Parece ser que en el perfil de Mariano Rajoy, se va aclarando el origen de su proceder. El Presidente en funciones, en su periplo militar de soldado obligatorio, tuvo su bautismo con la mierda y la basura oficial del estado, al nombrarle encargado de limpieza, en un cuartel valenciano.
Mostrando entradas con la etiqueta te. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta te. Mostrar todas las entradas
viernes, 15 de julio de 2016
jueves, 25 de diciembre de 2014
PREFERENTES BANKIA: QUE TE SALVES DE LAS PREFERENTES Y TE OCURRA ESTO...¡¡VAYA TELA!!
Humor en el dia de NAVIDAD. Como hacer una putada a un "fogoso", siendo mujer.
martes, 18 de noviembre de 2014
PREFERENTES BANKIA: ¡¡MIERDERA, DEVUELVE DE UNA PUTA VEZ LO QUE NO ES TUYO!! ¡¡¡¡¡LOS JUECES TE ESTAN DICIENDO QUE ESTAFASTE!!!!!Y DEJANOS QUECONTINÚA JUGANDO CON COTIZACIONES, ACCIONES, ESTAFADOS Y CON NUESTRAS VIDAS.
Después de mi "desaparición" del Blog, durante cuatro días, las primeras letras las dedico a Encarna, fallecida en Getafe. Las putas PP's de la canalla Bankia, minaron su salud y adelantaron su fallecimiento. Mi mas profundo pésame, a la familia.
- o O o -
COPIO, CORTO Y PEGO

Bankia coquetea peligrosamente con el soporte de los 1,25 euros. Ojo que podríamos ver un cambio de tendencia
César Nuez | Bolsamania | 17 nov, 2014 11:15 - Actualizado: 11:59
Ha complicado su aspecto técnico tras abandonar la media de 200 sesiones (MM200).
Mucho cuidado ya que la cotización de Bankia ha complicado severamente su aspecto técnico en las últimas sesiones. El valor no sólo abandonó la media de 200 sesiones sino que podría estar dando forma a un pull back a este nivel. Es muy importante que observemos su comportamiento en las inmediaciones del soporte de los 1,25 euros. El abandono de este nivel d precios nos haría pensar en una complicación importante de su serie de precios que nos haría pensar en una vuelta de su cotización hasta las inmediaciones de los 0,90 euros.
Aunque los niveles de acumulación siguen siendo buenos no deberíamos interesarnos por la compañía mientras que su cotización no consiga volver a subirse por encima de los 1,49 euros, máximos del pasado 27 de octubre. Sólo la superación de este nivel de precios nos haría volver a interesarnos por al compañía.
- o O o -
COPIO, CORTO Y PEGO

Bankia coquetea peligrosamente con el soporte de los 1,25 euros. Ojo que podríamos ver un cambio de tendencia
César Nuez | Bolsamania | 17 nov, 2014 11:15 - Actualizado: 11:59
Ha complicado su aspecto técnico tras abandonar la media de 200 sesiones (MM200).
Mucho cuidado ya que la cotización de Bankia ha complicado severamente su aspecto técnico en las últimas sesiones. El valor no sólo abandonó la media de 200 sesiones sino que podría estar dando forma a un pull back a este nivel. Es muy importante que observemos su comportamiento en las inmediaciones del soporte de los 1,25 euros. El abandono de este nivel d precios nos haría pensar en una complicación importante de su serie de precios que nos haría pensar en una vuelta de su cotización hasta las inmediaciones de los 0,90 euros.
Aunque los niveles de acumulación siguen siendo buenos no deberíamos interesarnos por la compañía mientras que su cotización no consiga volver a subirse por encima de los 1,49 euros, máximos del pasado 27 de octubre. Sólo la superación de este nivel de precios nos haría volver a interesarnos por al compañía.
miércoles, 26 de febrero de 2014
PREFERENTES BANKIA: CONCEJAL DE EMPLEO DE VILLARROBLEDO, ALBACETE. ANDRES MARTÍNEZ LÓPEZ DEL PP, POSEEDOR DE ESPECIAL FIBRA SENSIBLE.
Este blog, que como su nombre indica, está dedicado al tema de la estafa de Bankia contra los ahorradores que nos colocaron preferentes, de vez en cuando se hace eco de los políticos corruptos, que no de la política como tal.
Lo que siempre se trata de demostrar es que, los políticos que siguen conductas parejas a los que deberían actuar en favor de los afectados por el tema reseñado, y hacen lo contrario, queden al descubierto. Aclarado esto, que una cosa es la política y otra lo que hacen o dejan de hacer los políticos que deberían estar en otras responsabilidades, hablo de la calaña que tienen y no de política.
¿Alguien se imagina qué podría hacer contra los preferentistas, este indivíduo ANDRES MARTÍNEZ LÓPEZ, si de él dependiese la solución a nuestro caso?.
Yo sí veo a Blesa capaz de hacer lo que este concejal, de la misma manera que veo a este concejal capaz de hacer lo que ha hecho Blesa. De ahí que nuestros enemigos son los que forman parte del grupo de la misma ralea.
En ese grupo entran los que nos tratan con absoluto desprecio, los que trincan pellizcos del fondo de pensiones, los que recortan en educación, los del copago, los que despiden masivamente, los que pregonan los cuentos de las mil y una noches, los que se pegan la vida padre a nuestra costa, los que inyectan enormes cantidades millonarias a la banca trapisonda y ladrona sin explicar como será el reparto, los que nombran a los fiscales que joden al pueblo, el Gallardón de "su aborto", de "su fe" y de "su justicia", los del "España va bien" mientras la estan matando. Los del "que se jodan", o los del "aeropuerto sin aviones" y los que dicen que cuando el paro pasa de cuatro a seis millones, el paro baja...
Pero para decir a una madre, de 21 años, o de los que sean, "da a tu hija en adopción y métete a puta", es que algo de eso ha debido mamar en casa durante su crianza. ¿O, no es así?.
Como esto es lo que estamos viendo hacer a los que están en el Gobierno, en todos los niveles, nacionales, comunitarios, provinciales, comarcales o locales, ¿Debemos hablar de los políticos, de los que mandan, o aplaudirles?.
Mala ralea, malas entrañas, mala leche, solo debemos desearles a todos, en el colmo de la justicia, que lo que están "ganando a nuestra costa", se lo tengan que gastar en botica para intentar calmar dolores sin solución.
--------------------------------
Documento de AUDIO, de Radio Azul de Las Pedroñeras.
Aqui os dejo el link para que lo escucheis desde youtube:
http://youtu.be/wgABAYlbKgg
Ya está bien. El grado de falta de humanidad de ciertos políticos del Partido Popular esta rozando ya el insulto a los más elementales derechos básicos del ser humano. En dclm.es hemos reproducido una entrevista de Radio Azul de Las Pedroñeras donde se cuenta como una joven de 21 años, con un bebé de escasos meses, acudió al Ayuntamiento de Villarrobledo a solicitar trabajo al concejal de empleo del PP, Andrés Martínez López. Cuando le dijo al concejal que no podía acceder a los contratos que ofertaban porque es menor de 25 años, el concejal le dijo textualmente refiriéndose a su hija y a ella misma: "Pues la das en adopción y te metes a puta". La mujer sufrió un ataque y tuvo que ser atendida por los servicios médicos, al pensar que le iban a quitar a su bebé.
Ya está bien. A ese grado de agresión y crueldad con los ciudadanos se está llegando por parte de un ala del Partido Popular que contempla políticas como la de Cospedal, Rajoy, Gallardón, etc que solo buscan resultados para vender la recuperación económica pero dan la espalda a los ciudadanos. Se lo permitimos y suben el tono hasta lanzar agresiones verbales que recuerdan a los propietarios de esclavos. Recordamos ahora aquel "¡que se jodan!", el grito que se escuchó de boca de la diputada del PP, Andrea Fabra, cuando el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy anunció un recorte en las prestaciones por desempleo.
¿No debe también dimitir, abandonar la política y ser sancionado este concejal en un país democrático?
Lo que siempre se trata de demostrar es que, los políticos que siguen conductas parejas a los que deberían actuar en favor de los afectados por el tema reseñado, y hacen lo contrario, queden al descubierto. Aclarado esto, que una cosa es la política y otra lo que hacen o dejan de hacer los políticos que deberían estar en otras responsabilidades, hablo de la calaña que tienen y no de política.
¿Alguien se imagina qué podría hacer contra los preferentistas, este indivíduo ANDRES MARTÍNEZ LÓPEZ, si de él dependiese la solución a nuestro caso?.
Yo sí veo a Blesa capaz de hacer lo que este concejal, de la misma manera que veo a este concejal capaz de hacer lo que ha hecho Blesa. De ahí que nuestros enemigos son los que forman parte del grupo de la misma ralea.
En ese grupo entran los que nos tratan con absoluto desprecio, los que trincan pellizcos del fondo de pensiones, los que recortan en educación, los del copago, los que despiden masivamente, los que pregonan los cuentos de las mil y una noches, los que se pegan la vida padre a nuestra costa, los que inyectan enormes cantidades millonarias a la banca trapisonda y ladrona sin explicar como será el reparto, los que nombran a los fiscales que joden al pueblo, el Gallardón de "su aborto", de "su fe" y de "su justicia", los del "España va bien" mientras la estan matando. Los del "que se jodan", o los del "aeropuerto sin aviones" y los que dicen que cuando el paro pasa de cuatro a seis millones, el paro baja...
Pero para decir a una madre, de 21 años, o de los que sean, "da a tu hija en adopción y métete a puta", es que algo de eso ha debido mamar en casa durante su crianza. ¿O, no es así?.
Como esto es lo que estamos viendo hacer a los que están en el Gobierno, en todos los niveles, nacionales, comunitarios, provinciales, comarcales o locales, ¿Debemos hablar de los políticos, de los que mandan, o aplaudirles?.
Mala ralea, malas entrañas, mala leche, solo debemos desearles a todos, en el colmo de la justicia, que lo que están "ganando a nuestra costa", se lo tengan que gastar en botica para intentar calmar dolores sin solución.
--------------------------------
Documento de AUDIO, de Radio Azul de Las Pedroñeras.
Aqui os dejo el link para que lo escucheis desde youtube:
http://youtu.be/wgABAYlbKgg
26/02/2014 | WWW.DCLM.ES
Inhumanos: "la das en adopción y te metes a puta"
Ya está bien. El grado de falta de humanidad de ciertos políticos del Partido Popular esta rozando ya el insulto a los más elementales derechos básicos del ser humano. En dclm.es hemos reproducido una entrevista de Radio Azul de Las Pedroñeras donde se cuenta como una joven de 21 años, con un bebé de escasos meses, acudió al Ayuntamiento de Villarrobledo a solicitar trabajo al concejal de empleo del PP, Andrés Martínez López. Cuando le dijo al concejal que no podía acceder a los contratos que ofertaban porque es menor de 25 años, el concejal le dijo textualmente refiriéndose a su hija y a ella misma: "Pues la das en adopción y te metes a puta". La mujer sufrió un ataque y tuvo que ser atendida por los servicios médicos, al pensar que le iban a quitar a su bebé.
Ya está bien. A ese grado de agresión y crueldad con los ciudadanos se está llegando por parte de un ala del Partido Popular que contempla políticas como la de Cospedal, Rajoy, Gallardón, etc que solo buscan resultados para vender la recuperación económica pero dan la espalda a los ciudadanos. Se lo permitimos y suben el tono hasta lanzar agresiones verbales que recuerdan a los propietarios de esclavos. Recordamos ahora aquel "¡que se jodan!", el grito que se escuchó de boca de la diputada del PP, Andrea Fabra, cuando el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy anunció un recorte en las prestaciones por desempleo.
¿No debe también dimitir, abandonar la política y ser sancionado este concejal en un país democrático?
lunes, 15 de abril de 2013
PREFERENTES BANKIA :¡¡¡¡BANKIA ANTE FISCALIA ANTICORRUPCION!!!!. ¡¡¡¡VAYA NOTICION!!!¿QUE TE PARECE, BLESA?
El signo de la época está cambiando. Cada vez abundan mas las buenas noticias. ¿Quien nos lo había de decir? !!!El Fiscal General del Estado, hablando de Anticorrupción y de la CNMV!!!. Y lo mejor de todo: ¡¡¡Hablando de Participaciones Preferentes y de BANKIA, aunque no tenga el valor de nombrarlas!!!. ¿Por que no ha intervenido él, ante el escandalo de un millón de usuarios españoles afectados y estafados?. ¿Por que?.
Buenos pues os dejo con la noticia, disfrutadla.
----------------------------------------
Anticorrupción solicita información a la CNMV sobre la venta de preferentes de Bankia

Foto: EUROPA PRESS
El fiscal general del Estado, Eduardo
Torres-Dulce, ha informado de que la Fiscalía Anticorrupción ha
solicitado información a la Comisión Nacional del Mercado de Valores
(CNMV) sobre la venta de acciones preferentes por parte de Bankia para,
si lo estima procedente, "iniciar acciones concretas y determinadas"
contra la entidad financiera.
"La Fiscalía Anticorrupción ha iniciado unas diligencias, una
investigación respecto a una entidad financiera de la que sospechamos
que en la comercialización de las acciones preferentes eran conscientes
de la imposibilidad de hacer frente a los compromisos por la situación
de esa entidad. Eso está siendo objeto de investigación por parte de la
Fiscalía Anticorrupción", ha revelado Torres-Dulce.Durante su comparecencia en el Senado para presentar la Memoria de la Fiscalía correspondiente al año 2011, ha explicado que el pasado viernes se conocía, aunque no tiene "todavía constancia oficial", que por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores "se pone en cuestión la comercialización de las acciones preferentes en una entidad financiera bien conocida, concretamente, Bankia".
"Yo he dado orden, el mismo viernes, a la Fiscalía Anticorrupción para que se ponga en contacto con la Comisión Nacional del Mercado de Valores, reciba la información correspondiente y, en su caso si así se estimara procedente, iniciar acciones concretas y determinadas", ha precisado.
Por otra parte, ha puesto de manifiesto la reunión de los fiscales superiores "para unificar criterios con la exigencia de la unidad de actuación". En ella, según ha concretado el fiscal general del Estado, "ha quedado claro cuál es la posición" del Ministerio Fiscal en los campos en los que puede actuar en esta materia.
COADYUVAR o INICIAR ACCIONES PENALES
En el campo de los procesos penales, Torres-Dulce ha señalado que la posición de la Fiscalía es "iniciar o coadyuvar en acciones penales siempre que de la denuncia, de la querella o de la propia investigación del Ministerio Fiscal se dedujese que la posición al otorgar las acciones preferentes por las circunstancias de los sujetos pasivos o por las circunstancias de la oferta revelasen los elementos de un engaño antecedente que llevasen en principio directamente a la comisión de un delito de estafa".
En esta línea, ha indicado que ello "no resulta fácil" por la forma en que se comercializaron dichas acciones preferentes. "Así se está actuando y de una forma muy activa, particularmente, en Andalucía, en donde se han formulado bastantes acciones penales, en este sentido, de naturaleza absolutamente penal", ha precisado.
Respecto al ámbito civil, ha explicado que es un campo "muy limitado" para el Ministerio Fiscal. "Exclusivamente nos permite la legislación actuar en campo civil en las denominadas acciones de cesación, es decir, iniciar una acción de cesación y no de resarcimiento de otro tipo", ha subrayado.
"Se ha iniciado en Cantabria, en Galicia, en Andalucía. Se inicia en diversos campos. En Galicia la actuación del fiscal superior ha sido cuestionada judicialmente en cuanto a la capacidad de legitimación y estamos en pleitos recursales para ver cuál es la situación", ha indicado, para después aclarar que las indicaciones para las fiscalías superiores son "actuar de forma activa y, en su caso coadyuvar". "No podemos ir más allá", ha concluido.
sábado, 1 de diciembre de 2012
PREFERENTES BANKIA: TOMEMOS LECCIONES NECESARIAS
Todo este escrito es interesante y necesario leer. En general, retrata bien nuestra desesperada situación, aunque el mejor intento de solución esta en su parte final:
---------------------------
15MPARATO
LO QUE NO TE VAN A CONTAR SOBRE EL RESCATE A LA BANKIA
POSTED BY 15MPARATO ⋅ NOVIEMBRE 29, 2012
ARCHIVADO BAJO #BANKIA, #INSIDEJOB, FROB, MEDE, MOU, RATO, RESCATE
Plan estratégico de Bankia
bankiaplanestrategico
Las instituciones, el Estado, lo público, han claudicado nuevamente ante la bancocracia. Ayer, 28 de Noviembre, parecía que era un mes más tarde y que nos tomaban a todos por inocentes al anunciar por fin la colosal cantidad de dinero que van a inyectarle a los bancos españoles. Lo que parece una broma pesada es la cruda e indignante realidad y, lo que es aún peor, fuimos testigos de cómo los medios de comunicación se limitaban a reproducir los discursos “oficiales”, prácticamente sin cuestionarse nada.
Por ello, porque creemos que hay que contarlo todo para que todos sepáis de qué va esto del #RescateALaBankia. Sin pelos en la lengua y atando todos los cabos que se han ido soltando durante este tiempo, aquí os explicamos en qué consiste su jugada.
Que entre el gobierno y la UE iban a intentar rellenar el agujero negro de los bancos era un secreto a voces, pero ha tardado en llevarse a cabo, principalmente, porque los que mandan, los que ponen la mayoría de los cuartos (que tendremos que devolver) exigían que nuestro gobierno preparase el terreno a golpe de decreto, para evitar vía B.O.E. que la lluvia de demandas y querellas contra la banca pusiese en riesgo la inversión extranjera.
Nuestro gobierno respondió aprobando dos textos legales fundamentales; el Real Decreto del 31 de Agosto y la Ley del 14 de Noviembre. En ellos se mutilan los derechos y garantías de todos los posibles estafados y se crea un “ente” plenipotenciario, el FROB, al que se le otorgan facultades como inaplicar sentencias judiciales, o decretar “el aplazamiento, la suspensión, la eliminación o modificación de determinados derechos, obligaciones, términos y condiciones de todas o alguna de las emisiones de instrumentos híbridos de capital y de deuda subordinada de la entidad” (Artículo 43, Ley 9/2012, de 14 de noviembre, de reestructuración y resolución de entidades de crédito)
Una vez facilitada la tarea (o al menos eso creen ellos), han puesto el plan maestro a funcionar, anunciando ayer, por un lado, la multimillonaria inyección a los bancos y, por otro, las “sacrificadas” medidas que va a tomar el agujero negro más grande y oscuro de todos: Bankia.
Alegan que estas medidas están directamente indicadas en el famoso MoU (Memorandum de Entendimiento) del que todo el mundo habla, pero que aún no sabemos en que boletín oficial está publicado ni qué cargo público lo ha ratificado.
Despidos y cierres de sucursal aparte (que ya escandalizan por sí solos), en el plan estratégico presentado por Bankia (adjunto a este post como PDF) lo más inmediato es hacer que accionistas, preferentistas y tenedores de bonos sufran pérdidas. Para aquéllos que se atrevan a leer el texto, hay que aclarar que a las preferentes las llaman “instrumentos híbridos” y a los bonos “deuda subordinada”.
El señor Goirigolzarri, presidente de Bankia, ha anunciado que los preferentistas perderán el 39% de su inversión, mientras que divide la deuda subordinada en “permanente”, que perderá un 46%, y con vencimiento, que perderá un 14% (¿quiénes tendrán esta última, que pierden mucho menos?). Pero hay un pequeño problema…
Incluso con la modificación de la legislación concursal ad hoc, la apobada por el Real Decreto del 31 de Agosto y la Ley del 14 de Noviembre, se debe respetar el orden en el que se asumen pérdidas, en función del tipo de “producto financiero” que se tenga, ya que la Ley obliga a que los accionistas pierdan tanto como sea posible antes de poder atacar a los preferentistas y otros ahorradores.
La primera pregunta que se nos viene a la cabeza es: ¿cómo van a justificar esa depreciación en preferentes y bonos sin que los accionistas pierdan todo lo invertido? ¿mediante una liquidación de la entidad?
Nos tememos que Bankia ya esté quebrada y que lo que están haciendo es esconder esta situación hasta que sea necesario, es decir, hasta que devuelvan todas las deudas que tienen con los bancos y fondos de inversión extranjeros (los que presionan a Alemania para que evite que el rescate vaya directamente a la banca, pasando obligatoriamente por el Estado) valorada en unos 45.000 millones de €uros. Al mismo tiempo, los avales de 55.000 millones de €uros que el Estado prevee emitir hasta el 15 de diciembre (el RD 21/2012) pueden aumentar aún la factura para las arcas públicas en el evento de una quiebra.
Para ello, para evitar una liquidación y concurso de acreedores, lo primero es amortizar las acciones actuales. Y mientras reconocen, mediante esta maniobra, que esas acciones ya no valen un pimiento, ampliarán capital simultáneamente utilizando los millones que les llegan desde fuera. ¿Cómo?, pues veréis: la UE le da el dinero al Estado que, a través del FROB lo entregará a BFA (matriz de Bankia), para que, a su vez, éste garantice al 100% la ampliación de capital. Es decir, que si a nadie le da por comprar acciones de las nuevas (algo que no sería de extrañar viendo la confianza que infunde Bankia), será el Estado-FROB-BFA el que se haga cargo.
Y ustedes dirán…,”pero los antiguos consejos de administración de Bankia y BFA ¿no están siendo juzgados precisamente por la salida a bolsa y venta de acciones que hicieron? ¡¡¡SÍ!!! ¡Señor magistrado Andreu! ¡¡¡Que lo están volviendo a hacer!!!
Por cierto, ¿tiene lógica que el FROB, que se presenta en la #QuerellaPaRato como afectado, siga metiendo dinero en el banco? ¿Nos encontramos ante una nueva (y financiera) versión del “Síndrome de Estocolmo”?
Al ser inyectado ese dineral mediante una ampliación de capital, comprando acciones, podemos tener por seguro que no se recuperará. Nadie puede obligar después a Bankia a reintegrarlo a cambio de una recompra de las mismas. El dinero lo devolveremos entre todos, como siempre.
¡Ah! nos dejábamos algo importante en el tintero. Como dice (y permite) la Ley del 14 de Noviembre, el FROB podrá hacer el canje de lo que queda de preferentes (y otros títulos de deuda subordinada) en acciones de la propia Bankia, con lo que los ahorradores se despedirían definitivamente de recuperar su dinero (o lo que quede de él).
¡Pero estos ahorradores pueden hacer algo!
Los preferentistas no tienen por qué aceptar que sus participaciones pierdan ese 39% sin que se acredite que los accionistas han respondido hasta donde han podido, como reza su contrato de adquisición de las preferentes. En ese caso, os animamos a que contactéis con nosotros en 15mparato@gmail.com para, junto a afectados de otras entidades, iniciar los tramites para querellarnos por estafa contra los bancos (más sobre la #EstafaPreferentes y el papel de Rato aquí ).
Los accionistas, podéis denunciar a Bankia para intentar recuperar vuestro dinero. Para ello publicaremos próximamente un modelo estándar que deberéis rellenar y enviar por correo al juzgado. Adjuntaremos indicaciones precisas de cómo hacerlo en breve.
Por último, nos gustaría remarcar que Bankia, a través de su presidente, ya ha adelantado que este año lo cerrará con pérdidas de alrededor de 19.000 millones de €uros “a falta de ajustes finales con el auditor y el regulador”, según sus propias palabras, que ciertamente nos asustan, ya que fueron las mismas que utilizaron cuando sacaron esas fantásticas cuentas que arrojaban beneficios por valor de 300 millones, que luego resultaron ser pérdidas de 3.000 millones de €uros. ¿Esta gente no aprende, o es nuestro gobierno el que no escarmienta? No podemos negar ninguna de las 2 hipótesis…
Nos ratificamos en lo que ya dijimos hace tiempo, hay que intervenir judialmente la entidad y paralizar este rescate-trampa antes de que sea aún más tarde. Es la solución más justa y democrática.
Una entidad financiera que, en palabras de su presidente, “parte de 3 problemas fundamentales: la solvencia, la liquidez y la rentabilidad”(!!!!), ¿merece seguir viva a costa del dinero de todos, de recortes y privatización de servicios públicos como la sanidad y la educación, de reducción de salarios o de aumento de impuestos?
Decidan ustedes mismos….
---------------------------
15MPARATO
LO QUE NO TE VAN A CONTAR SOBRE EL RESCATE A LA BANKIA
POSTED BY 15MPARATO ⋅ NOVIEMBRE 29, 2012
ARCHIVADO BAJO #BANKIA, #INSIDEJOB, FROB, MEDE, MOU, RATO, RESCATE
Plan estratégico de Bankia
bankiaplanestrategico
Las instituciones, el Estado, lo público, han claudicado nuevamente ante la bancocracia. Ayer, 28 de Noviembre, parecía que era un mes más tarde y que nos tomaban a todos por inocentes al anunciar por fin la colosal cantidad de dinero que van a inyectarle a los bancos españoles. Lo que parece una broma pesada es la cruda e indignante realidad y, lo que es aún peor, fuimos testigos de cómo los medios de comunicación se limitaban a reproducir los discursos “oficiales”, prácticamente sin cuestionarse nada.
Por ello, porque creemos que hay que contarlo todo para que todos sepáis de qué va esto del #RescateALaBankia. Sin pelos en la lengua y atando todos los cabos que se han ido soltando durante este tiempo, aquí os explicamos en qué consiste su jugada.
Que entre el gobierno y la UE iban a intentar rellenar el agujero negro de los bancos era un secreto a voces, pero ha tardado en llevarse a cabo, principalmente, porque los que mandan, los que ponen la mayoría de los cuartos (que tendremos que devolver) exigían que nuestro gobierno preparase el terreno a golpe de decreto, para evitar vía B.O.E. que la lluvia de demandas y querellas contra la banca pusiese en riesgo la inversión extranjera.
Nuestro gobierno respondió aprobando dos textos legales fundamentales; el Real Decreto del 31 de Agosto y la Ley del 14 de Noviembre. En ellos se mutilan los derechos y garantías de todos los posibles estafados y se crea un “ente” plenipotenciario, el FROB, al que se le otorgan facultades como inaplicar sentencias judiciales, o decretar “el aplazamiento, la suspensión, la eliminación o modificación de determinados derechos, obligaciones, términos y condiciones de todas o alguna de las emisiones de instrumentos híbridos de capital y de deuda subordinada de la entidad” (Artículo 43, Ley 9/2012, de 14 de noviembre, de reestructuración y resolución de entidades de crédito)
Una vez facilitada la tarea (o al menos eso creen ellos), han puesto el plan maestro a funcionar, anunciando ayer, por un lado, la multimillonaria inyección a los bancos y, por otro, las “sacrificadas” medidas que va a tomar el agujero negro más grande y oscuro de todos: Bankia.
Alegan que estas medidas están directamente indicadas en el famoso MoU (Memorandum de Entendimiento) del que todo el mundo habla, pero que aún no sabemos en que boletín oficial está publicado ni qué cargo público lo ha ratificado.
Despidos y cierres de sucursal aparte (que ya escandalizan por sí solos), en el plan estratégico presentado por Bankia (adjunto a este post como PDF) lo más inmediato es hacer que accionistas, preferentistas y tenedores de bonos sufran pérdidas. Para aquéllos que se atrevan a leer el texto, hay que aclarar que a las preferentes las llaman “instrumentos híbridos” y a los bonos “deuda subordinada”.
El señor Goirigolzarri, presidente de Bankia, ha anunciado que los preferentistas perderán el 39% de su inversión, mientras que divide la deuda subordinada en “permanente”, que perderá un 46%, y con vencimiento, que perderá un 14% (¿quiénes tendrán esta última, que pierden mucho menos?). Pero hay un pequeño problema…
Incluso con la modificación de la legislación concursal ad hoc, la apobada por el Real Decreto del 31 de Agosto y la Ley del 14 de Noviembre, se debe respetar el orden en el que se asumen pérdidas, en función del tipo de “producto financiero” que se tenga, ya que la Ley obliga a que los accionistas pierdan tanto como sea posible antes de poder atacar a los preferentistas y otros ahorradores.
La primera pregunta que se nos viene a la cabeza es: ¿cómo van a justificar esa depreciación en preferentes y bonos sin que los accionistas pierdan todo lo invertido? ¿mediante una liquidación de la entidad?
Nos tememos que Bankia ya esté quebrada y que lo que están haciendo es esconder esta situación hasta que sea necesario, es decir, hasta que devuelvan todas las deudas que tienen con los bancos y fondos de inversión extranjeros (los que presionan a Alemania para que evite que el rescate vaya directamente a la banca, pasando obligatoriamente por el Estado) valorada en unos 45.000 millones de €uros. Al mismo tiempo, los avales de 55.000 millones de €uros que el Estado prevee emitir hasta el 15 de diciembre (el RD 21/2012) pueden aumentar aún la factura para las arcas públicas en el evento de una quiebra.
Para ello, para evitar una liquidación y concurso de acreedores, lo primero es amortizar las acciones actuales. Y mientras reconocen, mediante esta maniobra, que esas acciones ya no valen un pimiento, ampliarán capital simultáneamente utilizando los millones que les llegan desde fuera. ¿Cómo?, pues veréis: la UE le da el dinero al Estado que, a través del FROB lo entregará a BFA (matriz de Bankia), para que, a su vez, éste garantice al 100% la ampliación de capital. Es decir, que si a nadie le da por comprar acciones de las nuevas (algo que no sería de extrañar viendo la confianza que infunde Bankia), será el Estado-FROB-BFA el que se haga cargo.
Y ustedes dirán…,”pero los antiguos consejos de administración de Bankia y BFA ¿no están siendo juzgados precisamente por la salida a bolsa y venta de acciones que hicieron? ¡¡¡SÍ!!! ¡Señor magistrado Andreu! ¡¡¡Que lo están volviendo a hacer!!!
Por cierto, ¿tiene lógica que el FROB, que se presenta en la #QuerellaPaRato como afectado, siga metiendo dinero en el banco? ¿Nos encontramos ante una nueva (y financiera) versión del “Síndrome de Estocolmo”?
Al ser inyectado ese dineral mediante una ampliación de capital, comprando acciones, podemos tener por seguro que no se recuperará. Nadie puede obligar después a Bankia a reintegrarlo a cambio de una recompra de las mismas. El dinero lo devolveremos entre todos, como siempre.
¡Ah! nos dejábamos algo importante en el tintero. Como dice (y permite) la Ley del 14 de Noviembre, el FROB podrá hacer el canje de lo que queda de preferentes (y otros títulos de deuda subordinada) en acciones de la propia Bankia, con lo que los ahorradores se despedirían definitivamente de recuperar su dinero (o lo que quede de él).
¡Pero estos ahorradores pueden hacer algo!
Los preferentistas no tienen por qué aceptar que sus participaciones pierdan ese 39% sin que se acredite que los accionistas han respondido hasta donde han podido, como reza su contrato de adquisición de las preferentes. En ese caso, os animamos a que contactéis con nosotros en 15mparato@gmail.com para, junto a afectados de otras entidades, iniciar los tramites para querellarnos por estafa contra los bancos (más sobre la #EstafaPreferentes y el papel de Rato aquí ).
Los accionistas, podéis denunciar a Bankia para intentar recuperar vuestro dinero. Para ello publicaremos próximamente un modelo estándar que deberéis rellenar y enviar por correo al juzgado. Adjuntaremos indicaciones precisas de cómo hacerlo en breve.
Por último, nos gustaría remarcar que Bankia, a través de su presidente, ya ha adelantado que este año lo cerrará con pérdidas de alrededor de 19.000 millones de €uros “a falta de ajustes finales con el auditor y el regulador”, según sus propias palabras, que ciertamente nos asustan, ya que fueron las mismas que utilizaron cuando sacaron esas fantásticas cuentas que arrojaban beneficios por valor de 300 millones, que luego resultaron ser pérdidas de 3.000 millones de €uros. ¿Esta gente no aprende, o es nuestro gobierno el que no escarmienta? No podemos negar ninguna de las 2 hipótesis…
Nos ratificamos en lo que ya dijimos hace tiempo, hay que intervenir judialmente la entidad y paralizar este rescate-trampa antes de que sea aún más tarde. Es la solución más justa y democrática.
Una entidad financiera que, en palabras de su presidente, “parte de 3 problemas fundamentales: la solvencia, la liquidez y la rentabilidad”(!!!!), ¿merece seguir viva a costa del dinero de todos, de recortes y privatización de servicios públicos como la sanidad y la educación, de reducción de salarios o de aumento de impuestos?
Decidan ustedes mismos….
Suscribirse a:
Entradas (Atom)