Este hombre se creerá que ponerse ese sueldo por decisión orgánica --Porque a él le salió del órgano-- no es estar vacío de cualquier sentimiento humano, salvo la avaricia empedernida y el absoluto desprecio al prójimo?.
Rodrigo Rato:
En la soledad contemporánea: El problema no es estar solo, sino vacío.
Lo peor es, cuando él viajaba "caballero" en la burra, la dejaba pastar en los mejores sembrados. Ahora tendrá que responder por los pastos ajenos...
Éste individuo, se creía mas que dios porque, se colocaba por encima de él. ¿Se acuerda de cuando despreció al de la sandalia?. Está teniendo, como debía ser, su justo premio. PORQUE HA DE SABER QUE "EL LA SANDALIA" SOMOS TODOS.
-------------------------------
-
Dinero
El ex ministro se siente enormemente decepcionado
29/12/2014
Las amargas confesiones de Rodrigo Rato: “Me han echado los míos”
“Con Emilio Botín, nunca se habría producido mi
salida del Banco Santander”. “Si yo hablara de Luis de Guindos...”
Rato
niega haber hecho esos comentarios
Rodrigo Rato está sufriendo lo que tantos
poderosos padecen cuando dejan de ocupar un cargo importante: la soledad
y la indiferencia. En conversaciones con su entorno, el ex presidente
de Bankia se queja amargamente de que “hayan sido los míos” los que han
forzado su salida de la entidad bancaria y le han enviado al ostracismo
público. “No me coge el teléfono nadie”, cuenta.
Rodrigo Rato.
No obstante, el ex ministro, ex vicepresidente y ex director del
Fondo Monetario Internacional continuará con la actitud de mostrarse
prudente en sus declaraciones públicas. Lo ha sido hasta ahora y, salvo
sorpresa, continuará en esa línea. Pero
en privado se muestra mucho más duro y combativo, en línea con lo que fue siempre su comportamiento en la actividad política.
El Partido Popular le ha dejado solo
Personas
que tienen relación con Rodrigo Rato, y que le han escuchado tras el
escándalo de las tarjetas black de Bankia, relatan que una de las
principales cosas por las que se siente más dolido es porque
“me hayan echado los míos”, en referencia al Partido Popular.
“El
ex ministro no entiende que hayan sido sus compañeros del PP los que
han acabado con su imagen, y los que le obligaron a salir de Bankia. Ni
entiende al propio
Luis de Guindos, actual ministro de
Economía, al que él puso como secretario de Estado en su Gobierno”,
aseguran las fuentes que han escuchado a Rato.
“Yo podría hablar de Guindos y de su etapa en Lehman Brothers.
Si yo hablara de Guindos...”, ha asegurado Rodrigo Rato a su entorno.
Según
las fuentes consultadas, el que fuera ministro de Economía con José
María Aznar “no entiende que él se encuentre en la situación en que
está, mientras que otros, como
Narcís Serra, que estuvo al frente de Catalunya Caixa,
parezca que no ha hecho nada”.
“¿Me voy a pringar por 50.000 euros?”
La
imagen de Rodrigo Rato como gestor del 'milagro económico' español
empezó a derrumbarse tras su salida como presidente de Bankia. Pero se
ha visto
totalmente desmontada después de conocerse el
escándalo de las tarjetas black, las 'visas' que tenían los directivos
de la caja para sus gastos y que, supuestamente, no declaraban al fisco.
¿Qué cuenta Rato sobre esas tarjetas? “Cuando llegué al banco, el director general,
Sánchez Barcoj,
me dio una tarjeta para mis gastos, que me dijo formaba parte de mi
retribución. En ningún momento dudé de que eso fuera ilegal. Yo tenía un
sueldo de alrededor de dos millones de euros al año, que me puse yo
mismo.
¿Me voy a 'pringar' por 50.000 euros?
"Yo tenía un sueldo de alrededor de dos millones de euros al año, que me puse yo mismo. ¿Me voy a 'pringar' por 50.000 euros?”
”, ha comentado el ex ministro a su entorno.“Yo vi la lista de los que tenían esas tarjetas y
empecé a tachar a los que ya no la iban a tener.
Reduje al mínimo la lista de los que disfrutaban de ellas. Jamás dudé
de que eso se declarara o no se declarara a Hacienda”, ha dicho en
privado.
Como el resto de afectados, el ex ministro también considera gravísimo que se hayan conocido dónde gastaron ese dinero,
atentando así contra el secreto bancario.
Con Botín, seguiría en el Santander
Una
consecuencia de que se haya conocido públicamente que los consejeros y
directivos de Caja Madrid gastaron durante diez años algo más de 15
millones de euros con estas tarjetas black ha sido que la mayoría ha
tenido que abandonar los cargos públicos en los que estaban. Desde la
presidencia de Ceim, como
Arturo Fernández, a la Casa Real, como
Rafael Spottorno.
En
el caso de Rato, se ha visto obligado a renunciar a su militancia en el
PP, le han retirado menciones honoríficas, por ejemplo en Gijón, y ha
cesado como consejero del Banco de Santander. La nueva presidenta de la
entidad,
Ana Botín, decidió en noviembre prescindir de él, por el sistema de disolver el Consejo Asesor Internacional.
“Esto no hubiera pasado si siguiera al frente del banco
Emilio Botín
-ha asegurado Rato-. Como ministro de Economía, tomé medidas que
beneficiaron mucho a Botín y al resto de bancos. El padre habría
aguantado la presión”.
Según las personas que hablan con el ex ministro, Rato se queja de que se ha quedado sólo. “Asegura que
nadie le coge el teléfono, que gente que antes le llamaba a él ahora no se le ponen. Prácticamente sólo le queda
César Alierta”, asegura su entorno.
César
Alierta, presidente de Telefónica, le mantiene como consejero asesor
para Latinoamérica. De momento, es el único que no le ha retirado su
apoyo públicamente, algo muy valorado por el ex ministro y que las
fuentes consultadas justifican porque “Rato apoyó a Alierta cuando el
presidente de Telefónica se vio envuelto en el problema de la
información privilegiada en Tabacalera con su sobrino”.
Rodrigo Rato niega
Una vez publicada la noticia,
Rodrigo Rato ha enviado esta mañana a
El Confidencial Digital un correo electrónico en el que afirma lo siguiente:
“Muy señor mío, leo en el día de hoy una información en su publicación referida a mí que es falsa en su totalidad.
Todas y cada una de las frases que se me atribuyen son falsas. Y espero que recojan este desmentido con la misma notoriedad con la que ha publicado el citado artículo”.
ECD puede confirmar que las confesiones de Rodrigo Rayo reflejadas en la noticia han sido hechas
a personas de su máxima confianza, más de una, con las que ha hablado este confidencial y de quienes, por tanto, procede la información publicada.