tuvo como respuesta un insulto grosero: “Te has puesto gorda, te has puesto gorda”. Seguidamente, aseguró ganar 200 euros, cantidad muy lejos de lo que verdaderamente recibe, además de los costes añadidos de cátering, conductor, coche…como Talegón se encargó de recordar, a la vez que pedía insistentemente a la presentadora, que también había perdido algo más que los papeles, que: “No me levantes la voz”.

“Me gustaría que pidieras perdón por el vídeo del ébola”

Dicho esto, Beatriz Talegón, sin pestañear y con voz serena, le pidió a “Yolywoman” que pidiera perdón por su lamentable actitud ante el ébola, cuando la presentadora, enfundada en unos guantes de látex, despreció el riesgo que corren los profesionales poniendo en tela de juicio el trabajo realizado por la auxiliar contagiada por este letal virus, a lo que la periodista le respondió que le daba mucha pena porque “hasta este momento eras una política a lo que yo admiraba”, peloteo que no convenció a Talegón, respondiendo: “Pues yo nunca te he admirado”.

“Aquí no se habla de las barbaridades de Cospedal”

No cabe duda, fue una noche triunfante de Beatriz Talegón, que lejos de ceder a las presiones de Guirado, que, incluso, la invitó a abandonar el plató, a lo que la socialista se negó, se creció y recriminó que en la Televisión de Castilla-La Mancha “no se habla de las barbaridades que está cometiendo la señora Cospedal, ni de los recortes en sanidad o en educación”. La socialista denunció la redacción en paralelo que ha creado Nacho Villa, con el desembarco de personas de 13 TV o de la Cope.

Alfonso Rojo y las mujeres

No sabemos si Alfonso Rojo es o no misógino. Lo que sí sabemos es que no es el primer enfrentamiento que tiene con Beatriz Talegón, quien se negó el pasado año a participar en la tertulia de Ana Rosa Quintana, en Telecinco, cuando supo que iba a tener que coincidir con Rojo, que había utilizado descalificaciones e insultos con anterioridad al coincidir con ella en otros programas de televisión, como publicó ELPLURAL.COM en su día. Insultos que el periodista también pronunció contra la activista catalana Ada Colau, a quien dijo: “Está usted muy gordita para el hambre que se pasa en España”.

Talegón, la heroína de los trabajadores de CMT

Sea como sea, el caso es que los trabajadores de Castilla-La Mancha Televisión están inundando las redes sociales agradeciendo a Beatriz Talegón su valentía, sinceridad y coraje para denunciar lo que los periodistas de “Telecospedal” vienen denunciado a diario: La burda manipulación de la información con el único objetico de criminalizar al PSOE y a su líder, Emiliano García-Page, y ensalzar las ¿excelencias? de María Dolores Cospedal.




---------------------------------------------------------


El correo


20 de febrero de 2015

Monumental bronca entre Beatriz Talegón y Alfonso Rojo en la televisión de Castilla-La Mancha

  • La dirigente socialista criticó en directo la manipulación de la cadena autonómica. El periodista le llamó "gorda" y le acusó de vivir de la "mamandurria"


Lo que iba a ser una entrevista se convirtió en una bronca monumental entre Betriz Talegón, miembro del Comité Federal del PSOE, y el periodista Alfonso Rojo. 'No nos moverán', programa de la televisión pública de Castilla-La Mancha, contaba este jueves con la dirigente socialista como invitada.
Nada más dar arrancar, Talegón echaba leña al fuego dando las gracias por haberle ofrecido la posibilidad de acudir a la cadena "que más demandas tiene por violar continuamente los derechos de información y por manipulación". Yolanda Guirado, presentadora del espacio, trató de defenderse diciendo que "de momento" no habían perdido ninguna demanda. "Pero las multas y sanciones las ha pagado con dinero público", respondió Talegón.
Lo que empezó como una crítica al general de la cadena de Cospedal acabó centrándose en los colaboradores, indignados ante la actitud de la invitada. "Me gustaría que los televidentes supieran cuánto dinero público se están llevando los tertulianos esta noche por venir aquí", les espetó. "Esto es para levantarse y marcharse, es un insulto lo que estás haciendo", murmuraban. Ella concretó en Alfonso Rojo, con el consecuente enfado del aludido. "Yo creo que te has puesto gorda y me imagino por qué", acabó soltándo ante la insistencia de la socialista. "Tú has vivido de la mamandurria". "Gracias por esto, porque te voy a denunciar por lo que acabar de hacer", le amenazó Talegón.
Guirado trató de contener el enfretamiento, sin éxito, por lo que acabó diciendo a Talegón que le gustaría entrevistarla. "Y a mí que tú pidieras disculpas por las cosas que has hecho en este programa. Por el vídeo tan famoso del ébola porque tu sueldo lo pago yo y todos los ciudadanos", le contestó la invitada. "Lo que has hecho con la televisión pública de esta región es una burrada". Para rematar, Talegón aseguró haberse reunido con los trabajadores de la cadena, a la que acusó de contratar "a dedo" a 200 trabajadores.

--------------------------------------------------------------------------------- 

Acompaño un comentario, en honor a Beatriz. Por cierto, ENHORABUENA por el nacimiento de tu hijo Mateo.
 
 
Muy bien Beatriz!!! delgada o gorda cualquier persona te preferiria a esa presentadora con cara de palo donde lleva grabada su catadura, de vergüenza esa TV cospedalia !!! y al Rojo no hay que decir nada, se descalifica y retrata el mismo sin el mas mínimo sonrojo cada vez que aparece en cualquier tv como tertuliano de chichinabo.

lunes, 5 de enero de 2015

PREFERENTES BANKIA: LO QUE HAN HECHO CON ESPAÑA, LOS CORRUPTOS, EN PALABRAS DE ELPIDIO SILVA-

A PARTIR DE ESTAS DECLARACIONES DE DON ELPIDIO JOSÉ SILVA, EL ESPAÑOL QUE NO SIENTA INDIGNACION ES QUE PARTICIPA EN LA CORRUPCIÓN. CUANTA MAS ATENCION SE PRESTE AL VÍDE, MAS CAPACITADAS SERÁN LAS CONCLUSIONES A LAS QUE PODAMOS LLEGAR. pOR FAVOR, DIVULGARLO.

                                                               VIDEO 003 del 2015.

(CONTÉMPLALO CON ATENCIÓN. ANTES DE VOTAR, 

NECESITAS SABER A QUIEN HACERLO).


 




domingo, 4 de enero de 2015

PREFERENTES BANKIA:¿QUIEN SE LLEVA LA RIQUEZA, EN EL REPARTO?. ¡¡¡LOS CORRUPTOS!!! ¡¡¡¡Y LOS APLICAN IMPUNIDAD!!!!

LA GESTION CRIMINALIZADA DE CAJA MADRID, Y, CONSENTIDA POR EL PP.

Desde el Gobierno, el Estado y la Justicia, han implantado en España el incentivo a delinquir, a través de la IMPUNIDAD mas vergonzante. Y la ignominiosa actitud inhibidora de la Fiscalia General Española.

                                                      VIDEO 002 del 2015.

(CONTÉMPLALO CON ATENCIÓN. ANTES DE VOTAR, 
NECESITAS SABER A QUIEN HACERLO).

viernes, 31 de octubre de 2014

PREFERENTES BANKIA: ENTRE CLOACAS LLENAS DE POLÍTICOS CORRUPTOS

                                  COPIO, CORTO Y PEGO



Cadena SER


Gemma Nierga y Pepa Bueno

De 06:00 a 12:20
EL EDITORIAL DE PEPA BUENO

Marea marrón: el color de las cloacas

El editorial de la directora de Hoy por Hoy del viernes 31 de octubre

El Gobierno aprueba hoy la creación de cerca de 300 plazas judiciales. Lo anunció ayer como una repuesta a la marea marrón, que es el color de las cloacas, de indignación ciudadana por la corrupción. En realidad esas plazas ya estaban previstas y reclamadas desde hace mucho tiempo por una legión de jueces con la oposición aprobada y sin juzgado en el que trabajar. Pero bienvenidas sean en cualquier caso. También parece que van a Consejo de Ministros otras medidas mil veces anunciadas y nunca ejecutadas desde que empezaron a estallar escándalos.
Moncloa se hace eco del incendio social por la corrupción, pero el PP sigue sin asumir en público que lo que está pasando no puede salir gratis políticamente.
Y lo que está pasando hasta hace dos días, según los autos judiciales, es que los detenidos en la Operación Púnica seguían cobrando sus comisiones ilegales mientras los ayuntamientos recortaban servicios sociales y todo tipo de prestaciones a los ciudadanos. Si nos atenemos a lo que vamos sabiendo, con una mano aprobaban los recortes y con la otra cobraban el 3% de los contratos que hacían con el escaso dinero de todos. Por eso, sólo desde el cinismo, la ceguera o la necesidad de supervivencia, se puede decir que confiar en esos individuos es un simple error, sin más consecuencias.
"Se ha equivocado como yo, y como todos los que estamos aquí o ¿es que hay alguien que no se haya equivocado alguna vez en su vida?, dijo ayer Mariano Rajoy. Se refiere a Esperanza Aguirre que trabaja ahora en el sector privado como cazadora de talentos. Ojalá tenga más acierto del que ha tenido sector público. La marea también alcanza al PSOE de Madrid, con un Tomás Gómez que eligió como sucesor en Parla a un implicado en la trama.

martes, 17 de junio de 2014

PREFERENTES BANKIA: PERSECUCIÓN A MUERTE CONTRA SILVA. CON ÉL, LOS CORRUPTOS PERDERÁN SU IMPUNIDAD

Recuerdo cuando comenzaba a andar por nuestra patria la llamada Democracia, a un alcalde andaluz que, por decir que la Justicia en España era un cachondeo, hubo de soportar una sentencia de la Audiencia Territorial de Sevilla, inhabilitándole a seis años y un día para ejercer cargos públicos.

La examante de Silva, con sus declaraciones de TBO a lo Mortadelo y Filemón, me produce "desternillamiento". En cuanto a lo de testigo protegido, me hace imaginar la conducta de todos los miembros de la judicatura interviniéntes en el caso.

Andando de por medio los nombres de José María Aznar, Susana Polo, Miguel Blesa, Manuel Moix , Gerardo Díaz-Ferrán, la Fiscalía de Madrid obedeciendo ordenes del fiscal jefe de Madrid, el repetido Manuel Moix. También interviene la Brigada de Policía Judicial de Madrid, que ha aportado interesante informe al que todos los anteriores no hacen ni p... caso. Ellos, todos, van de caza y tienen a la pieza cercada por acoso, aunque se teme que encuentre un resquicio para dar portazo a todos, como ya ha ocurrido en mas de una ocasión.

Pues eso. Que yo no digo lo mismo que dijo Pacheco. Pero algo de risa, si no fuera trágico, si produce. El juez en excedencia, Elpidio José Silva es un hueso demasiado duro de roer y tiene de tonto bastante menos que todos los que le persiguen, además,  de ser mas honrado.

El día siete de julio, tal vez veamos un cambio en el santoral. Puede ser que haya que celebrar San Martín en lugar de San Fermín, al menos por parte de alguno.

                                                ----------------------------

          eldiario.es

Periodismo a pesar de todo

                                    Pedro Águeda

""Llevo sufriendo con el periodismo desde que empecé, a mediados de los noventa. Aprendí lo más importante en la agencia Europa Press, donde un tipo honesto y testarudo se empeñó en enseñarme este oficio. Aún así le guardo cariño. Pasé por el diario 'Público' con tiempo de contar el final de ETA y hace ya un tiempo que frecuento la crónica judicial. Un día me dijeron que una noticia mía había mejorado la vida de algunos que no tenían nada. Supongo que por eso merece la pena"".


La jueza basa la imputación a Elpidio Silva en una testigo que le acusa de hacer "magia negra"

La Policía concluye que la mujer peca de "credulidad" al hablar de la supuesta filtración de los correos de Blesa y el peligro que el juez representa para ella
La jueza y el fiscal la convierten en testigo protegido y le asignan protección policial a pesar del informe de los investigadores
La mujer declaró en Fiscalía 60 minutos antes de que Blesa enviara un burofax a eldiario.es amenazando con medidas legales por un especial sobre los correos

15/06/2014 - 20:20h

Elpidio Silva será juzgado desde el principio a partir del 7 de julio
El juez Elpidio Silva declara en el juicio que se sigue contra él en el TSJM
Todo el caso que se sigue contra Elpidio Silva por haber filtrado supuestamente los correos de Blesa se basa en una testigo que acusa al juez en excedencia de practicar contra ella "exorcismos" y "magia negra". La mujer, que ante la Fiscalía y la Policía se presentó como examante de Silva, afirma que el magistrado le pinchó el teléfono a través de unos colaboradores y que temía que le enviara "un sicario".
Después de examinar su testimonio y el material aportado a la causa por la mujer, los agentes concluyeron que los indicios obrantes en la causa no podían sustentar una investigación y que la testigo pecaba de "cierta credulidad" en sus acusaciones sobre la filtración de los correos y al considerar a Silva un peligro para su integridad .
A pesar del informe de la Brigada de Policía Judicial de Madrid, la jueza del Tribunal Superior de Justicia Susana Polo mantiene a día de hoy la condición de testigo protegida para la mujer, que ha pasado a ser denominada en la causa como TP 1/14. La Policía afirma en su informe del 22 de mayo que los indicios de un delito de revelación de secretos son "de escaso valor probatorio" y descarta siquiera interrogar a ninguno de los señalados por TP 1/14. Con ese informe en su poder, la jueza Polo, sin embargo, imputa a Silva y cita a ocho de esas personas como testigos. Y no solo eso: en el auto del 2 de junio dice hacerlo "como consecuencia" del informe policial, que aconseja justo lo contrario.
La jueza ha adoptado todas estas decisiones a petición de la Fiscalía, que impulsa el caso por orden de Manuel Moix, el fiscal jefe de Madrid. Moix también es el responsable de la denuncia contra Elpidio Silva que ha logrado sentar al juez en el banquillo por un delito de prevaricación, cometido presuntamente durante su instrucción del ‘caso Blesa’. El expresidente de Caja Madrid, al que Silva envió dos veces a prisión, y Gerardo Díaz Ferrán –expresidente de la CEOE actualmente en la cárcel- ejercen la acusación particular en el juicio que retomará el 7 de julio el Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
Una sentencia condenatoria dejaría a Elpidio Silva fuera de la carrera judicial para siempre. Si prospera el caso de la testigo protegida, Silva podría acabar en prisión, ya que el artículo 417 del Código Penal castiga con hasta cuatro años que un funcionario público revele secretos de un particular, en este caso Blesa. 
Moix ordenó abrir diligencias el 19 de diciembre de 2013, en plena vorágine mediática por la publicación de los correos. El 14 de enero, el expresidente del Gobierno José María Aznar denunció ante la Fiscalía a eldiario.es y otros medios por aquellos mensajes en los que aparecía y que consideraba habían sido publicados con "intención difamatoria". Dos días después de la denuncia de Aznar, la testigo se presentó en la Fiscalía de Madrid para aportar su relato. La declaración en la Fiscalía arrancó a las 18.59 horas del 16 de enero. Exactamente 60 minutos después, la defensa de Miguel Blesa envió un burofax a eldiario.es amenazando con medidas legales si distribuía los ejemplares de la revista 'Cuadernos', dedicada en su número 4 a un especial sobre los correos del expresidente de Caja Madrid.

Un falso policía

La testigo llegó a la Fiscalía aconsejada por un tal Alberto, que se le había presentado como policía retirado por una lesión y que insinuaba pertenecer al CNI. La testigo dijo a los policías en su declaración del 13 de mayo que la Fiscalía le negó que el identificado como Alberto Henarejos perteneciera al CNI, pero le dijo que sí era miembro de la Policía. Los agentes hicieron comprobaciones y concluyeron que el citado nunca había sido miembro del Cuerpo Nacional de Policía. Henarejos, según la declaración de TP 1/14, le había adelantado que en cuanto se presentara en Fiscalía y dijera por qué sería reconocida como testigo protegida y le pagarían inmediatamente viaje y manutención.
Según la declaración de la testigo ante el Grupo III de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) de Madrid, Henarejos le "despinchó" el teléfono que dos personas del entorno de Silva le habrían intervenido, al igual que el ordenador. Esos dos individuos le habían "sonsacado" información por teléfono y realizado "amenazas veladas de exorcismos".
La testigo protegida aseguró haber conocido a Alberto Henarejos a través de Alba Ledo. Esto sirvió para que la jueza Polo incluyera a Alba Ledo entre los testigos que prestaron declaración en el juzgado el pasado viernes. TP1/14 relató a la Policía que Ledo había sufrido un esguince y que ella sospecha que se debe a la "magia negra" que Silva practicó contra ella. La jueza ha evitado llamar a declarar a Alberto Henarejos.
Una vez escuchado a la testigo y analizadas las grabaciones y mensajes de teléfono que aporta, la Brigada de Policía Judicial concluyó: "Se puede afirmar objetivamente que la TP (testigo protegida) podría pecar de cierta credulidad en cuanto al peligro que sufre, en cuanto a las posibilidades técnicas de intervenir y evitar la intervención de sus comunicaciones y el contenido de sus teléfonos y ordenadores, así como en cuanto a calidad de información que tuvieron realmente del caso Blesa las personas que menciona que le habían estado ayudando y apoyado para que denunciase".
Según la Policía, la testigo "nunca vio el contenido de los papeles" donde se plasmaban supuestamente los correos de Blesa, ni el de un pen drive que, según ella, el juez entregó a algunos de los llamados como testigos. Es más, los agentes no descartan que los correos electrónicos estuvieran en poder del Partido X antes de que fueran obtenidos para la investigación del 'caso Blesa'. En este sentido, los policías citan una entrevista concedida por Hervé Falciani a La Sexta en abril de 2014 en la que el exempleado del HSBC "alardea" de ello.
La jueza Polo asegura en su auto de imputación que la testigo protegida describe en sus declaraciones "determinadas conductas en sus relaciones personales" con Silva que podrían ser constitutivas de los delitos de malos tratos psicológicos, vulneración de derechos fundamentales y falsedad de documentos. Al no haber sido cometidos presuntamente en el ejercicio de su cargo de juez, la magistrada del TSJM no es competente para investigarlos y deduce testimonio para que el Juzgado Decano de Madrid lo envíe a reparto. La mujer asegura haber tenido una relación de aproximadamente tres meses con el magistrado.

"Una discusión de pareja"

La testigo había grabado una discusión mantenida con Silva en la época en la que tenían una relación y decidió entregársela a la Fiscalía. La jueza ordenó a la Policía que también la analizara, concluyendo los agentes que se trata de "una discusión de pareja por supuestas infidelidades". La grabación carecía de calidad por dos razones: se entremezclaban las afirmaciones de los interlocutores y además la denunciante usa "un tono de voz notablemente más alto y alterado" que el de Silva. "Ni en los minutos que expresamente mencionaba la TP 1/14 como de interés para la causa, ni en el resto de la conversación, se encontró ningún fragmento trascendente para la investigación sobre los delitos concretos ordenados", concluyen los policías.
Las afirmaciones de la Policía no han sido tenidas en cuenta por la Fiscalía ni la jueza y, a día de hoy, la testigo cuenta con protección policial. La figura del testigo protegido en España, según fuentes policiales y jurídicas, se suele reservar a personas que prestan su colaboración en casos de terrorismo y crimen organizado, y resulta al menos infrecuente su aplicación en un caso que investiga un presunto delito de revelación de secretos. La testigo asegura que Silva le debe 1.000 euros por la corrección del libro 'La justicia desahuciada', aunque reconoce que comenzó a hacer el trabajo sin pedirle remuneración alguna y que solo lo hizo cuando vió que se extendía en el tiempo.

viernes, 3 de enero de 2014

PREFERENTES BANKIA: LOS FISCALES, LOS REGALAN LA:¡¡¡ I M P U N I D A D !!!.

Para leer y disfrutar esta noticia, debemos seleccionar primero, el tiempo necesario. Es un poquito extensa, pero muy sustanciosa.  ¡¡Lastima que no dispongamos entre toda la judicatura unas decenitas de jueces con esta voluntad y este talante!!

¡¡¡Otra España sería posible!!!

La frasecita del Juez Silva, se las trae:

"EN España la noticia no es que haya

corruptos, es que hay impundad"

  Yo pregunto, ¡¿Quienes son los responsables de aplicar la impunidad?!: ¡Pues los mas grandes corruptos!.
 

                                            --------------------------------------------------

03/01/2014 - 11:52h

El juez del caso Blesa: "En España la noticia no es que haya corruptos, es que hay impunidad"

"El ciudadano no está dispuesto a que le engañen y le digan que el problema es la filtración de los correos de Blesa. Es seguir navegando en el cinismo". "Si hay una caza de brujas contra mí, tendrá que investigarlo el Tribunal Supremo"

ANDRÉS MUÑIZ Madrid 02/01/2014 07:18 Actualizado: 02/01/2014 18:13

El juez Silva, en su despacho, con una de las torres de Bankia al fondo/FOTO:A.M.

El juez Silva, en su despacho, con una de las torres de Bankia al fondo/FOTO:A.M.

"Me he dedicado a trabajar decentemente y me están machacando". Es la amarga queja del juez Elpidio José Silva, que envió a la cárcel al expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa y fue acusado por ello de prevaricación por la Fiscalía, en una querella que ha instruido en tiempo récord el Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
En una entrevista con Público, el magistrado Silva destaca que "en España la noticia no es que haya corruptos, sino que hay impunidad", y recuerda que en la causa contra Blesa "nadie ha hecho nada" desde que él abandonó su instrucción hace cinco meses, sino que, al contrario, tanto la jueza que le sustituyó como el fiscal han intentado "quitárselo de encima de la manera más torticera y brutal". "Quién se haya cargado una investigación así tendrá que responder con su patrimonio", señala, tras recordar que la compra del City National Bank of Florida por Caja Madrid pudo suponer pérdidas superiores a 600 millones de euros.
"Queremos saber si ha habido una gestión delictiva en Caja Madrid o en Bancaja, y si el hundimiento de esas entidades ha llevado al rescate bancario. Porque si sale gratis hacerlo mal, mañana lo van a hacer mal otra vez", explica.
Sobre los correos electrónicos de Miguel Blesa que él ordenó intervenir y cuyo contenido está aireándose en la prensa, considera que, en contra de lo que afirma el fiscal jefe de Madrid, Manuel Moix, "no están invalidados", y revelan "sospechas de criminalidad, indicios, alertas, o incluso pruebas de cargo". Y en cuanto a una eventual investigación penal por la difusión de los mails, como la que estudia emprender el Tribunal Superior de Madrid, advierte: "El ciudadano no está dispuesto a que le engañen y le digan que el problema es la filtración de los correos. Es seguir navegando en el cinismo más impune".
Silva entiende que si hay una "caza de brujas" contra él por parte de determinados jueces y fiscales, ese "escándalo judicial" debe ser investigado por el Tribunal Supremo."La causa que tienen abierta contra mí no vale nada, y nunca debió admitirse a trámite porque es evidente que es un disparate".
¿Por qué reabrió en 2o12 el caso contra Blesa por el crédito de 26,6 millones dado por Caja Madrid a Gerardo Díaz Ferrán cuando era consejero de la entidad?
No había más remedio. En la denuncia ya se dibujaba un delito societario, pero en 2010 no había el más mínimo indicio periférico de criminalidad, por eso archivé provisionalmente la denuncia de Manos Limpias. ¿Cúal es el dato periférico que aparece en el año 2012? Pues de un doble carácter: primero, el hundimiento de la entidad, que es un hecho notorio.
Y en segundo lugar, porque ya estaba reaperturado. Lo que acaba de decir la Audiencia Nacional en el tema de las preferentes, es decir, que al juez Fernando Andreu le corresponde investigar, equivale a decir que el asunto ya estaba reaperturado por Andreu, que debe investigar el delito societario que haya podido cometer Blesa antes que Rato. Y ello incluye créditos prestados de manera muy irregular cometiendo delito societario. Las preferentes son el mismo delito que los créditos irregulares, y todo se engloba en un delito societario que se puede haber cometido continuadamente.
El delito societario del artículo 295 del Código Penal en su modalidad de administración desleal es el delito que comete el gestor bancario, cuando gestiona la entidad contra todos los protocolos de cumplimiento, contra todas las alertas que tiene cumplir, de tal manera que con su mal obrar produce un daño económico a la entidad, y eso vale para preferentes, para créditos o para la compra del banco de Miami.
El fiscal le reprocha haber ordenado intervenir los correos de Blesa mediante una providencia y no con un auto judicial motivado.
La forma de ordenar pruebas en términos generales en la Ley de Enjuiciamiento Criminal es la providencia, no el auto. Uno sólo dicta un auto cuando directamente está afectado un derecho fundamental, como cuando hay una intervención de las comunicaciones telefónicas, del correo personal o una entrada y registro en una casa. Cuando la resolución no afecta a un derecho fundamental, no se dicta por auto, por ejemplo ir a por los correos corporativos, que no son de Blesa, sino de la entidad, como dejó dicho el propio Blesa en unas normas de cumplimiento preventivo que aprobó. El correo corporativo es de la empresa.
Pero la noticia no es que sea por providencia o por auto, sino que hay personas pervirtiendo el proceso, mintiendo, diciendo cosas inciertas todo el rato y les sale gratis, no hay consecuencias. La noticia es que la postura del Ministerio Fiscal y de una serie de magistrados de la Audiencia no se entiende, y hay que investigar porque están tejiendo este lío y montando este lío en España.
¿A qué se refiere exactamente?
Cuando aparecen personalidades del ámbito institucional haciendo estas cosas, la noticia deja de ser el posible delincuente. Blesa no es la noticia. En España la noticia no es que haya corruptos. Los hay en Chicago, Nueva Jersey, Delaware, Alemania, Francia o Israel. La noticia es que en España hay impunidad, y cosas que hacen los jueces y los fiscales, que son auténticas barbaridades y no hay consecuencias, les sale gratis.
Hay una prima de riesgo de corrupción, falta de integridad y deslealtad en la gestión

Esa impunidad es la que nos va a salir muy cara. En el caso de Novagalicia ya nos ha costado 8.000 millones de euros. Porque hay una tasa que se llama a nivel internacional tasa de integridad, que es la prima de riesgo de integridad, que si no la cumples te cuesta más dinero mantener tu país. Es una prima de riesgo de inseguridad jurídica, de corrupción, de falta de integridad, de deslealtad en la gestión. Cuando se vaya a vender Bankia, pues se venderá a la baja. Esto rebaja al país y lo deja por los suelos. No podemos dar esta imagen.
¿Los correos de Blesa son nulos, como sostiene el fiscal Moix?
Hay gente que dice: los correos son inválidos. Mentira, los correos no son inválidos porque la existencia de los correos no depende de mi resolución. Cuando yo acuerdo una cosa como pedir las declaraciones de Hacienda o los correos corporativos de Bankia, la anulación de mi resolución no puede afectar a la validez de esas pruebas, ya que su existencia no depende de mi resolución.Nunca es inválido el correo por ser inválida la providencia por la que yo acuerdo ir a por el correo.
Los correos fueron estudiados por la Guardia Civil y los peritos de KPMG, que vieron datos sospechosos. ¿Qué decía el fiscal en aquel momento?
No existía. El fiscal por aquí no ha venido nunca salvo a los actos de las prisiones (de Blesa). Nunca ha estudiado documentación ni ha hecho preguntas relevantes.
Los indicios estaban sostenidos por mí, por el equipo de la Guardia Civil, por los peritos de KPMG, por los abogados de Manos Limpias, y ahora la Audiencia Nacional, y la sección 15 de la Audiencia de Madrid, que ordena la libertad de Blesa pero dice que en el caso del banco de Miami hay importantes indicios de criminalidad. La causa está viva, pero nadie hace nada. El problema era yo, estuve cuatro meses de suspensión, he vuelto y me he abstenido ¿Porqué nadie en 5 meses ha hecho nada ahí?
Ha habido una jueza sustituta en el Juzgado.
Hay una sustituta que se ha dedicado a intentar quitarse la causa de encima. Primero enmienda mi criterio (que cabría preguntarle: oiga ¿si hay un criterio del titular, porqué lo enmienda usted?). Pero se lo salta.
Segundo: manda la causa a decanato porque no somos competentes, que era la tesis que tenía el fiscal. Decanato le dice: "Quédese con la causa porque es del 9". Pero ella, no contenta con esto, hace un informe y lo manda a la Audiencia Provincial, pero la Sección 17 le dice que "no", que es del 9, y además le dice que está bien tramitada y bien llevada la instrucción de la causa.
La jueza y el fiscal han intentado quitarse de encima el caso del banco de Miami de forma torticera
¿Y esto sale gratis? La Ley de Enjuiciamiento Criminal dice muy claro que mientras tú te estás intentando quitar de enmedio, investigues. No ha investigado y el fiscal del caso tampoco. Y el fiscal no es privado, lo pagan los ciudadanos. Cinco meses y se dedican a intentar quitárselo de encima de esa manera tan torticera y brutal. Pero es que es delictivo, un delito de dejación competencial, es intentar abandonar la competencia en una materia concreta.
Ningún imputado, por muy poderoso que sea, tiene poder para conseguir estas cosas. Hay que investigar lo que pasa con algunos elementos del aparato judicial. Esto es un escándalo y no tiene que ver con los imputados del caso Blesa o banco de Miami, no tienen poder para llegar a este tipo de cosas.
La impunidad es el asunto, la falta de integridad como tasa económica sin valorar, que nos cuesta dinero a todos los ciudadanos. Ya no se trata de que se investigue penalmente, sino de que puedan responder de los inmensos daños y perjuicios que pueden causar. Banco de Miami puede suponer, si es verdad la imputación, pérdidas por encima de los 600, 700, 800 millones de euros. Quien se haya cargado una investigación así tendrá que responder con su patrimonio y su responsabilidad personal.
¿Cree que cometió errores en la instrucción?
Yo me he dedicado a trabajar decentemente y me están machacando. Yo soy un juez normal, de mi nónima, que no miró el nombre de nadie en los papeles. Yo no sabía quien era Blesa. En ese caso no hubo errores, todo es impecable. Pues nada: a por el juez. No hombre, eso es romper la baraja. Yo formo parte del sistema como el que más, desde luego mucho más que los corruptos. Dejeme en paz, y persígame cuando haya hecho algo mal de verdad, pero no cuando lo haga bien y a usted no le venga bien lo que yo hago, y usted puede hacer todo tipo de cosas que se salen de las reglas del juego.
Lo que está haciendo hoy Gavilán, el fiscal Moix y la Sala del TSJ de Madrid lo están viendo más de un milllón de españoles, hay nueve o diez plataformas ciudadanas trabajando día y noche para ver lo que está pasando aquí. Hay un político, Miguel Angel Revilla, que ha recogido 134.000 firmas. Los españoles quieren saber qué pasa, no estamos dispuestos a que nos tomen más el pelo. Esto nos cuesta mucho dinero. El rescate nos ha costado 40.000 millones.
Y queremos saber que pasó en Caja Madrid, en Bancaja, si ha habido una gestión delictiva que se cargó esas entidades, y si el hundimiento de esas entidades nos ha llevado al rescate bancario. Porque si sale gratis hacerlo mal, mañana lo van a hacer mal otra vez. Y eso no lo podemos consentir.
 ¿Qué ha sucedido para que nadie esté investigando a Blesa y en cinco meses se haya instruido la causa contra el juez que le investigó?
Eso es un escándalo judicial. La causa de Blesa ha dejado de ser lo más importante. Esa es una de las estrategias fundamentales de la corrupción, que el imputado y los corruptos dejen de ser los protagonistas y pasen a serlo las instituciones. En España estamos subrayando uno de los mayores niveles de corrupción del mundo. Primero por la forma hipócrita en que la practicamos, y en segundo lugar por el efecto que tiene que las causas penales importantes no se muevan y que los ciudadanos vean que todo sale gratis.
Las causas penales importantes no se mueven y los ciudadanos ven que todo sale gratis
La consecuencia final es que hay que investigar muy a fondo qué está pasando en el TSJ de Madrid, qué pasa con el instructor y qué pasa con los instructores de mis expedientes disciplinarios que consiguieron que yo me apartara cuatro meses del juzgado. Y si esto es un escándalo y una caza de brujas institucional contra mí, tendrá que investigarlo el Tribunal Supremo.
La causa que tiene abierta contra mí el instructor Jesús Gavilán no vale nada. Primero la querella nunca debió admitirse a trámite porque es evidente que es un disparate y no vale para nada, porque Moix (el fiscal) demuestra que ni siquiera ha estudiado la causa. No se dio cuenta de que yo me intenté inhibir en favor de la Audiencia Nacional, pero tampoco se dio cuenta de que no fui yo, sino mi compañero, Juan Antonio Toro, ya que me imputa la reapertura.
Además, no permiten que se reproduzcan los correos en la causa. Eso en sí es un  hecho que bordea lo incompresible y posiblemente sea delictivo, porque está privando del derecho de defensa en términos que son muy injustos. Yo meto a alguien en prisión y tengo unos elementos de juicio. Me tiene que dejar que todos los elementos de juicio afloren en la causa que abre contra mí por prevaricación. Cómo me van a privar de ello.
Declaran los secretarios judiciales, y señalan que no había retrasos en mi juzgado, y que los que había eran por el gran cúmulo de asuntos. Después los peritos, que respaldan mi investigación, y después los guardias civiles, que la apoyan por encima de mis expectativas. El fiscal Moix se dedica a amedrentar a la secretaria judicial y a números de la Guardia Civil que acuden a declarar como testigos, les reprende. Si eso es verdad, eso es un delito. Es una atrocidad, y hay que investigarlo. Y mientras tanto el caso Blesa está dormido, y el caso Banco de Miami aunque está vivo, está también dormido.
¿Le sorprende que Fiscalía coincida con Aznar en que lo que hay investigar de los correos es su filtración?
Si ha habido filtraciones, que las investiguen. Yo no sé porqué los periodistas tienen los correos. Si existe una filtración, eso es un delito, pero desde luego es mucho más grave un delito societario o el tráfico ilegal de armas. Está muy mal filtrar correos, pero también está muy mal querer cargarte las pruebas escondiéndolas en un cofre y que nadie se pueda defender con ellas, y desprestigiándolas. Si alguien impide a un ciudadano que se defienda, en este caso yo, eso está muy mal. Es un delito grave. Y filtrarlos está mal, pero también está la libertad de expresión. Los ciudadanos tienen derecho a saber qué ha pasado aquí.
Está claro que mientras yo lo investigué no hubo filtraciones, y que yo investigué en un tiempo récord. Decir que una filtración de unos correos es más relevante que la posible comisión de un delito continuado societario durante muchos años que se ha llevado por delante a la tercera entidad crediticia más importante del país, me parece que es seguir navegando en la desproporción, en la desmesura y el cinismo más impune.
¿Qué opina de que ni el fiscal ni el instructor hayan dicho ni siquiera si se han leído todos los correos?
Es una demostración de la poca seriedad y el despropósito que está guiando todo esto. Unos correos como éstos no son un paisaje, que uno se sienta y se pone a mirarlo. No se puede ver en general. Hay que coger correo por correo y estudiarlo, y su relación con la prueba documental, testifical, pericial, y con resultados de indicios de criminalidad tremendos en todas esas pruebas. O sea que los correos hay que estudiarlos uno a uno.
Prácticamente todos los correos revelan sospechas de criminalidad, indicios, alertas o pruebas de cargo

Y prácticamente todos los correos revelan o sospechas de criminalidad, o alertas (no es un indicio pero sí una infracción de protocolo relevante en el ámbito bancario que hay que ver si llega a constituir indicio) o indicios porque reúnen varias alertas, o incluso pruebas de cargo. Pero hay que leerlos todos y conectarlos todos.
Y no sé cómo no reaperturan la causa Blesa de una forma muy sencilla: con cualquier indicio de criminalidad de los múltiples que han surgido nuevos, y pidiendo los correos de Barcoj, Amat y de los demás imputados.
¿Los correos son íntimos, como dice el TSJ de Madrid?
Al ser correo corporativo, no afecta a la intimidad. Además, para colmo, íntimo hay muy poco, prácticamente nada. Una cosa es intimidad cien por cien, y otra cosa intimidad relacionada con posibles infracciones muy graves de gestión bancaria que se llaman alertas. Imaginemos que una persona esté gestionando una entidad bancaria y está utilizándola para fines que tienen que ver con temas de amantes, historias. Es muy importante saber que la gestiona de esa manera. Y también cuando alguien gestiona una entidad y se dedica a otros negocietes. Porque esos ramales pueden dar lugar a otras infracciones de gestión o a nuevos delitos, que ya no sean delito societario y haya que incoar diligencias aparte como en el caso del banco de Miami. Que yo recuerde uno solo es cien por cien íntimo.
¿El hecho de que se estén conociendo los correos contribuye a hacer justicia?
Justicia a la corta. La justicia que puede salir de que se estén difundiendo no la voy a negar. A la corta, la ciudadania, el lector, sabe que aqui ha pasado algo muy extraño. Eso se ha conseguido. Pero el problema es que es una justicia corta, porque la larga que se investigue todo lo que ha pasado hasta sus últimas consecuencias, esclarecerlo por los jueces, y que se vea si se tiene que condenar, y que se cumpla la pena. Esa es la justicia de verdad.
Aquí la prensa está teniendo que hacer un trabajo de mínimos, de un país que está en situación de mendacidad judicial. Y está teniendo que venir la prensa a salvar unos muebles que no le corresponden. Eso es calamitoso.
¿La impunidad puede tener que ver con que en la caja estaban representados los tres principales partidos, sindicatos y empresarios?
La impunidad que rodea a este asunto, y los motivos por los que estos procesos se manipulan, se detienen, lo explicó linea a linea en un libro que se publica a finales de enero "La justicia desahuciada. España no es país para jueces". Es de locos. Tiene que ver con personajes ilustres, personajes poderosos, elementos de la casta política, de la casta judicial.  Los ciudadanos ya no aguantan más. Es un espectáculo bochornoso que les produce náuseas.
¿Hay divorcio entre la calle y la justicia?
Hay un divorcio profundo. Los jueces se han divorciado de la sociedad. Se han metido en una esfera impresentable. En sus cargos, en su rollito interno. Sin la colaboración de algunas asociaciones judiciales el Consejo General del Poder Judicial no podría haberse politizado como lo está ni llevarse a cabo el sistema de reparto de botín de cargos en el Consejo desde hace más de 20 años. Aunque hay magistrados valientes en las asociaciones que están empezando a plantear que basta ya.
A lo mejor soy el primer juez que se ha cansado y ha empezado a contar
El único juez al que mira la ciudadanía como un juez legítimo, respetable, y que lo está haciendo bien soy yo, y eso no vale, porque no es verdad. Soy uno más, que a lo mejor me he cansado y he sido el primero que he empezado a contar.
Blesa se queja de que usted, con sus investigaciones, le ha 'cercenado' su vida profesional
Mi trabajo afecta a los ciudadanos, por eso lo hago con la máxima responsabilidad. En el caso de Blesa, no sólo creo que le ingresé bien en prisión, es que creo que no debería estar en libertad. España es el único país del mundo occidental que le mantendría en libertad. ¿Qué eso le ha podido producir perjucios? Tendría que demostrarlos, pero tendrían que ver con que aparece rodeado de indicios en la práctica de actividades de naturaleza penal.
¿Confia en la justicia española y en que Blesa será juzgado adecuadamente?
Ahora mismo tengo la obligación por sentido común de no confiar en la justicia española. Confío en la ciudadanía, que sabrá exigir a la justicia española que haga lo que tiene que hacer. El hecho de que no esté suspendido hoy, se debe a la ciudadanía. El poder lo tienen los ciudadanos. El corrupto intenta hacer creer que el poder lo tiene él y que nada tiene solución, y el ciudadano acaba diciendo: "esto no hay quien lo cambie". Pero no es verdad, cuando los ciudadanos quieren, la sociedad cambia.
El movimiento ciudadano que se está produciendo alrededor de estas causas penales pedirá explicaciones, y se tendrán que cumplir las leyes. Cuando una causa está asociada al hundimiento de la tercera entidad financiera de un país, que era la caja de ahorros posiblemente más grande del mundo, y esa entidad está relacionada con asuntos muy turbios como aparecen en los correos --Gürtel, venta de armas-- además directamente con una gestión bancaria que ha podido dar lugar al hundimiento de esa entidad, eso interesa a los ciudadanos.
Y cuando eso está relacionado con el rescate bancario, que ha llevado a España a donde estamos: generaciones comprometidas, inicio del desmantelamiento de servicios públicos, copago, repago, personas ancianas abandonadas, la ley de asistencia desmovilizada, gente que no se puede matricular en la universidad porque no tiene dinero, millones de personas en paro, miles de empresas quebradas; los ciudadanos dicen: mire, de todos los relatos que quiero oir, este es el que más me interesa.
El ciudadano no está dispuesto a que le engañen y le digan que el problema es la filtración de los correos. No quiere ya más engaños.


sábado, 28 de diciembre de 2013

PREFERENTES BANKIA: NUEVE GRANDES CORRUPTOS DEL REINO DE ESPAÑA

Delincuentes peperos
Muchas gracias, Anna. En esto, como en fútbol, somos campeones mundiales. En nuestro país, debajo de cada piedra hay grandes nidos de corruptos. ¿Sabes por qué es?. Porque la corrupción aspira a presidir los club's.

domingo, 27 de enero de 2013

PREFERENTES BANKIA: LEY DE TRANSPARENCIA, ¿PARA QUIENES?

Me llaga una carta, con la cual me solidarizo, mostrándonos, cómo la Ley de Transparencia no será aplicada a colectivos en los que existe, y no poca, corrupción. ¿Entonces, para que?... ¿Es justamente la que necesitan los corruptos?. ¿Quiere eso decir, tal vez, que los que la necesitan son los que  la redactan, o viceversa?           

Parece ser que que la voluntad de limpiar la corrupción en España, será mostrada con una escoba vieja de dos palmitos y fregona de tres torcidas de algodón deshilachado. Por eso, sabemos cómo quedará el barrido y el fregado: Todo pringado de una capa de espeso barrillo. Donde los gémenes depositados desarrollaran imponente cosecha.


                                        Con esto es imposible limpiar España de CORRUPTOS                      

Que desde el Gobierno, y por boca de su Vicepresidenta, nos muestran la Ley que quieren aplicar...será legalizar voluntades, conciencias y situaciones, para echarnos a temblar. La carta que comentamos lo expone bien a las claras: El Tribunal de Cuentas está revisando los datos de 2008; Los posible delitos en los que puedan haber incurrido los partidos políticos en ese año ya están prescritos.

...La comisión de expertos en el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, la Ley de Transparencia propuesta por el Gobierno no cumple los estándares internacionales.

...No será aplicable a instituciones como la Corona, los poderes legislativo y judicial, los sindicatos y los partidos políticos.

Entonces...¿Que pretenden los políticos promulgando esta Ley?. ¡¡¡Que no se produzca situación legal para meter mano a quienes lo merezcan!!!...
                                                                    --------------------------

Mucho me temo que unos de los primeros en apoyarla, sean Rubalcaba y Caldera. Digo esto porque veo lo que están haciendo, y como lo hacen, en el caso Amy, a la cual no voy a defender, pero tampoco defenestar. Porque España no se arreglara de abajo p'arriba, sino de arriba p'abajo..., y digo por que. 

Aquí ha habido una persona que, utilizando seudónimo, como la mayoría de los que se dedican a escribir, sin adjetivarlos (No me meteré con Clarín ni con otros muchos que han sido), que ha descubierto su identidad para evitar acusaciones falsas, pero no ha servido de nada.

He dicho mas arriba, que no iba a defender y no lo hago, pero... Una cosa es cierta, esta señora a la que no conozco, pero de la que se algunas cosas, ha trabajado  escribiendo (Para lo que fue contratada), ha cobrado según lo estipulado, ha hecho su declaración del IRPF, ha declarado sus ingresos, ha pagado al Fisco lo establecido, según normas que se aplican a los que declaran- Aquí paz y después, gloria. En todo caso, el problema será,  los que no declaran. 

Otro problema, se ve claramente, es la endocaza de brujas, porque nada tiene que ver el escandalizado caso de Amy con el benevolente caso contemporizante del Sr. Bárcenas, como nada tiene que ver 50-60.000€ con 22.000.000€., en una sola cuenta bancaria. Para demostrar ésto, citare el caso de Bankia y su Consejo de Administración (Aquí también entra la responsabilidad del PSOE, en esta estafa). 

Qué cantidades se llegaron a cobrar, con qué Moral y con qué connivencia en el caso, por ejemplo, de un socialista de bien llamado Virgilio Zapatero, que se embolsa 421.000 euros, sin ejercer, función ejecutiva alguna y sin deslumbrantes carreras financieras, ganando cinco veces más que el presidente del Gobierno ( Noticia del 30.01.2012) .

Esto viene a demostrar, que los cazadores de brujas no son tan "trigo limpio" como ellos se consideran. Si persiguen a una "sisadora", si es que lo es, y protegen y ayudan al gran defraudador, no están haciendo ningún bien al País, ningún bien al PSOE y persiguen asegurarse la poltrona, la misma que no cederán ni a Dios. 

Mas seriedad señores, mas honestidad caballeros, mas respeto individuos. Así no vamos a ninguna parte. Os decía hace unos días, que substituyáis el efecto llamada por el efecto despedida. Lleváis demasiados años en candelero, sin demostrar sobriedad y sin mostrarnos ninguna solución.
Repito: no defiendo a nadie. Pero defendiéndome yo, de vosotros, os digo: Dejad paso a vuestros hijos (Siguiente generación) para que España se salve.   Estáis demasiado vistos, os conocemos de sobra. ¡¡Adios, Caldera; Adiós Rubalcaba!!
                                                             ------------------------------

To: 
Soraya Sáenz de Santamaría, Vicepresidenta del Gobierno 
Estimada Vicepresidenta,

Tras el último Congreso de Ministros, y preguntada por las noticias que acusan al Partido Popular de haber distribuido entre miembros de su equipo directivo sobres de dinero negro procedentes de comisiones de contratos irregulares, used afirmó el pasado 18 de Enero que son los políticos honestos como ella "los primeros interesados en aclarar la situación". No lo ponemos en duda. También afirmó que la Ley de Transparencia es un importante mecanismo de regeneración democrática que ayudará a combatir la corrupción. Estamos convencidos de ello. Lo que usted no dijo es que los partidos políticos no están incluidos en el Proyecto de Ley que presentó su gobierno y que se discute ahora en el Congreso, a pesar de las constantes peticiones desde la sociedad civil.

Los partidos políticos se financian en su mayor parte con fondos públicos y por lo tanto deberían responder a las mismas exigencias de transparencia que cualquier otro organismo público. El actual sistema de rendición de cuentas de los partidos no es operativo: en estos momentos el Tribunal de Cuentas está revisando los datos de 2008; los posible delitos en los que puedan haber incurrido los partidos políticos en ese año ya están prescritos.

Como hemos repetido en nuestras reuniones con el Secretario de Estado José Luis Ayllón, posteriormente durante la fase de consulta pública, y finalmente durante las reuniones de la comisión de expertos en el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, la Ley de Transparencia propuesta por el Gobierno no cumple los estándares internacionales, no dispone de mecanismos de revisión adecuados, no reconoce el derecho fundamental al acceso a la información, excluye gran cantidad de información fundamental para la toma de decisiones (informes, notas…) y no será aplicable a instituciones como la Corona, los poderes legislativo y judicial, los sindicatos y los partidos políticos.

Ante su renovado interés por demostrar que no ha existido financiación irregular del Partido Popular, confiamos en que escuchará nuestra petición de incluir a los partidos políticos, a sus fundaciones y a los sindicatos entre los organismos afectados por la Ley de Transparencia.

Quedamos a espera de su respuesta. 

Reciba un cordial saludo.
Sincerely, 
José María Rajoy Gallardon