Mostrando entradas con la etiqueta GENERAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GENERAL. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de marzo de 2014

PREFERENTES BANKIA: ¿QUIERE O NO QUIERE DEFENDERNOS LA FISCALIA GENERAL?. ¡¡¡¡NOS HAN ROBADO!!!!

Ni entre los fiscales se ponen de acuerdo. Unos ven delito, otros no. Unos ven indicios, otros no. Pero los que se han apropiado de los ahorros de los ahorradores son los que no han ahorrado. Son los ladrones. ¿A quien hay que aplicar las penas?. ¿A quienes hay que defender?. ¿Me quieren hacer creer que, la cosa es complicada?.

Si sus señorías me toman por idiota..., ¿Por que debo tomarles yo?. Un poco de decencia, no nos vendría mal. Estamos muy necesitados de ella.

                                                             ------------------------------------



Varela pide que la Fiscalía 

pueda actuar en demandas 

colectivas de afectados por las 

             preferentes

 

El fiscal jefe de Galicia intervino en el foro de Derecho Alumni Pontevedra de 

                                            la Universidad de Navarra

El fiscal jefe de Galicia, Carlos Varela, ha pedido hoy en Vigo que la Fiscalía pueda actuar en demandas colectivas como las preferentes y subordinadas. Sosteine que actualmente hay lagunas procesales que impiden al fiscal entrar en los conflictos de masa, pues la ley está pensada para litigios entre particulares. Por ello, va a pedir su legitimización para intervenir y lo hará a través de un escrito dirigido a la Fiscalía General del Estado. Propone una reforma legal del anteproyecto para la defensa de los consumidores y usuarios, para que la Fiscalía pueda ejercer acciones en defensa de consumidores y usuarios de forma eficaz.
Varela impartió en Vigo una conferencia sobre Acciones colectivas en el Derecho de Consumo y la necesidad de reformar el proceso civil. El foro fue organizado por los licenciados en Derecho de la Universidad de Navarra en Pontevedra en el hotel NH Palacio de Vigo. En su charla, dijo que un representante de un grupo de afectados, como es el caso de las demandas de preferentes, puede representar los intereses patrimoniales de todos los miembros. Indicó que, en este caso, las sentencias que se dictan causan efecto de cosa juzgada respecto a todos los derechos e intereses de cada uno de los afectados por el mismo motivo.

viernes, 14 de diciembre de 2012

PREFERENTES BANKIA: NO ACABAN DE RECONOCERLO, PERO MENOS ES NADA.

Pongo esta noticia a vuestra disposición porque es información que debe acompañar a cada una de las demandas que cada uno presente. Estos sinvergüenzas van soltando gotitas de derechos a nuestro favor, pero con toda la reserva del mundo. A ver si en el próximo sorteo de suerte nacional, nos toca el gordo del reconocimiento de nuestra razón. Falta nos va a hacer.

                                   ------------------------------------------

ELBoletin.com
Año III - Madrid, Viernes 14 de Diciembre de 2012
- Última actualización a las 21:39:00 (GMT +1)-


Economía / La crisis de Bankia

Bankia reconoce que las preferentes no se deben vender entre particulares

E.B.

El director general de presidencia de Bankia, José Sevilla, ha señalado en unas declaraciones a Gestiona Radio que el descuento de un 40% que ha exigido Bruselas en el canje de las participaciones preferentes no era el deseado por la entidad, sino que ha venido impuesto por Bruselas, al tiempo que ha defendido que estos instrumentos no se deberían haber vendido entre particulares.

Respecto a la quita que sufrirán los afectados, Sevilla ha señalado que “queríamos una solución diferente pero el marco que nos ha fijado Bruselas es el que es”. Para Sel director general, el problema de las preferentes ha estado en que no son instrumentos adecuados par ser vendidos entre particulares, sino que son instrumentos que tienen “un nivel de sofisticación más elevado” y que por su propia naturaleza debería ser vendidos entre clientes institucionales, gestoras de inversión, fondos de pensiones, etc.

“Cuando se han distribuido entre particulares había quien ha entendido bien los riesgos, pero también es seguro que ha habido gente que no entendía los riesgos de lo que estaba comprando”, ha recalcado.

Bankia tiene todavía unos 3.200 millones de euros en preferentes. El grueso de las preferentes en circulación corresponde a la emisión que en mayo de 2009 realizó Caja Madrid. La entidad, entonces presidida por Miguel Blesa, lanzó una emisión de 1.500 millones de euros en preferentes, pero decidió ampliarla hasta 3.000 millones dada la alta demanda recibida. Estos títulos debían pagar un cupón del 7% durante los primeros cinco años, plazo a partir del cual la remuneración pasaría a ser de Euríbor más el 4,75%.

2012-12-13 • 14:56:00

miércoles, 24 de octubre de 2012

PREFERENTES BANKIA: DOÑA ELVIRA, IGUAL O PEOR QUE DON JULIO

Con la nueva presidenta en la CNMV, comienzan a repetirse las  mismas campañas con diferentes personas. Sabiendo, como sabemos, el cuadro de sanciones que doña Elvira puede aplicar al señor Rato y a su gestión, no debemos esperar ningún milagro. ¿No es el 5%,  el máximo castigo que puede aplicar la CNMV, la presida quien la presida?.- Pues, eso.

Una nueva campaña de distracción, y de marear la perdiz. Aquí lo que hace falta es que alguien exija y  tome la necesaria medida de entregar a la Justicia a los gestores que han malgestionado. Que se depuren responsabilidades de las faltas cometidas y se atienda a todos los timados. Que se aplique la Justicia a las persona ajusticiables, sin considerar quien es quien, e ignorando sus nombre y sus apellidos


Deloitte, CajaMadrid, Bankia, Bfa, BdeE, CNMV... Todo esto es farfolla. ¿Donde esta la voluntad de nuestros gobernantes de solucionar nuestro timo?. ¿Donde esta la voluntad de nuestros gobernates para aplicar justicia?. ¿Donde esta la voluntad decidida de los periodistas de denunciar las conductas, a los cuatro vientos, de las faltas cometidas?. ¿Es que aquí nadie se avergüenza de poner la mano en forma de cazo para recibir subvenciones?.

Aquí lo que hay, y que clama al cielo, es un colectivo de cientos de miles de personas estafadas y un Gobierno que en connivencia con los correligionarios estafadores, permite a estos seguir sin rendir cuentas a los jueces.

¡¡Vergúenza de país, de banqueros, de Gobierno y de moral nacionales!!.

Señor Fiscal General del Estado, ¿Que tiene que pasar en España, para que usted pueda estudiar mi caso y el de los demás, y acuse ante los Tribunales de Justicia, a los que nos han timado a casi un millón de españoles por importe de unos 30.000.000.000€?. El chino del Polígono Cobo Calleja, ya esta preso. ¿Que hace usted para que entren en la cárcel los banqueros delincuentes (A los que no lo son no hace falta hacer nada con ellos) para que sigan el mismo camino?.


                                                  ---------------------------------------



                                                    El ex Presidente de Bankia, Rodrigo Rato. 
             
ELMUNDO.es   Miércoles 24/10/2012. Actualizado 12:09h.
Alberto di  Lolli                                                               

BANCA
Se retrasaron por las dudas del auditor

La CNMV abre expediente a Bankia y al antiguo consejo por las cuentas de 2011


ELMUNDO.es Madrid

Actualizado miércoles 24/10/2012 11:12 horas.

 La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha abierto un expediente sancionador a Bankia por no haber presentado sus cuentas auditadas de 2011 a tiempo. Lo ha revelado 'Expansión' en su edición de este miércoles. Fuentes de la CNMV han explicado a ELMUNDO.es que los expedientes no se hacen públicos hasta que no se decide una sanción y se publica en el BOE.

El expediente podría suponer una multa económica al banco nacionalizado y a los miembros del anterior consejo.

Sin embargo, según el diario económico, el proceso podría quedar aparcado porque hay una investigación en la Audiencia Nacional sobre el mismo caso y un hecho no puede ser investigado por dos autoridades.

El caso provocó el pasado mes de mayo la dimisión del entonces presidente de Bankia, Rodrigo Rato, y la llegada de José Ignacio Goirigolzarri como su sustituto a la vez que el Estado nacionalizaba la entidad.

La auditora Deloitte se negó a firmar las cuentas de cierre del 2011, lo que provocó el retraso en publicar las cuentas del pasado ejercicio. Bankia aprobó las cuentas en marzo pero tardó más de un mes en enviarlas a la CNMV y lo hizo sin el informe de la auditoría.

El banco argumentó que Deloitte había pedido más tiempo para terminar su informe, pero en realidad la auditora se negó porque no compartía diferentes criterios que los gestores tomaron para hacer las cuentas.

Finalmente, el nuevo consejo de administración revisó las cuentas de 2011 y admitió unas pérdidas de 2.979 millones de euros frente a los 309 millones que había publicado el equipo de Rato.



miércoles, 4 de julio de 2012

PREFERENTES BANKIA: PRIMER DESCANSO EN NUESTRO VIA CRUCIS.

ESTA ES UNA BUENA NOTICIA.
ES NOTICIA DE UN DIARIO ESPAÑOL
Ójala sea la primera de la serie que nos conduzca al final. Pienso que si mas Fiscalias hacen lo mismo, a las demás no las quedara mas remedio que implicarse y actuar unificando criterios. De momento, los gallegos demuestran que en cualquier momento y por necesidad social, se puede aplicar el "ahora sí toca".

                                                  ------------------------------------

diariovasco.tv 04/07/2012 VÍDEO Noticias de actualidad


El fiscal superior de Galicia interpone una demanda colectiva contra Novagalicia Banco por las preferentes Bankia vendió a personas con escaso nivel cultural participaciones preferentes, un producto financiero en el que se quedaron atrapados sus ahorros.Una práctica que no ha sido exclusiva de Bankia. El Fisal superior de Galicia ha interpuesto una demanda colectiva contra Novagalicia Banco por las preferentes. El Fiscal pide que esta entidad devuelva el dinero invertido a los ahorradores, además de indemnizarlo

martes, 8 de mayo de 2012

CARTA A LA FISCALIA GENERAL DEL ESTADO, CALLE FORTUNY 4, MADRID

                                                           Madrid, 8 de Mayo DE 2012.



A LA FISCALIA GENERAL DEL ESTADO
Excmo.Sr. Eduardo Torres–Dulce Lifante



Antonio xxxxxx xxxxxxxxx, con DNI xxxxxxxx.
Domicilio a efecto de notificaciones en la calle del xxxxx, xx  xxxxxx 28026MADRID.
Teléfono de contacto xxxxxxxxx.

Comparezco ante Usted y expongo los siguientes sucesos como afectado en
la adquisición de participaciones preferentes de Caja Madrid 2009 serie II.
Como probablemente Usted sepa ,visto que los medios se han hecho amplio eco del
caso, cerca de un millón de familias españolas hemos invertido nuestros ahorros en un
producto financiero de alta complejidad.
Este producto a pesar de estar desaconsejado para clientes minoristas, ha sido
colocado por bancos y cajas de ahorro en nuestro país de una forma agresiva,
vulnerando las normas europeas que rigen su comercialización; abusando de la
confianza y buena voluntad de sus clientes en su gran mayoría jubilados, pequeños
ahorradores y pymes que no presentaban el perfil idóneo para esta operativa. La falta
de información verbal por parte de las personas comercializadoras de la banca y la
complejidad de la información escrita , que en muchos casos fue suministrada meses
más tarde de la adquisición de las preferentes , hacen sospechosa esta masiva venta.

Caja Madrid llegó a colocar 3.000.000.000 de euros en pocos días en el año 2009
vulnerando la normativa Europea , que debieron hacer cumplir los organismos de
control (CNMV y Banco de España) y que sin embargo hicieron caso omiso y
autorizaron su comercialización. En total las entidades Bancarias colocaron
aproximadamente 11.000.000.000 de euros entre este perfil de cliente .¿Cree Usted
que más de un millón de familias cederían a la banca en forma consciente y libremente
los ahorros fruto de años de esfuerzo ,a perpetuidad y sin ninguna garantía de
recuperación?.
Los tenedores de Participaciones C.M.2009 tenemos nuestros ahorros atrapados en
un corralito impropio de un país avanzado, mientras muchos otros ,con tal de poder
obtener liquidez, han canjeado sus participaciones por acciones u otros productos
financieros forzados por sus entidades y perdiendo un buen porcentaje de su dinero.
Creo firmemente que esta injusticia en un Estado de Derecho como el nuestro no
puede ser desatendida por las autoridades pertinentes ni ser subordinadas a intereses
políticos y/o económicos y espero que la Fiscalía General del Estado tome medidas
pertinentes que nos encaminen a una solución satisfactoria y ordenando la devolucion
de nuestros ahorros secuestrados.
Me permito también adjuntarle los links de la sesión del congreso de los diputados del
14 de marzo de 2012, de las sesiones del parlamento Gallego y Catalán y de los
 diversos artículos publicados en los medios advirtiendo por amplio consenso la irregu-
laridad de esta maniobra bancaria.(*)
Tras lo expuesto, ruego tenga a bien aceptar este escrito y proceder con las diligencias
que estime oportunas a fin de determinar si se ha incurrido en la comisión de delitos.
En Madrid, a 8 de Mayo de 2012.-
Firma:




(*).-
http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/1273442/05/09/Caja-Madrid-engano-a-sus-clientes-en-la-preventa-de-las-preferentes.html
http://www.cotizalia.com/cache/2009/05/05/noticias_87_madrid_prepara_mayor_emision_preferentes_minoristas_millones.html
http://www.elconfidencial.com/economia/2012/02/26/a-los-bancos-les-ha-superado-su-propia-desesperacion-y-lo-pagaran-en-los-juzgados-93237/
http://especulacion.org/tag/caja-madrid
http://www.cotizalia.com/cache/2009/05/26/noticias_75_madrid_mayor_incentivo_historia_colocar_prefrentes.html
http://www.rankia.com/blog/fernan2/364368-participaciones-preferentes-caja-madrid-ataca-emision-2009-isin-es0115373021
http://www.finanzas.com/noticias/economia/2012-02-13/655929_como-salir-callejon-participaciones-preferentes.html
http://www.elplural.com/2012/04/23/participaciones-preferentes/
http://www.diarioprogresista.es/seccion/carta_director.html
http://www.abc.es/20120419/economia/abci-bankpyme-caixa-participaciones-preferentes-201204192137.html
http://www.helpmycash.com/opiniones/banco/bankia/
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/04/19/galicia/1334866713_993822.html
http://www.farodevigo.es/galicia/2012/04/17/fiscalia-galicia-fijara-mes-medio-posibles-actuaciones-preferentes/641163.html
http://www.intereconomia.com/video/gato-agua/testimonios-afectados-por-participaciones-preferentes-20120412
http://www.intereconomia.com/noticias-negocios/claves/falta-supervision-clave-para-engano-preferentes-20120413
http://audiovisual.adicae.net/index.php?rt=media/video/113/Fernando+Herrero%3A+%22Es+necesario+poner+fin+al+drama+de+m%C3%A1s+de+un+mill%C3%B3n+de+familias+atrapadas+por+las+preferentes%22/
http://www.rtve.es/alacarta/videos/informe-semanal/informe-semanal-atrapados-letra-pequena/1349820/
http://www.intereconomia.com/buscador-avanzado/archivo/881?&group_nid=232&min (programas-el gato al agua-12-04-2012)
http://www.youtube.com/watch?v=wsSwmWZI31Y&feature=relmfu (Parlamento Catalán, intervención de Albert Rivera)
http://www.congreso.es/public_oficiales/L10/CONG/DS/CO/CO_052.PDF (Sesión Parlamentaria del día 14 de Marzo del Congreso de los diputados.)