Mostrando entradas con la etiqueta CARTA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CARTA. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de abril de 2013

PREFERENTES BANKIA: CARTA DE JOSE IGNACIO, ACF, A LA CASA REAL

Acabo de recibir una carta dirigida a la Casa Real, que cuelgo en el blog para vuestro conocimiento:
                                                   ----------------------------------------

José Ignacio Martín (Presidente)
Asociación de Clientes Financieros (ACF)
Tfno: 646199955
Zaragoza




Jefe de la Casa Real
Madrid


A la atención de D. Rafael Spottorno


Zaragoza a 19 de abril de 2013



ASUNTO: Caja Madrid Finance Preferred S.A.
Participaciones Preferentes Emision ES0115373021 año 2009.
Convocatoria de Asamblea de Partícipes.




Estimado Sr Spottorno:


Invitamos a la Casa Real, a colaborar en la búsqueda de soluciones “justas”, a las reclamaciones no satisfechas por el Gobierno, a los clientes de las participacioones preferentes de Caja Madrid emitidas en el año 2009.

Lo hacemos en el marco de ser precisamente la Monarquía, en este caso representada por la Casa Real, la Entidad Fundadora de Caja Madrid, teniendo incluso derecho en su día a designar consejeros generales en su Asamblea General, de forma periódica en los procesos electorales, para la Renovación de sus Organos de Gobierno.

La dirigimos expresamente al Jefe de la Casa Real, por su especial conocimiento de Caja Madrid, al haber sido director de la Fundación Caja Madrid, ocupando dicho cargo desde septiembre de 2002 hasta marzo de 2011, previamente a su acceso al cargo actual.

La situación de las Participaciones Preferentes de Caja Madrid del año 2009, atrapadas en la su falta de liquidez actual, y según el Real Decreto-ley 6/2013, de 22 de marzo, de protección a los titulares de determinados productos de ahorro e inversión y otras medidas de carácter financiero (decreto del FROB), según el cual van a ser canjeadas por acciones por Decreto del Gobierno, y se va a someter a un arbitraje a los clientes afectados, que será dirigido por una empresa privada, modifica sustancialmente las condiciones de la emisión y justifican la Convocatoria de una Asamblea de Partícipes (tenedores de participaciones preferentes, es decir los afectados).


Dicha Asamblea debe servir para que se expongan, por parte de todos los intervinientes en la emisión, claramente sus posiciones.


En este sentido conviene recordar que hay 2 partes:

a) Los partícipes que son los clientes, los tenedores de participaciones preferentes, y que tienen derecho a analizar la situación y realizar las objeciones que consideren oportuno, fijando sus posiciones.

b) La otra parte es el Emisor (Caja Madrid Finance Preferred), que es quien ha hecho la oferta de compra, y donde y además forman parte de la Emisión, el Garante (Caja Madrid, ahora Bankia) y la Entidad de liquidez (Caixabank) actualmente exonerada.

Considerando que hay motivos más que justificados para que haya esta Asamblea de Partícipes, la Asociación de Clientes Financieros ha solicitado al Emisor de las participaciones preferentes, dicha convocatoria.

El folleto de emisión indica en el apartado 4.8.2.1 Falta de pago íntegro de la remuneración durante cuatro períodos trimestrales consecutivos

El Consejo de Administración del Emisor, o una comisión autorizada del mismo, convocará una
Asamblea General de Partícipes con el objeto arriba indicado. La convocatoria de dicha
Asamblea será realizada dentro de los quince días hábiles siguientes al impago que diera lugar
al ejercicio del derecho regulado en el presente apartado por todos los titulares de
Participaciones Preferentes del Emisor, en los plazos y formas relacionados en el apartado 4.15
siguiente.

Si el Consejo de Administración o, en su caso, la comisión debidamente autorizada, no convoca
la Asamblea General de Partícipes dentro del plazo de 30 días, podrán convocarla los titulares
de Participaciones Preferentes representativas de, al menos, el 10% de las cuotas de liquidación
correspondientes a las mismas.


Esto significa que la Asamblea debe convocarla la propia Entidad, pero entendemos que no van a convocarla, por lo que para hacer efectiva dicha convocatoria, deberan convocarla los propios partícipes representativos del 10 % de las cuotas de liquidación, como indica el folleto.

Dado que la emisión de participaciones preferentes fue de 3.000 millones, para que los partícipes puedan convocarla, deben aportar el 10 % de esta cantidad, es decir, debemos reunir 300 millones de euros, en participaciones preferentes de los titulares de las mismas, y con dicha representación, estaría obligada Bankia a convocar la Asamblea de Partícipes.

Con objeto de que haya una reunión con organizaciones de consumidores, representantes sindicales de Bankia, representantes de plataformas de afectados, y despachos de abogados representativos de clientes afectados por las participaciones preferentes de Caja Madrid, al objeto de solicitar la Asamblea de Partícipes, le invitamos a sumarse a esta iniciativa.

Consideramos que en estos momentos lo fundamental es conseguir ese 10% de representación y convocar la Asamblea, pero lógicamente para llegar a esos 300 millones, será necesaria la colaboración de numerosas organizaciones sociales o institucionales, para que los afectados firmen la solicitud, calculamos pueden ser necesarios unos 10.000 clientes a una media de 30.000 euros contratados.

Rogamos nos indiquen su opinión y disponibilidad para asistir a una reunión preparatoria de toda la infraestructura y organización logística necesaria, que requiere ésta recogida de firmas y de títulos, llamando al

teléfono 976445916 de Zaragoza (José Ignacio Martín), o enviándonos un email a la asociación, nuestro correo es: asociacionacf@gmail.com

La reunión debe hacerse lo antes posible, dadas las circunstancias de inminente canje por acciones.

En archivo adjunto le enviamos nuestra posición inicial sobre este tema, que si lo desean podemos debatirla y mejorarla, estudiando aquellos puntos en los que no estén de acuerdo, con objeto de llevar una posición común a dicha Asamblea, en cualquier caso, entendemos que todos los afectados de participaciones preferentes y las organizaciones representativas, estamos de acuerdo en rechazar el canje obligatorio por acciones de Bankia, y también en rechazar el arbitraje en las condiciones que han indicado desde el FROB.



Sin otro particular y quedando a su disposición, les saluda cordialmente




José Ignacio Martín
Presidente de la Asociación de Clientes Financieros (ACF)




PD. Indicamos a continuación lo que indica el folleto sobre la convocatoria de Asamblea de Partícipes.

Dicha Asamblea, está contemplada en el folleto de emisión, que indica que si transcurren 4 trimestres consecutivos, sin cobrar el cupón, se tendrá derecho a convocar una Asamblea de Partícipes. Desde el 7 de abril de 2012 no se ha cobrado el cupón por lo que el 7 de abril de 2013 se cumple el requisito para convocar dicha Asamblea.

Concretamente en el apartado 4.8.2.1 Falta de pago íntegro de la remuneración durante cuatro períodos trimestrales consecutivos.

En el caso de que ni el Emisor ni CAJA MADRID, en virtud de la Garantía, satisfagan la
Remuneración íntegra respecto de las Participaciones Preferentes Serie II durante cuatro
períodos trimestrales consecutivos, los titulares de las Participaciones Preferentes Serie II, junto
con los titulares de otras participaciones preferentes que haya emitido o, en su caso, pueda
emitir el Emisor en el futuro, y que tengan derecho de designación de administradores en dicho
supuesto, tendrán derecho a designar a dos miembros adicionales del Consejo de
Administración del Emisor. Producida dicha designación, CAJA MADRID se compromete a
nombrar a las personas así indicadas como miembros del Consejo de Administración del Emisor
en el plazo máximo de 15 días hábiles desde la designación.

Los titulares de Participaciones Preferentes Serie II, junto con los titulares del resto de
participaciones preferentes que haya emitido o, en su caso, pueda emitir el Emisor, podrán
solicitar también a CAJA MADRID la destitución de los miembros del Consejo de
Administración del Emisor así designados y designar otros en su lugar, en cuyo caso CAJA
MADRID se compromete a tomar las medidas oportunas para que la destitución y el nuevo
nombramiento tengan lugar en el plazo máximo de 15 días hábiles desde la destitución.

El ejercicio de los derechos citados anteriormente no se reconoce de forma aislada a los titulares
de Participaciones Preferentes Serie II, sino de forma conjunta con el resto de titulares de
participaciones preferentes que el Emisor haya emitido o, en su caso, pueda emitir en el futuro
con un mismo rango que las Participaciones Preferentes Serie II. Por tanto, si en el futuro el
Emisor decidiera emitir nuevas participaciones preferentes, los titulares de Participaciones
Preferentes Serie II deberían actuar conjuntamente con los titulares de las participaciones
preferentes emitidas con anterioridad por el Emisor y con los titulares de las nuevas
participaciones preferentes que tuviesen reconocido el derecho de designación en el mismo
supuesto, a efectos de designación de consejeros y de destitución de los mismos.

El acuerdo de designación o destitución de miembros adicionales del Consejo de
Administración requerirá, en primera convocatoria, el voto favorable de los titulares de las
participaciones preferentes a los que no se haya pagado íntegramente la remuneración
mencionada, que representen la mayoría (51%) de las Cuotas de Liquidación de las
participaciones preferentes afectadas y en circulación en ese momento. En segunda
convocatoria, se requerirá el voto favorable de dos terceras partes de las Cuotas de Liquidación
de las participaciones preferentes afectadas, presentes o representadas en la correspondiente
Asamblea General de Partícipes. Hay que tener en cuenta que estas cuotas de liquidación
pueden ser distintas para cada serie de participaciones preferentes.

El Consejo de Administración del Emisor, o una comisión autorizada del mismo, convocará una
Asamblea General de Partícipes con el objeto arriba indicado. La convocatoria de dicha
Asamblea será realizada dentro de los quince días hábiles siguientes al impago que diera lugar
al ejercicio del derecho regulado en el presente apartado por todos los titulares de
Participaciones Preferentes del Emisor, en los plazos y formas relacionados en el apartado 4.15
siguiente.

Si el Consejo de Administración o, en su caso, la comisión debidamente autorizada, no convoca
la Asamblea General de Partícipes dentro del plazo de 30 días, podrán convocarla los titulares
de Participaciones Preferentes representativas de, al menos, el 10% de las cuotas de liquidación
correspondientes a las mismas

Los titulares del conjunto de participaciones preferentes del Emisor a los que no se haya pagado
la remuneración íntegra durante cuatro periodos consecutivos podrán votar en relación con la
designación o destitución de miembros adicionales del Consejo de Administración y adoptar la
decisión que estimen oportuna al respecto mediante el acuerdo correspondiente en una
Asamblea General de Partícipes.

Una vez adoptada la propuesta de designación o destitución de miembros adicionales del
Consejo de Administración, la Asamblea General de Partícipes dará traslado de la misma a: (a)
el Consejo de Administración del Emisor a fin de que proceda, en su caso, a convocar la Junta
General de Accionistas de la misma y (b) al Garante, a fin de que se acuda a la Junta General de
Accionistas del Emisor.

El Garante se compromete a votar a favor de la designación o destitución de los Consejeros
propuestos por la Asamblea General de Partícipes y a adoptar todas las medidas necesarias a tal
efecto.

Cualquier miembro del Consejo de Administración nombrado de conformidad con lo dispuesto
anteriormente cesará en su cargo si, tras la circunstancia que hubiera dado lugar a su
nombramiento, el Emisor o el Garante, en virtud de la garantía, reanudaran la distribución de la
remuneración íntegra de las Participaciones Preferentes Serie II durante cuatro períodos de
remuneración consecutivos.

Los Estatutos del Emisor establecen un mínimo de 3 miembros del Consejo de Administración
y un máximo de 7 miembros. A la fecha del presente documento, el Consejo de Administración
se compone de 3 miembros. A efectos clarificativos, en el supuesto de que los titulares de
participaciones preferentes designaran dos miembros en el Consejo de Administración del
Emisor de acuerdo con lo establecido anteriormente, el número máximo de consejeros no se
alteraría y seguiría siendo de siete (7) miembros, por lo que el Garante, como titular directo e
indirecto del 100% de las acciones ordinarias del Emisor podría nombrar hasta cinco (5)
miembros del Consejo de Administración.

Tanto el nombramiento como el cese de los Consejeros será objeto de anuncio por parte del
Emisor en un periódico de difusión nacional en España.
Lo establecido en los apartados anteriores será de aplicación siempre que, habiendo incumplido
el Emisor con sus obligaciones de pago de la numeración en los términos indicados, el Garante
no hubiera hecho frente a las mismas de acuerdo con la Garantía.

sábado, 30 de marzo de 2013

PREFERENTES BANKIA: GRAN CANALLADA DEL CANJE

Dentro de la Gran Canallada que es todo lo de las Preferentes, todavía hay algunas cosas que son 199 veces mas canallas. ¿POR QUE?.-Porque el nominal de 2.00€ canjeados, se lo "quitean" por 0.01€. Al resto de los estafados, por 2.00€ nos daran 200 acciones a 0.01€ o 2 acciones contraspliteadas a 100=1.

¿Es posible que tengan los asquerosos Bankiarios, caradura suficiente para, después de la ESTAFA y el
reengaño del canje por acciones, (Al que les aconsejaron los directores valencianos de forma generalizada,
para obligarles desde el GOBIERNO, con la disculpa de Bruselas) a soportar una perdida del 99,5% de sus ahorros, y Rajoy&Compay (No me digáis que esto no apesta a Al Capone, y demás gangsters americanos, aunque sea desde el Fascio Spanish) se queden tan panchos.

Esto no puede quedar así. Y no quedará. Hace mucho tiempo que  me invade el convencimiento de que a cada cerdo le llega su San Martín. Seguro que pronto recibirá compañía, y compañía significativa, el Sr. Díaz Ferrán.

Cada vez están mas expuesto a que, desde este inmenso desorden inhumano, surja el necesario Ángel Salvador, y, el tinglado se les vendrá abajo. Tendrán que responder de todos los descabellados atropellos que están cometiendo. Cuando la gente se pasa, como se están pasando estas gentuzas, nadie puede irse de rositas. Que se lo pregunten a muchos grandes personajes/abusadores que en el Mundo han sido.

                       ---------------------------------------------------------------

LasProvincias.es

Sábado, 30 marzo 2013
Click here to find out more!

Cartas La quita de preferentes de Bankia

29.03.13 - 23:54 -

Parece ser que el Consejo de Ministros acaba de aprobar un Decreto por el que se establece que los propietarios de las participaciones preferentes de Bankia sufrirán una quita del 38%. Sin embargo, para la inmensa mayoría de los valencianos que suscribieron en su día este producto financiero la quita real va a ser muchísimo mayor. En efecto, la mayor parte de los mismos, aconsejados por los directores de las sucursales de Bankia en la que tenían dichas preferentes, se acogieron al canje de dichas preferentes por acciones de Bankia, valoradas a algo más de 3 euros, y condicionadas a que no podrían venderlas antes de junio de 2013 para no perder el 25% de las mismas. Dado que el valor previsto para dichas acciones es, según acaba de publicarse, de un céntimo, la quita real va a resultar superior al 99%. ¿Ha previsto Bankia alguna medida para compensar de alguna forma a sus clientes que siguieron las indicaciones y consejos que se les dieron desde la misma entidad?

miércoles, 18 de julio de 2012

PREFERENTES BANKIA: EL ESCANDALO YA ESTA EN EE.UU.



domingo, 15 de julio de 2012

CARTA DE ANONIMO A RAJOY DE: 19.05.2012

No siendo nueva esta carta, como no lo es, es curiosa la reactualización de la misma. Es mas actual para hoy que para el día que fue publicada. Porque el daño que nuestro Presidente nos hace hoy es mayor que el que nos hacia a mediados del mes de mayo.
Para los que prefieran escuchar la carta, mejor que leerla, les cuelgo el LINK de YOUTUBE del AUDIO. Una de las razones de ofrecer la carta, es para que veamos que, en nuestras reclamaciones, protestas y denuncias escritas, podemos hacer citaciones literarias contundentes. Siempre, claro esta, dentro del contexto en el que sufrimos y aguantamos con la estafa-timo que nos han producido los amiguetes de Rajoy, muchos de ellos correligionarios.
No me digáis si no se crea un contexto especial cuando unos banqueros-políticos amigos de los miembros del gobierno, estos, no los entregan a la Justicia. Ellos, los estafadores, están en connivencia con los que gobiernan a costa de los ahorradores, que lo hemos sido por decentes y contra los malos y los peores, pero con sacrificio inmenso. Estos actos cometidos contra nosotros, ¿Nos da derecho a cabrearnos y a meternos con quienes no les sale de los c...., solucionarlo?. Os voy a escribir una frase por si pudiera divulgarse como acusación-tipo: ESPAÑA TIENE 47 MILLONES DE HABITANTES; MENOS DE 100MIL MANGANTES TIENEN ESPAÑA.
Os dejo con la lectura.

                                                   --------------------------------

 "Los recortes se aceptan por una de las fuerzas más importantes de la humanidad, el miedo."

http://www.youtube.com/watch?v=dNacpjca4Aw  Este es link del AUDIO.

      
.DIARIO DEL VALLE TAOROCARTA DIRIGIDA A RAJOY. 19.05.2012
José Luís Sanpedro (Parece que ha sido desmentida la autoria, pero el AUDIO esta en YOUTUBE)

Querido señor Presidente: es usted un hijo de puta. Usted y sus ministros. Por José Luis Sanpedro
 José Luis Sampedro Sáez (Barcelona, 1 de febrero de 1917) escritor, humanista y economista español que aboga por una economía «más humana, más solidaria, capaz de contribuir a desarrollar la dignidad de los pueblos». En 2010 el Consejo de Ministros le otorgó la Orden de las Artes y las Letras de España por «su sobresaliente trayectoria literaria y por su pensamiento comprometido con los problemas de su tiempo». En 2011 recibió el Premio Nacional de las Letras Españolas.
 Se lo digo así, de entrada, porque sé que nunca va a leerme, como nunca lee usted libros, ni nada más que periódicos deportivos como usted mismo ha confirmado, jactándose, como buen español de ser un ignorante. No se engañe, por eso lo han votado tanta gente. Perdonen los demás el exabrupto, pero es que está demostrado que somos lo que nuestros padres nos han educado, y si usted y sus ministros son como son, es porque sus madres muy bien no lo han hecho. A pesar de los colegios de pago, de pertenecer a la oligarquía de épocas dictatoriales, etc.
 Verá usted, señor presidente. Lo que más me molesta no es que usted sea un bastardo malnacido, sino un ignorante, y sobre todo un mentiroso. Se presentó a unas elecciones diciendo que no haría cosas que ahora hace. Dijo hace tiempo que la posibilidad de una amnistía fiscal le parecía injusta y absurda, y no ha tardado ni tres meses en recurrir a esta medida de forma injusta y absurda, como señala el diputado de IU Alberto Garzón al que usted y sus secuaces ningunean como a cualquier otro que no sea seguidor suyo. Ésa es la democracia que ustedes entienden, ignorar a los representantes de la ciudadanía que no les afín. Usted dijo que la Sanidad y la Educación no se tocaban, y la han tocado pero bien. A la banca nada, y eso que los grandes expertos en economía señalan que, o le metemos mano a sus amigos de las finanzas, o nos vamos a pique.
 Le voy a explicar unas cuantas cosas dado que usted es un ignorante que lee prensa deportiva en lugar de libros de historia, economía o política. Durante los años 20 hubo gente que tuvo la genial idea de crecer mucho, por encima de sus posibilidades como ahora tienen ustedes tan de moda decirnos. Tanto que incluso a Churchill, para salir de la situación de postguerra, se le ocurrió revalorizar la libra, lo que trajo bajada de sueldos y aumento de las horas de trabajo. No sólo no se creció por encima de lo esperado sino que destruyó la posibilidad de crear un modelo sostenible de crecimiento basado en el consumo, lo que permite terciarizar una economía y hacerla verdaderamente competitiva. Eso es ser un país desarrollado y no ganar mundiales de fútbol. Cuando llegó la crisis del 29 y la posterior recesión mundial en los 30, en un país tan poco sospechoso de socialista, comunista o lo que ustedes quieran, como EEUU, decidieron adoptar una cosa llamada New Deal, que consistió, entre otras cosas, en subir los sueldos y bajar las horas de trabajo. Como consecuencia, había más puestos de trabajo para cubrir esas horas de menos, y los que salían de su trabajo lo invertían en consumo, lo que reactivó la economía y permitió al país dar un definitivo empujón hacia arriba para salir victorioso de una Guerra Mundial que libró en tres continentes.
 Por si usted no lo sabe, las medidas que está ejecutando han conseguido lo contrario. Hablo en pasado porque tal vez no lo sepa, pero no hay nada nuevo en los famosos "recortes". Argentina, Chile, Polonia, Rusia y así hasta un largo etc. de países engrosan una horrible lista de fracasos de las políticas neoliberales de Milton Friedman y el Consenso de Washington que desde los 70 llevan intentando hacernos creer que sumergir a un país en el shock económico es una salida a la crisis. Jamás las medidas de la Escuela de Chicago han funcionado. Jamás un país ha salido de la crisis de esa forma. Jamás una sociedad se ha beneficiado de ello. Por el contrario, ha generadosuicidios, deterioro del Estado del Bienestar (que ustedes insisten en decir que se ha terminado mientras vemos cómo crece y se desarrolla en otros países de nuestro entorno) y ha destruido el futuro de numerosas generaciones.
 Usted miente, señor Presidente, y es sumamente peligroso. Porque el anterior era un inútil, pero usted es un pirómano en mitad de un incendio. El otro creía vivir en el País de las Maravillas y usted nos está sumiendo en el País de los Horrores. Toda política fiscal que no se base en la generación de riqueza, toda medida relativa al empresariado que no atienda prioritariamente a las empresas que cotizan más del 60% de sus ganancias en forma de sueldos e impuestos en España (y no Repsol, que solamente invierte un 20% y ahora la defienden como española; hay empresas extranjeras que reparten más beneficios al conjunto del país), todo lo que no sea alumbrar un futuro basado en la investigación y no en el trabajo precario, es destruir el futuro del país. A usted y sus secuaces se les llena la boca diciendo que hay que fomentar el emprendedorismo, y en lugar de ello desarrollan un plan basándose en los ideales especulativos de los dirigentes de la CEOE cuyo historial de empresas arruinadas por la especulación de la que ellos salen indemnes mientras el Estado se hace cargo de los parados que dejan es absolutamente bochornosa. Eliminan de todo plan de emprendedores la posibilidad del emprendedor social y generan únicamente una nueva casta de tiburones amparados en una reforma laboral neofeudal.
 Ustedes se olvidan que los países desarrollados como EEUU, Alemania, Francia, etc., invierten entre el 2'6 y el 3'4% del PIB en I+D+I. España no sólo necesita un esfuerzo superior (en torno al 6%) para ponerse a su altura sino que ustedes nos bajan la inversión del 1'3% al 0'9%. Para entendernos, usted que sólo lee sobre deportes, es la diferencia entre inventar un coche, y fabricarlo. Quien lo inventa tiene los beneficios de todos y cada uno de los coches que se venden. Quien lo fabrica sólo de las unidades que salen de su fábrica. ¿Dónde se inventan los coches? En Alemania, por citar un caso. ¿Dónde se fabrican? En España, Polonia o Rumania. Es evidente de quiénes estamos más cerca, pues. Al darle el hachazo que usted le ha dado a la investigación nos condena a ser un país de camareros, portaequipajes, y por supuesto de trabajadores poco o nada cualificados que trabajemos para empresas extranjeras a sueldos miserables mientras tenemos la moneda de los países con mejor calidad de vida. Si seguimos en el euro es para vivir como ellos, no para que ustedes nos hagan vivir como en Botsuana con precios de París.
 Usted nos está suicidando económicamente. Tal vez no sepa quién es Paul Kruggman, pero es Premio Nobel de Economía. Para él es evidente que usted nos miente o no quiere darse cuenta de que no estamos ni siquiera en recesión, sino en fase de depresión, y sus medidas nos hunden cada vez más. Ha aceptado ser el banco de pruebas del FMI, cuyas medidas ya arruinaron a varios países, pregunte si no por Grecia o Italia donde están fracasando estrepitosamente. Usted no le dice a la gente que estamos metidos en una III Guerra Mundial cuyas armas no son de fuego, sino que tienen a forma de experimentos socio-económicos, donde los tanques son agencias de calificación de la deuda, donde los países utilizan a los ciudadanos para intereses ajenos a estos, y donde, al final, la gente está muriendo y sufriendo, como en cualquier guerra. Usted nos dice que es bueno meter a cuarenta alumnos por clase, que es bueno que haya menos profesores, menos médicos, menos atención sanitaria, y a veces pienso que simplemente usted es gilipollas, que no puede ser que actúe con maldad. Y créame, lo sigo pensando. Los malos seguramente son otros, usted no tiene la inteligencia suficiente para darse cuenta de todo eso. Sí la tiene, en cambio, para saber que todo esto puede traer revueltas sociales, agitación en la calle. Por eso va a aprobar una medida por la cual será terrorismo y condena criminal resistirse a la voluntad del Gobierno expresada en sus brazos de coerción, es decir, al policía. Como yo le estoy diciendo esto, seguramente me acusará de terrorismo por incitar a la gente a decirle a usted las verdades a la cara.
 Señor Presidente, usted no quiere decirlo porque la Führer Merkel le amenaza desde el IV Reich que se ha instalado. No es una exageración, oiga, que lo dice hasta el Financial Times que como todo el mundo sabe es muy de izquierdas sin duda. Estamos metidos en mitad de una III Guerra Mundial, vuelvo a repetírselo, y no es una idea únicamente mía, sino de gente de esa que ha estudiado, tiene doctorados, ha dado clase en varias universidades, ha viajado por el mundo, ha leído mucho, mucho, habla varios idiomas, ha vivido diferentes procesos de crisis y recuperación, y a algunos también les gustan los deportes. Pero también ven que ustedes nos metieron una primera fase de Movimientos Financieros que ahogaron nuestra economía y ahora nos meten en una fase de Posiciones para hundirnos en el shock, en el miedo, en la angustia.
 Solo le deseo que si algún día la sociedad se rebela, salimos a la calle, tomamos los poderes públicos, proclamamos una Asamblea Constituyente, convocamos un referéndum sobre la forma de Estado, disolvemos los partidos actuales y los obligamos a refundarse en partidos que atiendan a las ideologías políticas y no a las económicas, establecemos un sistema de elecciones realmente democráticas, nos salimos de la moneda alemana (llamada también euro) y establecemos pactos bilaterales con los países importantes, invertimos en educación e investigación. Si todo eso pasa y empieza con una mecha que la sociedad enciende. Si pasa y asaltamos su palacete en la Moncloa , ojalá usted esté ya camino del exilio en Berlín.
 O lo va a pasar mal. Muy mal.

viernes, 27 de abril de 2012

CARTA ABIERTA AL PRESIDENTE SR. RAJOY.

(QUE CORRA POR LA RED)
  17 de abril de 2012


Los delincuentes economicos españoles, AMNISTIADOS por RAJOY.
La indefension de los decentes con protección politica a los sinvergüenzas.

Carta abierta al Sr. Rajoy:

Sr. RAJOY:
Podemos soportar las exigencias del guión que marque Europa para superar el
déficit. Sí es que tenemos coraje y determinación, que son conceptos que a usted
le gustan mucho. Estamos dispuestos a ser exigentes con nosotros mismos para
poder superar el déficit. Pero el mismo rigor que ponemos nosotros como ciuda-
danos, el mismo nivel de exigencia que tiene usted con nosotros, el mismo,
queremos verlo con las instituciones de las comunidades autónomas.
1.- ¿Está usted enterado de que la CAM "quebró" y se evaporaron" en torno a
6.000.000.0000 (seis mil millones) de euros? ¿No hay responsables? Usted, Sr. Rajoy,
sabe que sí.
2.- ¿Está usted enterado de que el Banco de Valencia "quebró" y se evaporaron en
torno a 3.000.000.000 (tres mil millones) de euros?. ¿No hay responsables? Usted, Sr .
Rajoy, sabe que sí.
3.- ¿Está usted enterado de que el "agujero" de BANCAJA lo tapó el SR. RATO en
Caja Madrid?
Usted, Sr. Rajoy, sabe que hay responsables.
4.-¿Está usted enterado de que hay una trama GÜRTEL que ha "distraído" millones de
euros en financiación de eventos, y hasta sacó "partido" de la visita del PAPA a
Valencia?. ¿Sabe que hay responsables? Usted, Sr. Rajoy, sabe que sí. Por si lo duda,
lo de los trajes son migajas, pero ¡QUÉ POCA ÉTICA!.
5.-¿Está usted enterado de que en Valencia hay una empresa que depende del
Ayuntamiento y de la Diputación , llamada EMARSA, que se ha "trajinado" más de
17.000.000 millones de euros del dinero público? ¿No hay responsables? Usted, Sr.
Rajoy, sabe que sí.
6.-¿Está usted enterado de que en Castellón "sólo" le toca la lotería al Sr. Fabra? Su
colega es hábil para blanquear dinero. ¿No tiene responsabilidad? Usted, Sr. Rajoy,
sabe que sí.
7.-¿Está usted enterado de que en Alicante hay una trama BRUGAL que se "trajina"
dineros públicos? Esos dineros salen de las contratas de basuras y del Plan General de
Ordenación Urbana de Alicante.
¿No existen responsables? Usted, Sr. Rajoy, sabe que sí. Y le damos una pista por si
nos responde "depende... depende" Mire usted al "burladero" de las cortes valencianas
y los encontrará parapetados-aforados: Alperi-Castedo-Hernández-Mateo... los otros
se nos olvidan, pero consulte usted a los tribunales y las listas de diputados electos de
su partido, y... ¡qué coincidencia!, ¿no?
En fin, Sr. Rajoy, no queremos aburrirle con "menudencias" pero sí exigirle que, como
buen Registrador de la Propiedad , se ponga manos a la obra y nos devuelva todo lo
que se apropiaron indebidamente, hasta el último céntimo.
Nos han exigido sacrificios a los dependientes, a los trabajadores, a los pensionistas, a
los alumnos de primaria y secundaria, a los universitarios, a los investigadores, a los
funcionarios, a las farmacias, a las librerías, a los proveedores autónomos de las
Comunidades Autónomas, etc. etc.; a las ONGs, nos han subido los impuestos, el
transporte, los combustibles... con CORAJE Y DETERMINACIÓN, Y COMO
DIOS MANDA, conceptos que a usted, Sr. Rajoy, le son muy queridos.

Sr. Rajoy, como buen Registrador de la Propiedad , póngase a trabajar y que nos
DEVUELVAN hasta el último céntimo de todo lo que nos han ROBADO. No
queremos volver a ver a Trillo "bruñendo" la presunción de inocencia. Que trabaje
Gallardón en Justicia. Estamos alarmados con Urdangarín y se le calculan 5.000.000
de euros.
Los miles de millones que se han "trajinado" sus amigos en las comunidades
Autónomas no le alarma, don Mariano?. A trabajar, con CORAJE y
DETERMINACIÓN, COMO DIOS MANDA. ¿O sólo se atreve usted con los
trabajadores? Se nos olvidaba: dígale a SORAYA que en la próxima rueda de
prensa del Consejo de Ministros trate el tema y nos tranquilice.
Póngase manos a la obra con todo lo antedicho y tendrá usted nuestro apoyo.
No lo dude, don Mariano.
----------------------------------------------------
P.D. De Antonio Barahona
Antes de todo, aplique usted a su gente, a su equipo las mismas
restricciones y recortes que al resto de colectivos ha aplicado.
Si quiere usted figurar como gestor honrado y politico honesto. Inculpe ante
los juzgados a todos los defraudadores a Hacienda y a todos los FUGADORES de
capitales a sus paraisos correspondientes. A un pais que tiene a varios
millones de ''muertos de hambre'', no se le puede castigar premiando a los
golfos y defraudadores como usted ha hecho, amnistiandolos.
Con la politica que usted esta siguiendo de estrangulamiento al debil, solo
conseguira hundir mas a España. A España solo la puede sacar del pozo el
capital que es quien la ha metido. Pretender que la saque el inocente e
invalido economico, es el mayor desproposito que un humano puede concebir.
No se quien le aconseja ni a quien sirve. A España, NO.
Es muy posible que algun dia, a traves de un examen de su conciencia, se vea
usted como realmente se esta mostrando. El pobre lo es porque no se ha
enriquecido, desde su pobreza nada puede hacer por salvar a España. El rico,
sí puede salvarla. Si ademas, es defraudador, habra que perseguirle para que
deje de defraudar y despues, con sus impuestos capturados, solucionar
el problema del pais. Pero usted, con su conducta, nos esta mostrando la
verdadera voluntad de lo que quiere hacer con los millones de necesitados
españoles, que cada vez somos mas. Y usted..., es el que pregonaba que iba a
arreglar todo..., para llegar al poder. Ya esta usted en él y ya vemos lo
que esta haciendo con nosotros.