Mostrando entradas con la etiqueta Madrid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Madrid. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de octubre de 2017

MERCADILLO SOLIDARIO DE MINERALES EN LA COMPLUTENSE DE MADRID.


Maravillas de la Naturaleza. Los milagros físicos de la química de nuestro Planeta.
--------------------------------------------------------------------------------


Para los amantes de las ciencias. 

Maravillas de la Naturaleza. 

Los milagros físicos de la química de nuestro Planeta.
                                       -   o   O   o   -  
(SI OS GUSTA, RUEGO COMPARTÁIS). 
=========================


jueves, 26 de febrero de 2015

PREFERENTES BANKIA: BLESA COMPARECE MAÑANA A LAS 10 EN EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID

Con restecto a la noticia, no muy bien aclara en sus principios, sobre el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, os informo que BLESA va como compareciente. Elpidio Silva no ha sido citado por el Juez. No tiene que comparecer.

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha admitido la petición del juez en excedencia para que declare como testigo en la causa el expresidente de Caja Madrid.

El exbanquero está citado para el viernes 27 de febrero a las 10 de la mañana.

Al comparecer como testigo tiene obligación de decir la verdad.

lunes, 23 de febrero de 2015

PREFERENTES BANKIA: INDRA, JUECES, MADRID, PP................

                                 COPIO, CORTO Y PEGO
                                        -------------------------------------------------


Madrid paga primas a jueces por medio de una empresa privada

El Gobierno regional abona a través de Indra compensaciones a jueces, fiscales y secretarios por asesorar en mejoras informáticas


A la derecha, Francisco Javier Vieira, presidente del Tribunal Superior de Madrid, con Ignacio González, presidente de la Comunidad. Detrás, el consejero de Justicia, Salvador Victoria. / álvaro garcía

El Gobierno de la Comunidad de Madrid mantiene desde 2011 un pacto con la firma tecnológica Indra para que esta multinacional pague retribuciones periódicas, establecidas por contrato, a jueces, fiscales, secretarios y funcionarios judiciales a cambio del asesoramiento que estos prestan en el desarrollo de nuevas aplicaciones informáticas que permitan agilizar la justicia madrileña. En total, son 32 los juristas que han intervenido (muchos siguen haciéndolo), entre ellos el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Francisco Vieira, en unas tareas de asesoramiento que, de momento, han supuesto a Indra un desembolso cercano a 230.000 euros.
Paga Indra porque así lo establecen las bases del concurso público que ganó esa empresa, según fuentes de la compañía, pero la orden de esos pagos proviene de la Consejería de Justicia de Madrid, a través de su filial 100% pública ICM (Agencia Informática y de Comunicaciones de la Comunidad de Madrid). Las relaciones contractuales entre ICM e Indra están siendo investigadas por el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco en el marco de la Operación Púnica, ante los numerosos indicios que apuntan a la existencia en el pasado de facturaciones falsas del Gobierno de Ignacio González a través de Indra. El actual consejero de Justicia de Madrid, Salvador Victoria, es uno de los tres aforados que han salido salpicados en la red púnica.
Este sistema estructurado y periódico de pagos a juristas (a razón de entre 400 y 600 euros al mes, en función de la duración de cada una de las tres fases de que se compone el proyecto tecnológico) fue ideado durante la etapa final del mandato de Esperanza Aguirre (en diciembre de 2011). No obstante, la segunda y la tercera fase (las más importantes y mejor nutridas económicamente por el Gobierno regional) se están consumando y ejecutando durante el Ejecutivo de González.
En la práctica, la inmensa mayoría de las empresas privadas contratan a técnicos informáticos para que introduzcan y enseñen a sus trabajadores, con obligación de asistencia, las nuevas tecnologías, pero normalmente no se retribuye a los trabajadores por esa formación. En este caso, los jueces exigieron cobrar por su participación y Justicia trasladó a Indra los pagos.
Indra sostiene que pagó a los jueces que le indicó la Consejería de Justicia
Todo surge cuando la Ley 18/2011, de 5 de julio, que regula la denominada agenda digital, impone la obligación de introducir en los juzgados y tribunales mejoras informáticas para reducir las esperas de la justicia y hacerla más ágil interconectando los juzgados y las fiscalías en el marco de sus respectivas jurisdicciones (Civil, Penal, Menores, Incapacidades...). Para construir las nuevas herramientas informáticas, Indra necesitaba la colaboración de los usuarios (los juristas) con el fin de conocer sus necesidades e implementarlas mediante la adecuada aplicación informática. Pero los jueces se negaron ante Justicia a colaborar si no se les daba una compensación económica por asistir a las reuniones con los técnicos de Indra. Y así lo expuso en distintas reuniones, en nombre de ellos, el presidente del TSJ de Madrid. Fue entonces cuando el Gobierno de la Comunidad de Madrid pactó que fuese Indra —como adjudicatario del proyecto informático, que empezó a finales de 2011 y cuya tercera fase está previsto concluya en 2017— la que pagase a los juristas. Las tres fases para acometer este proyecto tecnológico se las ha adjudicado Indra, en concurso abierto. Al último concurso, el ahora en marcha, solo concurrió Indra.

Versión del Gobierno de González

El consejero de Justicia y actual número dos del presidente Ignacio González ha declinado hablar con este periódico sobre los pagos a jueces y fiscales. No obstante, la Comunidad ha enviado una nota en la que explica que, a raíz de las transferencias de Justicia, el Gobierno regional comenzó a desarrollar un sistema informático para interconectar los juzgados. Y que se hizo porque así lo impone la Ley 18/2011, de 5 de julio. El proyecto es conocido como Iusmadrid. La citada ley obliga a que esa modernización informática esté en marcha en julio de 2015.
Según la Comunidad, el despliegue de Iusmadrid implica que “en cada orden e instancia” jurisdiccional “se desplieguen las siguientes actividades: como tareas previas al inicio del proyecto, se establece la necesidad de participación por parte de los Órganos Judiciales como garantía de conocimiento de los procedimientos de gestión procesal. Para ello”, añade la nota, “se crea un equipo de trabajo compuesto, entre otros, por un magistrado y un secretario judicial. La participación de estas dos figuras es clave en la primera fase [hay tres], en la que se procede a la revisión de la infraestructura jurídica, en todo lo que tiene que ver con los esquemas de tramitación de los procedimientos judiciales y los modelos de documentos”. “Dado el esfuerzo que lleva aparejado este trabajo”, agrega, “la Justicia traslada en 2011 la necesidad de compensar el esfuerzo de los potenciales participantes como forma de garantizar su colaboración en un proyecto de tanto impacto para ambas Administraciones”.
En los sucesivos pliegos de contratos para la ejecución y desarrollo de las aplicaciones se recoge que los usuarios del cliente, la Consejería de Justicia, a través de ICM, deben colaborar con el desarrollo de la aplicación y “revisar y validar” finalmente el proyecto, pero no se especifican remuneraciones concretas a nadie. Indra ha pagado a estos colaboradores del dinero de las contratas (las tres fases han sido adjudicadas en 6.011.441,42 euros).
Distintas fuentes judiciales han mostrado su sorpresa a EL PAÍS por que se estén dando retribuciones a jueces y fiscales por colaborar en la construcción de sus propias herramientas informáticas. “No sé si será legal, pero desde luego parece poco estético”, afirma un magistrado. Les llama la atención que estos pagos “no los haga directamente, en su caso, la Consejería de Justicia a través de ICM y se los trasladen a Indra por la puerta de atrás”. Indra es una empresa con capital muy mayoritariamente privado, y factura anualmente a la Comunidad unos 12 millones de euros.
Fuentes de la multinacional admiten los pagos, que se efectúan directamente en las cuentas de los jueces, fiscales y secretarios tras practicarse las oportunas deducciones fiscales. Estas fuentes añaden: “Indra ha pagado a los jueces que [Justicia] nos han dicho que pagásemos y las cantidades que nos han comentado que demos a cada uno”. Indra reconoce que necesita a los juristas para acometer el proyecto informático.
Y que, logrando que colaboren, la firma no solo “ahorra tiempo” en la ejecución y le sale más “rentable”. Además añade que el asesoramiento resultaba imprescindible porque la herramienta es para ellos y, a la postre, son los que deben “validar” o no el resultado. Los trabajos de la tercera fase del proyecto informático para agilizar la justicia están centrados ahora en la jurisdicción penal: ya se ha hecho en la civil y en parte de la fiscalía. Y los pagos continúan.
Justicia dice que hay que compensar el "esfuerzo" de los juristas
Fuentes judiciales también se muestran sorprendidas por que la Comunidad pague a jueces a través de una empresa privada como Indra y, en su caso, no lo haga a través de su organismo público ICM, “ya que un juez nunca debe percibir retribución alguna de una empresa privada”. Indra también ha desarrollado aplicaciones informáticas para la Consejería de Educación, pero en este caso no se ha pagado a ningún profesor o maestro ni personal docente por su colaboración, reconocen fuentes del Gobierno regional.
Fue la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Madrid, que preside Francisco Vieira (uno de los al menos nueve magistrados que están percibiendo dinero por el asesoramiento a Indra), la que nombró oficialmente, el 20 de diciembre de 2011, a los grupos de jueces que intervienen en el proyecto, denominado Iusmadrid. Vieira admitió el pasado miércoles a EL PAÍS su convicción de que los participantes en el proyecto debían cobrar. Y lo explicó así: “Hacer eso no forma parte de nuestras funciones y se debe retribuir de alguna forma”. Las cantidades abonadas (este periódico ha tenido acceso a los datos del periodo 2012/2014, que se muestran en el gráfico) oscilan entre 3.000 y 9.000 euros. Y los pagos continúan todavía para gran parte de ellos. Juristas de esa lista consultados por este periódico señalan que han declarado tales ingresos a Hacienda y que Indra, por su parte, efectúa las correspondientes deducciones. Añaden que se trata de una retribución legal y compatible con la actividad de jueces y fiscales.
Las empresas privadas no pagan a sus trabajadores por formarse
Según la ley, la función de juez es incompatible “con todo empleo, cargo o profesión retribuida, salvo la docencia o investigación jurídica, así como la producción y creación literaria, artística, científica y técnica, y las publicaciones derivadas de aquella”. “Indra necesita de nosotros para hacer la aplicación, nosotros tenemos que explicarles nuestras necesidades para agilizar los trámites y ellos ejecutarlas”, señala un jurista de la lista, quien explica que, como los demás, ha asistido a numerosas reuniones para asesorar en la implementación del sistema. “Es un trabajo que realizamos por las tardes, varias por semana, al margen de nuestros asuntos y sin estar liberados para ello”, apostillan. Fuentes del Consejo del Poder Judicial evitaron ayer pronunciarse hasta tener más detalles de las retribuciones. La Comunidad defiende los pagos por parte de Indra, como adjudicataria de los concursos, porque fue Justicia la que exigió que los proyectos fuesen “revisados y validados” por los jueces, con el “consiguiente esfuerzo y tiempo” que les suponía.
Las relaciones comerciales entre Indra y el ICM están siendo investigadas en la Operación Púnica a raíz, entre otras irregularidades, de un pago de 10.000 euros que supuestamente hizo Indra a un informático, Alejandro de Pedro, implicado en la trama, por mejorar en Internet la imagen del consejero Salvador Victoria y del presidente Ignacio González. Así lo ha declarado al juez el exgerente de ICM José Martínez Nicolás, quien señaló que su jefe, Victoria, le ordenó que pidiese a Indra ese dinero para pagar al imputado De Pedro.

domingo, 11 de enero de 2015

PREFERENTES BANKIA: COMPOSICIÓN DE LA ACRUPACIÓN DE LA CAMUNIDAD DE MADRID, DEL MOVIMIENTO RED.

Cuelgo en el blog, el comunicado recibido de Renovación Democrática Ciudadana:, con la composición de la Agrupación de Madrid del Movimiento Red.

Acompaño imágenes del acto

RED COMUNIDAD DE MADRID NACE CON EL APOYO MAYORITARIO DE LOS AFILIADOS.

agrupacion madrid
agrupacion.madrid@movimiento-red.com
Ayer, día 9 de enero de 2015, se celebró la Asamblea de afiliados y simpatizantes de Movimiento RED de la Comunidad de Madrid reunida con el fin de constituir su Agrupación regional, aprobar su Reglamento interno y elegir el Comité Ejecutivo que la coordinará durante los próximos cuatro años.
La Asamblea fue dirigida por una mesa de edad cuya presidencia recayó en el afiliado de mayor edad y su secretaría en el más joven de entre ellos.
Se procedió, a continuación, por parte de un vocal del Comité provisional saliente, a explicar su Reglamento orgánico (cuyo texto íntegro se había publicado ya en la página web del partido) y a proceder a su aprobación por unanimidad.
Posteriormente, Pedro Caraballo, cabeza de la única candidatura presentada a la consideración de la afiliación, valoró, entre otras cosas, la juventud de muchos de sus componentes y el equilibrio de sus profesiones, hizo hincapié en el carácter abierto con el que se conformó la lista al incluir en la misma a aquellas personas que lo solicitaron, y terminó su alocución invitando a todos los afiliados asistentes que lo deseasen a sumarse a la lista propuesta.
Se pasó a la correspondiente votación secreta que arrojó un resultado del 86% de votos afirmativos a la candidatura, un respaldo más que estimable, extensible a los cargos de los compañeros que conformaron la lista. Estos cargos recayeron en los siguientes afiliados:
Presidente: Pedro Caraballo Garrido
Vicepresidente: Paola Ríos Adrianzén
 Secretaria: Icíar del Salto Aguilera
 Tesorero: Reinaldo López López
 Vocal: José Luís López Alemany.
Vocal: Blanca Pérez Soberón.
Vocal: Daniel López Sauce.
Vocal: Isabel Jurado Bejarano.
Vocal: Juan Antonio Segundo navarro.
Vocal: Javier Barrajón Gigante.
Proclamada la candidatura por la mesa de la Asamblea, y después de protocolizar los respectivos documentos, tomó la palabra el Presidente electo Pedro Caraballo quien, después de agradecer el respaldo obtenido, se solidarizó con los afectados con la hepatitis C encerrados desde hace 10 días en el Hospital 12 de Octubre de Madrid, y animó a los asistentes a la asamblea a participar en la marcha programada para el sábado día 10 para reclamar los medicamentos que les son necesarios para sobrevivir, y también expresó su firme condena de los atentados yihadistas de París condenando cualquier tipo de violencia, sea del tipo que sea y venga de donde venga.
Finalizó su alocución resaltando la importancia de la creación de la Agrupación madrileña que, sin duda, ayudará a crecer a las
distintas organizaciones RED en todo el territorio nacional, al carácter integrador de la Agrupación que ahora nace, la disposición
de sus miembros al diálogo con la sociedad especialmente con aquellos que quieran aportar alguna propuesta en beneficio de todos.
Una Agrupación que se fija como objetivo primordial la defensa del bien social y la búsqueda de las soluciones a los problemas de los ciudadanos, fomentando la regeneración institucional y el fin de cualquier  actuación corrupta que pueda empañar  el marco de la convivencia entre iguales. Movimiento RED de la Comunidad de Madrid nace, como tal, con el firme propósito de trabajar abnegadamente en defensa del Estado de Bienestar y luchar contra los desequilibrios y la desigualdad social. Terminó lanzando una invitación a todos los asistentes a sumarse a este proyecto y les dió las gracias por su participación directa en la creación de la Agrupación de la Comunidad de Madrid del Movimiento para la Regeneración Democrática Ciudadana RED.

domingo, 28 de diciembre de 2014

PREFERENTES BANKIA: ELPIDIO JOSÉ SILVA, SE PRESENTA A LAS ELECCIONES 2015o jose silva se presentaeElpidio Silva se presenta a las Elecciones de 2015 con Movimiento RED

¿Soportará la Fiscalía una Audioría sobre su funcionamiento en los últimos tres años?

PREFERENTES BANKIA: IMPORTANTE ASAMBLEA EN MADRID DEL MOVIMIENTO RED


El próximo día 9 de Enero movimiento RED anuncia la constitución de la Agrupación Movimiento RED para la Comunidad de Madrid


Movimiento RED  el partido de Elpidio Silva ya está trabajando para presentarse en las elecciones que se celebrarán en 2015 (Municipales, autonómicas y nacionales)

Movimiento RED invita a participar en el proyecto a todos los ciudadanos, para que entre todos decidamos las acciones políticas adecuadas para conseguir un país digno, con una democracia participativa que salvaguarde las conquistas sociales, los derechos de los trabajadores, que defienda a ultranza la educación, sanidad e investigación y que erradique la actual impunidad frente a la corrupción.

Elpidio Silva conoce en profundidad los mecanismos necesarios para conseguir la independencia efectiva del Poder Judicial y para que todos los corruptos ingresen en prisión y devuelvan todo lo robado.
http://movimientored.com



ASAMBLEA DE AFILIADOS CONSTITUCIÓN AGRUPACIÓN COMUNIDAD DE MADRID

asamblea_afiliados_madridSegún el mandato otorgado el día 1 de diciembre en la asamblea de afiliados que tuvo lugar en el Ateneo de Madrid, convocada por la Portavocía de esta capital y siguiendo con el calendario expuesto y acordado según publicación emitida en la web del partido a tal efecto, se convoca a todos los afiliados con derecho a voto y a todos los simpatizantes en calidad de observadores, para culminar el proceso de constitución de la agrupación política de la comunidad de Madrid, para lo cual, antes del próximo día 1 de enero, las candidaturas que quieran presentarse al proceso de elección, deberán haber enviado sus propuestas de listas con aquellas personas que se quieran someter al referido proceso.
A partir del día siguiente; lo antes posible, serán publicadas en la web del partido las listas recibidas para que las personas con derecho a voto, tengan conocimiento de ello y puedan ir decantando su elección que finalizará el día de la asamblea con la votación de las mismas.
EL acto tendrá lugar el próximo día 9 de enero entre las 18 y las 21 horas, siendo la primera, el horario de comienzo.
El local elegido al efecto se encuentra en la calle GARCILASO Nº 10 de esta capital, con el siguiente orden del día:
  • Acreditación de los participantes con derecho a voto.(PRESENTACIÓN DNI)
  • Constitución de la mesa de edad
  • Elección de secretario para este acto.
  • Lectura del texto de estatuto que regulará la agrupación y votación del mismo.
  • Presentación de las candidaturas, con límite temporal para cada una de ellas.
  • Recordatorio de la fórmula de votación a los asistentes
  • Votación secreta.
  • Proclamación de la candidatura elegida.
  • Intervención del representante elegido para presidir dicha agrupación
plano

Metro: Bilbao

viernes, 30 de mayo de 2014

PREFERENTES BANKIA: JUICIOS TENGAS..., Y LOS GANES. SEÑOR, SEÑOR...¿POR QUÉ ÉSTA CANTIDAD SI, Y, OTRAS MAS PEQUEÑAS, NO?.

¡Lo que es la vida!... ¡Vivir para ver!... A buen entendedor...

En el Juzgado de Primera Instancia nº 62 (Madrid), se ha dictado sentencia...,  901.200 euros deberá devolver Bankia a un agricultor octogenario por la mala comercialización de preferentes de Caja Madrid adquiridas en 2009, tras ser condenada la entidad.





Bolsamania - La web de la bolsa y los mercados de valores
Bankia devolverá 900.000 euros a un agricultor octogenario por las preferentes
De Caja Madrid adquiridas en 2009
Bolsamania | 29/05/2014 20:10hÚltima actualización: 20:41h
901.200 euros deberá devolver Bankia a un agricultor octogenario por la mala comercialización de preferentes de Caja Madrid adquiridas en 2009, tras ser condenada la entidad por el Juzgado de Primera Instancia número 62 de Madrid.

La sentencia, contra la que se puede interponer recurso de apelación, señala que el afectado y el banco mantenía una relación continuada “propiciando una apariencia de relación personalizada que hace más exigible la exhaustividad de la información”,

Asimismo, la Justicia señala que el demandante “podía creer fundamentalmente que la entidad bancaria la asesoraba adecuadamente sobre el producto adquirido para obtener el mayor rendimiento posible”.

Y concluye que no se “suministró información suficiente que permita concluir que al afectado se le representara mentalmente la realidad del riesgo que con su adquisición estaba asumiendo”.

S.C.

martes, 31 de diciembre de 2013

PREFERENTES BANKIA: CURIOSA ACTUACION JUDICIAL, PERO NECESARIA.



        Copio, corto, pego y remarco en rojo mi interpretación de los textos, aunque por la cantidad    

                                            30.062, suponemos a quién corresponde.

  


Condenan a Bankia a devolver 36.000 euros en preferentes por firmar sin leer

 

 

ÚLTIMAS NOTICIAS DE ESPAÑA 11:21

 

 

 

Condenan a Bankia a devolver 36.000 

euros en preferentes por firmar sin leer


Agencia EFE
Barcelona, 31 dic (EFE).- Un juzgado de Madrid ha condenado a Bankia a devolver 36.062 euros en preferentes 
a una ama de casa que las compró en 2009 a Caja Madrid, pese a que la propia clienta admitió que había 
firmado el contrato sin leerlo antes.

En una sentencia, a la que ha tenido acceso Efe, el juzgado de primera instancia número 33 de Madrid acuerda 
estimar la demanda presentada por la clienta de Bankia y anula sendos contratos de participaciones preferentes
y obligaciones subordinadas que la mujer suscribió en los años 2009 y 2011.

En su declaración, la mujer, ama de casa y con un nivel de estudios básicos, explicó que recibió una llamada 
telefónica de Caja Madrid para ofrecerle preferentes, por lo que acudió a la sucursal más cercana donde fue 
atendida por la misma comercial de siempre.

Tras recomendarle "personalmente" el producto, según el relato de la perjudicada, la comercial le dio a firmar 
un test que ya estaba rellenado y documentación sobre las preferentes, que la clienta no leyó porque pensó que 
de esa forma faltaba a la confianza de su interlocutora y porque ello le exigiría emplear toda la mañana.

La mujer, representada por el bufete barcelonés Navas & Cusí Abogados, insistió en que siempre firmaba todos 
los documentos que se le presentaban y que cuando adquirió las preferentes no pretendía poner en riesgo sus 
ahorros, dado que eran "los de toda la vida".
Según concluye la juez en su sentencia, cuando suscribió el producto financiero, la mujer "no era realmente 
conocedora de la verdadera naturaleza de lo que estaba contratando, esencialmente en lo que se refiere al 
carácter perpetuo de la inversión de capital y de los riesgos de pérdida del capital invertido".

Para la juez, la voluntad de la demandante está basada en un "error esencial", dado que fue asesorada sobre 
la suscripción de un producto que le daría una alta rentabilidad, pero se le "ocultó información relevante sobre 
la naturaleza y los riesgos" del mismo.

Por ese motivo, el juez condena a Bankia a devolver a la mujer los 36.062 euros que había invertido, más 
intereses, y la obliga a pagar las costas procesales.
Según el bufete Navas & Cusí, la juez adoptó una insólita decisión cuando llamó a declarar a la perjudicada 
como diligencia final, para esclarecer cómo se llevó a cabo la comercialización.

La juez decidió, de oficio, interrogar a la clienta, pese a 
que su declaración no había sido propuesta por las 
partes, después de que la empleada que vendió las 
preferentes negara haber ofrecido ese 
producto financiero a la demandante. EFE

lunes, 8 de abril de 2013

PREFERENTES BANKIA: ESTAFADOS ANTE LA ASAMBLEA DE MADRID

                                           COPIO, CORTO Y PEGO

elEconomista.es

Madrid. decenas de jubilados afectados por las preferentes se manifiestan delante de la asamblea de madrid

8/04/2013 - 12:22

-Más de media docena de "lecheras" vigilan la protesta

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)

Decenas de personas jubiladas afectadas por las participaciones preferentes de Bankia se manifestaron esta mañana delante de la sede de la Asamblea de Madrid para pedir que les devuelvan "sin quitas nuestro dinero", explicaron a Servimedia asistentes a la movilización.

"Somos los mismos que nos encerramos en Sol cada semana", dijo Ketty, una afectada, quien explicó que "algunos de nuestros compañeros se están reuniendo con el diputado socialista Antonio Carmona".

Los manifestantes piden que "nos devuelvan el 100% de dinero. Sólo queremos eso, ni quitas ni acciones de mierda".

La gran mayoría de los manifestantes, personas mayores, afirmaron que "nadie nos hace caso, ni el gobierno ni los sindicatos".

"Quieren que nos muramos pronto para quedarse con nuestro dinero", gritaban algunos manifestantes, que también denunciaron el "descarado despliegue policial, ya que casi una decena de 'lecheras' están vigilándonos".

Además, añadieron, "nos denuncian si llevamos el megáfono".

No obstante, disculparon a los agentes policiales y echaron las culpas "a los mandos".

"Las órdenes vienen de arriba", destacaron los afectados, que señalaron que "los agentes se están portando muy bien con nosotros, algunos de ellos tiene familia a la que han robado como a nosotros".



(SERVIMEDIA)
08-ABR-13
SMO

jueves, 21 de febrero de 2013

PREFERENTES BANKIA: BOMBEROS CIVILIZADOS

Olé por el colectivo de bomberos de Madrid y por los de Catalunya, y por los de Galicia, o de donde sean. Cada colectivo formado por personas bien nacidas, al servicio del público, deben dirigirse a las autoridades gubernativas, "recordando que es al ciudadano" al que sirven o al que tienen que servir, y, defender el Estado, de todos los que le atacan.

¿No es defender al Estado, deteder al político corrupto, o a los corruptos politicos?. ¿No es defender al Estado perseguir a los pirómanos aministrativos y de Justicia hasta el centro de sus despachos?. ¿No se ataca al Estado y a los ciudadanos practicándole todo tipo de recortes vitales, como Sanidad, Enseñanza, Trabajo y Bienestar Social?.

¿No es atacar al Estado, desde la cúpula de la Patronal, defraudando en las cotizaciones a Hacienda?. ¿No se ataca al Estado, cuando se llevan los cabrones desalmados el dinero a paraísos fiscales, por muchas leyes de Amnistía Fiscal que se dicten?. Lo que no es permisible es que, el fraude, el robo, la estafa y todo lo demás, cuando se practica desde lo mas alto, sea defendido por los colegas.

Todos estos que andan sueltos (Mejor, casi todos), los: Bárcenas, Urdangarín, Diaz-Ferran, Arturo el del Arturo, Matos, Matas, Rato, Blesa, Sepúlveda, Bigotes, Crespo, Javier de la Rosa, Manuel Prado y Colon de Carvajal, Mariano Rubio, Gescartera (Cuando los pringados, emergen de entrela mierda y llegan a cargos relevantes del actual Gobierno, porque alguien los ha puesto), Chaves, Foro Filatelico(Hasta con yate por medio), Afinsa, Camps, Costa, Pablo Crespo, "Marilolí Bienpagá-Javier Arenas-Ángel Acebes", Fabra...¡¡Ya esta bien!!...Van mas de dos docenas.

        

¿Donde esta el jefe de bomberos español que de la orden de limpieza del territorio nacional?. Este pozo sin fondo, este agujero negro super masivo, mezcla de corrupción y latrocinio, sera el que tengan que, limpiar o tapar, los bomberos españoles. Pero mandarlos a que desalojen a una anciana o a una madre con tres niños, de el único sitio que nuestros gobernantes les han permitido conservar, es simplemente indigno y mísero, o si prefieren ustedes: Obra de miserables, sin alma.

 Si el plante es en defensa de los derechos de los necesitados, debéis ser tenidos en consideración, como  ejemplo de ayuda al débil. Olé por vosotros y por lo justo

                                                                        ----------------------


Descubierto un agujero negro súper masivo en una pequeña galaxia, pero se sospecha que tambien pueda encontrarse en La Moncloa                    ----------------------------------------------------                                                                              

Eldiario.es



Bomberos de Madrid se unen a los de A Coruña y Cataluña y se niegan a "colaborar en los desahucios"

Rechazan participar en acciones que "contribuyan a aumentar las desigualdades y miserias que sufre la clase trabajadora"
Los bomberos de la Comunidad de Madrid se niegan a "colaborar en los desahucios"
Los bomberos de la Comunidad de Madrid se niegan a "colaborar en los desahucios"
Los bomberos de la Comunidad de Madrid han expresado este miércoles su "total apoyo" a los bomberos de A Coruña que ayer se negaron a participar en el desahucio de una anciana, y han comunicado su "total negativa" a colaborar en más desahucios en la Comunidad de Madrid. Esta decisión se suma a la de los bomberos de Cataluña, que tras la actuación de sus compañeros gallegos también decidieron no actuar en los casos de desahucios.
En un comunicado, la sección sindical de CCOO de los Bomberos de la Comunidad de Madrid ha aseverado que los empleados públicos no son "títeres de la banca ni de sus servidores en el gobierno", sino que su campo de trabajo es "el de la emergencia" y su deber es "prestar servicio a la ciudadanía".
Por ello, se niegan a participar en acciones que "contribuyan a aumentar las desigualdades y miserias que sufre la clase trabajadora".
Los bomberos de la Comunidad de Madrid han opinado que sus compañeros gallegos "han demostrado estar del lado de la justicia social", al negarse a participar en el desahucio de una anciana de 85 años, Aurelia Rey, exhibiendo alguno de ellos un cartel del colectivo 'Stop Desahucios'.
El colectivo catalán de bomberos también mostró ayer su negativa a colaborar en más desahucios y aseguraron que sólo realizarán la apertura de viviendas "en casos de emergencia, como marca la ley".  En caso de ser requeridos para procesos judiciales similares al de A Coruña, los bomberos catalanes anunciaron que actuarán de la misma manera "recordando que es al ciudadano" al que sirven.

lunes, 14 de enero de 2013

PREFERENTES BANKIA:UNO DE LOS GOLFOS QUE "SE LO REPARTEN"...

Cuando un individuo tiene un cargo de dueño de su empresa, se supone que es algo envidiable. Cuando tiene ese mismo cargo en mas empresas, se sospecha que puede ser algo especial. Cuando se consigue eso mismo en diferentes actividades, se sospecha que o es propietario de una mente privilegiada o que es poseedor de una moral especial.

Si sobresale en política, como empresario, como financiero y en otras facetas mas, no hay duda, su honestidad hace aguas. No se puede abarcar tanto y apretar como aprieta, sencillamente por que las dos cosas son incompatibles.

Si además, no sabe el precio del menú, si no sabe lo que se hace en un Consejo de Administrador, aparte de conseguir créditos baratos..., y poner la mano todos los años por una visita "laboral"..., si es amiguísimo del alma de quien le promueve a cargos políticos y le subvencionan sus empresas, no hay duda, es un sinvergüenza.

Si en un país hay varios individuos como el descrito, es un país de corruptos y de crisis. Si además alguno tiene cara de gustarle el tinto... Apaga y vámonos.

Prometo solemnemente que no daré la oportunidad a mis nietos de conozcan estos ejemplos nocivos para la formación de cualquier ser humano...

Soy un enamorado de la Humanidad, pero con unos cuantos españoles como el citado a nuestro alrededor..., comienzo a sentir vergüenza de ser español....

                                                ---------------------------------

ABC Punto Radio

Por qué se come a 3,55 euros en la Asamblea de Madrid


El restaurador y vicepresidente de la CEOE explica en ABC-Punto Radio la subvención que reciben los menús en la Cámara autonómica

Día 02/10/2012 - 16.21h abc

El restaurador y vicepresidente de la CEOE Arturo Fernández ha salido al paso de las críticas por la existencia de menús «subvencionados» en la Asamblea de Madrid y el Congreso de los Diputados. Fernández, que es el restaurador del Congreso desde hace 20 años y también ofrece sus servicios en la Asamblea de Madrid, ha explicado que se trata de «una ayuda para pagar las nóminas de la empresa de restauración para los 50 y tantos empleados que hay en el Congreso y veintantos de la asamblea » y no la comida de los diputados porque, de no existir, «el negocio no da, sería inviable».
Fernández ha expresado en el programa de Melchor Miralles «Cada mañana sale el sol» su sorpresa al conocer que un menú completo para los diputados de la asamblea madrileña tiene un precio de 3,55 euros, tal y como ha indicado Melchor Miralles y como se puede ver en el recibo de la cafetería, y no 5 euros, como mantenía Arturo Fernández.
«Depende de lo que coma un diputado u otro, pero el menú son cinco euros, la información era incorrecta», aseguraba en principio el restaurador, para quien « en un colegio el precio es tres y pico, también, es parecido, no más tampoco».

Datos del paro

El vicepresidente de la Confederación de Empresarios ha valorado también los últimos datos del paro, y ha asegurado que « Con 4.700.000 parados cada vez tenemos menos cotizantes y todos los meses nos preguntamos lo mismo». El responsable de la asociación empresarial asegura que «una patronal tiene que intentar que en España no haya una desgracia como la de 4.700.000 personas en paro»
Finalmente ha comentado las declaraciones de José Manuel Lara en ABC-Punto Radio, en las que aseguraba que «si Cataluña fuera independiente, el Grupo Planeta se tendría que ir». Arturo Fernández calificó estas palabras de «fantásticas» y apuesta por que muchos empresarios catalanes «digan lo que ha dicho el señor Lara que ha sido claro y contundente». Sentencia el vicepresidente de la CEOE que sería una barbaridad España sin Cataluña y Cataluña sin España. Y se dirige a los empresarios catalanes para pedirles «que tengan coraje y que lo digan, yo creo que muchos piensan así. Lara me caía muy bien y ahora me cae mejor».






jueves, 20 de diciembre de 2012

PREFERENTES BANKIA: ¡¡NI A LOS CIEGOS HAN RESPETADO!!


Esta tarde ante la Audiencia, con motivo de la cita judicial al imputado Rato,
he pasado uno de los momentos de mayor rabia e indignación de mi vida. Me he
encontrado con un matrimonio, ejemplo de luchadores, entre todos los luchadores
del mundo. Un matrimonio ciego. La verdad es que una cosa es ver la indignación
de un rostro y otra muy distinta ver la de un cuerpo. No es lo mismo ver a una
persona dando gritos, saliéndole destellos en los ojos, que ver toda la rabia
reflejada en sus cabezas, con las venas hinchadas y todas las formas subcutáneas
cubiertas de color rojo intenso. Pienso que no se me olvidara en mi vida.

Me he imaginado a estas personas delante del cazador bankiario, con una mesa de
por medio, como "colocador", con risa ladina y gesticulación felina como gato
jugando con un ratón. Me he imaginado que el ser perverso estaría, hasta
frotándose las manos, ante la presa segura y pensando "estos ya no se me
escapan". He pensado...¿Pero es que el ser humano es capaz de llegar a esta vileza?...
Sí, si es capaz. Si es de Caja Madrid, puede llegar a mucho mas. La prueba es que han
llegado a ser Bankia.

¿Habra algún juez en este país, que pueda dudar del abuso de confianza cometido por
estos bankiarios de puta mierda?. La ruindad que puede cometer un "banquero con el
coco comido" llega a limites insospechados. Esto no tiene parangón con nada, no hay
con que compararlo porque no se encontrara nada ni nadie parecido.

Cuando Bankia tenga que aportar el perfil histórico de estos ahorradores, ante el
emplazamiento judicial por la demanda presentada contra ella, espero que no alegue
que los dos eran Directores Financieros de la O.N.C.E., en turno de tarde. Ningún
ser normal, es capaz de imaginar el retorcimiento mental y deshumanizado de esta
gentuza que te están esperando tras una mesa y con un recipiente con caramelos, sin
duda envenenados o con fuertes dosis de barbitúricos para apoderarse de nuestra
voluntad y después de nuestro dinero.

Pienso, repito de nuevo, que esta vivencia, raramente se me pueda borrar de mi memoria.

Muestro sus fotos con intención de que se tome conciencia de lo que un ser humano,
por una puñetera comisión, o para cubrir objetivos, puede llegar a cometer contra
cualquier ser indefenso, mejor si es confiado. Lamentable e increíble.
                                                  -------------------------------