Tras 204 días de absoluta inactividad como comentarista del blog, y ante la insistente petición de varios seguidores del mismo pidiéndome que regrese a la actividad, especialmente de una buena amiga de un pueblo del sur de Madrid, dada la larga serie de ataques a la dignidad que nos está lanzando nuestro maltratador Presidente del Gobierno, no puedo por menos que, para que éste no se suba aún mas a la parra, ponerle a través de una serie de verdades, sus pies en el suelo.
Acabamos de ver, todos los que hemos querido verlo, la bochornosa despedida del Sr. Rajoy de los congresistas de la Oposición al completo, (Los suyos le jaleaban) al acabar las sesiones de la Cámara, con motivo de las próximas Elecciones Generales. Se ha despedido, muy a la torera, con saludo a los tendidos (Sin montera en mano) coreado con aplausos de todos sus correligionarios, pero ha tenido que soportar los mas duros y vergonzantes "piropos" de quienes le han tenido que aguantar toda una legislatura: Jamás persona decente pudo imaginar tan general y justo rechazo, sin inmutarse. Han sido los lideres del PSOE y UPyD los mas vehementes.
Yo no soy gallego, ni catalán, ni vasco, ni registrador, ni abogado, ni parlamentario, ni mucho menos, miembro del gobierno, yo soy un ciudadano de a pie, de un insignificante pueblito español de los del centro del País, pero sí soy un inconformista contra cualquier abuso. No soy marica, ni machote, soy de los que mas abundan, pero con dosis considerables de decencia, por lo que odio la corrupción, el "guinde", las comisiones, el mangoneo y las subcontratas. El amiguismo, es peor que todas esas cosas juntas porque, al aplicar las leyes, es conocido el dicho:"Al amigo, favor; al enemigo, ley".
Tenemos que estar preparados para todo lo que nos queda ver hasta el mismo momento de los comicios. En estos 56 días venideros, continuaran aflorando escándalos y escandalazos. Esto no es problema de manzanas, es problema de manzanares. En los días previos a la despedida de la "mayoría absoluta", los españoles hemos tenido que recibir una oleada de insultos que causan vergüenza al escucharlos:
Senador Peñarrubia, "la memoria histórica debe ser borrada porque no quedan fosas de enterramientos donde buscar. (Solo 2400!!)
Jueza del caso Bank of Florida: Nadie ha salido perjudicado. Asunto archivado, aún siendo una entidad NACIONALIZADA, PROPIEDAD DEL PUEBLO ESPAÑOL. ¡¡¡Que fué una de las causas de la quiebra de Bankia!!!.
Blesa..., es amigo. Por lo tanto, FAVOR. ¡¡OJALÁ, todos los casos pendientes con la justicia, se los juzguen Tribunales Independiente. Otro gallo cantará.
Rato es amigo, y además, poderoso (Recuérdese que cambió un curso fluvial), por lo tanto, FAVOR.
Elpidio Silva, persiguió al corrupto y lo inhabilitaron como juez. Era enemigo.
Baltasar Garzón, igual que al anterior, en otra causa.
Iñaki Urdangarín, el consorte. El juez se salvó porque el tema era de ESTADO, si no...
La GÜRTEL..., una porrá de años después, avocada a ser juzgada por jueces que levantan todo tipo de sospecha por cierta militancia...¿Se imaginan los lectores la sentencia, si esto llega a realizarse?.
La mas perjudicada, parece ser, resultará la ESPE, porque, sin haberse creído nadie que su relación con la GÜRTEL fue de "destapadora", la pobre se ve rodeada de golfos importantes de "su directa
designacion", convertidos en "púnicos". ¡¡PÓBRECITA!!.
Al Sr. Rajoy:
No le voy a enumerar las veces que Rajoy ha mentido, porque siempre ha sido consciente de que lo
hacía, pero sí digo que la primera condición para ser demócrata, es ser sincero, no mentir. Ya se sabe
el dicho: "SIN VERDAD, NO HAY DEMOCRACIA". Por esto y por otras cosas, Rajoy no es
demócrata, es un agente avanzado de la banca y del capital, contra el pueblo, la justicia y la
decencia. Ya sabemos...: "LUIS, SE FUERTE. AGUANTA"
Dejamos al margen los discos duros, los ordenadores vacíos, las contabilidades en B, la doble
moral y la persecución al pueblo. ¡¡¡Decía que iba a gobernar para todos los españoles pero lo ha hecho para unos poquitos nada mas!!!. Lo ha hecho junto a toda su panda de corruptos.
Hay una cuestión que solo citaré de pasada. El mayor promulgador de RDL`s, no dictó uno que consistiera en ampliar la inspección tributaria a las grandes empresas que colaboran con las sucursales bancarias, en los paraísos fiscales, donde están instaladas (...)
constitucion europea......Artículo 63. (antiguo artículo 56 TCE).—1. En el marco de las
disposiciones del presente capítulo, quedan prohibidas todas las restricciones a los
movimientos de capitales entre Estados miembros y entre Estados miembros y terceros países.
- o O o -
IBEX 35, al completo. Ésas son las empresas que provocan la bajada de ingresos a la Seguridad Social y a "parcela" del Montoro. No cotizan al Estado lo que debian. ¿Intentarán los del PP, que soportemos los trabajadores, parados y jubilados los ingresos necesarios para mantener al País de Golfos y a la corrupción generalizada?.
El Presidente de las Mayorias Absolutas y de las Absolutas desdichas que nos ha aplicado a la ciudadanía, está a punto de partir para siempre de La Moncloa, aunque él se aferre a otra posibilidad.. Nadie podíamos haber adivinado, allá por los finales del año 2011, que un gallego tuviera tanta incapacidad o tanta malaleche. Pero como todo llega a su fin. Bendito de Dios vaya. No ha podido dejar a España en estado mas calamitoso, mas desgraciados a los pobres y mas "afortunados" a sus amigos. De ahora en adelante solo le deseo que acumule tanto dolor y necesidad en sí mismo, como él ha repartido a los españoles necesitados.
(Atención a la fecha. Rajoy finaliza la Legisltura y no ha hecho "NÁ", con éste tinglado).
Delaware, Suiza y Luxemburgo son los que están de moda. Con la crisis, los
paraísos fiscales han hecho el agosto con los evasores españoles y en ellos ya
han abierto sucursales el 94% de las empresas del Ibex. Un servicio secreto de
inteligencia financiera trata de dar caza a los 'piratas' que lavan su
dinero
Los famosos pillados con billetes escondidos o blanqueados desbordan la
actualidad: Pujol, Bárcenas, Messi, Botín... Pero son la guinda de un pastel
mucho mayor. Un estudio estima que los españoles ocultan más de 144.000 millones
de euros en los paraísos fiscales. Inspectores y fiscales cargan contra el
Gobierno por «blindar a la banca»
constitución europea...... Artículo 63. (antiguo artículo 56 TCE).—1. En el marco de las disposiciones del presente capítulo, quedan prohibidas todas las restricciones a los movimientos de capitales entre Estados miembros...
NOTA:Ésta es la España que ha creado Rajoy, echando la culpa a ZP.
Rajoy paga con dinero público la atención de su padre mientras 421.000 dependientes esperan sus ayudas
La noticia ha caído como un jarro de agua fría a los familiares de personas con dependencia, que
han sufrido los cuatro años de "tijeretazo" al sistema
Más de 78.000 cuidadoras han perdido la prestación económica que recibían y el Gobierno dejó
de financiar su cotización a la Seguridad Social, denuncian los colectivos
Lo que ha hecho Rajoy "sería motivo de dimisión en un país serio y democrático", opina José
Luis Gómez Ocaña, padre de dos niños grandes dependientes
Canarias suspende en la aplicación de la Ley de Dependencia
101.070 dependientes han muerto esperando la ayuda a la que tenían derecho, aseguran los colectivos
Mariano Rajoy carga al presupuesto de La Moncloa el cuidado de su padre
"¿Qué pasaría si Mariano Rajoy cobrara 270 euros mensuales para atender a su padre y le
hubieran expulsado de la cotización a la Seguridad Social? ¿En qué situación viviría como
cuidador? ¿Cómo viviría la persona con dependencia?". José Manuel Ramírez, presidente
de la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, lanza un mensaje
al presidente del Gobierno, tras revelar eldiario.es que carga al presupuesto de La
Moncloa el cuidado de su padre, de 95 años y enfermo. "Que cada vez que mire su rostro,
se acuerde de las miles de personas que están en lista de espera, producto del recorte
presupuestario que él mismo ha hecho", asevera indignado.
(...) el Gobierno ha dejado de pagar la cotización a la Seguridad Social de miles de ellas.
"Es intolerable lo que ha hecho Rajoy mientras los dependientes mueren sin ayudas y a los
que se las conceden les dan miseria", declara Carmen.
Vergüenza le tenía que dar a un presidente de gobierno, cobrando lo que cobra, coger dinero de todos los españoles, para atender a su padre, teniedo él todo lo que tiene, ¿No le parece suficiente para buscar una residencia donde atenderle, pagando de su bolsillo? Deja sin atender a los demás españoles porque segun él, no hay dinero, pero para lo suyo, sí. A Rajoy le importamos un pito, o tres cojones, los españolitos. Rajoy solo mira para su partido, su familia y sus amigos. Aunque haya pedido el voto a todo quisqui..., ¡¡Valiente impresentable!!
despedida en el Congreso al Gobierno y Pedro Sánchez dio la cara para arremeter contra él.
El presidente evitó después a la prensa.
Por Diariocrítico/EP miércoles 21 de octubre del 2015, 09:43h
Tanto el líder de la oposición, Pedro Sánchez, como la portavoz de UPyD, Rosa Díez, le han preguntado por las advertencias de Bruselas sobre el incumplimiento del déficit este año y el próximo, y han acusado además al presidente de "mentir más que habla" con todos sus anuncios.
"Mintió en la investidura al decir que no había corrupción en España, mintió cuando dijo que no la había en el PP y metieron a Luis Bárcenas a la cárcel, mintió luego cuando dijo que no había caja b ni financiación ilegal en su partido y el juez Pablo Ruz dijo q sí", dijo con mucha energía Rosa Díez.
La estrategia del PP, tanto en el Gobierno central como en el madrileño, de culpar de forma virulenta a la auxiliar de enfermería Teresa Romero de su propio contagio de ébola -la han acusado de "mentir" y "ocultar" sus síntomas-, ha encendido a la opinión pública, cuyo malestar se lleva haciendo patente en las redes sociales desde el lunes.
Sin embargo, tal y como puede comprobarse a lo largo de los años y de la gestión del Partido Popular en varios gobiernos, este hecho no es nuevo y, dando respuesta al dicho "en política no existen las casualidades", la actuación de los conservadores respondería siempre a una calculada estrategia de volcar su propia responsabilidad en varias de las peores crisis de este país sobre los elementos con menos opciones de defensa, sea un perro o sea un juez.
- Crisis del ébola (2014). El perro Excálibur de Teresa Romero fue el primero en 'asumir' su responsabilidad en el contagio de su dueña y fue sacrificado ayer por el Gobierno madrileño. Ni estaba contagiado ni se demostró en ningún momento que la mejor decisión fuera matarlo; al revés, y más allá del componente afectivo de la mascota de Romero, los científicos pidieron que siguiera vivo para estudiarlo. La siguiente en ser señalada como culpable por el PP ha sido la propia contagiada, que se tocó la cara con el traje de protección tras atender al misionero García Viejo, infectado en África. Que el protocolo del Ministerio de Ana Mato esté incompleto e ignore parte de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud sobre la retirada de los equipos de protección es lo de menos.
- Tragedia en Ceuta (2014). La conclusión de Interior es que los 15 inmigrantes que intentaron llegar a España a nado en la frontera de Marruecos con Ceuta son culpables de su propia muerte por ahogamiento. Que el material antidisturbios de la Guardia Civil (bolas de goma, botes de humo y cartuchos de fogueo) impactara contra los débiles nadadores es lo de menos. Que otros 23 inmigrantes fueran devueltos a Marruecos de forma ilegal, también. Que el director de la Guardia Civil y amigo del presidente del Gobierno, Arsenio Fernández de Mesa, mintiera, no cuenta. La culpa es de los inmigrantes por estar desesperados.
- Accidente ferroviario en Santiago de Compostela (2013). Según el Gobierno, sólo el maquinista que conducía el tren, Francisco José Garzón, fue el responsable de hacer colisionar el Alvia en la curva 'A Granderia' de Angrois, a 3 km. de Santiago de Compostela (A Coruña) y que muriesen 80 personas y hubiese decenas de heridos y traumatizados. La insuficiente señalización de la vía, el precario sistema de seguridad para los cambios bruscos en la alta velocidad (220 a 80 km/h), las recomendaciones continuas de los maquinistas para que se resolviesen éstas y otras deficiencias, la distracción de Garzón por la llamada de trabajo recibida en el tramo de frenado o la señal avanzada de 4 km en vía libre son lo de menos. No ha habido una sola responsabilidad de la Administración y el responsable segundo del Ministerio de Fomento, Rafael Catalá, fue ascendido a ministro de Justicia hace unas semanas.
- Caso Bankia (2012-sin cerrar). Que Miguel Blesa, compañero del colegio de Aznar, utilizara Caja Madrid como su propio cortijo para comprar a políticos de PP, PSOE e IU y sindicalistas, haciéndolos ricos y haciéndose él más rico aún a costa de estafas (preferentes) a sus clientes es lo de menos. Que la caja madrileña pasase a ser un banco presidido por Rodrigo Rato, exvicepresidente de Aznar y presidente del FMI, en una operación que ha esquilmado las arcas públicas no cuenta. El único condenado por ahora a 17 años de inhabilitación es el juez que se atrevió a hacer pisar la cárcel a Blesa, Elpidio Silva.
- Caso Gürtel (2009-sin cerrar). El primero en caer fue el juez que comenzó la investigación de la trama de corrupción incrustada en el Partido Popular, Baltasar Garzón. El Tribunal Supremo condenó a once años de inhabilitación al magistrado que también trató de abrir un proceso sobre el régimen franquista. Que buena parte de los encarcelados por la Gürtel, incluido el cabecilla Francisco Correa, estuvieran en la boda de la hija de Aznar o en las administraciones y puestos orgánicos del PP es lo de menos.
- Crisis económica (2007-sin concluir, aunque Rajoy dice que está acabando). La conclusión del Gobierno es que los ciudadanos, que han vivido por encima de sus posibilidades pidiendo créditos hasta para respirar, son los responsables de la crisis, por eso son ellos quienes tienen que soportar los recortes y las bajadas de sueldos. La irresponsabilidad (e ilegalidad en muchos casos) de las entidades financieras, las leyes alentando la especulación inmobiliaria redactadas por el Gobierno Aznar, la falta de control de los mercados y la corrupción para enriquecerse desde las instituciones son lo de menos. O son culpa de los ciudadanos que eligen a quienes gobiernan su vida.
- Accidente del Metro de Valencia (2006). 43 muertos y 47 heridos. La culpa según la Generalitat Valenciana encabezada por Francisco Camps (PP) fue del conductor, Joaquín Pardo, uno de los fallecidos. La insuficiencia de los sistemas de seguridad por ser hasta 40 veces más baratos que los del resto de los metros de España, una curva en donde ya había habido un descarrilamiento en 2003 sin que se tomaran medidas posteriores y las ventanillas de plástico sin sujeción de los vagones fueron lo de menos. No se asumieron responsabilidades políticas.
- Atentado del 11-M (2004). 198 muertos, cerca de 2.000 heridos e incontables traumatizados. El Gobierno de José María Aznar trató en vano de culpar a la banda terrorista ETA, con llamamientos a los medios de comunicación, circulares a instancias internacionales y ruedas de prensa dirigiendo la responsabilidad a los etarras. El proceso judicial por este atentado concluyó que fueron fanáticos yihadistas quienes organizaron y cometieron el atentado, pero algunos sectores conservadores, todavía hoy, siguen insistiendo en que ETA estaba allí y es culpable.
- Yak-42 (2003). Murieron en Turquía 62 militares españoles y 13 miembros de la tripulación. Al frente del Ministerio de Defensa, Federico Trillo-Figueroa. Se demostraron manipulaciones en los cadáveres, fallos en la identificación, precipitación para celebrar los funerales de Estado, presiones desde el Ministerio a las familias de los militares muertos,... Los culpables: tres militares que recibían órdenes, pero que según el Gobierno de José María Aznar, actuaron por su cuenta, algo inédito en las Fuerzas Armadas Españolas. Desde el sector conservador, también se intentó informar sobre pilotos del Este borrachos y azafatas ucranianas dormilonas, pero los documentos oficiales echaron por tierra estas especulaciones sobre la tripulación y sí recogieron el mal estado del avión siniestrado, cuya elección se mostró como un cúmulo de subcontratas con dinero perdido por el camino. Se abrieron seis procesos judiciales y no hubo ni una dimisión en el Gobierno. Trillo es hoy el embajador de España en Reino Unido.
- Hundimiento del Prestige (2002). El único culpable fue el capitán del petrolero hundido en 2002 frente a las costas gallegas, Apostolos Mangouras. O tal vez 'alguien' más, pues según Ana Botella entonces: "En la catástrofe del Prestige sólo hubo un culpable: el barco". Que el ministro de Fomento, Francisco Álvarez-Cascos, o el presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga, estuvieran desaparecidos de cacería en las primeras y decisivas horas de la catástrofe es lo de menos.
Pero, ¡Ojo!... En democracia, los carpetazos políticos, se pueden reabrir.
---------------------------
Valencia: Las Cortes reabren la investigación del metro y eligen nuevo presidente
Valencia 3 JUL 2015 - 16:54 CEST
Familiares de las víctimas del metro expresan su satisfacción a la salida de las Cortes tras
aprobarse la reapertura de la comisión de investigación. / MÓNICA TORRES
Las Cortes han acordado reabrir la comisión de investigación del accidente de metro de Valencia con
los votos de socialistas, Compromís, Ciudadanos y Podemos, después de nueve años de negativas
reiteradas del PP. Los populares consideran que la cuestión quedó zanjada con la comisión realizada
en agosto de 2006 y de la que, posteriormente, se supo que las intervenciones de los técnicos de
Ferrocarrils habían sido pactadas previamente. La iniciativa ha salido adelante con los votos a
favor del PSPV, Compromís, Ciudadanos y Podemos (67) y la oposición del PP (30).
Si de forma premeditada, eludiendo todas las obligaciones y responsabilidades, se cierra el caso
de los 81 muertos del tren ALVIA, el peso de esas muertes van a seguir soportándolo los
verdaderos culpables. Ya sabemos que a través de la voluntad de cada uno, a un caso se le da
carpetazo o se le reabre. Las voces de los muertos en la curva gallega, no las callará nadie. No
enmudecerán hasta no ser atendidas en justicia, por mucho que se le premie al principal
"colaborador necesario" en la tragedia. A éste sólo efecto, leed una interesante nota de la Plataforma Asociación de Víctimas del accidente del tren ALVIA:
Actualizado 24/09/2014 14:40:12 CET
Temen que alguien que "está políticamente involucrado" pueda "interferir en el proceso judicial" abierto por el accidente ferroviario
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 24 Sep. (EUROPA PRESS) -
La Plataforma Víctimas Alvia 04155 ha mostrado su "indignación" y "rechazo" al nombramiento como ministro de Justicia del hasta ahora secretario de Estado de Infraestructuras, Rafael Catalá, tras "sus mentiras y sus posibles responsabilidades políticas" en el accidente ferroviario de Angrois "que ha causado 80 muertos y más de 140 heridos".
Esta plataforma de víctimas denuncia que Catalá "no hizo nada por depurar responsabilidades, ni asumió para sí ninguna" después del accidente de tren ocurrido el 24 de julio de 2013 en Santiago, sino que "sólo mintió y negó que fuera un accidente de la alta velocidad española para defender intereses económicos".
"Así lo expresó en una lamentable entrevista falta de humanidad, sólo cuatro días después de la catástrofe, cuando aún algunas víctimas se debatían entre la vida y la muerte y muchos enterraban a sus familiares", recriminan en un comunicado este miércoles.
Además, reprochan que en junio de 2012, "siendo también secretario de Estado de Infraestructuras Rafael Catalá", se autoriza en los trenes Alvia la desconexión del sistema de control de velocidad ERTMS "sin ningún análisis previo". Al respecto, recuerdan que "de haber estado activado el sistema ERTMS, se hubiera evitado el accidente, tal y como señalan los peritos forenses".
Por ello, acusan directamente de que "se tomaron decisiones que mermaron claramente la seguridad de los pasajeros, siendo uno de los responsables políticos Rafael Catalá".
"No puede ser ministro de Justicia quien hasta hace unos meses tenía de forma directa o indirecta bajo su dirección a los responsables de ADIF, algunos imputados en la causa abierta por el accidente. De él también dependía Renfe y la propia Secretaría de Estado que se encarga entre otros aspectos de establecer la normativa que ha de regir en el sector ferroviario y, en particular, en la alta velocidad y la seguridad en la circulación", prosiguen en sus reproches.
INTERFERIR EN PROCESO JUDICIAL
En esta línea, las víctimas del accidente ferroviario en Santiago de Compostela temen que esta elección para el Ministerio de Justicia "pueda interferir en el proceso judicial"abierto por este accidente. Por ello, alguien que "está políticamente involucrado", censuran, "no puede ser el máximo responsable del Gobierno en materia de Justicia".
Así, la Plataforma Vícitmas Alvia 04155 rechaza de pleno un nombramiento que considera "una burla y una falta de respeto a la memoria de los fallecidos, a sus familias, a todas las víctimas del accidente y a todos los españoles".
- o O o -
documental sobre el accidente de tren
"La gente va a descubrir que el maquinista no fue el único responsable del accidente de Santiago"
Hablamos con Jesús Domínguez, presidente de la Plataforma de Víctimas del accidente de tren de Santiago, y con Aitor Rei, director del documental "Frankenstein 04155", que verá la luz el próximo 27 de octubre.
ondacero.es | Madrid | Actualizado el 22/10/2015 a las 18:05 horas
El 24 de julio de 2013 ocurrió el mayor accidente de tren de la democracia española, donde dejó más de 80 muertos y 140 heridos. La justicia se lavó las manos echándole única y exclusivamente las culpas al maquinista. Aitor Rei y Jesús Domínguez se han unido para hacer ver a la gente que no sólo el maquinista tuvo la culpa.
Según el director del documental, "no puede depender de que un señor tenga un despiste, hay más gente involucrada".
Próxima la siguiente cita ante el TSJM, de el Juez Elpidio Silva y del estafador de miles de afectados preferentistas Blesa, conviene recordar a los lectores del BLOG, las últimas actuaciones de los personajes del caso.
Sirva de aperitivo de lo que nos espera, en la sala que esperamos visitar el dia 27 del presente febrero. Suponiendo que no hagan algo las autoridades, para no declarar la "audiencia pública" del acto.
Ayer acudió Elpidio Silva a Intereconomia a El Gato Al Agua. Hizo una exposicion de la corrupción española en la línea del MOVIMIENTO RED. La dos actuaciones de éste vídeo comienzan en los minutos 06:11 y 24:55.
A PARTIR DE ESTAS DECLARACIONES DE DON ELPIDIO JOSÉ SILVA, EL ESPAÑOL QUE NO SIENTA INDIGNACION ES QUE PARTICIPA EN LA CORRUPCIÓN. CUANTA MAS ATENCION SE PRESTE AL VÍDE, MAS CAPACITADAS SERÁN LAS CONCLUSIONES A LAS QUE PODAMOS LLEGAR. pOR FAVOR, DIVULGARLO.
Ayer en Getafe, comenzó el relanzamiento del Movimiento RED, hacia las Municipales y Autonómicas del próximo año. Con motivo del mismo, paso a contaros mis sensaciones personales, que de antemano, conozco que mi opinión no va a gustar a todos los lectores del blog, por lo compleja de la situación creada por los asistentes, que, por sincera y espontánea, resultó un verdadero mosaico de sensaciones. Creo que hubo mas de un "despistado" que, quizás, debieron acudir a otro tipo de evento.
El comienzo, fué un auténtico alarde democrático, al pedir Elpidio que los asistentes opinásemos e hiciésemos crítica de la marcha de la formación, en lo que conocemos desde que apareció en la escena política.
Naturalmente, todos los que nos atrevimos a hacer comentarios, lo hicimos de forma sincera, supuestamente. A mi hijo y a mi, se nos permitió opinar y comentar, sin ser afiliados al movimiento. Fué un acto mas de democracia aplicada. Cuando hubo escuchado todas las opiniones, en primera ronda, Silva paso a exponer su opinión de cómo y por quienes debía "arrancar el carro de la marcha hacia la libertad
y la justicia" por parte de los, aquí si, afiliados, vocales, colaboradores de éstos y dejando muy claro que él, su figura personal, no sirve para nada si los demás no empujan al carro con su carga y sus dificultades hasta conducirle a la meta.
Hubo gente que, como ignorando la principal razón de la existencia del Movimiento RED (LUCHA ABSOLUTA CONTRA LA CORRUPCIÓN)...También salió a relucir el detalle, ajeno a cualquier sentido y personalismo, de corbata, o no. No hubo preguntas sobre corrupción o lo contrario, o de como se pensaba combatir. De ahí que no viniera a cuento, en absoluto, que se le preguntara al Presidente si se consideraba de izquierda o de derecha, cuando se acababa de aclarar que RED era una formación nacida de la necesidad del pueblo con
gente del pueblo y para el pueblo. Por lo que los mas efectivos colaboradores serán los ciudadanos que libremente lo decidan.
La charla del excedente Juez, estuvo rodeada de una exquisita sensibilidad, al contar la realidad del bipartidismo con su envenenada alternancia en el poder, y el peligro, sobradamente sospechoso de pasar de un bipatidismo a un tripartidismo. El talante de Elpidio Jose Silva Pacheco, es menos arrogante, mas dialogante y mas respetuoso con el prójimo, que los "otros", a los que prefiero no nombrar para no ofender a nadie. A mi, la reunión me pareció extraordinariamente positiva, quedó claro que Silva no pretende ningún liderazgo egocéntrico, que solo un equipo de gente decidida serán los sembradores de la cosecha que tendrá que ser elaborada por mucho voluntarios, con entrega desprendida, y si no, Silva quedara solo e impotente para ninguna solución, y no podrá llegar a ninguna meta. Solo, sin equipo, no.
La principal desgracia de
nuestra sociedad actual es la corrupción, de como la combatamos
dependerá nuestro porvenir. Todos debemos aportar lucha despiadada y
esfuerzos enormes para librarnos de lo que nos aplasta.
No se echaron campanas al vuelo, se hablo de la situación real en la que nos encontramos y se dijeron cosas que se pueden hacer. También quedo claro que mas de un asistente está anclado en otras épocas, con ideas obsoletas. Todos los que están acostumbrados a las formas y maneras de PP o PSOE, están contaminados por sus vicios. Tenemos que empujar con lideres nuevos y si pueden ser de los que no nos encienden el ánimo, mejor que mejor. Particularmente, prefiero a quien desde el máximo poder de decisión, baja a la calle a entremezclarsecon el pueblo y a ayudarle; Al que desde los púlpìtos universitarios aspira a pasar a los de los congresos..., me gustan menos. Para terminar. Elpidio contrajo compromiso ante todos los asistentes, de que hará todo lo posible para no vivir de la política. Otros prometen rebajas en la participacion de sus asignaciones. Pero nada mas.
En Madrid el 5 de noviembre, a las 19 horas, Movimiento RED, ha
realizado con sus afiliados, simpatizantes y amigos en La Fundación
César Navarro, GETAFE (Madrid), el encuentro al que estaban todos
convocados a nivel nacional. Se procedió a abrir una rueda de
intervenciones donde todos los asistentes tuvieron la oportunidad de
exponer sus dudas, sus ideas, quejas y opiniones, las cuales fueron
contestadas por el presidente de la formación política quien presidía el
acto.
El mismo expuso una visión del momento actual de la política española
y desgranó, la misión que movimiento Red, deberá cumplir dentro de
nuestro entorno social. De igual manera, nos recordó y nos mostró la
visión del momento pasado y futuro de nuestro país, teniendo en cuenta
la situación presente, animando a todos a trabajar para hacer crecer
Movimiento RED y dar respuesta en primer lugar, a los 105.000 votantes
que depositaron su confianza en nuestra formación, en las elecciones
Europeas 2014, sin olvidarnos de todos aquellos que aún no han
encontrado en otras formaciones políticas, un referente lo
suficientemente claro, que satisfagan sus expectativas en la defensa de
sus propios intereses.
Movimiento RED, inicia de este modo su andadura para presentarse a
las elecciones autonómicas y municipales de 2015, no perdiendo de vista
de igual manera, las generales del mismo año, a petición de los
presentes. Para ello, primero, se hizo una valoración del apoyo
ciudadano y de los resultados electorales obtenidos en los anteriores
comicios, llegando a la conclusión de que Movimiento RED, debe estar en
estas campañas y debe optar por entrar y tener cabida dentro de las
instituciones del estado, como fuerza legítima y en defensa de los
intereses de todos los representados y sus intereses; Medio ambiente,
sanidad, educación, servicios sociales, trabajo, familia pensione,
igualdad… Para ello, la formación quiere poner todos los medios a su
alcance para poder ayudar a las diversas candidaturas que quieran
presentarse en cada municipio o provincia y que deberán autogestionarse,
haciendo llegar a buen puerto, esta singladura.
Movimiento RED, una formación nacida de la necesidad del pueblo con
gente del pueblo y para el pueblo, quiere así, hacerse presente con una
fuerza decidida en todo el territorio nacional y para ello necesita del
aporte de todas/os los ciudadanos que libremente lo decidan.
Se ha empezado a crear equipos de trabajo, integrados en
agrupaciones, de donde deberán salir las listas para los comicios
citados y que a su vez, deberán ser instrumento de ayuda ciudadana, en
aquello problemas cotidianos en los que Movimiento RED, pueda estar
presente.
Nuestro partido a diferencia de otros, quiere romper moldes y se irá
estructurando de una manera diferente a otras formaciones, sin prisas
pero sin pausa, es una formación que está por encima de
convencionalismos y personalismos; mal que le pese a algunos, pero aquí
el que quiera trabajar en beneficio de la generalidad, con transparencia
y sin complejos, tiene su sitio.
A las 22:30 hora se levantó la sesión dando por concluida la misma,
con el firme propósito de seguir trabajando aún más duro desde ese mismo
instante, por llevar a Movimiento RED, hasta el lugar que le
corresponde, dentro de nuestro entorno social.
Movimiento
RED tiene el placer de invitarte a la “REDunión” de afiliados, que
tendrá lugar el próximo día 5 de noviembre, a las 19 horas, en la
Fundación Cesar Navarro de Getafe Av. de las Arcas, 1 (sector 3)con dos puntos
principales:
La presentación de RED a las próximas Elecciones Municipales.
Informar sobre la situación actual de nuestro partido.
Presidirá
el acto Elpidio José Silva Pacheco.
Acude
y participa
¡EnRÉDate!
- o O o -
Proyecto politico de RED para las elecciones Municipales 2015.-
El Juez Elpidio Silva, en Getafe, el miercoles dia 5 de noviembre.
Año V - Madrid, Lunes 03 de Noviembre de 2014 - Últ. act.: 11:10 hs GMT+1
Elpidio Silva apunta a las elecciones municipales
El
partido del juez en excedencia, Movimiento RED, presentará la semana
que viene su proyecto político para la cita en las urnas del próximo mes
de mayo mayo.
Elpidio José Silva, juez en excedencia
E.B. / 31-10-2014 • 16:20
En plena resaca de las tarjetas opacas de Caja Madrid, el juez en excedencia Elpidio José Silva regresará a la primera línea de la actualidad con motivo de la decisión de su partido, Movimiento RED de estar en las próximas elecciones municipales de mayo. Esta formación reunirá a sus afiliados el próximo miércoles 5 de
noviembre en La Fundación César Navarro, en la localidad madrileña de
Getafe, para anunciar “la presentación de RED” a estos comicios. El propio Silva será el encargado de presidir este acto en el que, según
se espera, será el pistoletazo de salida en la carrera electoral. Poco
más se conoce del que es el último paso del juez en excedencia que
encarceló a Miguel Blesa, ya que no ha trascendido si RED se presentará
en solitario o no a estas elecciones, así como quiénes serán sus cabezas
de lista.
Yo pensaba que desde mi lugar de reposo veraniego, las cosas serian diferentes, pero no. Ni mucho menos. Las fechorías de estos delincuentes bankiarios llegan a todos los rincones españoles. Y en todos ellos hacen el mismo daño.
Lo de BANKIA no tiene nombre, por mucho que desde el Gobierno la quieran ayudar, mientras ellos mismos se ayudan. Hay frases en ésta sentencia que comentamos, demoledoras:
El marido, de 93 años, “se formó una representación racional alejada de la realidad”.
La comercial de la sucursal ha reconocido que no informó. Porque ella creía... “era inviable que Caja Madrid llegara donde llegó”.
Todo ello, en una relación de confianza de más de 40 años.
“No hubo lealtad conforme a la buena fe contractual” concluye la sentencia.
Siendo esto así, ¿aún el Sr. Moix, ve delito en Elpidio Silva y pureza en el GOLFO Blesa?. Esto es el mundo al revés, por voluntad de quienes debían desaparecer de la vida social española, "como juzgadores", o delincuentes. Habrá que demostrar qué son, cada unos.
Y lo que no se concibe es que "un miembro de banda armada" debe ser encarcelado por disparar una bala a un ciudadano, y no lo sea otro por disparar falsas acusaciones protegiendo a un delincuente de guante blanco que, está produciendo cientos de muertes de ahorradores honrados a los que el "elegante" les robó hasta el alama.
El juzgado nº 36 de Madrid obliga a Bankia a devolver el dinero invertido en preferentes por un matrimonio de ancianos en 2009. Además, la entidad tendrá que pagar las costas.
La sentencia establece que que el afectado, el marido, de 93 años, “se formó una representación racional alejada de la realidad”.
Bankia en Madrid.
El juzgado nº36 de Madrid ha condenado a Caja Madrid (actual Bankia) a devolverle a un matrimonio de ancianos los 63.000 euros que habían invertido en preferentes en 2009. La entidad bancaria también deberá correr con los gastos de las costas del proceso judicial. “Desgraciadamente nos encontramos con muchos casos de clientes mayores donde cabe presumir escasa cultura financiera y abuso de relación de confianza”, explica Juan Ignacio Navas, abogado en el despacho que ha llevado la defensa.
La sentencia establece que el afectado, el marido, de 93 años, “se formó una representación racional alejada de la realidad”. La propia comercial de la sucursal ha reconocido que no informó a los clientes de que podían perder el total del capital invertido porque “era inviable que Caja Madrid llegara donde llegó”. Tampoco les proporcionó una información completa. “El riesgo existía y la comercial debía de conocerlo y de haber informado con claridad y transparencia”, apunta Navas.
Los afectados sostienen además que la comercial les vendió el producto como si fuera una imposición a plazo fijo sin riesgo. Todo ello, en una relación de confianza de más de 40 años.
Siguiendo el desarrollo del juicio-persecución judicial contra el Juez Elpidio Silva os ofrezco el vídeo completo del
interrogatorio al sinvergüenza, al estafador preferentista, al doble excarcelado, al culpable de la estafa cometida contra mas de doscientos mil ahorradores españoles, por importe de mas de tres mil millones de euros.
El vídeo ha sido descargado de Youtube:
Os ruego prestéis la máxima atención a su desarrollo, para que podáis sacar vuestras propias conclusiones.
He subido a mi páginahttps://www.facebook.com/elpidiojsilvaun documento poco conocido... Un informe de lucha contra la#corrupciónde
la UE, anexo específico para España. Si crees que la ciudadanía debe
conocer cómo se han venido "gestionando" algunas cuestiones entre
entidades financieras y partidos políticos, por favor compártelo.
¡Gracias!
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando aceptas nuestraPolítica de Cookies.ACEPTAR
"El mensaje, cuanto más breve, más
del corazón"
El presidente de Movimiento Red y exjuez, Elpidio Silva, ha criticado la actividad de los ‘trolls’ en Twitter y cómo afectan en el ámbito político. PABLO RODRÍGUEZ
14:56
69
16
Política y Twitter van cogidas de la mano desde hace tiempo y el presidente de Movimiento Red y exjuez, Elpidio Silva, ha aprovechado su charla en TAT para debatir sobre aquellos elementos de la plataforma que influyen en las cuentas de los partidos. Silva ha admitido que conoce el espíritu de Twitter desde hace mucho tiempo porque su base está “en los haikus, en los versos” y ha señalado que el mensaje “cuanto más breve, más hiriente, más del corazón”.
El presidente de Movimiento Red ha destacado el papel democrático de la red social. “La virtud de Twitter es la creación de un espacio de libertad”, ha dicho Silva antes de confrontarlo con España al señalar que “hemos convertido nuestro país en un espacio lleno de limitaciones”. Silva no ha evitado hablar sobre su experiencia en Red y ha explicado su salto a la política. “Abrí una puerta para tomar el camino. Para determinados personajes no vale la justicia. Entendí que lo que me había sucedido a mí, lo que le ha sucedido a muchos ciudadanos perjudicados por el régimen o a nosotros en Red, que ya lo contaré algún día, no quería que esto volviese a suceder”.
El exjuez ha sido muy directo al señalar el “apagón” de RED y de su propia cuenta en Twitter como un “acto querido, intencionado”. Silva ha explicado que hay una parte “consciente de Twitter y también un inconsciente” y ha planteado algunas preguntas al respecto “¿cuál es su inconsciente? ¿quién está detrás? ¿quién mueve? ¿quién genera contexto? Twitter es un fenómeno importante, pero cuando uno entra conviene saber quien hay detrás, que corporaciones están”.
Finalmente, Silva ha explicado su experiencia con uno de los elementos más conocidos últimamente en la plataforma, los ‘trolls’. El exjuez ha señalado que “vienen del mundo del Golem, son mentes que andan descarriadas” y ha dado claves sobre su forma de actuar con ellos. “Yo paso. No suelo bloquear. Hablar mucho con el demonio no tiene sentido, hay que dejarlo que se entretenga y ya está”, ha afirmado.