Mostrando entradas con la etiqueta congreso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta congreso. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de junio de 2018

EL GOBIERNO DEL PP, ECHADOS DEL CONGRESO Y DEL GOBIERNO DE ESPAÑA, POR EL PUEBLO Y POR SENTENCIA JUDICIAL.

RAJOY HA SIDO LIQUIDADO, SEGÚN EL CÚMULO DE "HONORES" QUE ATESORÓ DURANTE SU MANDATO.
 Estas dos JOYAS de "la Corona", son rechazados por el pueblo. Abusaron de corruptos y mentirosos. Todo empezó con las armas de destrucción masiva y los hilillos de plastilina. Acabó con la sentencia de la Audiencia Nacional.

                                                 Artículo de opinión

Rajoy ha sido censurado por mayoría absoluta del Congreso de los Diputados.

Aznar dejo sembrada y nacida la cosecha de la corrupción española, Rajoy la escardó de la hierba de la izquierda, todos sus "amigantes"(1). participaron en ella, hasta que la mas alta

viernes, 17 de enero de 2014

PREFERENTES BANKIA: ¿QUIEN ES EL CORRUPTO?

Una lectora del BLOG, me envía una consulta, acompañada de la noticia sobre la que quiere saber. La llamo María, supuestamente.

Mira María: Las noticias malas en nuestro país, abundan tanto, que no hay lector que tenga tiempo diario de enterarse de todas.

Pero si un "espía" escribe durante tanto tiempo, sobre cosas que llegan a su conocimiento, y sigue escribiendo, es que los encargados de hacerle callar, no tienen pruebas ni razones para ello, aunque les sobre voluntad.

Por otra parte, y teniendo en cuenta que cualquier persona con mas de 16 años, es dueña de su cuerpo, nada tiene de extraño, lo que pueda acordar con Blesa o con quien sea.

Nos escandalizamos, a menudo, con nimiedades y obviamos las cosas verdaderamente importantes. La moral de Blesa es, sobradamente, conocida por infinidad de actuaciones, no muy ejemplares para ensalzar a los humanos. En el caso que nos narra UN ESPÍA EN EL CONGRESO, yo noto que la participación de tres personas en ese asunto, se marca con tres conductas interesadas.

¡Ojo!, las tres consentidas. A mi me parece veinte mil veces mas corrupta la conducta del consorte, que la de la pareja que se hace el "revolcado" en la piltra. La actividad del proxeneta, es complicada de explicar. Aunque con mi moral, veo que el peor que produce una sociedad es el que saca el beneficio desde el matrimonio.Así de claro.

Los hechos son estos: A uno le gusta una, a una le interesa el servicio que le presta su colega y, otro puede ser incapaz de prestar ese servicio... Ahí salen todos favorecidos. Y yo, a "un mundo feliz", siempre le aplaudo.

Lo jodido de Blesa es lo que nos hizo a los preferentistas, sin pactos carnales. Para eso sí que hay que tener una calaña determinada. Por eso le catalogamos con un perfecto HDLGP.

En cuanto a que la noticia sea, o no, cierta: Solo te diré que, si de éste autor conozco un número de casos y constato que lo que cuenta es verdad, tengo que suponer que los que no conozco, también lo son.

¿Te vale mi respuesta, querida María?. Pues eso.


                                                        ----------------------------------


                                                                  

 Dos periodistas y el juez acusan a Blesa de acoso sexual a sus empleadas “casadas o solteras” a cambio de perdonar sus hipotecas

15 diciembre 2013
“Ya que  estás con mi mujer, condóname mi hipoteca” le imploraba un amigo y cliente a Blesa en uno de sus emails

 La degradación moral de las élites ha llegado en España a tal punto que resulta descorazonador como tras casi 40 años de partitocracia ni siquiera la mujer se ha podido librar de una las peores lacras del abuso de poder del sistema: el acoso sexual. Primero fue el rey Juan Carlos quien logró que, gracias a su impunidad legal que le otorga la Constitución, no se pudieran realizar las pruebas de paternidad a requerimiento de dos madres que alegan que él es el padre de sus hijos, Albert Solá e Ingrid Sartiau. Otra joven española, Penélope Heilmann, no ha logrado que se realice una instrucción judicial completa tras su acusación de violación por parte de un amigo del rey, el jeque Al-Waled bin Talal, sobrino del monarca de Arabia Saudí, lo que ha llegado incluso a la prensa internacional. Y ahora dos periodistas, Andrés Muñiz y Graciano Palomo, junto al juez Elpidio Silva, denuncian que el banquero Miguel Blesa protagonizó episodios de acoso sexual contra empleadas y subordinadas suyas a cambio de las cuales se le pidió perdonar sus hipotecas. Ni una sola organización feminista o Instituto de la Mujer, de las miles que pueblan toda España y todas ellas dependientes del erario público vía subvenciones, se ha atrevido a alzar la voz o ni mucho menos denunciar a los autores de estas tropelías, que devuelven a España a un pasado feudal donde estaba vigente el “derecho de pernada”.

Blesa y Aznar: una relación tan documentada y acreditada que la Justicia debe investigar
El periodista Andrés Muñiz ha sido el primero que desveló este otro escabroso asunto en la gestión del presidente de Bankia y Caja Madrid: “No hay más de un 10% de correos personales y de esos realmente personales sólo hay uno”, declaró el juezElpidio Silva al juez Gavilán que lo interrogaba por encarcelar a Blesa. A preguntas de su abogado, el magistrado del ‘caso Blesa’ también contestó a si había indicios de que el expresidente de Cajamadrid hubiera condonado alguna hipoteca:

Blesa mantenia relaciones con empleadas “casadas o solteras”. ¿Había libre consentimiento o también se aprovechaba del cargo?
“El sr. Blesa captaba señoritas casadas o solteras -dijo el juez Silva- y hay un correo en el queel marido de una de esas señoritas le dice a Blesa que ya que está con su mujer que le condone una hipoteca”, cuenta Andrés Muñiz.

Sus testimonios son corroborados por otro periodista, Graciano Palomo, que desveló enigmáticamente las “relaciones” del banquero con algunas de sus empleadas: “Prepotente con los de abajo, soberbio con los débiles y genuflexo con los que le dieron dinero y poder. No voy a entrar, aunque podría, en otro tipo de comportamientos personales y de su relación con subordinadas. Si no lo denunciaron, allá ellas. Si este hombre encerado se va de rositas habrá un motivo más para desconfiar de la Justicia y de nuestro pobre Estado de Derecho”.

Gallardón, ministro de Justicia, era amigo de Blesa: ¿podrá investigar sin presiones la Justicia española?
Blesa, “especialmente tras conocerse susobscenos y perseguibles emails en relación con las preferentes de Cajamadrid era un edecán y comisionado de José María Aznar con el visto bueno y la aprobación de Izquierda Unida, los sindicatos y el conjunto de la izquierda a la que compró con el dinero de los clientes de la entonces segunda caja de ahorros de España”,agrega Palomo, que añade: “el tal Miguel Blesa no fue sino el mandado en una Caja por el poder político que dominaba un excompañero de piso en sus años de mozos de inspector fiscal en Logroño. Y todavía estamos por descubrir el listado de agraciados con sus créditos generosos, dados sin tener en cuenta datos objetivos sino más bien cuestiones ‘intangibles’ para proteger su fachesca imagen. Cuando el señor Goirigolzarri decida que somos gente madura para conocer ese listado podrá hacerse el lector cabal idea del sujeto de marras”.

jueves, 9 de mayo de 2013

PREFERENTES BANKIA: LA ACTUACION PEDIDA AL PSOE, DEJA MUCHO QUE DESEAR, NO HA SIDO TAL.


EL DÍA SIGUE ENTRE ALUCINACIÓN Y ALUCINACIÓN. Aclaro para los que no lo sepan, que en cualquier sistema de comunicación, ésta no se realiza mientras el receptor, no acuse recibo al mensaje transmitido. Cuando el receptor lo da por bueno es cuando la actuación se da por realizada.

Cuento esto para demostrar que un documento, que se dice que se envía o entrega a tal o cual destinatario, si no se refrenda la entrega en destino, con etiqueta de registro de ENTRADA (Estampado, firma, pegatina de registro, etc). Ésta se da por no realizada. El "documento" que acabo de recibir por e-Mail, le ocurre que no esta refrendado por datos de recepción.

El de ahora consiste en un "documento del PSOE, " sin firma y sin sello, lo que quiere decir que no es DOCUMENTO. Es un papel, simplemente sin garantía de nada.

Lo que pretenda quien a puesto en circulación el "papelito",  queda en el anonimato porque no esta garantizado por nadie ni para nada.

Para conocer la informalidad, aquí le tenéis en formato imagen .jpg:


                                                   
                                                                       





                                                    




                                                                                            


                                                                                   

miércoles, 13 de marzo de 2013

PREFERENTES BANKIA: RECUERDOS DEL DIA DEL CONGRESO...

Recuerdos del día que estuvimos en el Congreso de los Diputados. Las fotos están en estado de descarga para quien quiera guardársela, el formato es .jpg. Cuelgo 24.-

                                                       ------------------------------------
























lunes, 14 de enero de 2013

PREFERENTES BANKIA: BLESA, NO SABE, NO TIENE CULPA. LA TIENE MI ABUELA

Este impresentable señor, habla así porque anda suelto. El Diaz-Ferrán, como esta entre barrotes, aunque era mas arrogante que este, está calladito. Así tenian que estar todos los chorizos. Pero en este país de mierda y de mierderos, a los delincuentes se les ayuda hasta el paroxismo. Muchísimo mas si son correligionarios.

Si yo entro en una sucursal bankiaria y veo una billete de 100€ en el mostrador de "Caja" y me lo llevo, sin pistola y sin navaja. Viene la policía y voy al trullo. Si por el contrario, llego, como llegué y entrego 68.000€ en el mismo mostrador que había 100, se los quedan para preferentes, no los vuelvo a ver en mi vida y no va ni dios a la cárcel.

Este individuo, el amigo intimo de Aznar, el que puso en marcha de forma única en toda Europa, las preferentes tal como las conocemos, se apropió de 1.500 millones de €, y como la jugada le salio bien, amplió hasta 3.000, o sea otros 1,500 milloncejos. En aquellos momentos recibió una licencia de Corso plenipotenciaria. Una licencia que en contra de la que entregaban las Coronas a los mas terribles piratas, ésta lo era de aplicación en varios frentes de diferentes mares.

Al hombre le cierran su chiringuito de allende los mares  y como nadie le detiene, se va a la "Comisión de Economía del Congreso"  y suelta a sus amiguetes de partido, como si no lo supiesen, que la operación se hizo sin "ningún esfuerzo" y sostiene que "no hubo ningún problema mientras las cosas fueron bien".

¿Que previsiones tomo este pollo, para cuando las cosas dejasen de ir bien?. ¡¡Tiene una caradura que se la pisa!! ¿Esa  "ruina doméstica", quien la provocó?. A lo mejor los ahorradores, por haber ahorrado...¿O usted y los suyos por chorizos?. Pero no acaba ahí la cosa, éste pajarraco, amigo de su amigo, reconoce que "habrá que pensar" que no era un producto adecuado para minoristas y pequeños ahorradores.

Muy bien, pero...¿Cuando hay que pensarlo, antes de juzgarle a usted o después?. Porque lo que usted ha hecho es muy gordo, es gordísimo. ¡¡¡Mas de 90.000, clientes de "su" Caja Madrid, fueron estafados, desposeídos de sus ahorros, para que ahora salga diciendo usted que sin "ningún esfuerzo" y que "no hubo ningún problema mientras las cosas fueron bien". Lo peor es que tampoco hubo ni una pizca de arrepentimiento, de reprimenda ni de castigo, para el prepotente Blesa.

Mas adelante nos dice que "visto lo visto, está claro que no basta". Le creo, ahí está el intento de canje que ofrecen ahora, para liquidarnos absolutamente, si somos tan tontos como para creerles de nuevo.

Lo bueno viene al final. En su sprint alocado de mentiras fantasiosas y de alma retorcida, se tira el moco de que "Ha sido el interés de los inversores por tener mayor rentabilidad el que les ha llevado a invertir en productos que no entendían suficientemente bien", ¿Quines no lo entienden, los ahorradores, los bankiarios o los jueces?. Porque nadie lo vemos claro, aunque todos sabemos, usted el primero, que esta es la mas grande estafa cometida por unos pocos sinvergüenzas, en España. Sinvergüenzas como usted. El periodista de REEDITOR.COM, se lo dedica muy clarito hoy: ""destacar su altanería y chulería en la sede parlamentaria""

                                     --------------------------------------------------

          'ABSOLUTAMENTE LEGALES'
              Intereconomía
EUROPA PRESS

El expresidente de Caja Madrid ha afirmado que la comercialización de preferentes se hizo sin "ningún esfuerzo" y sostiene que "no hubo ningún problema mientras las cosas fueron bien".El expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa ha afirmado este martes que la comercialización de participaciones preferentes por parte de la entidad se hizo sin "ningún esfuerzo" y sin tener que presionar a los directivos de las sucursales o los clientes, y sostiene que "no hubo ningún problema mientras las cosas fueron bien". Sin embargo, cuando la situación cambió y el mercado se convirtió en "una ruina doméstica", reconoce que "habrá que pensar" que no era un producto adecuado para minoristas y pequeños ahorradores.
Así se ha pronunciado ante la , Comisión de Economía del Congreso donde ha comparecido para informar sobre la reestructuración bancaria y el sistema financiero, y donde todos los portavoces de la oposición le han afeado que no hiciera referencia a este problema, que afecta a miles de personas, durante su primera intervención. "La emisión masiva de preferentes fue en su mandato", le han recordado.
Ante estas palabras, Blesa ha recordado que entre junio y julio de 2009 Caja Madrid emitió 1.500 millones de euros en preferentes que, por la demanda registrada, fueron ampliados hasta los 3.000 millones. "Hubo tal demanda que se amplió (la operación). No costó ningún esfuerzo, no hubo que presionar en absoluto a la red para colocar esa emisión, porque en aquel momento, con los tipos que había, ofrecer un 7% era suficientemente atractivo", ha dicho, recordando además que la emisión estaba autorizada tanto por el Banco de España como por la CNMV.
El folleto no basta
A renglón seguido, Blesa ha reconocido sin embargo que, "visto lo visto, está claro que no basta" con el folleto de información sobre los títulos comercializados, donde "se advierte de los riesgos" que conllevan, aunque también ha matizado que "mientras las cosas fueron bien no hubo ningún problema y todo el mundo cobró".
"Pero las cosas han venido mal y ahora viene la tragedia. Ese riesgo de mercado (de las preferentes) se ha convertido en una ruina doméstica. Y habrá que pensar que no es un producto que deba ir dirigido a los minoristas, a los pequeños ahorradores, sino sólo a los institucionales o con un mínimo alto de inversión", ha concluido.
En cualquier caso, Blesa ha reprochado a los portavoces parlamentarios que le han acusado directamente de ser culpable de esta situación. "Sé el daño producido con las preferentes, pero no admito que se diga que yo he causado ese daño", ha zanjado.
En la misma línea, el portavoz del PP en la Comisión, Fernando López-Amor, ha coincidido en que las preferentes eran instrumentos "absolutamente legales" y calificados como "capital de primera clase", que se podían adquirir con rellenar únicamente un test de conveniencia.
"Ha sido el interés de los inversores por tener mayor rentabilidad el que les ha llevado a invertir en productos que no entendían suficientemente bien", ha zanjado.

jueves, 26 de julio de 2012

PREFERENTES BANKIA: RATO AL CONGRESO, NO ASUMIRA NADA. LA CULPA SERA DE LOS OTROS.

Hoy acude Rato al Congreso, pero que nadie espere milagros. Con este hombre, no se pueden esperar. Este individuo, por genética pura, despreciara olímpicamente a quienes suplen el papel de tribunal, puesto que solo forman una subcomisión. Ya tiene guión predefinido. Toda la culpa sera de los demás. Este caballero ofreció las acciones de Bankia "con un valor inicial de 3,75 euros por acción, lo que suponía un descuento para los inversores de entre el 49% y el 55% respecto al valor en libros". Naturalmente este descuento lo asumía Bankia. Ahora sabemos la veracidad de las cifras utilizadas para captar accionistas. 

 A este Rato, de larga penitencia, no le sale de los c......, atender a las obligaciones recibidas al substituir a Blesa.
Pero si quiere como si no, es a el a quien toca solucionar el problema de las PP's y de las decenas y decenas de ahorradores timados. 


Si su protección es política, si el apoyo que recibe es de sus correligionarios, si le ayudan sus amiguetes..., no significa que no sea culpable de lo que los afectados le acusamos. Pero incide otro detalle de calibre descomunal. Si el Sr. Rajoy esta gobernando a base de decretos, ¿Por que no dicta uno con URGENCIA para entregar a este hombre a los tribunales de Justicia para que investiguen sus actos y si le encuentran culpable que sea juzgado y si resulta condenado lo encarcelen?.


¡A mi que me importa que Rato sea amigo de Rajoy, y de Gallardón, y de De Guindos, y de..., y de...,?. Yo, como todos los timados por Caja Madrid queremos que nos devuelvan nuestros dineros. El arreglo político no va a ser justo. Si tuvieran buenas intenciones ya habrían devuelto la "pasta" timada.

Para finalizar, ¿Como es posible que con todo lo que ha ocurrido, de la forma que ha ocurrido ¿el PP de Caja Madrid, o la Caja Madrid del PP, mantiene a este fulano, todavía, de Presidente?.

Os dejo con los datos históricos, maravillosamente expuestos,    como articulo periodístico.

                                          -----------------------------------


La familia Rato quebró dos bancos en los años sesenta

28 mar, 2011 | Por

Familia
Ahora que Rodrigo Rato preside Bankia, cabe preguntarse si su objetivo es limpiar el mal nombre que dejó la actuación de sus familiares más directos tras quebrar dos bancos en los años sesenta.
A más de uno le puede entrar el pánico al recordar las andanzas del padre y el hermano del presidente del nuevo conglomerado bancario, Ramón Rato y Rodríguez San Pedro y Ramón Rato Figaredo. Los dos acabaron en la cárcel el 2 de noviembre de 1966, cuando un auto del juez Antonio Sánchez del Corral y del Río ordenó la dtención de ambos familiares “por haberse comprobado la existencia de hechos susceptibles de ser calificados como delito monetario”.
Ramón Rato padre recibió la notificación de su arresto domiciliario el 3 de noviembre de aquel año 1966, a las once y media de la mañana. La policía le exigió que entregase el pasaporte español  que había obtenido en el Consulado de París. Después, el padre de Rodrigo Rato ingresó en la madrileña prisión de Carabanchel.
El drama de los Rato se redobló el 28 de noviembre siguiente, cuando el Consejo de Ministros se encontró encima de la mesa la inminente suspensión de pagos de tres bancos españoles. Los tres bancos afectados eran el Banco de Siero, el Murciano y el de Medina. Los dos primeros pertenecían a la misma persona: Ramón Rato y Rodríguez San Pedro, quien desde la cárcel de Carabanchel conoció la Propuesta de la Subsecretaría del Tesoro y Gastos Públicos que el Consejo de Ministros aprobó ese mismo día:
“Se autoriza al Ministro de Hacienda para que instrumente a través del Banco de España, y con la colaboración de la Banca privada, y asesoramiento de la Dirección General de lo Contencioso del Estado, el conjunto de ayudas necesarias para salvaguardar los intereses legítimos de aquellos depositantes que hayan constituido sus depósitos en los Bancos de Siero, Murciano y de Medina con arreglo a las normas vigentes en materia de disciplina bancaria, mediante el pago de los créditos que ostentan contra tales Bancos y reúnan los requisitos indicados, subrogándose en los derechos de los depositantes para reintegrarse, en su día, en la parte que sea posible en los autos de suspensión de pagos o de quiebra a que pueda llegarse, o bien mediante cualquier otra fórmula que se arbitre para ayuda de los mencionados depositantes”.
Desde cualquier punto de vista, el hecho de que el Gobierno tuviera que salir en defensa de los depositantes de un Banco para atender a la retirada de sus depósitos con el apoyo del resto de la Banca española es lo más humillante que podía ocurrirle a un banquero. La discusión que se produjo en el Consejo de Ministros y las conclusiones a las que llegaron sus miembros quedaron reflejadas en el acta de aquel día:
“Esta situación afecta a millares de cuentacorrentistas y depositantes de sus ahorros en dichos Bancos, a cuyas economías afecta la suspensión en forma gravemente perturbadora. Por otra parte, todo esto es susceptible de causar grave daño a la confianza del público en la institución bancaria en general.
El Consejo Superior Bancario, reunido el pasado día 24 de los corrientes, examinó, por indicación del Ministerio de Hacienda, la expresada situación y acordó, por unanimidad, ofrecer a las autoridades monetarias su colaboración, con objeto de salvaguardar los intereses legítimos de aquellos depositantes que hayan constituido sus depósitos con arreglo a las normas vigentes en materia de disciplina bancaria.
Una comisión de Banqueros, designada por el Consejo Superior Bancario, se ha puesto ya en contacto con el Banco de España para estudiar las posibles fórmulas de ayuda a los depositantes que reúnan las expresadas condiciones. Pero, para que el Banco de España pueda participar en la aplicación de esas fórmulas, como ha ocurrido en los, afortunadamente escasos, casos similares que en el pasado se han presentado, es menester que se le autorice especialmente por el Gobierno, por tratarse de una ayuda excepcional que sin una autorización, también excepcional, no podría realizar”.
Como consecuencia de todo lo anterior, el 1 de septiembre de 1967 funcionarios de la Dirección General de Prisiones entregaron a Ramón Rato a la Guardia Civil en las dependencias de la cárcel de Carabanchel para su traslado a la prisión provincial de Almería con el fin de que extinguiera allí su condena por “contrabando monetario”.
Yo ya he sacado mi dinero del nuevo Bankia, por si acaso.

                                 ---------------------------------------------------------




Ramon_Tijeras
                                                                    Ramón Tijeras
                                                         Periodista, escritor y profesor

Nació en Madrid en 1963. Es Doctor y Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. En la actualidad ejerce como profesor de Periodismo en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. También dirige la revista de estudios

                                                              ---------------------------------------


Reparen, por favor, en la hora que fue colgado este comentario y en la fecha del articulo del Profesor Tijeras