¡¡Lástima de personas inocentes abusadas por los sin alma!!
¡Pobre Borrell, engañado por estafadores sin entrañas!
¡Qué pena de hombre, Secretario de Estado de Hacienda largo tiempo, ordenante de inspecciones por su cargo contra los malhechores tributarios, por no haber sabido detectar a los ladrones!
Tras 204 días de absoluta inactividad como comentarista del blog, y ante la insistente petición de varios seguidores del mismo pidiéndome que regrese a la actividad, especialmente de una buena amiga de un pueblo del sur de Madrid, dada la larga serie de ataques a la dignidad que nos está lanzando nuestro maltratador Presidente del Gobierno, no puedo por menos que, para que éste no se suba aún mas a la parra, ponerle a través de una serie de verdades, sus pies en el suelo.
Acabamos de ver, todos los que hemos querido verlo, la bochornosa despedida del Sr. Rajoy de los congresistas de la Oposición al completo, (Los suyos le jaleaban) al acabar las sesiones de la Cámara, con motivo de las próximas Elecciones Generales. Se ha despedido, muy a la torera, con saludo a los tendidos (Sin montera en mano) coreado con aplausos de todos sus correligionarios, pero ha tenido que soportar los mas duros y vergonzantes "piropos" de quienes le han tenido que aguantar toda una legislatura: Jamás persona decente pudo imaginar tan general y justo rechazo, sin inmutarse. Han sido los lideres del PSOE y UPyD los mas vehementes.
Yo no soy gallego, ni catalán, ni vasco, ni registrador, ni abogado, ni parlamentario, ni mucho menos, miembro del gobierno, yo soy un ciudadano de a pie, de un insignificante pueblito español de los del centro del País, pero sí soy un inconformista contra cualquier abuso. No soy marica, ni machote, soy de los que mas abundan, pero con dosis considerables de decencia, por lo que odio la corrupción, el "guinde", las comisiones, el mangoneo y las subcontratas. El amiguismo, es peor que todas esas cosas juntas porque, al aplicar las leyes, es conocido el dicho:"Al amigo, favor; al enemigo, ley".
Tenemos que estar preparados para todo lo que nos queda ver hasta el mismo momento de los comicios. En estos 56 días venideros, continuaran aflorando escándalos y escandalazos. Esto no es problema de manzanas, es problema de manzanares. En los días previos a la despedida de la "mayoría absoluta", los españoles hemos tenido que recibir una oleada de insultos que causan vergüenza al escucharlos:
Senador Peñarrubia, "la memoria histórica debe ser borrada porque no quedan fosas de enterramientos donde buscar. (Solo 2400!!)
Jueza del caso Bank of Florida: Nadie ha salido perjudicado. Asunto archivado, aún siendo una entidad NACIONALIZADA, PROPIEDAD DEL PUEBLO ESPAÑOL. ¡¡¡Que fué una de las causas de la quiebra de Bankia!!!.
Blesa..., es amigo. Por lo tanto, FAVOR. ¡¡OJALÁ, todos los casos pendientes con la justicia, se los juzguen Tribunales Independiente. Otro gallo cantará.
Rato es amigo, y además, poderoso (Recuérdese que cambió un curso fluvial), por lo tanto, FAVOR.
Elpidio Silva, persiguió al corrupto y lo inhabilitaron como juez. Era enemigo.
Baltasar Garzón, igual que al anterior, en otra causa.
Iñaki Urdangarín, el consorte. El juez se salvó porque el tema era de ESTADO, si no...
La GÜRTEL..., una porrá de años después, avocada a ser juzgada por jueces que levantan todo tipo de sospecha por cierta militancia...¿Se imaginan los lectores la sentencia, si esto llega a realizarse?.
La mas perjudicada, parece ser, resultará la ESPE, porque, sin haberse creído nadie que su relación con la GÜRTEL fue de "destapadora", la pobre se ve rodeada de golfos importantes de "su directa
designacion", convertidos en "púnicos". ¡¡PÓBRECITA!!.
Al Sr. Rajoy:
No le voy a enumerar las veces que Rajoy ha mentido, porque siempre ha sido consciente de que lo
hacía, pero sí digo que la primera condición para ser demócrata, es ser sincero, no mentir. Ya se sabe
el dicho: "SIN VERDAD, NO HAY DEMOCRACIA". Por esto y por otras cosas, Rajoy no es
demócrata, es un agente avanzado de la banca y del capital, contra el pueblo, la justicia y la
decencia. Ya sabemos...: "LUIS, SE FUERTE. AGUANTA"
Dejamos al margen los discos duros, los ordenadores vacíos, las contabilidades en B, la doble
moral y la persecución al pueblo. ¡¡¡Decía que iba a gobernar para todos los españoles pero lo ha hecho para unos poquitos nada mas!!!. Lo ha hecho junto a toda su panda de corruptos.
Hay una cuestión que solo citaré de pasada. El mayor promulgador de RDL`s, no dictó uno que consistiera en ampliar la inspección tributaria a las grandes empresas que colaboran con las sucursales bancarias, en los paraísos fiscales, donde están instaladas (...)
constitucion europea......Artículo 63. (antiguo artículo 56 TCE).—1. En el marco de las
disposiciones del presente capítulo, quedan prohibidas todas las restricciones a los
movimientos de capitales entre Estados miembros y entre Estados miembros y terceros países.
- o O o -
IBEX 35, al completo. Ésas son las empresas que provocan la bajada de ingresos a la Seguridad Social y a "parcela" del Montoro. No cotizan al Estado lo que debian. ¿Intentarán los del PP, que soportemos los trabajadores, parados y jubilados los ingresos necesarios para mantener al País de Golfos y a la corrupción generalizada?.
El Presidente de las Mayorias Absolutas y de las Absolutas desdichas que nos ha aplicado a la ciudadanía, está a punto de partir para siempre de La Moncloa, aunque él se aferre a otra posibilidad.. Nadie podíamos haber adivinado, allá por los finales del año 2011, que un gallego tuviera tanta incapacidad o tanta malaleche. Pero como todo llega a su fin. Bendito de Dios vaya. No ha podido dejar a España en estado mas calamitoso, mas desgraciados a los pobres y mas "afortunados" a sus amigos. De ahora en adelante solo le deseo que acumule tanto dolor y necesidad en sí mismo, como él ha repartido a los españoles necesitados.
(Atención a la fecha. Rajoy finaliza la Legisltura y no ha hecho "NÁ", con éste tinglado).
Delaware, Suiza y Luxemburgo son los que están de moda. Con la crisis, los
paraísos fiscales han hecho el agosto con los evasores españoles y en ellos ya
han abierto sucursales el 94% de las empresas del Ibex. Un servicio secreto de
inteligencia financiera trata de dar caza a los 'piratas' que lavan su
dinero
Los famosos pillados con billetes escondidos o blanqueados desbordan la
actualidad: Pujol, Bárcenas, Messi, Botín... Pero son la guinda de un pastel
mucho mayor. Un estudio estima que los españoles ocultan más de 144.000 millones
de euros en los paraísos fiscales. Inspectores y fiscales cargan contra el
Gobierno por «blindar a la banca»
constitución europea...... Artículo 63. (antiguo artículo 56 TCE).—1. En el marco de las disposiciones del presente capítulo, quedan prohibidas todas las restricciones a los movimientos de capitales entre Estados miembros...
NOTA:Ésta es la España que ha creado Rajoy, echando la culpa a ZP.
Rajoy paga con dinero público la atención de su padre mientras 421.000 dependientes esperan sus ayudas
La noticia ha caído como un jarro de agua fría a los familiares de personas con dependencia, que
han sufrido los cuatro años de "tijeretazo" al sistema
Más de 78.000 cuidadoras han perdido la prestación económica que recibían y el Gobierno dejó
de financiar su cotización a la Seguridad Social, denuncian los colectivos
Lo que ha hecho Rajoy "sería motivo de dimisión en un país serio y democrático", opina José
Luis Gómez Ocaña, padre de dos niños grandes dependientes
Canarias suspende en la aplicación de la Ley de Dependencia
101.070 dependientes han muerto esperando la ayuda a la que tenían derecho, aseguran los colectivos
Mariano Rajoy carga al presupuesto de La Moncloa el cuidado de su padre
"¿Qué pasaría si Mariano Rajoy cobrara 270 euros mensuales para atender a su padre y le
hubieran expulsado de la cotización a la Seguridad Social? ¿En qué situación viviría como
cuidador? ¿Cómo viviría la persona con dependencia?". José Manuel Ramírez, presidente
de la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, lanza un mensaje
al presidente del Gobierno, tras revelar eldiario.es que carga al presupuesto de La
Moncloa el cuidado de su padre, de 95 años y enfermo. "Que cada vez que mire su rostro,
se acuerde de las miles de personas que están en lista de espera, producto del recorte
presupuestario que él mismo ha hecho", asevera indignado.
(...) el Gobierno ha dejado de pagar la cotización a la Seguridad Social de miles de ellas.
"Es intolerable lo que ha hecho Rajoy mientras los dependientes mueren sin ayudas y a los
que se las conceden les dan miseria", declara Carmen.
Vergüenza le tenía que dar a un presidente de gobierno, cobrando lo que cobra, coger dinero de todos los españoles, para atender a su padre, teniedo él todo lo que tiene, ¿No le parece suficiente para buscar una residencia donde atenderle, pagando de su bolsillo? Deja sin atender a los demás españoles porque segun él, no hay dinero, pero para lo suyo, sí. A Rajoy le importamos un pito, o tres cojones, los españolitos. Rajoy solo mira para su partido, su familia y sus amigos. Aunque haya pedido el voto a todo quisqui..., ¡¡Valiente impresentable!!
despedida en el Congreso al Gobierno y Pedro Sánchez dio la cara para arremeter contra él.
El presidente evitó después a la prensa.
Por Diariocrítico/EP miércoles 21 de octubre del 2015, 09:43h
Tanto el líder de la oposición, Pedro Sánchez, como la portavoz de UPyD, Rosa Díez, le han preguntado por las advertencias de Bruselas sobre el incumplimiento del déficit este año y el próximo, y han acusado además al presidente de "mentir más que habla" con todos sus anuncios.
"Mintió en la investidura al decir que no había corrupción en España, mintió cuando dijo que no la había en el PP y metieron a Luis Bárcenas a la cárcel, mintió luego cuando dijo que no había caja b ni financiación ilegal en su partido y el juez Pablo Ruz dijo q sí", dijo con mucha energía Rosa Díez.
La estrategia del PP, tanto en el Gobierno central como en el madrileño, de culpar de forma virulenta a la auxiliar de enfermería Teresa Romero de su propio contagio de ébola -la han acusado de "mentir" y "ocultar" sus síntomas-, ha encendido a la opinión pública, cuyo malestar se lleva haciendo patente en las redes sociales desde el lunes.
Sin embargo, tal y como puede comprobarse a lo largo de los años y de la gestión del Partido Popular en varios gobiernos, este hecho no es nuevo y, dando respuesta al dicho "en política no existen las casualidades", la actuación de los conservadores respondería siempre a una calculada estrategia de volcar su propia responsabilidad en varias de las peores crisis de este país sobre los elementos con menos opciones de defensa, sea un perro o sea un juez.
- Crisis del ébola (2014). El perro Excálibur de Teresa Romero fue el primero en 'asumir' su responsabilidad en el contagio de su dueña y fue sacrificado ayer por el Gobierno madrileño. Ni estaba contagiado ni se demostró en ningún momento que la mejor decisión fuera matarlo; al revés, y más allá del componente afectivo de la mascota de Romero, los científicos pidieron que siguiera vivo para estudiarlo. La siguiente en ser señalada como culpable por el PP ha sido la propia contagiada, que se tocó la cara con el traje de protección tras atender al misionero García Viejo, infectado en África. Que el protocolo del Ministerio de Ana Mato esté incompleto e ignore parte de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud sobre la retirada de los equipos de protección es lo de menos.
- Tragedia en Ceuta (2014). La conclusión de Interior es que los 15 inmigrantes que intentaron llegar a España a nado en la frontera de Marruecos con Ceuta son culpables de su propia muerte por ahogamiento. Que el material antidisturbios de la Guardia Civil (bolas de goma, botes de humo y cartuchos de fogueo) impactara contra los débiles nadadores es lo de menos. Que otros 23 inmigrantes fueran devueltos a Marruecos de forma ilegal, también. Que el director de la Guardia Civil y amigo del presidente del Gobierno, Arsenio Fernández de Mesa, mintiera, no cuenta. La culpa es de los inmigrantes por estar desesperados.
- Accidente ferroviario en Santiago de Compostela (2013). Según el Gobierno, sólo el maquinista que conducía el tren, Francisco José Garzón, fue el responsable de hacer colisionar el Alvia en la curva 'A Granderia' de Angrois, a 3 km. de Santiago de Compostela (A Coruña) y que muriesen 80 personas y hubiese decenas de heridos y traumatizados. La insuficiente señalización de la vía, el precario sistema de seguridad para los cambios bruscos en la alta velocidad (220 a 80 km/h), las recomendaciones continuas de los maquinistas para que se resolviesen éstas y otras deficiencias, la distracción de Garzón por la llamada de trabajo recibida en el tramo de frenado o la señal avanzada de 4 km en vía libre son lo de menos. No ha habido una sola responsabilidad de la Administración y el responsable segundo del Ministerio de Fomento, Rafael Catalá, fue ascendido a ministro de Justicia hace unas semanas.
- Caso Bankia (2012-sin cerrar). Que Miguel Blesa, compañero del colegio de Aznar, utilizara Caja Madrid como su propio cortijo para comprar a políticos de PP, PSOE e IU y sindicalistas, haciéndolos ricos y haciéndose él más rico aún a costa de estafas (preferentes) a sus clientes es lo de menos. Que la caja madrileña pasase a ser un banco presidido por Rodrigo Rato, exvicepresidente de Aznar y presidente del FMI, en una operación que ha esquilmado las arcas públicas no cuenta. El único condenado por ahora a 17 años de inhabilitación es el juez que se atrevió a hacer pisar la cárcel a Blesa, Elpidio Silva.
- Caso Gürtel (2009-sin cerrar). El primero en caer fue el juez que comenzó la investigación de la trama de corrupción incrustada en el Partido Popular, Baltasar Garzón. El Tribunal Supremo condenó a once años de inhabilitación al magistrado que también trató de abrir un proceso sobre el régimen franquista. Que buena parte de los encarcelados por la Gürtel, incluido el cabecilla Francisco Correa, estuvieran en la boda de la hija de Aznar o en las administraciones y puestos orgánicos del PP es lo de menos.
- Crisis económica (2007-sin concluir, aunque Rajoy dice que está acabando). La conclusión del Gobierno es que los ciudadanos, que han vivido por encima de sus posibilidades pidiendo créditos hasta para respirar, son los responsables de la crisis, por eso son ellos quienes tienen que soportar los recortes y las bajadas de sueldos. La irresponsabilidad (e ilegalidad en muchos casos) de las entidades financieras, las leyes alentando la especulación inmobiliaria redactadas por el Gobierno Aznar, la falta de control de los mercados y la corrupción para enriquecerse desde las instituciones son lo de menos. O son culpa de los ciudadanos que eligen a quienes gobiernan su vida.
- Accidente del Metro de Valencia (2006). 43 muertos y 47 heridos. La culpa según la Generalitat Valenciana encabezada por Francisco Camps (PP) fue del conductor, Joaquín Pardo, uno de los fallecidos. La insuficiencia de los sistemas de seguridad por ser hasta 40 veces más baratos que los del resto de los metros de España, una curva en donde ya había habido un descarrilamiento en 2003 sin que se tomaran medidas posteriores y las ventanillas de plástico sin sujeción de los vagones fueron lo de menos. No se asumieron responsabilidades políticas.
- Atentado del 11-M (2004). 198 muertos, cerca de 2.000 heridos e incontables traumatizados. El Gobierno de José María Aznar trató en vano de culpar a la banda terrorista ETA, con llamamientos a los medios de comunicación, circulares a instancias internacionales y ruedas de prensa dirigiendo la responsabilidad a los etarras. El proceso judicial por este atentado concluyó que fueron fanáticos yihadistas quienes organizaron y cometieron el atentado, pero algunos sectores conservadores, todavía hoy, siguen insistiendo en que ETA estaba allí y es culpable.
- Yak-42 (2003). Murieron en Turquía 62 militares españoles y 13 miembros de la tripulación. Al frente del Ministerio de Defensa, Federico Trillo-Figueroa. Se demostraron manipulaciones en los cadáveres, fallos en la identificación, precipitación para celebrar los funerales de Estado, presiones desde el Ministerio a las familias de los militares muertos,... Los culpables: tres militares que recibían órdenes, pero que según el Gobierno de José María Aznar, actuaron por su cuenta, algo inédito en las Fuerzas Armadas Españolas. Desde el sector conservador, también se intentó informar sobre pilotos del Este borrachos y azafatas ucranianas dormilonas, pero los documentos oficiales echaron por tierra estas especulaciones sobre la tripulación y sí recogieron el mal estado del avión siniestrado, cuya elección se mostró como un cúmulo de subcontratas con dinero perdido por el camino. Se abrieron seis procesos judiciales y no hubo ni una dimisión en el Gobierno. Trillo es hoy el embajador de España en Reino Unido.
- Hundimiento del Prestige (2002). El único culpable fue el capitán del petrolero hundido en 2002 frente a las costas gallegas, Apostolos Mangouras. O tal vez 'alguien' más, pues según Ana Botella entonces: "En la catástrofe del Prestige sólo hubo un culpable: el barco". Que el ministro de Fomento, Francisco Álvarez-Cascos, o el presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga, estuvieran desaparecidos de cacería en las primeras y decisivas horas de la catástrofe es lo de menos.
Pero, ¡Ojo!... En democracia, los carpetazos políticos, se pueden reabrir.
---------------------------
Valencia: Las Cortes reabren la investigación del metro y eligen nuevo presidente
Valencia 3 JUL 2015 - 16:54 CEST
Familiares de las víctimas del metro expresan su satisfacción a la salida de las Cortes tras
aprobarse la reapertura de la comisión de investigación. / MÓNICA TORRES
Las Cortes han acordado reabrir la comisión de investigación del accidente de metro de Valencia con
los votos de socialistas, Compromís, Ciudadanos y Podemos, después de nueve años de negativas
reiteradas del PP. Los populares consideran que la cuestión quedó zanjada con la comisión realizada
en agosto de 2006 y de la que, posteriormente, se supo que las intervenciones de los técnicos de
Ferrocarrils habían sido pactadas previamente. La iniciativa ha salido adelante con los votos a
favor del PSPV, Compromís, Ciudadanos y Podemos (67) y la oposición del PP (30).
Si de forma premeditada, eludiendo todas las obligaciones y responsabilidades, se cierra el caso
de los 81 muertos del tren ALVIA, el peso de esas muertes van a seguir soportándolo los
verdaderos culpables. Ya sabemos que a través de la voluntad de cada uno, a un caso se le da
carpetazo o se le reabre. Las voces de los muertos en la curva gallega, no las callará nadie. No
enmudecerán hasta no ser atendidas en justicia, por mucho que se le premie al principal
"colaborador necesario" en la tragedia. A éste sólo efecto, leed una interesante nota de la Plataforma Asociación de Víctimas del accidente del tren ALVIA:
Actualizado 24/09/2014 14:40:12 CET
Temen que alguien que "está políticamente involucrado" pueda "interferir en el proceso judicial" abierto por el accidente ferroviario
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 24 Sep. (EUROPA PRESS) -
La Plataforma Víctimas Alvia 04155 ha mostrado su "indignación" y "rechazo" al nombramiento como ministro de Justicia del hasta ahora secretario de Estado de Infraestructuras, Rafael Catalá, tras "sus mentiras y sus posibles responsabilidades políticas" en el accidente ferroviario de Angrois "que ha causado 80 muertos y más de 140 heridos".
Esta plataforma de víctimas denuncia que Catalá "no hizo nada por depurar responsabilidades, ni asumió para sí ninguna" después del accidente de tren ocurrido el 24 de julio de 2013 en Santiago, sino que "sólo mintió y negó que fuera un accidente de la alta velocidad española para defender intereses económicos".
"Así lo expresó en una lamentable entrevista falta de humanidad, sólo cuatro días después de la catástrofe, cuando aún algunas víctimas se debatían entre la vida y la muerte y muchos enterraban a sus familiares", recriminan en un comunicado este miércoles.
Además, reprochan que en junio de 2012, "siendo también secretario de Estado de Infraestructuras Rafael Catalá", se autoriza en los trenes Alvia la desconexión del sistema de control de velocidad ERTMS "sin ningún análisis previo". Al respecto, recuerdan que "de haber estado activado el sistema ERTMS, se hubiera evitado el accidente, tal y como señalan los peritos forenses".
Por ello, acusan directamente de que "se tomaron decisiones que mermaron claramente la seguridad de los pasajeros, siendo uno de los responsables políticos Rafael Catalá".
"No puede ser ministro de Justicia quien hasta hace unos meses tenía de forma directa o indirecta bajo su dirección a los responsables de ADIF, algunos imputados en la causa abierta por el accidente. De él también dependía Renfe y la propia Secretaría de Estado que se encarga entre otros aspectos de establecer la normativa que ha de regir en el sector ferroviario y, en particular, en la alta velocidad y la seguridad en la circulación", prosiguen en sus reproches.
INTERFERIR EN PROCESO JUDICIAL
En esta línea, las víctimas del accidente ferroviario en Santiago de Compostela temen que esta elección para el Ministerio de Justicia "pueda interferir en el proceso judicial"abierto por este accidente. Por ello, alguien que "está políticamente involucrado", censuran, "no puede ser el máximo responsable del Gobierno en materia de Justicia".
Así, la Plataforma Vícitmas Alvia 04155 rechaza de pleno un nombramiento que considera "una burla y una falta de respeto a la memoria de los fallecidos, a sus familias, a todas las víctimas del accidente y a todos los españoles".
- o O o -
documental sobre el accidente de tren
"La gente va a descubrir que el maquinista no fue el único responsable del accidente de Santiago"
Hablamos con Jesús Domínguez, presidente de la Plataforma de Víctimas del accidente de tren de Santiago, y con Aitor Rei, director del documental "Frankenstein 04155", que verá la luz el próximo 27 de octubre.
ondacero.es | Madrid | Actualizado el 22/10/2015 a las 18:05 horas
El 24 de julio de 2013 ocurrió el mayor accidente de tren de la democracia española, donde dejó más de 80 muertos y 140 heridos. La justicia se lavó las manos echándole única y exclusivamente las culpas al maquinista. Aitor Rei y Jesús Domínguez se han unido para hacer ver a la gente que no sólo el maquinista tuvo la culpa.
Según el director del documental, "no puede depender de que un señor tenga un despiste, hay más gente involucrada".
¡¡¡Para reconocerle sus derechos, tuvo que intentar matar, y, suicidarse, hay que joderse...!!! Mientras Julio Miralles trabajaba normalmente en su cometido de policía local, Blesa, Rato y los demás, malgestionaron la entidad hasta arruinarla y estafaron a cientos de miles de ahorradores españoles.. Éste policía, estafado, llegó "al estado de locura", al sentirse despreciado en sus justas reclamaciones por el engaño de Bankia, como a tantísimos estafados nos sucedió. ¡¡Qué suerte tuvimos los demás de no enloquecer!! Si Bankia hubiera hecho ante sus reclamaciones, lo mismo que ahora, todo hubiera sido diferente. Esto viene a demostrar la calaña de los bankiarios. Sólo querían nuestro dinero, porque con su gestión, habían dilapidado lo que ellos tenían, y, había que reponerlo, a cualquier precio. La entidad había llegado al estado de ilíquida, de quiebra absoluta y había que liquidarla, como ahora ha ocurrido con el Banco de Madrid. Pero desde el Gobierno se decidió otra cosa, salvarla con el dinero de todos los españoles. Si se hubiera hecho eso, se habría salvado la problemática que creó Rajoy con sus colaboradores necesarios. Ya hemos visto a dónde ha ido a parar "la también nacionalizada NOVAGALICIA" (Ahora Abanca), a manos de un extranjero que le han dado por mil millones lo que valía trece mil millones. Esa fue otra de las nacionalizaciones de Rajoy. ¿Cuando va a devolver Marianín los doce mil millones al pueblo gallego?. Todo esto lo había advertido varias veces el Sr. Almunia, desde Bruselas. Se dictaron los reales decretos ley necesarios para tener respaldo legal y se fastidió a los españoles. A los que cotizamos en España, a los que se lo llevan fuera, no les toco pagar ni cinco. Para esos golfos dictó una ley especial Montoro. - o O o - Los médicos que atendían al municipal, los vigilantes de su salud, física y mental, le declaraban INIMPUTABLE, al tratarse de un enfermo mental, el Juez, nó. La familia de Julio se lamenta del destino de este agente, nunca
debió entrar en la cárcel. Sus abogados respaldan esta posición. Remiten
a decenas de documentos médicos que, supuestamente corroboran los trastornos psiquiátricos que sufría. Al tratarse de un enfermo mental, aseguran, era inimputable. El juez, entonces, no - o O o - Ésta noticia periodística, me viene al pelo para despedirme de vosotros, los lectores de mi blog, con la indignación que representa vernos retratados todos los afectados por unos u otros detalles, en común, con los de Julio. Ha sido norma entre todos nosotros, la inhibición de las FISCALÍAS y sobre todo, la canallesca conducta de la ESTAFADORA BANKIA CON SUS BANKIARIOS. Creo que lo único que nos ha salvado a todos, ha sido la razón que nos asistía, y el empeño que hemos puesto tan espléndidamente en nuestras defensas. Con la lamentación de por medio, del desprecio absoluto mostrado por Bankia y por quienes la forman. El comportamiento del Gobierno en nuestra indefensión ha sido al 100% de ignorancia, por lo que les implicaba. Solo nos han utilizado para administrar a nuestros estafadores la mas deshonrosa IMPUNIDAD. Claro, que... ¿Podiamos esperar otra cosa de Gallardón?... De Catalá, ni siquiera escribo una letra... Mientras Blesa, Rato y otros pocos, anden libres, será la vergüenza de mas de un gobernante español..., no todos los españoles tienen los gwebos que tiene Elpidio Muchos saludos para vosotros y un beso muy especial para vosotras... Antonio ----------------------------------------
ECONOMÍA
Preferentes
Bankia devuelve las preferentes al policía que apuñaló a un empleado
La familia cobra cerca de 400.000 euros después de que se quitara la vida en prisión
El agente se quitó la vida tras ser internado en prisión a la espera de juicio
Sucursal de Bankia donde trabajaba ex empleado que fue agredido en 2013 por un policía.
BENITO PAJARES
El drama de las preferentes y subordinadas golpeó con crudeza a la familia de Julio, un policía local de Valencia que en 2013, apuñaló al director de una oficina bancaria al que había confiado los ahorros de toda una vida: 371.000 euros.
La Justicia les ha permitido recuperar estos fondos, además, con
intereses. Aunque el agente no podrá disfrutar de ellos. Aquejado de una
fuerte depresión y transtornos psicóticos a raíz de este caso, Julio se quitó la vida en su celda mientras aguardaba el juicio por tentativa de homicidio en las Navidades de 2013. Hacía sólo un día que se le había retirado el protocolo antisuicidio. La sentencia del juzgado número 11, con fecha el 4 de julio de 2014,
anula los contratos suscritos con Bancaja (ahora Bankia) al considerar
probado que existió vicio de consentimiento porque no se infornó correctamente de los riesgos. La cuantía total, que la familia ya ha recibido, roza los 400.000 euros. El proceso judicial arrancó mucho antes de que Julio agrediera al
director de su oficina, al que le unía una estrecha relación. Se
trataba, de hecho, de un familiar, que asesoraba a todos sus allegados desde su posición en la caja de ahorros. Hasta el estallido de la crisis de las preferentes, la vida de este policía era, según sus parientes, completamente normal. Casado
y con un hijo, decidió seguir los consejos financieros de su primo.
Creía que se trataba de una inversión segura, un plazo fijo sin riesgos.
Además, sus padres ya habían invertido previamente. Entre 2000 y 2009,
el núcleo familiar adquirió, sin conocer los riesgos reales,
participaciones preferentes y obligaciones subordinadas por valor de
371.000 euros. La confianza era tal que, según los abogados, algunas de las contrataciones se autorizaron por teléfono. Sin conocer las consecuencias. Los trastornos psiquiátricos de Julio comenzaron cuando intentó, en vano, retirar los fondos del banco.
En 2012. Según los informes de los médicos, «este factor estresante
descandenó la enfermedad». El policía se sumergió en una profunda
depresión al creer que había perdido todo su dinero. El canje de las
participaciones por acciones que ofreció Bankia en marzo de este mismo
ejercicio, y que en la práctica suponía renunciar a la mayor parte de
sus ahorros, tampoco tranquilizó al agente. A partir de entonces inició
la cuesta abajo. Sin freno. En pocos meses, los trastornos mentales se
multiplicaron. Según explicaron ayer fuentes cercanas al policía, la depresión y las ideas paranoides asociadas incluso le incapacitaron temporalmente para poder trabajar. Aunque en los periodos de actividad, recuerdan, ya no portaba el arma reglamentaria. Sometido a una fuerte medicación, Julio ingresó en la Unidad de
Psiquiatría de La Fe de Valencia. El informe clínico recoge sus
antecedentes psiquiátricos, su estado de shock emocional y un bloqueo
cognitivo. Once días después, estalló. El policía se desplazó
hasta la casa de su primo, prejubilado desde 2011, para exigirle
explicaciones por la venta de productos tóxicos. Y en medio de una fuerte discursión, le atestó varias puñaladas. La víctima, herida grave, se recuperó de la agresión en el hospital,
mientras que Julio fue enviado a prisión, tras prestar declaración ante
el juez a la espera de un juicio que nunca llegó a celebrarse. Tras un
primer intento de quitarse la vida, la dirección de la prisión de Albocàsser aplicó al agente suspendido el protocolo antisuicidio.
Durante cerca de seis meses, un preso de confianza le acompañó como si
fuera su propia sombra. Pero a las puertas de Nochebuena, ya sin
vigilancia permantente, logró su objetivo. A los 39 años. La familia de Julio se lamenta del destino de este agente, nunca
debió entrar en la cárcel. Sus abogados respaldan esta posición. Remiten
a decenas de documentos médicos que, supuestamente corroboran los trastornos psiquiátricos que sufría. Al tratarse de un enfermo mental, aseguran, era inimputable. El juez, entonces, no
PRONTO VA A HACER DOS AÑOS QUE, EN ÉSTE BLOG, SE ANUNCIÓ LO QUE HOY ES NOTICIA. REPITO MI COMENTARIO, PARA QUE TODOS LOS QUE NO SIGUIERON EL CONSEJO, GRATUITO, PUEDAN LAMENTARSE O ARREPENTIRSE.
La CNMV, ha pillado a dos "pardillos" y ha pretendido mostrar su "ejemplar comportamiento". Si todos los estafados que vendieron aquel dia, no lo hubieran hecho, la sentencia que conocemos hoy seria, de encarcelamiento por varios años, de la flor y nata de la especulación bursátil española. Se calcula que la venta en descubierto alcanzó los 49,39 millones de títulos..., ¿Se imaginan ustedes?.
A continuación, repongo el mencionado comentario de mayo/2013.
Aun sabiendo la hora a la que escribo estas letras, lo hago por si
alguien quiere tomar la sabia decision que mas le convenga. Se han dicho
y escrito cifras de millones de ventas "en descubierto", escandalosas.
Independientemente de lo que cada uno diga o pueda decir, la verdad es
la verdad. O mejor, la verdad es solo una. Durante las dos ultimas
sesiones del parquet de la pasada semana, se han negociado por venta en
descubierto, varios millones de titulos, por quienes deben ser dueños
mañana. Aclaro esto. Los millones vendidos. Los que han vendido todos
esos millones, lo han hecho sin tenerlos. Si mañana los que tenemos los
titulos que ellos necesitan, no los vendemos...¿Que haran?. Muy
sencillo, plasmar su ESTAFA.
Circulan variadas opiniones de tecnicos en el tema, que señalan que el
martes incluso se podrían producir compras si se confirma
que la "fortísima" caída de los títulos el pasado jueves se debió a
ventas al
descubierto de inversores institucionales.
Además, "Lo ocurrido
el jueves convierte a la sesión del martes en el marco del desenlace de una
trama compleja de ingeniería financiera", ha añadido.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores, ha anunciado que la operativa de la sesión bursátil del
jueves se ha elevado a 49,39 millones de acciones
respecto a un capital de 19,93 millones de acciones.
Si es posible, que alguien lo explique. Ademas, el viernes continuó.
Al que mañana no venda, le queda lo "por venir". El que venda, termina. El que no pueda comprar masivamente, lo tiene negro.
Si mañana no venden los nuevos accionistas, los especuladores se pueden
quedar con un descubierto de hasta mas de 30 millones de titulos. ¿Se lo
imaginan ustedes?.
¿Saben ustedes lo que le pasa a quien vende lo que no tiene?....¿Lo saben?.
Yo, mañana, ni despues, no venderé.
Mi abogado Chamorro se encarga de defenderme contra BANKIA, ante Su Señoria.
¡QUE TENGAN USTEDES UN FELIZ MARTES!
--------------------------------
LARIOJA.COM
economía
La CNMV multa a dos inversores por tumbar los títulos de Bankia antes de la ampliación
J. M. C. | MADRID.
26 marzo 201501:15
Un fondo institucional, Libertyship Capital, y un particular, Sonia Anglés Minguell, han sido los dos inversores multados con 6.000 y 500 euros, respectivamente, por vender acciones de Bankia a descubierto anticipándose a la ampliación de capital con la que la entidad convertiría participaciones preferentes en títulos bursátiles. Es decir, por tomar prestadas las acciones para venderlas y conseguir importantes beneficios antes de haberlas recibido.
Así lo hicieron con las acciones de Bankia, en mayo de 2013, en una operación calificada como «muy grave». El 28 de mayo de hace dos años era el día previsto para que los tenedores de participaciones preferentes de la entidad estaban a punto de canjear estos productos por acciones. Pero una semana antes, varios fondos se aprovecharon de que las operaciones bursátiles se liquidan a los tres días hábiles, de modo que al recibir las acciones, podrían atender la liquidación real.
Esos movimientos provocaron que en pocos días se negociaran 49 millones de acciones con respecto a un capital de 20 millones de títulos de Bankia cotizando en la bolsa. El valor de la entidad se desplomó más de un 50%, lo que provocó la apertura de una investigación del regulador que ahora ha culminado en esta sanción.
Esto que se viene encima,ya se anunció en este blog. En su momento se dijo que el dinero destinado a las devoluciones de las preferentes, no cubria el daño causado. El "via crucis", lo alargan hasta el infinito. Todo ello con la colaboracion gubernativa, para la perpetracion de la ignominia. De una vez por todas, hay que depurar responsabilidades, o esto será el cuento del nunca acabar. Con las victimas premarcadas.
Naturalmente, para ello, hay que reclamar y reivindicar, por todos los medios a nuestro alcance, hasta forzar a los bandidos a rendir cuentas y a las autoridades competentes, a exigirlas. Después, solo quedará, el recurso del pataleo.
---------------------------------
El Confidencial 09/03/2015
Dinero
Quedan miles de procesos abiertos
Bankia se ha quedado sin dinero para pagar las preferentes. A partir de ahora lo asumirá el Estado
Provisionó 246 millones de euros que ya están desembolsados. Pactó con BFA que, superada esa cifra, este organismo público se encargará de abonar las condenas
Los contribuyentes tendrán que hacerse cargo también de las condenas que sufra Bankia por la venta de participaciones preferentes y deuda subordinada. La semana pasada el Gobierno decidió que el organismo público Banco Financiero y de Ahorro (BFA), que controla el 62% de Bankia, asumiera el 60% del coste de las sentencias por la salida a Bolsa de la entidad.
José Sevilla, consejero delegado de Bankia, y José Ignacio Goirigolzarri, presidente.
Con miles de denuncias aún vivas y sentencias perdidas pendientes de recurso y, por tanto, pendientes de abonar a sus clientes, Bankia ha agotado
la provisión de fondos que hizo en 2013 para hacer frente al pago de
las condenas por la estafa de las participaciones preferentes y deuda
subordinada.
Según explica la entidad presidida por José Ignacio Goirigolzarri en su memoria del año pasado, hasta el 31 de diciembre de 2014
Bankia ya había consumido 237 de los 246 millones de euros del fondo
que había reservado para pagar las demandas por la fraudulenta venta de
preferentes y deuda subordinada.
En 2013, Bankia provisionó 230
millones que amplió posteriormente en 2014 en 16 millones más hasta
completar los 246 millones. Según asegura a ECD un portavoz de la entidad, en virtud de un acuerdo firmado con BFA en 2013, “todo lo que supere esa cantidad de 246 millones deberá hacerse cargo el Banco Financiero y de Ahorro”.
De esta forma, serán los contribuyentes los que tengan que hacer frente a esos pagos, tal y como ocurrirá con los procesos por la salida a bolsa de Bankia.
Según el acuerdo alcanzado la semana pasada entre BFA y Bankia, el
organismo público se hará cargo de abonar todas las sentencias a partir
de que se supere la cantidad de 312 millones de euros.
“El
acuerdo que se firmó en 2013 con BFA sobre las preferentes es igual que
el reciente firmado sobre la OPS. A partir de que se superen los 312
millones de euros, lo paga BFA. En el caso de las preferentes, es a
partir de 246 millones”, explican desde el banco.
Demandas
Aunque
Bankia no ha facilitado el número de denuncias que ha recibido ni las
que aún están pendientes de resolverse, varios bufetes de abogados que
representan a numerosos afectados aseguran que quedan miles de demandas
por resolverse. Además, como publicó este confidencial, hay muchos
juicios celebrados ya y con sentencia dictada, pero que aún no han
cobrado los afectados por los retrasos en los juzgados a la hora de tramitar las ejecuciones.
Estos hechos de la vida real, no coinciden con los pregones de Rajoy. Espero que este "crecimiento" de la economía española, sea indicador de la verdad de lo que pasa. Y, de la efectividad que desde el PP y del Gobierno se aplica, como de la manera de hacerlo.
Si cada muerto que se carga al pueblo español desde La Moncloa, hasta ahora lo hemos pagado los curritos, obligándonos a quedarnos sin un euro, ¿Cuando veremos a los del desgobierno, pagar con sus patrimonios?. Sus bolsillos deben quedar tan limpios como los nuestros. Ellos son los culpables, por consentimiento, colaboración, y por aplicar la impunidad. ¿No se han llenado la boca a decir que quien la haga, la pague?. Pues, nosotros no hemos hecho nada. Ellos, sí.
Si los miles de millones de euros de la Banca eran pocos, todavía quedan por destapar los de los "ladrilleros". Pero..., por estos fracasos mal gestionados, ¿Quien paga?. ¿Quien tiene que detener a los facinerosos y entregarlos a la justicia?...
Ayer ocurrieron cosas importantísimas en España...
Ayer se dió publicidad a los nombramientos de candidatos del PP, a las próximas elecciones...
Ayer se pudo ofrecer a votantes a la mejor gente, en interés de los españoles...
Ayer se nombró a los mejores candidatos, en interés para el PP...
Les interesamos tres pitos...
¿No han sido bastantes, los años de aguantar a la Espe, a la Rita, al Amiguísimo del alma, al de Fachadolid (Perdón, se escribe con V) y la que soplaba besitos, desde su mano, a los manifestantes que reivindicaban justicia?.Hay muchos mas...
Y..., a todos estos, ¿nadie les investiga?. No, se. No, se. Probablemente, el mas implicado en la corrupción, sea el que mas teme...
-------------------------------------------
DIARIO DE LEON.- j. antonio bravo | madrid 07/03/2015
Santander y BBVA no están dispuestos a que en apenas un mes quiebren otros tantos otrora gigantes del ‘ladrillo’. Si este viernes el Juzgado de lo Mercantil número 1 de La Coruña dictaba la liquidación de Martinsa-Fadesa, tras ser incapaz de acordar con sus acreedores cómo hacer frente a un ‘agujero’ patrimonial de 4.603 millones de euros, otro juzgado (el número 6 de la misma jurisdicción en Madrid) daba al tiempo un último plazo de 15 días hábiles a Reyal Urbis para que amplíe la información sobre su propuesta de convenio formalizada en enero.
Sobre la mesa está una deuda de 3.978 millones, unos 400 millones menos que el lastre que le llevó en febrero de 2013 a anunciar el segundo mayor procedimiento concursal en la historia de España, tras los 6.600 millones que declaró Martinsa-Fadesa en julio de 2008.
Esta noticia es muy buena para todos los temerosos, para los que están dando los últimos pasos para llegar a los juzgados. Les crece la esperanza y comienzan las ilusiones porque las dudas se aclaran.
¡¡A POR ELLOS...!!
. Ya se ha roto la exclusividad del reconocimiento de todos los derechos a "las personas físicas". Ésta sentencia ha roto una lanza en favor de las "jurídicas" y de las que no lo son. Ha quedado reconocido, de forma general, que la información que Bankia (CajaMadrid) ofrecía a sus elegidos para ser estafados, era a todas luces, insuficiente, además de malintencionada.
Así pues, todos los engañados, ¡a demandar! que, a mal que lo hagan sus abogados, tienen la victoria al alcance de su mano. Ya en mi recurso, contra la sentencia condenatoria que me endoso la jueza, de pésimo recuerdo, se reconoció la carencia o insuficiencia informativa, pero además, ésta se aplicó desde una situación mercantil de Bankia, de insolvencia absoluta. También alterando el precio de las cosas.
La forma de contratación de las subordinadas fué igual que la de las preferentes. Reclamad ya, no dejéis transcurrir mas tiempo, no vaya a ser que surjan o dicten nuevas normas, desde donde se dictan y por quienes las dictan, y fastidien las posibilidades de victoria de ahora mismo. Luchad por lo vuestro que nunca se han tenido tantas posibilidades de recuperar lo que a todos nos robaron..
¡¡SUERTE!!
-----------------------
Martes, 3 de marzo de 2015
Fallan por primera vez a favor de una mercantil en un caso de subordinadas
El Juzgado número dos de Ponferrada emite una sentencia pionera al tratarse de una persona jurídica.
Fachada de los juzgados de Ponferrada en una foto de archivo. - ldm
Un
juzgado de Ponferrada acaba de emitir una sentencia pionera en un caso
de obligaciones subordinadas al declarar nulo un contrato suscrito por
una sociedad mercantil. Hasta el momento, todas las setencias favorables
en casos de preferentes o subordinadas se referían a ahorradores
particulares, en su mayor parte ancianos sin conocimientos necesarios
para comprender el tipo de producto financiero que suscribían. Pero el
juzgado número dos de Ponferrada que dirige la magistrada Amelia María
Pérez Mosteiro, acaba de decaretar la nulidad, también «por error de
consentimiento» de seis contratos de suscripción de obligaciones
subordinadas emitidas por la antigua Caja España, por importe nominal de
190.000 euros con una sociedad anónima cuyo nombre no ha trascendido.
La
setencia fundamenta su fallo en que «la entidad bancaria demanda debía
haber realizado, y no efectuó, en tanto ello no fue probado en el acto
de la vista, un juicio de idoneidad del producto, que incluía el
contenido del juicio de conveniencia».
«Para ello —continúa la
magistrada— debía haber suministrado al ciliente una información
comprensible y adeuada sobre este producto, que incluyera una
advertencia sobre los concretos riesgos que asumía, y haberse cerciorado
de que el cliente era capaz de comprender estos riesgos y de que, a la
vista de su situación financiera y de los objetivos de inversión, este
producto era el que más le convenía».
El letrado de la sociedad,
Marco Morala, satisfecho con el fallo, explicó en una nota que «las
obligaciones subordinadas son productos de renta fija a largo plazo que
pueden clasificarse como un instrumento financiero complejo de riesgo
alto. Es un producto híbrido entre la deuda y las acciones», pero a
diferencia de otros productos bancarios «existe un riesgo vinculado
directamente a la solvencia de la entidad emisora, pudiendo perder no
sólo los intereses pactaddos, sino también el capital invertido.
Morala
añadió que la setencia se hace eco de la línea marcada por el Tribunal
Supremo y el Tribunal de Justica de la Unión Europea.
La jefa de Informativos de ‘TeleCospedal’ a una periodista: “¡Qué se quede en casa!”, ya vendrán “los de Intereconomía”
Los trabajadores de la Televisión de Castilla-La Mancha vuelven a vestir de negro y se tapan la boca con cinta para protestar contra la “manipulación informativa”
CARLOS ISERTE/TOLEDO | 08/02/2015
“¿Por qué ha ido? No puede ir a ningún sitio. No quiero ver en el Informativo a esa mujer. Que se quede en su casa. Y que Irene mire si hace su trabajo. Prefiero que se quede en su casa; que no trabaje”. Palabras hirientes pronunciadas por la directora de Informativos de Televisión Castilla La Mancha (CMT), Victoria Vigón, contra una periodista que no logró una declaración del líder del PSOE y candidato a la Presidencia castellano-manchega, Emiliano García-Page, cuyo destino no era otro que la “manipulación y tergiversación” para los fines que persigue a diario Nacho Villa y sus “girls star” en la deteriorada “TeleCospedal”, convertida por el ex locutor de la cadena de los obispos en un canal autonómico residual con apenas el 3,5 por ciento de media de cuota de pantalla, pero, eso sí, con un presupuesto de 40 millones de euros.
VICTORIA VIGON
El Comité de Empresa, contra Vigón
No es la primera vez que Victoria Vigón, una de las principales “girls star” (junto a Yolanda Guirado, “Yoliwoman”, forman el dúo donde se apoya Nacho Villa para ejecutar sus burdas manipulaciones), exhibe modos y formas propias de otros regímenes que todos queremos desterrar. Tanto despotismo ya llevado al Comité de Empresa de CMT a pedir “la apertura inmediata de expediente a la directora de Informativos por los lamentables hechos ocurridos en la redacción de Toledo”, añaden, “esta persona, abusando de la impunidad que parece que le otorga el cargo que ostenta, comenzó a gritar contra una compañera periodista al comprobar que no había conseguido unas declaraciones García-Page”.
Los trabajadores, hartos de la manipulación…
Trabajadores que periódicamente muestran su hartazgo con la mano dura que ejecuta in misericorde el ex de la Cope. De ahí que periódicamente decidan acudir a sus puestos de trabajo vestidos de negro “para mostrar nuestra más enérgica repulsa a la nefasta gestión de la dirección de RTVCM”, aseguran, al mismo tiempo que recuerdan los motivos de sus quejas: “Seguimos protestando por la plantilla paralela, por la manipulación informativa, la contratación irregular, el despido de profesionales, la falta de transparencia en la gestión, la ocultación del organigrama y de los sueldos de los directivos, etc.”.
… Mientras que los enchufados campan a sus anchas
Protestas solo secundadas por los periodistas de plantilla, no así por los enchufados, que conforman “una plantilla paralela de decenas de cachorros que Nacho Villa ha contratado a dedo, en prácticas, becarios, autónomos o mercantiles…”, reconoce a ELPLURAL.COM un periodista “de la casa”, quien nos recuerda que después de enchufar a numerosas personas procedentes de la Cadena Cope, ahora “desembarcan, uno día sí y otro también, profesionales (por llamarlos de alguna forma) de Intereconomía”. Es una “invasión en toda regla que obliga al desplazamiento físico de la redacción para que ellos puedan ocupar nuestros puestos de trabajo”, concreta, “van a lo suyo, a realizar su cometido”, como lo prueba que la inmensa mayoría de ellos tampoco se sumara al minuto de silencio por los compañeros asesinados en la revista Charlie Hebdo de Paris.
Informativos a tutiplén
Componentes que si además tienen un “máster de la COPE, o en su currículum figura Intereconomía o 13TV, entonces, van para estrella de la agencia de colocación” de Nacho Villa. Alumnos aventajados que han aterrizado para reforzar, “más si cabe, la manipulación informativa”. Y es que Villa se ha sacado de la manga un nuevo informativo a las 17 horas, solo 120 minutos después de finalizado el de las 14 horas y dos horas antes del de las 20. “¿A cuenta de qué se plantea ahora la emisión de un informativo a las cinco de la tarde? ¿Qué “rabiosa actualidad” puede acontecer entre las 15.00 horas, cuando termina la primera edición del informativo, hasta las 17.00 horas?, se preguntan. La respuesta está clara: La proximidad de las elecciones autonómicas y municipales.
El presidente de la Diputación de Albacete, Francisco Núñez
De presidente de diputación “a becario”
“Esta es nuestra televisión pública, la de Castilla-La Mancha, la que se levanta cada día con el único objetivo de agradar a los políticos del Partido Popular, de dedicarles el mayor espacio posible y de garantizarles a costa de lo que sea una nueva legislatura”, denuncian desde UGT, a la vez que se interrogan: “¿Qué ha podido ocurrir para que el mismísimo presidente de la Diputación de Albacete, presidente del PP en la provincia y alcalde de Almansa ejerza como reportero? Esa preciosa profesión que a diario se le prohíbe desarrollar a los periodistas veteranos de la casa, postergados en informativos pese a que bien podrían resultar útiles en otros programas donde falta mano de obra”. El caso es que, como muestra la fotografía, Francisco Núñez, no dudó en tomar las riendas de un programa en directo como “Ancha es Castilla-La Mancha” y hacer de entrevistador con micro en mano sin ningún tipo de rubor. Esta es la televisión de calidad que dice Cospedal tiene CLM.
Los hechos están ahí y son los que producen el escándalo, por el altísimo grado que alcanzan los delitos cometidos. Que nombren desde el Gobierno a unos árbitros caseros, no borra la calaña de los delincuentes, ni debe empequeñecer su culpa, por mucho que no quiera verse. Si se juzgan los cargos que ostentó con el PP el señor Rato, también deben juzgarse las fecharías cometidas. Durante toda su carrera, en lo bueno, en lo malo y en lo peor.
Está bien que Blesa pague por el engaño a los preferentistas, pero el culpable de pagar el desaguisado con dinero público, lo decidió Rajoy. Si Mariano hubiera dejado a Bankia en la quiebra que estaba, el pueblo no hubiera pagado nada. Esa culpa no la tienen ni Blesa ni Rato, es exclusivamente de Rajoy. El culpable de la salida a Bolsa del accionariado de Bankia, fué Rodrigo Rato, además de otras "gordas" que armó, el asiduo visitante del país helvético. Para tres culpas, tres personajes: Preferentes BLESA, Nacionalización de la quebrada RAJOY y Acciones Bankia RATO. ¿Es justo que un culpable pague y los otros no?. Supongo que en el caso de las acciones, no se culpará a la campanillita,
Campanilla utilizada por Rato, que anunció la salida a bolsa de las acciones de Bankia
con lo de la nacionalización no será culpable la Cicciolina, y,
Ilona Staller, artista porno, parlamentaria italiana, conocida como Cicciolina.
de las preferentes no responsabilizarán al famoso Bartolín de La Carolina.
BARTOLÍN, fue concejal del PP en la Carolina,Jaen. Se inventó intrigas alucinantes. El trato que nos da a la poblacion, el presidente del Gobierno, es deleznable, tanto cuando nos da las gracias, como cuando todo lo calla. Cuando pregona como cuando no. Los hehos, si los hubiera, podrian mostrar las verdades prometidas por el PP. No hay hechos; Todos son mentiras...
Pero, la cuestión, es que BLESA se apoderó de mas de TRES MIL MILLONES DE EUROS de los españoles, que RAJOY expropió VEINTITRÉS MIL MILLONES PARA DÁRSELOS A BANKIA, Y, RATO estafó con las acciones que no valían nada, a miles de ciudadanos por importe OTROS TRES MIL MILLONES DE EUROS. Ahora miran "el histórico" de cada uno y deciden rendir cuentas a los cargos que tuvieron, cada uno. También contemplan el cargo del intocable. PERO..., ¡¡¡¡ESTO NO ES JUSTICIA!!!!.
El Gobierno de Mariano Rajoy considera que
el expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa puede ser condenado en los
tribunales y acabar en prisión por su gestión de la entidad financiera,
especialmente tras el escándalo de las tarjetas opacas que puso a
disposición de los directivos y de las que se benefició personalmente.
Fuentes del Ejecutivo aseguraron a Servimedia
que en La Moncloa se vaticina que Blesa será declarado culpable y
condenado a pena de cárcel, donde ya ingresó de manera cautelar por la
investigación del juez José Elpidio Silva, que posteriormente fue
apartado de la carrera por cometer varias irregularidades en el proceso.
Y más tras las tarjetas 'black'
En el
gabinete de Rajoy se asume que Blesa tiene difícil escapatoria de la
Justicia, dado que sólo por la puesta en marcha de las tarjetas opacas
de Caja Madrid está acusado de dos posibles delitos por apropiación
indebida y delito societario junto al exministro del PP Rodrigo Rato,
quien fue de los primeros en devolver el dinero gastado.
En el Gobierno existe un gran sentimiento de decepción por
el escándalo de las tarjetas opacas, que permitieron Blesa y Rato y que
utilizaron sin control dirigentes afines al Partido Popular, algunos de
los cuales incluso eran militantes.
La Audiencia Nacional considera que ellos son los
principales responsables de la emisión y entrega de estas tarjetas a 78
directivos, con las que los altos cargos de la entidad entre 1999 y 2012
derrocharon 15,2 millones de euros en gastos personales sin declararlos
a Hacienda. De hecho, el juez Fernando Andreu decidió el miércoles
extender la imputación a todos los ex altos cargos de Caja Madrid y
Bankia que usaron las tarjetas entre esas fechas.
Rodrigo Rato, sin cárcel
En
el Gobierno del Partido Popular se especula también con el futuro
judicial del exministro de Economía Rodrigo Rato, que tomó las riendas
de Caja Madrid después de Miguel Blesa, que llegó a cabo la fusión con
otras entidades como Bancaja y que dirigió la salida a Bolsa.
Esta cuestión es la que más preocupa al Ejecutivo de Mariano
Rajoy porque, si los tribunales declaran fraudulenta esa salida a los
mercados, se da por hecho que el Estado tendría que asumir a través del
FROB el pago de unos 3.000 millones de euros a los primeros accionistas.
No obstante, el actual presidente de Bankia, José Ignacio
Goirigolzarri, aseguró semanas atrás que en ningún caso habría que poner
más dinero público, ya que el capital generado por la gestión del
actual equipo permitiría hacer frente a esa devolución sin necesidad de
ayudas públicas.
En La Moncloa quieren evitar a toda costa que los
contribuyentes tengan que asumir la devolución de ese dinero,
especialmente tras los casi 23.000 millones de euros que hubo que poner
en Bankia durante el rescate a las entidades financieras, de los cuales
4.465 pertenecen a la época de Rato y 17.959 a la de Goirigolzarri.
Aunque la salida a Bolsa de Bankia sea declarada ilegal, el gabinete de
Rajoy considera que Rodrigo Rato conseguirá evitar la cárcel.
En el Ejecutivo dan por hecho que se sentará en el banquillo
junto a otros responsables financieros y que posiblemente sea declarado
culpable, pero no le ven entre rejas.
Confesiones en privado
En
el Partido Popular hacen estos augurios y confesiones en privado pese a
que públicamente han sido comedidos sobre el papel que jugó en Caja
Madrid y Bankia el que fuera ministro de Economía y Hacienda, al que
durante los gobiernos de José María Aznar se entronizó como el artífice
del crecimiento económico que vivió España entre 1996 y 2004.
El Gobierno considera que las responsabilidades judiciales
en el caso Caja Madrid van más allá de los dos últimos presidentes que
tuvo la entidad. En particular, las fuentes consultadas por Servimedia
señalan directamente al exgobernador del Banco de España Miguel Ángel
Fernández Ordóñez como culpable por omisión en sus funciones de
vigilancia al sector.
Os comunico que una tuitera, que no menciono intencionadamente, refiriendose a una ENTRADA "copio, corto y pego" de éste BLOG, me ha acusado de meterme en su FACEBOOK PERSONAL y robarle cuatro imágenes de tres fotos. Acusacion falsa porque lo que yo puse en éste medio, fue compartido de Periodista Digital, 03 de febrero de 2014 a las 13:03.
""Tuitera; las cuatro imagenes, de tres fotos, que puse en mi blog, hace casi un año, procedian de una fuente que se cita en la ENTRADA referida, donde se comentaba que era copia de otra publicación. De ese comentario se publica la FUENTE.(Periodista Digital, 03 de febrero de 2014 a las 13:03), por lo cual no es cierto que yo lo robara de tu facebook personal. Yo lo he compartido, como se comparte todo en FACEBOOK, pero no robado. Ademas, cualquier internauta que quiera acceder a tus tres fotos y a otras mas, solamente tienen que teclear en el buscador GOOGLE ""tu nick"" y cliquear en la opción "imágenes". Ahí están las fotos que dices que te he robado y alguna mas, a disposición de todo el mundo, porque están subidas con la opción "compartir".
A mi no me gusta andar de juzgados ni como demandante ni como demandado. Que me amenaces o no, allá tu. Yo no soy ningun resentido de la vida, me gusta disfrutar de ella sin meterme en batallitas. Pero que quien exhibe su figura en las redes sociales del moderno Internet, se ofenda cuando su capricho lo decida, deja bastante que desear.
De cualquier forma, no te vendria mal, pedir disculpas por tu metidura de pata y la cosa quedaría mejor preparada para el olvido. Aclarado que no he robado, aclarado que he compartido y que tus imágenes estan a "disposicion pública" en Internet, doy el tema por no sucedido y te dejo que juegues a lo que quieras con la imagen de tu persona, allá donde mas te guste.
Acusas demasiado gravemente, lo cual no voy a tener en cuenta, pero antes de soltar semejantes mentiras, debes comedirte: ""...imágenes, robadas de mi facebook personal o te denuncio"", es demasiado grave al no ser cierto.
Corto el rollo y termino. Donde en mi ENTRADA ponía COPIO, CORTO Y PEGO debe poner, borro, destruyo y olvido. Al año de producirse...NO ENTIENDO NADA.
Antes de contestarme --Dudo que lo hagas-- debes leer mi blog para que conozcas mi perfil.""