domingo, 2 de noviembre de 2014

PREFERENTES BANKIA: PP Y PSOE SE ESTÁN CAGANDO.

Espero que la noticia, por tantos necesitados deseada, y por los que están en el poder, tan odiada, haga cambiar de estrategia a los que nos desgobiernan. A partir de éste instante, con todo lo que ha caído y está cayendo, se tendrán que pensar el pregón de cada día. Cada una de las intervenciones que tengan en cualquier medio, puede representarles la pérdida de muchos votos, si no respetan la opinión de la gente.

En comunicados y tertulias, veremos cómo borran lo de chavistas, bolivarianos y etarras, porque serán repelentes para sus propios votantes. Me refiero a los pregoneros del PP y del PSOE. La reacción de la ciudadanía les tiene preocupados. Las encuestas les resultan adversas, alarmantemente adversas. ¿Que esperaban?. Ésta es la respuesta del pueblo abusado, contra tanto prepotente, tanto arrogante, tanto chulo y tanto corrupto. A la panda de sinvergüenzas que nos han degradado hasta lo insoportable, les está llegando su día.

De los deseos de cambio, hemos pasado a la esperanza y de ésta, a la ilusión. Creo que esta vez va a cambiar hasta la abstención. Cuando una población sometida y desatendida decide no quedarse en el sillon, el resultado solo puede ser uno: Fulminante barrido de toda la mierda que invade la vida española por estos cabritos.

Nos queda un interesante periodo de espera, hasta el alumbramiento de un sietemesino que nos llegara en Mayo/15.

                                                --------------------------------


La irrupción de Podemos cambia el mapa electoral español

La encuesta de Metroscopia que EL PAÍS publica este domingo revela el empuje de la formación de Pablo Iglesias


    Pablo Iglesias posa junto a su equipo en la asamblea ciudadana de Podemos. / CLAUDIO ÁLVAREZ

    Podemos supera a PP y PSOE impulsado por la ira ciudadana

    La encuesta de Metroscopia que EL PAÍS publica este domingo sitúa por primera vez a la formación de Pablo Iglesias como líder en intención de voto. El PSOE aventaja al PP

    Un partido de ocho meses de antigüedad puede alterar el mapa político español de las últimas cuatro décadas. Si se celebraran ahora elecciones generales, Podemos se pondría en cabeza con un 27% de los votos, a 1,5 puntos del PSOE y a 7 puntos del PP, cuya intención de voto se desploma a un 20%.
    Este es el resultado que arroja la encuesta de Metroscopia para EL PAÍS, realizada durante la semana negra de la corrupción. El sondeo es una instantánea del estado de ánimo ciudadano más que una predicción del voto. La mayoría de los encuestados, de hecho, considera que Podemos no tiene ideas claras sobre cómo superar la crisis económica, y que sus propuestas no son realistas y ni siquiera consideran que sea el único partido en el que se pueda confiar.

    Con todo, el tablero político sufre un vuelco en el que se consolida el espacio de Podemos, la formación que obtuvo cinco escaños en la Eurocámara el pasado mes de mayo. Toda la información de la encuesta está disponible en la edición impresa del domingo y en Kiosko y Más

    sábado, 1 de noviembre de 2014

    PREFERENTES BANKIA: LOS INDIGNADOS ECHAREMOS A LOS "RECORTADORES", POR MUCHO QUE LES JODA.

    Los que nos gobernaron y nos jodieron durante las últimas legislaturas, serán expulsados del poder por nuestros votos. No cabe ninguna duda. Como abusadores del pueblo, han llegado a cotas que nadie podíamos preveér. Han llegado a hacer ciudadanos a los que ya no les queda nada que perder, salvo la dignidad y la vida.

    Recuerdo una vivencia de mi infancia pueblerina. Cuando en un medio natural, un niño no tiene juguetes, se los inventa. Para explicar esto, de forma comprensiva en general, cito una frase que demuestra hasta donde puede llegar la maldad instintiva de un humano, que nunca pudo acceder a ninguna fuente de cultura, que solo obedece a sus impulsos básicos: "Pájaro seas y en manos de un muchacho te veas". Pues bien, en la hacienda donde yo trabajaba, había una enorme burra, tan mansa como son la burras. Pero a mi me dió por hacerla faenas, como vulgar político contra el pueblo. Un día llego a mis manos una caja de "fósforos, o cerillas" y las pasaba por el rascador de la caja y se las tiraba cerca de su cabeza, mientras el misto de iba quemando. El animal ponía las orejas tiesas y se espantaba. Aquello me gustaba porque asi rompía el tedio de la jornada y no pensaba en el disgusto del animal.

    Llegó el momento en que la bestia se hartó, y levantando el belfo me enseñó los dientes amenazadoramente, como diciendo "no me gusta lo que me haces" o quizás: "Prepárate porque no te aguanto mas".. Me produjo miedo, pero decidí seguir con el experimento adelante, a ver en que acababa..., aquel juego no acabó bien para mí.

    Con lo contado, es suficiente para lo que quiero escribir. La burra me mostró cual era el limite de su aguante, hasta donde podía llegar su mansedumbre..., y, a partir de el, comenzó la guerra. Fuí capaz de hacerla substituir la mansedumbre por bravura, la tranquilidad por desasosiego, y el sometimiento por salvajismo. Tanto la chingué, que el pobre bicho, se vio obligada a rechazar hasta " sumision aprendidarSe marco un territorio de sus derechos, y otro de los mio y acabé teniendo verdadero terror a la santa acémila.

    Los políticos en España, nos han encabronado quitándonos todos los privilegios que habíamos ganado hasta con sangre, durante generaciones. Lo robado lo han gastado en cachondeos, orgía tras orgía y hasta en viagra en las farmacias (De ahí la carestía de las "aspirinas" de mas de uno). Lo que les ha sobrado de sus correrías, lo han puesto a buen recaudo en paraísos fiscales, para cuya "regulación", Montoro promulgó una ley, amnistiando a los defraudadores sin alma.

    Nos han recortado hasta lo increíble y después han querido retorcernos el gañote, y se han pasado. Nos han obligado a respirar forzados, a buscar el oxigeno como único alimento de nuestras vidas. Han seguido mintiendo, han seguido sometiéndonos hasta hacernos sacar la fiereza que cada animal llevamos dentro. Hemos sido, primero, indignados, después victimas de los mas atroces atropellos desde la arrogancia y la prepotencia, y, al final:.Rebeldes y revolucionarios. Todo esto sin ser chavistas, ni bolivarianos, ni etarras, solo siendo españoles de a pie, que odiamos a los chupópteros. Cuando nos han dejado sin posibilidades, sin  futuro y sin dinero, nos han aflorado la disconformidad contra la necesidad de pan, el instinto de defensa contra quienes nos impelen al paro, la rabia de comprobar hasta donde podemos ayudar a nuestros hijos, y la decisión de lucha hasta la muerte por la desatención a nuestros nietos.

    Yo espero que no puedan salirse con la suya, tenemos un arma que es el voto, y lo  mas importante de todo, tenemos a quien entregárselo, para que nos gobierne como ellos no lo han querido hacer. Y, ellos, los delincuentes, los ineptos, los amiguísimos, los ladrones, los corruptos acabaran todos, pasados por los tribunales, como en democracia se hace, no por las armas como unos cuantos de ellos hicieron con muchos de los nuestros. Aclaro, los nuestros son los desahuciados, los estafados, los recortados, los aculturizados, los hambrientos, los injusticiados, los rebeldes, los que votaremos convencidos de que PODEMOS.   

    La mansedumbre de una burra, o de un pueblo, lo es dentro de ciertos límites, pero nada mas. No pretendo comparar unos seres con otros, pero SÍ mencionar la posible reacción, que ellos han despreciado, ante tanta cantidad de abusos...

    LA RABIA ANTE LA IMPOTENCIA, SUELE SER UNA REACCIÓN QUE SOLO LOS IMBÉCILES DESPRECIAN, PERO EL PLANTE DE LOS PUEBLOS EXISTE, NO CABE DUDA.

    LA LUCHA DE LOS "ALFA" EN ESTE MUNDO, ES POR PERPETUAR SOBRE LA TIERRA LA CONTINUIDAD DE SUS GENES...¡¡¡DEFENDEREMOS A LOS NUESTROS!!!

                                                   --------------------------------------------------

    eldiario.es

    Ni el PP ni el PSOE van a parar a Podemos

    El PP defiende que Rajoy aprovechara el control del Senado para pedir perdón
    Rajoy aparece más solo e inepto que nunca.
    Se diría que la actual estructura del poder político se está derrumbando a un ritmo que se acelera cada día. Empieza a ser inimaginable que quienes hoy mandan vayan a seguir haciéndolo dentro de un año o quién sabe si menos. Hasta desde dentro del PP surgen voces que piden que no sea Rajoy quien encabece la lista de las generales, al tiempo que en el PSOE se consolidan las dudas sobre la solvencia de Pedro Sánchez como candidato. Las encuestas pronostican un cataclismo electoral que, más allá del anunciado éxito de Podemos, podría dar paso a una situación de ingobernabilidad, transitoria o duradera.
    El panorama, al que nada apuntaba hace solo seis meses y que se agrava con la crisis catalana, parece, hoy por hoy irreversible. Y por muchas vueltas que se le dé, no se atisba elemento alguno que pudiera modificarlo sustancialmente. Porque sus raíces son muy hondas. Y las triquiñuelas politiqueras o las argucias electoralistas, que ya es lo único que cabe esperar de los grandes partidos, no van a valer frente a eso.
    Podemos está en el centro de todos los debates, sobre todo de los que mantienen por su cuenta y riesgo los ciudadanos corrientes. La aparición el partido de Pablo Iglesias en la escena política ha sido el revulsivo que se esperaba desde hacía muchos años y que muchos consideraban ya imposible. En España la gente se interesa hoy por la política como no lo hacía desde los tiempos de la transición. Y seguramente más que entonces. Porque en aquellos años la gran masa de la juventud se mantuvo bastante al margen del proceso, pues estaba sobre todo centrada en ocupar los enormes espacios de libertad que se abrían, casi por sí solos, tras la caída del franquismo. Y hoy, al menos buena parte de ella, protagoniza la corriente de rechazo a la actuación del poder constituido, e incluso a su legitimidad, que expresan las encuestas.
    Ese rechazo es el elemento que define la situación que estamos viviendo. Bastante más que Podemos mismo, que, hoy por hoy, es sólo el vehículo que puede canalizar y dar forma político-electoral a esa corriente. Lo cual no es poco. Y que puede ser mucho si las circunstancias y las decisiones de sus dirigentes lo favorecen.
    Hay otra manera de leer los pronósticos para las elecciones generales que hacen los sondeos. Consiste en subrayar que el voto de rechazo, es decir, el voto a Podemos, crece sin parar. Desde el 7% de las europeas hasta el 23 y el 24% de las últimas encuestas. En sólo cinco meses y sin indicios que apuntaran a nada parecido. O, cuando menos, sin que los detectara nadie de los que están llamados a estudiar esas cosas. Pero frente a ese hecho extraordinario hay que colocar otra realidad que sí aparecía claramente en las encuestas, aunque casi ningún analista supo entonces vislumbrar sus consecuencias.
    Hablamos de la opinión de la mayoría de los ciudadanos en torno a lo que ha estado ocurriendo hasta ahora y desde hace ya bastante tiempo. De su indignación por la corrupción, por los desmanes de los bancos, de su desconfianza abrumadoramente mayoritaria en los políticos, de su convicción de que éstos eran incapaces de mejorar la situación económica. Que para la mayoría de los españoles era y es mucho peor de lo que dice la propaganda triunfalista del gobierno, que ha sido un fracaso, hasta rozar el ridículo, del gobierno de Rajoy.
    Los políticos instalados, sobre todo los grandes partidos, han venido despreciando sin más esos mensajes. Debían creer que, como habían hecho otras veces en el pasado, terminarían por amansarlos. O se veían incapaces de hacer algo para atenderlos. O estaban en otras cosas. Lo cierto es que el rechazo masivo estaba ahí, esperando su oportunidad. La entrada en escena de Podemos se la ha dado. Con un banderín de enganche tan simple como el de presentarse como algo que nada tiene que ver con los que mandan, sea cual sea su color. Y con pruebas fehacientes, al alcance de cualquiera, de su pureza.
    Ha sido una especie de milagro, de conjunción perfecta que se da muy pocas veces. Y por eso genera tanto entusiasmo entre quienes se han subido a ese carro. Sin poner mayores pegas. Simplemente porque necesitaban que hubiera una opción distinta, porque las que había ya no les interesaban o les repateaban. En muchos casos, incluso sin que les importe demasiado saber en qué va a terminar todo esto. Porque les basta con poder dar un golpe en los morros a los que ellos creen que les han toreado desde hace demasiado tiempo.
    Hoy por hoy no se vislumbra nada que pueda que pueda frenar o revertir esa dinámica. Rajoy aparece más solo e inepto que nunca. Su intento de galvanizar al electorado que se le ha ido con una nueva campaña contra Cataluña, las triquiñuelas fiscales que está ensayando Montoro, o el paquete de medidas electoralistas que a toda prisa prepara su gobierno pueden terminar tan patéticamente como su campaña sobre la recuperación económica. En teoría, aún le queda una baza: la de decir, más o menos como hizo Felipe González en vísperas del referendo sobre la OTAN, que una izquierda dividida va a ser incapaz de gobernar y que frente a eso sigue siendo mejor mantener al PP en el poder. Pero Rajoy está demasiado deteriorado como para poder sacar partido de algo como eso. Y si su partido decide que él sea el cabeza de lista en las generales, el nuevo candidato no lo tendría mejor.
    Por otra parte, tampoco es previsible que el PSOE pueda salir del marasmo en el que sigue. Pedro Sánchez aún no se ha quemado del todo, pero sus límites, los personales y los que se derivan de la anterior trayectoria de su partido, de su imagen ante la gente, ya han aparecido con una claridad meridiana. Y las dudas que sobre él ha sugerido su mentora, Susana Díaz, indican que dentro de su propio partido son muchos los que lo ven así. Y no parece que Izquierda Unida y UPyD vayan a modificar la escena que se está gestando. Puede incluso que intensifiquen sus rasgos con mayores trasvases de votos a Podemos.
    Aún queda mucho tiempo para las generales. El partido de Pablo Iglesias puede aún meter la pata en ese periodo. O no. O ser víctima de maniobras oscuras orquestadas por el poder. Pero empieza también a estar claro que de aquí a entonces el PP va a sufrir algo parecido una crisis interna. La economía no va a regalar nada bueno al PP. Al tiempo seguirán apareciendo casos de corrupción. Y la crisis catalana va a seguir confirmando la ineptitud del gobierno y la inanidad del PSOE. Y no parece que Pedro Sánchez pueda sacarse ninguna carta de la manga.
    La suerte parece echada. Podemos está llamado a ser una referencia en el futuro Parlamento. De la que nadie va a poder prescindir. ¿Para qué? Hoy por hoy eso es una incógnita. Pero que no es imprescindible resolver en estos momentos. Ni, tal vez, posible. Porque lo que hoy está haciendo Podemos es tratar de canalizar una corriente popular que seguramente ni el más optimista de sus gestores preveía tan grande. Y con eso bastante tiene. Todo es muy prematuro. La novedad está dando sus primeros pasos. Y quienes la critican por sus indefiniciones y sus inconsistencias, mejor harían en atender a sus propios problemas. Porque aunque no haya salido a la calle, la corriente a la que se subido el partido de Pablo Iglesias parece demasiado fuerte como pararse por esos detalles. Al menos hasta hoy.

    PREFERENTES BANKIA: REUNION 15MPARATO, DEL DIA 29/OCT/14

    Segunda ENTRADA con informacion de La reunión del dia 29 octubre 2014 en Embajadores 35 de  Madrid




    PREFERENTES BANKIA: OTRO "MOLT HONORABLE", MARCOS MARTINEZ.

    Todos los corruptos dicen las mismas mentiras, cuando un juez los imputa, lo hace respaldados por un montón de "indicios de delitos". Lo  malo de sus mentiras es, el tiempo que llevan delinquiendo, que acaban tomando como normalidad.

    Todos están cortados por el mismo patrón. Todo lo tergiversan, todo lo ven desde "su mundo y desde su nivel".  Todos sus vicios, el principal es apropiarse de lo ajeno,  los consideran virtudes. Todos ven persecución de los opositores. No se trata de eso, la caza que les pilla como presas es la lucha de la verdad contra la mentira, contra la inmoralidad. Éste personaje está acusado de los delitos de "negociación prohibida a funcionarios", "prevaricación", "revelación de secretos", "tráfico de influencias", "cohecho" y "fraude".

    Al juez que le ha imputado, le doy las gracias por haberle apartado de la sociedad, preventivamente. Seguro que le juzga con todas las garantidas del mundo. Estoy convencido, que dictará una sentencia como corresponda. No le afectara, a la hora de sentenciar después de haberle  juzgado, éste reportaje en favor del delincuente, en el que parece que el Juez es caprichoso y perseguidor del imputado.

    Sabemos de sobra, que a los imputados se les permite mentir; Pero a los testigos, NO. Esperemos a descubrir la comisión de los hechos, para poder opinar.

    Esta frase, no es mía: "es porque vienen las elecciones el año que viene y quería dejarlo todo listo"..., creo que en esas letras, queda reflejado el perfil de sus "apetencias".

                                           -------------------------------------------


    Sábado, 1 de noviembre de 2014


                                    recurso al auto de prisión

    «No hay ninguna sociedad a mi nombre y jamás he prometido nada a nadie», declara Barazón ante el juez

    El presidente de la Diptuación, en prisión sin fianza por su imputación en la trama de corrupción, se considera víctima de una treta política y sostiene que es inocente.

     

     Marcos Martínez Barazón fue detenido el lunes en su despacho de la Diputación y el jueves por la tarde entró en Soto del Real.

    ramiro / raquel p. vieco
    El presidente de la Diputación Provincial de León, Marcos Martínez Barazón, considera que puede haber sido víctima de una treta política intencionada porque sostiene que es inocente de los cargos que se le imputan y entiende que ha habido presiones externas: «Me han querido quitar de en medio porque soy un adversario político para algunos». El testimonio, adelantado hoy en exclusiva por este periódico, recoge con la mayor literalidad posible las palabras del aún presidente de la institución provincial.
    De sus manifestaciones ante el magistrado juez del Juzgado Central número 6 de la Audiencia Nacional se desprende que se considera inocente: «No hay ninguna sociedad a mi nombre ni tengo ningún tipo de participación. No han podido encontrarme nada porque soy del todo inocente».
    Barazón permanece en el Centro Penitenciario de Soto del Real desde la tarde del pasado jueves, acusado de los delitos de negociación prohibida a funcionarios, prevaricación, revelación de secretos, tráfico de influencias, cohecho y fraude. Fue detenido por estas imputaciones el pasado lunes en su despacho de la Diputación Provincial, acusado por el juez Velasco de poner en marcha «varios procedimientos de contratación vinculados a la estación de esquí de San Isidro en los que unicamente resultarían invitadas empresas vinculadas a Alejandro de Pedro Llorca, a cambio de que este hiciera uso de su red de influencias entre altos cargos del Partido Popular para continuar como presidente de la Diputación Provincial de León. Además tendría participación en algunas empresas que resultarían adjudicatarias de los concursos» incurriendo presuntamente en la relación de delitos que se le atribuyen.
    «Todas las actuaciones que se han llevado a cabo con la estación de esquí de San Isidro han sido por el bien de la instalación y por interés público. Nunca ha habido voluntad de hacer ningún negocio privado», explicó el presidente al magistrado durante los casi sesenta minutos que duró su interrogatorio en la Audiencia Nacional.
    «No tengo ninguna participación en ninguna sociedad y por supuesto, no hay ninguna empresa privada que esté a nombre mío ni en la que yo tenga ningún interés. Todo se hace por el sistema de concursos perfectamente legales y posteriormente pasa por el informe del interventor». Responde este apartado del interrogatorio a la posibilidad, según el magistrado, de que alguna de las empresas que resultaban adjudicatarias de los concursos pudieran tener relación con Barazón o participación indirecta suya.
    «Este es un asunto político. Han querido quitarme de en medio por cuestiones de política porque yo no he hecho nada para estar haciendo frente a esta situación», explicó. Fue preguntado en el transcurso del interrogatorio por la posibilidad de que hubiera alguna vinculación entre el presidente del gobierno provincial leonés y los dos principales imputados de la trama, el antiguo vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Francisco Granados y el empresario José Antonio Marjaliza, considerado un conseguidor de contratos para las empresas del primero: «Nunca he tenido ninguna relación con ninguno de los dos, no tengo nada que ver con ellos».
    Barazón solamente reconoce un contacto este verano: «Fue con José Antonio Alonso Cuenca, el alcalde de Cartagena, y no tenía nada que ver con todo esto. Hablamos de otras cosas y desde luego, nunca de asuntos de este tipo». Barazón está convencido de que en las grabaciones no puede haber ninguna frase que le implique directamente «porque yo nunca he prometido a nadie que le fuera a adjudicar nada de forma ilegal. Si hay terceros que han hablado supuestamente en mi nombre, será responsabilidad de ellos, pero yo nunca he prometido a nadie nada. No puedo controlar que alguien mienta cuando diga que habla en mi nombre. Desde luego, no he autorizado a nadie a hablar por mí».
    Respecto a la posibilidad de que utilizara redes de Internet para promocionarse, también lo negó: «Solamente tenemos contratos de publicidad de este tipo con los medios de comunicación y es para la difusión publicitaria de los actos de la Diputación. No hay ningún otro vínculo con ninguna otra empresa de Internet ni nada parecido».
    El presidente insistió varias veces en la imposibilidad de que existan grabaciones comprometedoras para su persona: «Con mi voz y de mis palabras no se puede desprender ninguna ilegalidad. Si hay algún indicio de que quería aprobar los presupuestos de la Diputación cuanto antes es porque vienen las elecciones el año que viene y quería dejarlo todo listo para que no hubiera ningún problema a la hora de disolverla».

    PREFERENTES BANKIA: LOS CORRUPTOS QUE GOBIERNAN DICEN QUE SE HARTAN, PERO NO HACEN NADA.

    Esta postura, aparente, del PP, sólo es humo. No pueden ser contundente quienes son permisivos. La corrupción es lo que hacen los corruptos, que hasta ahora son los que aplican la IMPUNIDAD. Por si a alguien se le ha olvidado, quien gobierna en España es el PP. Que destituya, expulse, y encarcele. Lo demás es filfa.

                                                 ----------------------------------


    ayuntamiento de león

    El PP pide «máxima contundencia» para zanjar la corrupción de la trama

    01/11/2014
    «Que la justicia actúe afecte a quien afecte, esté donde esté y comprometa a quien comprometa», dijo ayer el portavoz del gobierno en el Ayuntamiento de la capital, José María López Benito, al ser preguntado por la valoración del PP municipal sobre la situación de reclusión del presidente de la Diputación por su implicación en la trama de la operación Púnica. Aseguró compartir la misma opinión sobre el asunto que el alcalde, Emilio Gutiérrez, ha expresado sobre el asunto. «La corrupción debe atajarse con la máxima contundencia y así se actúa en un estado de derecho». Remarcó también que comprendían el ‘hartazgo’ de la ciudadanía contra los casos de corrupción. Respecto a una supuesta relación del Ayuntamiento con el caso afirmó: «No hay, en ningún caso, advertencia que haga pensar en una situación parecida», enfatizó López Benito.

    PREFERENTES BANKIA: OTRA SENTENCIA MAS, GANADA A BANKIA, DE 100.000€

    COPIO, CORTO Y PEGO



    Bankia condenada a devolver 100.000€ a una afectada por las preferentes

    La mujer invirtió su indemnización por despido en un depósito pero al vencer, invirtió el dinero en preferentes, siguiendo el consejo de la entidad

    EUROPA PRESS / MADRID
    Viernes, 31 de octubre del 2014 - 15.19 h
    El Juzgado de Primera Instancia número 4 de Pozuelo de Alarcón ha condenado a Bankia a devolver 100.000 euros a una mujer que invirtió el dinero de su indemnización por despido en preferentes de Caja Madrid en mayo de 2009.
    La sentencia, contra la que cabe recurso de apelación ante la Audiencia Provincial, recuerda que la afectada invirtió su indemnización por despido en un depósito pero que, al vencerle, invirtió el dinero en preferentes. La mujer, defendida por el despacho Navas & Cusí, era cliente minorista, con perfil conservador y ahorrador.
    La Sala entiende que la entidad prestó servicio de asesoramiento "sin realizar un test de idoneidad y realizando un test de conveniencia genérico o sin relación con el producto contratado".
    "La demandante contrató con el convencimiento de que invertía sus ahorros en un depósito o producto similar", señala la sentencia, que indica que la mujer siguió las recomendaciones de la entidad, que durante años le venía prestando un servicio de asesoramiento para la inversión de sus ahorros.

    PREFERENTES BANKIA: LOS DE MARTIN VILLA, LOS ASESINARON COMO A CONEJOS

    No la hagas; no la temas.

    Éste es otro, al que acaba de visitar, San Martín.

    Son tantos..., tantos..., tantos..., que no existen justicieros en el mundo para dar buen fin de todos ellos.
                                                                            
    Los sucesos de Vitoria, también conocidos como la matanza del 3 de marzo, tuvieron lugar el 3 de marzo de 1976 en la localidad española de Vitoria, capital de Álava (País Vasco), pocos meses después de la muerte del dictador Francisco Franco y en plena Transición Española. Durante una jornada de huelga, la Policía Armada lanzó gases lacrimógenos para desalojar a los trabajadores que estaban reunidos en asamblea en la iglesia de San Francisco de Asís, situada en el barrio obrero de Zaramaga, y disparó contra los que salían de la iglesia. La actuación policial se saldó con cinco personas muertas y más de 150 heridos de bala.(1).

    ¿Esto será porque en Argentina hay menos PPeros que en España, o, porque, en España hay peores gobernantes que en Argentina????.

    ¡Cuanto político camaleónico, pulula por nuestros campos!..., no me van los dictadores convertidos en demócratas, mucho menos si sobre sus conciencias pesan unos pocos muertos...

    ¿Los que cometen y consienten ésto, son bolivarianos, chavistas, o, hijos de la gran puta?.

                                                               ----------------------------------



                                     Tribunales

                                                               CRÍMENES FRANQUISTAS

    La justicia argentina ordena detener al exministro Rodolfo Martín Villa

    La jueza ha ordenado la detención a efectos de extradición del que fuera ministro del Interior y de otras 19 personas en el marco de la investigación de los crímenes del franquismo


    Rodolfo Martín Villa, en una fotografía de archivo.

    La jueza argentina María Servini de Cubría que investiga los crímenes del franquismo desde un juzgado de Buenos Aires ha ordenado la detención y extradición de veinte personas que, según su investigación, estarían relacionadas con la represión franquista y también de los primeros años tras la muerte del dictador Francisco Franco. La sentencia de muerte de Salvador Puig Antich, el proceso de Burgos en 1970, los sucesos de Vitoria en marzo de 1976 y diversos episodios de supuestas torturas, asesinatos y represión.
    Son veinte nombres entre los que destacan siete exministros del franquismo, antiguos miembros de las fuerzas de seguridad, jueces e incluso un ginecólogo. A Rodolfo Martín Villa se le acusa de ser responsable de los hechos que tuvieron lugar en Vitoria el 3 de marzo de 1976, la denominada ‘matanza de Vitoria’, donde la policía armada desalojó a trabajadores reunidos en una iglesia para después abrir fuego y dejar cinco muertos y más de un centenar de heridos. Por estos mismos hechos la jueza imputa y manda detener a otros exministros como Alfonso Osorio, así como al que fuera capitán de esta policía armada, Jesús Quintana.
    Varios exministros son requeridos por la sentencia que condenó en 1974 al anarquista a Salvador Puig Antich a la muerte: es el caso de los exministros Antonio Carro, Licino de la Fuente, y José Utrera Molina, suegro del exministro Alberto Ruiz-Gallardón. Antonio Troncoso es reclamado por el proceso de Burgos, así como José María Sánchez-Ventura y nuevamente Antonio Carro son requeridos por los últimos fusilamientos del franquismo en 1975, donde fueron ejecutados dos miembros de ETA y tres del FRAP.
    El estamento judicial también está representado en Carlos Rey, uno de los magistrados que redactaron la sentencia que envió a la muerte a Salvador Puig Antich. El robo de niños también está presente en el auto de la jueza, y por tanto en su investigación: pide detener a un ginecólogo acusado de participar en este tipo de hechos.
    Rodolfo Martín Villa, exministro de relaciones sindicales y de Interior, encabeza una lista de veinte nombres: Antonio Carro Martínez, Licinio de la Fuente, Antonio Barrera de Irimo (ya fallecido), José María Sánchez-Ventura Pascual, Alfonso Osorio García, Jesús Quintaba Saracibar, Carlos Rey González, Antonio Troncoso de Castro, Jesús González Reglero, Ricardo Algar Barrón, Félix Criado Sanz, Pascual Honrado de la Fuente, Jesús Martínez Torres, Benjamín Solsona Cortés, José Utrera Molina, Fernando Suárez González, Jesús Cejas Mohedano, Atilano del Valle Oter y por último Abelardo García Balaguer.
    “Lo que se investigan son hechos atroces de lesa humanidad”, asegura el auto. La magistrada María Servini concluye su extenso auto señalando que los delitos que atribuye a estas veinte personas “constituyen crímenes de lesa humanidad, y por tanto la acción y la pena son imprescriptibles”. Por esto, sigue la magistrada, “sus responsables están sujetos a persecución gracias a la jurisdicción universal”.

    Proceso de extradición en España

    Si todo sigue los cauces jurídicos habituales, los procesos de extradición contra estos 20 imputados caminarán un sendero que pasará por la Audiencia Nacional, y en el que la primera y la última palabra la tendrá el Gobierno español a través del Consejo de Ministros. Un proceso de extradición exactamente igual al que siguieron otros dos supuestos torturadores reclamados por la jueza Servini: ‘Billy el Niño’ y ‘capitán Muñecas’. La Audiencia Nacional consideró que, en estos dos casos, los delitos que se les imputaban habían prescrito, y no fueron entregados a la jueza. Los antecedentes, por tanto, no apuntan a una extradición de los acusados tal y como pide la jueza del juzgado criminal y correccional federal de Buenos Aires, de acuerdo con el criterio del fiscal argentino del caso.

                                                                         -  o  O  o  -      
     
    avatar
    bilbaina bilbaina
    Nos queda la satisfacción de que Villa no podrá visitar países donde puede ser detenido. Y la pena que sea otro país el que haga justicia a los asesinados por la represión franquista. La matanza de Vitoria fue en 1976.                        
                                        -  o  O  o  -

    (1).-Esto se hace en las grandes conejeras, a campo abierto, en cualquier pueblo español. Se prende broza en una boca de la madriguera, según venga el viento, y el humo la invade. Los conejos huyen por las bocas libres y cuando salen al exterior, los cazadores que estan apostados, escopeta en mano, se los cargan a medida  que van saliendo.