Mostrando entradas con la etiqueta montoro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta montoro. Mostrar todas las entradas
jueves, 19 de marzo de 2015
MONTORO, EL SHERIFF DE HACIENDA.
Las denuncias personalizadas de Montoro contra Monedero, se convierten, a ojos de toda la ciudadanía, en persecución caprichosa, según que caso. El bebé político, llamado PODEMOS, está mas limpio y puro que el adulto PP. Se comprende, que desde el partido de Montoro se le quiera aniquilar, con las artes que sean, como al mas peligroso de los enemigos. Pero los corruptos, los indecentes, los mentirosos han sido los del Gobierno del PP, en compañía de otros "colaboradores necesarios", mi indignación ha nacido de tanta putada como se me ha hecho. Al resto de los indignados les ha sucedido lo mismo. Estamos INDIGNADOS por lo que han hecho los INDIGNOS, con nosotros.
Resulta que la culpa del delito de Monedero, es cuestión de cantidad. Lo del tercero de PODEMOS, hubiera dejado de ser perseguible si hubiera debido mas de un millón de euros, durante mucho tiempo, si estuviera en las listas de morosos, y antes de su publicación, esperaría la llamada de los de Montoro, para ir a pagar o a justificarse. Pero..., ¡Oh!, tragedia. El señor Monedero no estaba en su expediente, "en momento ejecutivo", dicho de otra forma, estaba en estado de "decente y voluntario". Por eso, Montoro se metió con él.
Con el señor Montoro, para caer en gracia, hay que ser mal pagador, o no pagador. Hay que hacer trampa. Por algo es el creador de la Ley de Amnistía Fiscal. Una vez convertidos en incumplidores con el fisco, los grandes "enemigos de Hacienda", recibirán la comprensión del Ministro, y su perdón. En Hacienda se espera que los grandes morosos se conviertan en "niños buenos, y que sientan "su coste reputacional o un efecto importante en el cumplimiento tributario»....
¿Dónde queda la autoridad de Hacienda, dónde su inspección, donde sus sanciones a los defraudadores?. ¿No decimos que Hacienda somos todos?. Entonces..., ¿Por que a unos se les da un trato de favor y a otros se les persigue?.
Me gustaría saber que, la Hacienda española es temida por todos los golfos, como amenaza ineludible de la aplicación de la ley, no como un juguete que usa el ministro con sus amiguetes.
---------------------------------------------
Jueves, 19 de marzo de 2015
Diario de León.
Economía
Hacienda avisará a los morosos antes de denunciarles en su lista.
amparo estrada | madrid 19/03/2015.
Hacienda enviará una carta a todos los morosos que vayan a aparecer en la anunciada lista de los que deben más de un millón de euros al fisco y les dará la oportunidad de abonar sus deudas y evitar salir públicamente como moroso.
El secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, explicó en un almuerzo organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica que Hacienda elaborará la lista de morosos con los datos de quienes a 31 de julio de este año adeuden más de un millón de euros en fase ejecutiva de cobro. Pero, antes de hacer pública la lista, recibirán un preaviso de que están incluidos en la misma para que puedan presentar alegaciones o saldar su deuda.
El responsable de Hacienda se mostró confiado en el efecto ‘llamada’ y en que el «coste reputacional» de aparecer en una lista de morosos tendrá «un efecto importante en el cumplimiento tributario». La lista se hará pública en el cuarto trimestre del año y a partir del próximo ejercicio, la recogida de morosos se realizará a 31 de diciembre. Por otra parte, Ferre anunció que en el nuevo Reglamento de la Ley del Impuesto de Sociedades se incluirá una nueva medida para evitar los abusos en fiscalidad internacional.
Las multinacionales españolas que facturen más de 750 millones de euros anuales deberán facilitar a la Agencia Tributaria en su declaración impositiva un desglose país por país de sus resultados brutos.
viernes, 13 de febrero de 2015
PREFERENTES BANKIA: MONTORO, ¿PERSIGUES A ESTE COMO A MONEDERO?. ¡¡SI NO ESTUVIERA EN LIBERTAD!!...
COPIO, CORTO Y PEGO
----------------------------------------------
----------------------------------------------
Economía y finanzas -
03.07.2014
Rato crea una sociedad con conexiones en paraísos fiscales, un año después de ser imputado por el caso Bankia
El exministro de Economía y
exdirector gerente del FMI constituye la firma Lilac Trading Limited,
con sede en Wembley (Inglaterra), pero con dos ramificaciones hacia
Gibraltar y las Islas Vírgenes Británicas, territorios que la Agencia
Tributaria considera como opacos fiscalmente.
Rodrigo Rato, ex presidente de
BFA-Bankia e imputado por la Audiencia Nacional por el caso Bankia, el
día de la salida a Bolsa. - Foto EFE
2013 fue un año frenético para Rodrigo Rato. En enero, Telefónica le fichó como asesor externo para sus negocios en América Latina y Europa. En septiembre, Emilio Botín le premió con un sillón en el consejo internacional del Santander. Apenas dos meses después, el
exministro de Economía y exdirector gerente del Fondo Monetario
Internacional (FMI) estableció una sociedad de comercio internacional,
con sede en Wembley (Inglaterra), pero con claras conexiones con dos
paraísos fiscales, según consta en la documentación adjunta.
El pasado 29 de noviembre, poco más de un año después de ser imputado por el caso Bankia, Rato inscribió en la Companies House (registro mercantil de Reino Unido) la sociedad Lilac Trading Limited. Para gestionar esta operación, descubierta por el diario politicalocal.es, el economista contrató a Finsbury Trust&Corporate Services Limited, una empresa de servicios fiduciarios de Gibraltar, una de las geografías opacas fiscalmente, que se dedica a la formalización para terceros de sociedades de inversión e inmobiliarias.
El capital social de la firma está constituido por 3.000 acciones con un valor nominal de una libra por título. Cada acción, como señala el documento de constitución de la sociedad, otorga a sus propietarios todos los derechos en lo que respecta a "votaciones, dividendos y retribuciones". Rato, como director de Lilac Trading Limited, posee el 75% del capital social, con un total de 2.250 acciones. Mientras, Pedro Diez Martínez, el otro socio de la firma, posee el 25% restante, con 750 títulos.
La segunda ramificación con estas geografías 'offshore' se produce en la figura del secretario del consejo de administración de Lilac Trading Limited. La firma que ejerce este cargo es Gateway Management (B.V.I) Limited, una sociedad afincada en Down Town (Tórtola), capital de las Islas Vírgenes Británicas. El micro estado cuenta con unos 27.000 habitantes y tiene registradas más de 480.000 sociedades, según datos oficiales del organismo supervisor de las islas que no incluye fideicomisos, fundaciones y fondos de inversión. Portcullis TrustNet, el intermediario empresarial que opera en la zona y a cuya base de datos ha tenido acceso el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, en sus siglas en inglés), señala en su web que hay más de 1,4 millones de entidades, unas 50 entidades por cada ciudadano. Algunas de estas sociedades apenas duran unas semanas. Se estima que el 40% de las sociedades offshore del mundo está registradas en este archipiélago. La estabilidad política, las facilidades para abrir una entidad online, las garantías legales y el bajo coste administrativo son las principales bazas de este archipiélago, que es el principal paraíso fiscal de los inversores chinos.
Gateway Management, firma que ejerce de secretario del consejo de la nueva compañía de Rodrigo Rato, fue creada por David Dennis Cuby, quien ejerce de testaferro profesional ofreciendo servicios fiduiciarios desde Gibraltar. Fuentes conocedoras de las grandes operaciones financieras en territorios offshore, explican que, en muchas ocasiones, se utilizan sociedades instrumentales afincadas en paraísos fiscales o países con un régimen tributario favorable para "descargar los beneficios de las compañías evitando pagar grandes sumas en impuestos, camuflándolas en retribuciones al administrador".
Pese a que las Islas Vírgenes Británicas ya no pertenecen a la 'lista gris' de la OCDE, tan sólo pertenecen dos geografías (Naurú y Niué), si siguen teniendo la consideración de paraíso fiscal para España, según consta en la lista de estos territorios offshore que maneja la Agencia Tributaria. Lo mismo sucede en el caso de Gibraltar.
No es la primera ocasión que el apellido Rato se asocia con un paraíso fiscal. María Ángeles Rato Figaredo, la hermana del ex presidente de Bankia, aprovechó la aministía fiscal de Cristóbal Montoro para trasladar a Madrid una sociedad radicada hasta ahora en Panamá, como informaba Vozpópuli en diciembre de 2013, país que ofrece grandes ventajas en materia impositiva para los grandes patrimonios extranjeros que decidan instalar allí una sociedad.
La firma en cuestión se denomina Walden Enterprises Inc, una instrumental constituida en agosto de 2011 en Panamá de la que Ángeles Rato ha sido nombrada administradora única este mismo mes (en concreto, el pasado 18 de diciembre), según consta en el Registro Mercantil de Madrid. Constituida con un capital social de 10.000 dólares estadounidenses a través del bufete panameño Morgan & Morgan, la empresa estaba domiciliada en un opulento rascacielos en el distrito panameño de Marbella, donde tiene una de sus dos sedes en el país centroamericano esa firma de asesoramiento.
La sociedad tenía como objeto principal, según la documentación oficial que obra en el Registro Público de ese país centroamericano, "el de dedicarse en la República de Panamá o en cualquier otro país, colonia o territorio extranjero, a comprar, vender, transferir, negociar, financiar, permutar, poseer, administrar, dar o tomar dinero en préstamo, abrir y manejar cuentas bancarias en Panamá o en cualquier parte del mundo, dar o tomar en comisión, hipoteca (...) toda clase de bienes, sean muebles o inmuebles, acciones o derechos y celebrar y efectuar todos los actos, contratos, operaciones, negocios y transacciones de lícito comercio".
En el caso del ex vicepresidente del Gobierno de José María Aznar, su firma se dedica al comercio exterior. Los ingresos que obtenga por esta actividad complementarán sus retribuciones en Telefónica, Santander, La Caixa (desde marzo pasado ocupa un puesto como consejero de Servihábitat), además de los 522.000 euros que, también desde marzo pasado, tiene derecho a percibir por su plan de pensiones en Bankia, como adelantó este medio en febrero pasado. La cantidad se divide entre los 489.000 euros aportados por Bankia y los 33.000 euros por BFA, a lo largo de 2011.
Su imputación en el caso Bankia no será un obstáculo para que pueda recuperar todo su fondo de pensiones. De hecho, el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu decidió no imponer limitación alguna para que los 24 ex consejeros de Bankia imputados en la causa puedan ir devengando las cantidades de sus planes de pensiones según vayan cumpliendo los 65 años.
El pasado 29 de noviembre, poco más de un año después de ser imputado por el caso Bankia, Rato inscribió en la Companies House (registro mercantil de Reino Unido) la sociedad Lilac Trading Limited. Para gestionar esta operación, descubierta por el diario politicalocal.es, el economista contrató a Finsbury Trust&Corporate Services Limited, una empresa de servicios fiduciarios de Gibraltar, una de las geografías opacas fiscalmente, que se dedica a la formalización para terceros de sociedades de inversión e inmobiliarias.
El capital social de la firma está constituido por 3.000 acciones con un valor nominal de una libra por título. Cada acción, como señala el documento de constitución de la sociedad, otorga a sus propietarios todos los derechos en lo que respecta a "votaciones, dividendos y retribuciones". Rato, como director de Lilac Trading Limited, posee el 75% del capital social, con un total de 2.250 acciones. Mientras, Pedro Diez Martínez, el otro socio de la firma, posee el 25% restante, con 750 títulos.
La segunda ramificación con estas geografías 'offshore' se produce en la figura del secretario del consejo de administración de Lilac Trading Limited. La firma que ejerce este cargo es Gateway Management (B.V.I) Limited, una sociedad afincada en Down Town (Tórtola), capital de las Islas Vírgenes Británicas. El micro estado cuenta con unos 27.000 habitantes y tiene registradas más de 480.000 sociedades, según datos oficiales del organismo supervisor de las islas que no incluye fideicomisos, fundaciones y fondos de inversión. Portcullis TrustNet, el intermediario empresarial que opera en la zona y a cuya base de datos ha tenido acceso el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, en sus siglas en inglés), señala en su web que hay más de 1,4 millones de entidades, unas 50 entidades por cada ciudadano. Algunas de estas sociedades apenas duran unas semanas. Se estima que el 40% de las sociedades offshore del mundo está registradas en este archipiélago. La estabilidad política, las facilidades para abrir una entidad online, las garantías legales y el bajo coste administrativo son las principales bazas de este archipiélago, que es el principal paraíso fiscal de los inversores chinos.
Gateway Management, firma que ejerce de secretario del consejo de la nueva compañía de Rodrigo Rato, fue creada por David Dennis Cuby, quien ejerce de testaferro profesional ofreciendo servicios fiduiciarios desde Gibraltar. Fuentes conocedoras de las grandes operaciones financieras en territorios offshore, explican que, en muchas ocasiones, se utilizan sociedades instrumentales afincadas en paraísos fiscales o países con un régimen tributario favorable para "descargar los beneficios de las compañías evitando pagar grandes sumas en impuestos, camuflándolas en retribuciones al administrador".
Pese a que las Islas Vírgenes Británicas ya no pertenecen a la 'lista gris' de la OCDE, tan sólo pertenecen dos geografías (Naurú y Niué), si siguen teniendo la consideración de paraíso fiscal para España, según consta en la lista de estos territorios offshore que maneja la Agencia Tributaria. Lo mismo sucede en el caso de Gibraltar.
No es la primera ocasión que el apellido Rato se asocia con un paraíso fiscal. María Ángeles Rato Figaredo, la hermana del ex presidente de Bankia, aprovechó la aministía fiscal de Cristóbal Montoro para trasladar a Madrid una sociedad radicada hasta ahora en Panamá, como informaba Vozpópuli en diciembre de 2013, país que ofrece grandes ventajas en materia impositiva para los grandes patrimonios extranjeros que decidan instalar allí una sociedad.
La firma en cuestión se denomina Walden Enterprises Inc, una instrumental constituida en agosto de 2011 en Panamá de la que Ángeles Rato ha sido nombrada administradora única este mismo mes (en concreto, el pasado 18 de diciembre), según consta en el Registro Mercantil de Madrid. Constituida con un capital social de 10.000 dólares estadounidenses a través del bufete panameño Morgan & Morgan, la empresa estaba domiciliada en un opulento rascacielos en el distrito panameño de Marbella, donde tiene una de sus dos sedes en el país centroamericano esa firma de asesoramiento.
La sociedad tenía como objeto principal, según la documentación oficial que obra en el Registro Público de ese país centroamericano, "el de dedicarse en la República de Panamá o en cualquier otro país, colonia o territorio extranjero, a comprar, vender, transferir, negociar, financiar, permutar, poseer, administrar, dar o tomar dinero en préstamo, abrir y manejar cuentas bancarias en Panamá o en cualquier parte del mundo, dar o tomar en comisión, hipoteca (...) toda clase de bienes, sean muebles o inmuebles, acciones o derechos y celebrar y efectuar todos los actos, contratos, operaciones, negocios y transacciones de lícito comercio".
En el caso del ex vicepresidente del Gobierno de José María Aznar, su firma se dedica al comercio exterior. Los ingresos que obtenga por esta actividad complementarán sus retribuciones en Telefónica, Santander, La Caixa (desde marzo pasado ocupa un puesto como consejero de Servihábitat), además de los 522.000 euros que, también desde marzo pasado, tiene derecho a percibir por su plan de pensiones en Bankia, como adelantó este medio en febrero pasado. La cantidad se divide entre los 489.000 euros aportados por Bankia y los 33.000 euros por BFA, a lo largo de 2011.
Su imputación en el caso Bankia no será un obstáculo para que pueda recuperar todo su fondo de pensiones. De hecho, el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu decidió no imponer limitación alguna para que los 24 ex consejeros de Bankia imputados en la causa puedan ir devengando las cantidades de sus planes de pensiones según vayan cumpliendo los 65 años.
martes, 13 de mayo de 2014
PREFERENTES BANKIA:COMO MONTORO SE SOMETE..., MAS GANA.
Vaya chollos se busca el Sr. Presidente de turno de la Generalidad, con el PP. Entre el que hablaba catalán en la intimidad y el que soportó el portazo de La Moncloa, dado groseramente por el sabio Rajoy, quedan al desnudo los políticos catalanes y los españoles. No se si será porque unos están mas cerca de Francia y otros mas lejos. O tal vez sea por inteligencia natural en unos mientras en los otros puede ser por soberbia.
Por una cosa o por otra, sabemos quien se lleva, siempre, el gato al agua. Parece que la cuestión radica en lo que cada uno almacena en su coco. Lo malo de estos juegos, es que te pillen por medio con una partida de preferentes y enganchen a un grupo y los estafen. Como este no es el caso, enhorabuena a los catalanes y calabazas para el "listo" del Montoro.
Imagino que si el Sr. Mas le amenaza al de Hacienda con declarar urgente el posible Referéndum, puede conseguir otra ley de Amnistía al Fraude Fiscal para Catalunya. Eso si, pagándola todos los españoles.
Y en ese caso, yo no echaré la culpa a don Arturo.
No todos podemos disfrutar de la seguridad de llevar siempre los calzoncillos limpios...
--------------------------------

Por una cosa o por otra, sabemos quien se lleva, siempre, el gato al agua. Parece que la cuestión radica en lo que cada uno almacena en su coco. Lo malo de estos juegos, es que te pillen por medio con una partida de preferentes y enganchen a un grupo y los estafen. Como este no es el caso, enhorabuena a los catalanes y calabazas para el "listo" del Montoro.
Imagino que si el Sr. Mas le amenaza al de Hacienda con declarar urgente el posible Referéndum, puede conseguir otra ley de Amnistía al Fraude Fiscal para Catalunya. Eso si, pagándola todos los españoles.
Y en ese caso, yo no echaré la culpa a don Arturo.
No todos podemos disfrutar de la seguridad de llevar siempre los calzoncillos limpios...
--------------------------------

Catalunya ha liquidado definitivamente su particular fraude piramidal. Y lo ha hecho con la generosa ayuda del Estado central, ese del que nada quieren saber sus gobernantes salvo cuando de pagarles las facturas se trata.
En efecto, el Fondo de Liquidez Autonómico realizó a finales de abril unanueva aportación a las arcas de la Generalitat con objeto de que esta pudiera hacer frente al pago de principal e intereses del remanente de bonos patrióticos aún en vigor. El sueño independentista acapara ya un 42% del total de los recursos del FLA.
Como recordarán, estas emisiones se concibieron como una fuente alternativa de financiación para el ‘Tesoro catalán’. Ante el cierre de los mercados financieros para España en general y sus regiones en situación financiera más precaria en particular, y la renuencia de los bancos a ampliar su exposición crediticia a comunidades autónomas y ayuntamientos, sus dirigentes, socialistas primero y convergentes después, decidieron buscar el apoyo de los ciudadanos a través de esta deuda, concebida fundamentalmente para un público minorista. En la colocación contaron con el apoyo de la propia banca, que no dudó en sangrar al emisor con unas comisiones abusivas. Es lo que se llama hacer de la necesidad virtud. Y al cliente, pues eso, que le den.
Porque, ya desde el principio, cualquier persona medianamente informada sabía que nos encontrábamos ante una estafa de libro que sólo se podría sostener en la medida en que, a cada vencimiento, se captara el dinero suficiente como para liquidarla y mantener el esquema funcionando (premonitorio este Valor Añadido, "Bonos de la Generalitat, entre la idiocia y la desfachatez", 10-11-2010). En ningún momento fue una posibilidad cierta que se pudieran generar recursos para amortizarla cuando llegara su término. Vamos, como ocurre con el ingente volumen de renta fija emitida por el Estado o con los propios flujos de entrada y salida de la Seguridad Social, déficit de cotizantes frente a receptores de fondos.
No es este, por sí mismo, por tanto, motivo de escándalo alguno. O sí.
Así ocurrió con los dos primeros lanzamientos, de noviembre de 2010 y mayo de 2011, respectivamente.
Los 3.000 millones de euros de la inicial, que ofrecían un 4,75% a doce meses, para los que hubo más de 230.000 peticiones, se renovaron al año siguiente mediante entradas por valor de 4.200 millones, en este caso, divididas en dos tramos de 12 y 24 meses (2.640 al 4,75% y 1.580 al 5,25%).
Los 2.240 millones de euros a un año de la segunda (al 4,25%, que se complementaron con otros 960 a dos al 4,75%) se abonaron gracias a los 2.300 (1.530 a 12 meses al 4,50% y 780 al 5% a 24) que se captaron en mayo de 2012, en este caso, año y medio más tarde de su aparición, con un interés limitado a 100.000 compradores, menos de la mitad.
A partir de ahí, todas las liquidaciones en tiempo y forma de capital invertido y rendimiento –noviembre de 2012 y 2013 y abril de 2013 y 2014– han corrido por cuenta del Estado, es decir: de usted y de mí, ciudadanía catalana incluida.
Lo que nos lleva a la interesante cuestión de hasta qué punto es legítimo que la Administración abone la extrarremuneración asociada a un riesgo que llevó a que muchos inversores racionales descartaran estos títulos como inversión. ¿No hubiera sido más lógico que se ajustara el retorno finalmente obtenido, al menos, por el coste que todos vamos a tener que pagar por su rescate?
Y a otra casi igual de interesante. En la medida en que esto sucede,cualquier deuda de ayuntamiento o de comunidad autónoma que cotice a un fuerte descuento respecto al nominal es, al calor de esas actuaciones, una oportunidad única de compra, tenga o no aval público explícito. Una compra, por cierto, que, en contra del discurso oficial de Gobierno nacional y organismos internacionales, será propia más del especulador que del que llega para quedarse.
En fin, así son las cosas y así se las estamos contando. Ya saben. Lo que huela a que, al final, Supermán Rajoy va a venir, capa desplegada, en su ayuda, todo suyo. Hasta que el esquema Ponzi de la financiación de la Administración haga catacroc. Pero queda tanto para eso…
Buena semana a todos.
sábado, 18 de enero de 2014
PREFERENTES BANKIA: EL PP SE HA PASADO ABUSANDO. TODOS SOMOS GAMONAL.
Todos somos GAMONAL.
Todos contra el paro.
Todos contra los recortes, pagos y copagos en
SANIDAD.
Todos contra los privilegios de los
parlamentarios.
Todos contra la miseria impuesta desde el
GOBIERNO.
Todos contra el "asesinato" de la EDUCACIÓN.
Todos contra las cuentas en "B" de la
calle Génova.
Todos contra los abusos del PP.
Todos contra las tasas de GALLARDÓN.
Todos contra la permisividad del los fiscales, en
favor de sus amigos.
Todos contra la facturación abusiva de GAS, LUZ
y TRANSPORTES.
Todos contra el abuso de la banca rescatada.
Todos contra la estafa de las PREFERENTES.
Todos contra la permanente provocacióon de
la policía represiva.
Todos contra la fuga de capitales.
Todos contra la amnistía fiscal.
Todos contra Rajoy, De guindos, Bañez, Mato
y Montoro. Por falsos y mentirosos.
Todos contra la corrupción desde La Moncloa.
-----------------
Visitad este LINK para contemplar el vídeo que todos debemos disfrutar:
http://www.youtube.com/watch?v=7VHt3qAeIv0
Todos contra el paro.
Todos contra los recortes, pagos y copagos en
SANIDAD.
Todos contra los privilegios de los
parlamentarios.
Todos contra la miseria impuesta desde el
GOBIERNO.
Todos contra el "asesinato" de la EDUCACIÓN.
Todos contra las cuentas en "B" de la
calle Génova.
Todos contra los abusos del PP.
Todos contra las tasas de GALLARDÓN.
Todos contra la permisividad del los fiscales, en
favor de sus amigos.
Todos contra la facturación abusiva de GAS, LUZ
y TRANSPORTES.
Todos contra el abuso de la banca rescatada.
Todos contra la estafa de las PREFERENTES.
Todos contra la permanente provocacióon de
la policía represiva.
Todos contra la fuga de capitales.
Todos contra la amnistía fiscal.
Todos contra Rajoy, De guindos, Bañez, Mato
y Montoro. Por falsos y mentirosos.
Todos contra la corrupción desde La Moncloa.
-----------------
Visitad este LINK para contemplar el vídeo que todos debemos disfrutar:
http://www.youtube.com/watch?v=7VHt3qAeIv0
jueves, 14 de febrero de 2013
PREFERENTES BANKIA: UNA JORNADA MAS...
Os dejo una fotos del dia de MONTORO, en el Palace Hotel. Nunca tuve su calva tan cerca. Perdón por el retraso, pero las PP's me tienen "absorbido" ...
jueves, 24 de enero de 2013
PREFERENTES BANKIA: SOBRE-COGEDORES...,SUS DECLARACIONES
Solicitare a la Comision correspondiente de la Real Academia Española de la Lengua, que sea aceptado un nuevo vocablo: SOBRECOGEDOR, o SOBRE-COGEDOR. La definicion sería, en su acepcion adecuada: Persona que coge sobres por distintos motivos, para diferentes funciones, con varias cantidades dinerarias.

Montoro asegura que la amnistía fiscal "no encubre el delito cometido" | Noticia | Cadena SER

Jueves, 24/1/2013 09:46
Montoro asegura que la amnistía fiscal "no encubre el delito cometido"
El ministro de Hacienda anuncia que han aflorado ya 40.000 millones
ELISA MUÑOZ 23-01-2013
Cristóbal Montoro ha comparecido a petición propia en el Congreso para dar datos sobre la recaudación tributaria en 2012 y la amnistía fiscal, y ha asegurado que "las rentas que procedan de un origen ilícito no salvarán las responsabilidades que puedan derivarse", dando por zanjado el 'caso Bárcenas'. La oposición, uno por uno, ha ido pidiendo la dimisión del ministro de confirmarse que el extesorero del PP se haya acogido a la amnistía fiscal para blanquear dinero. El ministro de Hacienda, por su parte, ve "ruin" e "impertinente" que le pregunten si ha cobrado alguna vez en negro.
- Votar
- 51comentar

El ministro de Hacienda ha anunciado que con la amnistía fiscal han aflorado 40.000 millones- (RTVE)
"Estoy aquí para hablar del mecanismo de la regularización extraordinaria que se ha acometido en el 2012 y que tan positivamente ha contribuido a conseguir que el Estado haya tenido los mismos ingresos que los presupuestados en 2012", comenzaba Montoro, y añadía: "Incrementa la fiabilidad de las cuentas públicas y da un paso decisivo en la salida de la crisis que estamos atravesando".
"La declaración tributaria extraordinaria no borra ni limpia delitos", insistía el ministro durante su comparecencia de este miércoles, dando respuesta así la aclaración que pedía la oposición acerca de si el extesorero del PP se benefició de la amnistía fiscal para blanquear parte del dinero de su cuenta en Suiza. El ministro de Hacienda asegura que acudir a la regularización fiscal extraordinaria por alguien que está siendo investigado por la Agencia Tributaria "es inoperante" y que "la regularización no encubre el delito cometido".
El ministro también ha anunciado que, en términos de estimación, la cuantía del dinero que ha aflorado gracias a la amnistía fiscal es de, al menos, 40.000 millones de euros, "lo que supone 4 puntos de PIB", de los cuales se han recaudado 1.200, y advierte que "no está cerrada la estimación". Detrás de ese dinero están 29.065 personas físicas y 618 empresas y, según Montoro, "no se oculta la identidad de los mismos como hizo el PSOE con su amnistía fiscal de 1991, con Rubalcaba como secretario de Estado. Lo digo porque hoy no le veo aquí, se ve que está atendiendo a otras cuestiones". Por ese motivo, Hacienda no cree que ésta sea una regularización opaca porque "los inspectores tienen la capacidad de conocerla y a partir de ahí completar su trabajo con cualquier contribuyente".
"No hay nichos de impunidad a través de las leyes que aprueban las Cortes", afirmaba Montoro, "el objetivo es evitar que nadie sea impune en los delitos que haya podido cometer".
El titular de Hacienda defiende que ese mecanismo de la regularización extraordinaria "ha permitido identificar nuevas bases imponibles que estaban ocultas para los ejercicios siguientes" y eso "ayudará superar una situación anómala en España donde había unos ingresos extraordinariamente reducidos en relación con el PIB".
El PSOE pide la dimisión de Montoro si se confirma que Bárcenas se acogió a la amnistía
El portavoz del PSOE en la comisión de Hacienda, Pedro Saura, ha comenzado su intervención asegurando que "la amnistía fiscal se ha diseñado para que centenares de Bárcenas se puedan acoger a ella".
"Este Parlamento y los ciudadanos piden conocer el origen de la fortuna que ha amasado el extesorero del PP y si se ha acogido a la amnistía fiscal, y que usted dimita si se confirma", reclamaba Saura. También le ha preguntado abiertamente al ministro si él ha cobrado alguna vez "en B" pero no ha obtenido respuesta de Montoro más allá de "la ruindad en la política tiene un límite".
Pedro Saura, en representación de su partido, ha vuelto a pedir una auditoría a la amnistía por el Parlamento -una comisión de investigación sobre la amnistía- y ha insistido en que el Gobierno ha ido cambiando la normativa de la amnistía fiscal para ir adaptándola a las exigencias de los defraudadores: "Fueron relajando las condiciones de manera progresiva", aseguraba.
El PSOE también exige que se hagan públicos los nombres de las personas físicas y jurídicas que se han acogido a la amnistía. Saura ha recalcado el fracaso de la medida "por el origen del dinero recaudado y también por el dinero no recaudado" y, por eso, cree que hay otras formas de luchar contra los defraudadores como es perseguirles.
sábado, 22 de septiembre de 2012
PREFERENTES BANKIA: SOBRE CONVOCATORIA DE DUDOSA ASISTENCIA
Comentario de ASDESPPADAS en el foro de Rankia: Lo cuelgo en el blog porque es representativo del comportamiento practico real de la gente que le gusta dar la nota pero no golpe.
Es la justificación de los "trabajadores" que se dejan querer mientras esperan que otros les solucionen los problemas.
Lo bueno es que en varias partes hay gentes tan buenas como en Galicia. Lo malo es que en Madrid hay mas pregoneros que currantes. Lamentable pero cierto. Pido perdón a quien estas letras le puedan molestar.
------------------------------
.
Aclarando conceptos. Strenus; tu pueblecito de Barcelona debe estar a unos 580
kilómetros, mas o menos, de Madrid, Vitigudino esta a 280,5. Por esto, precisamente,
si miras al sur y señalas con la mano, como el Colon de Madrid o el de Barcelona,
puedes decir que hacia allí, hacia el sur, a 580 kilómetros hay un pueblo en medio
de campo que se llama Madrid, y que es del mismo PAIS que Ripollés. Desde ahí
como desde Vitigudino, efectivamente, se puede hacer lo que quieras con y por los
vecinos afectados por la estafa común. Si tu desde ahí, y yo desde aquí hacemos lo que
podemos es que estamos los dos, con todos lo que hacen algo, juntos.
No es necesario que digas que te encantaría, lo tienes demostrado hace tiempo y así
lo he leído desde el comienzo del año, sabemos que estas con nosotros. Porque eres
"buena gente". Pero colega, y compañero de fatigas, Strenus. La respuesta de los
foreros no es la que yo esperaba, aunque aun es pronto para juzgar, pero no pinta bien.
Lo mas curioso de todo esto es que aún habrá quien pregone envidia de los gallegos.
Las connotaciones incidentes en el problema, parece que las tenían bien estudiadas
los facinerosos actores políticos causantes. Creo que tenían estudiadas cada una de
todas nuestras reacciones ante el timo. La gran vergüenza de lo del PAIS es que de
vez en cuando nos vemos obligados a comentarlo o a pensar en ello. Pero los
banqueros se lo pasan por el forro de los c... Alguien me ha dicho que el otro día
a las puertas de Caja Madrid, mas de un Jefe se reía de los manifestantes cuando salían
con sus coches y que incluso, a uno le tuvieron que dar una pitada. El transcurrir del
tiempo es el mejor bálsamo para calmar nuestras sensaciones. España como Catalunya
tienen una revolución pendiente y esto hace gentes mansas, ellos lo saben. El colmo
del atrevimiento lo tuvo aquella señora rubia que le dijo a Montoro que si le quitaban
su dinero ella mataba a alguien. Lo malo es que al decirlo, se desfogo. Nada mas.
Tu no seras el primero, jamas. Antes de tomar una decisión así, pensaras en los tuyos
y tragaras saliba. Simplemente porque por y para los tuyos es por los que te cabreas.
Ya eres conocedor de con que abogacía se ha blindado Bankia: Con la misma que los
33 bankiarios golfos han seleccionado. Marcufe lo ha explicado muy bien.
Cuando perdamos lo de las preferentes, nos quedara orgullo, rabia, cariño a los nuestros,
capacidad de sufrimiento y muchas cosas mas. Mientras tengamos esas cosas no estaremos
desesperados, estaremos cabreados. Cuando no tengamos NADA que perder, entonces
representaremos verdadero peligro. Hasta llegar a ese punto es el calvario que nos toca
sufrir. Pero antes habrá mas de unas elecciones generales y dependerá de nosotros.
Ante esta situación poblacional afectada, los que no saben, los que no se atreven, los que
no pueden, serán mayoría. Esta mayoría, por mucha vergüenza que me de, abunda en Madrid.
Esperemos que sin la lideresa comience a cambiar. Tu, unos cuantos mas y yo, lucharemos
por lo nuestro, pero visto lo visto, mucho me temo que habrá que empezar a apartar a
algunos seres amorfos de nuestro camino. Se que es duro lo que digo, pero es la pura y
dolorosa verdad. Ahí están las sugerencia, las aclaraciones, las convocatorias, los
consejos, los ejemplos y tantas cosas. Los timadores funcionan, defiendendo lo suyo que
es lo que nos han quitado, los timados desgraciadamente no.
Strenus, no nos equivoquemos. Estamos convocados en el foro. La gente no responde, la
gente se conforma...Cuando yo me cabreo me dan ganas de gritar como la PPera Fabra: ¡Que
se jódan!.
Os pido perdón por la brutalidad, pero ¿que se puede hacer para defender a quien no
quiere que se le defienda?. Digo a quien no muestra interés por su defensa. Para defender
a los que lo necesitan y a los que lo solicitan, es para lo que estamos en esta lucha.
Strenus, perdóname, a lo mejor he sido excesivamente sincero...
Es la justificación de los "trabajadores" que se dejan querer mientras esperan que otros les solucionen los problemas.
Lo bueno es que en varias partes hay gentes tan buenas como en Galicia. Lo malo es que en Madrid hay mas pregoneros que currantes. Lamentable pero cierto. Pido perdón a quien estas letras le puedan molestar.
------------------------------
Aclarando conceptos. Strenus; tu pueblecito de Barcelona debe estar a unos 580
kilómetros, mas o menos, de Madrid, Vitigudino esta a 280,5. Por esto, precisamente,
si miras al sur y señalas con la mano, como el Colon de Madrid o el de Barcelona,
puedes decir que hacia allí, hacia el sur, a 580 kilómetros hay un pueblo en medio
de campo que se llama Madrid, y que es del mismo PAIS que Ripollés. Desde ahí
como desde Vitigudino, efectivamente, se puede hacer lo que quieras con y por los
vecinos afectados por la estafa común. Si tu desde ahí, y yo desde aquí hacemos lo que
podemos es que estamos los dos, con todos lo que hacen algo, juntos.
No es necesario que digas que te encantaría, lo tienes demostrado hace tiempo y así
lo he leído desde el comienzo del año, sabemos que estas con nosotros. Porque eres
"buena gente". Pero colega, y compañero de fatigas, Strenus. La respuesta de los
foreros no es la que yo esperaba, aunque aun es pronto para juzgar, pero no pinta bien.
Lo mas curioso de todo esto es que aún habrá quien pregone envidia de los gallegos.
Las connotaciones incidentes en el problema, parece que las tenían bien estudiadas
los facinerosos actores políticos causantes. Creo que tenían estudiadas cada una de
todas nuestras reacciones ante el timo. La gran vergüenza de lo del PAIS es que de
vez en cuando nos vemos obligados a comentarlo o a pensar en ello. Pero los
banqueros se lo pasan por el forro de los c... Alguien me ha dicho que el otro día
a las puertas de Caja Madrid, mas de un Jefe se reía de los manifestantes cuando salían
con sus coches y que incluso, a uno le tuvieron que dar una pitada. El transcurrir del
tiempo es el mejor bálsamo para calmar nuestras sensaciones. España como Catalunya
tienen una revolución pendiente y esto hace gentes mansas, ellos lo saben. El colmo
del atrevimiento lo tuvo aquella señora rubia que le dijo a Montoro que si le quitaban
su dinero ella mataba a alguien. Lo malo es que al decirlo, se desfogo. Nada mas.
Tu no seras el primero, jamas. Antes de tomar una decisión así, pensaras en los tuyos
y tragaras saliba. Simplemente porque por y para los tuyos es por los que te cabreas.
Ya eres conocedor de con que abogacía se ha blindado Bankia: Con la misma que los
33 bankiarios golfos han seleccionado. Marcufe lo ha explicado muy bien.
Cuando perdamos lo de las preferentes, nos quedara orgullo, rabia, cariño a los nuestros,
capacidad de sufrimiento y muchas cosas mas. Mientras tengamos esas cosas no estaremos
desesperados, estaremos cabreados. Cuando no tengamos NADA que perder, entonces
representaremos verdadero peligro. Hasta llegar a ese punto es el calvario que nos toca
sufrir. Pero antes habrá mas de unas elecciones generales y dependerá de nosotros.
Ante esta situación poblacional afectada, los que no saben, los que no se atreven, los que
no pueden, serán mayoría. Esta mayoría, por mucha vergüenza que me de, abunda en Madrid.
Esperemos que sin la lideresa comience a cambiar. Tu, unos cuantos mas y yo, lucharemos
por lo nuestro, pero visto lo visto, mucho me temo que habrá que empezar a apartar a
algunos seres amorfos de nuestro camino. Se que es duro lo que digo, pero es la pura y
dolorosa verdad. Ahí están las sugerencia, las aclaraciones, las convocatorias, los
consejos, los ejemplos y tantas cosas. Los timadores funcionan, defiendendo lo suyo que
es lo que nos han quitado, los timados desgraciadamente no.
Strenus, no nos equivoquemos. Estamos convocados en el foro. La gente no responde, la
gente se conforma...Cuando yo me cabreo me dan ganas de gritar como la PPera Fabra: ¡Que
se jódan!.
Os pido perdón por la brutalidad, pero ¿que se puede hacer para defender a quien no
quiere que se le defienda?. Digo a quien no muestra interés por su defensa. Para defender
a los que lo necesitan y a los que lo solicitan, es para lo que estamos en esta lucha.
Strenus, perdóname, a lo mejor he sido excesivamente sincero...
sábado, 8 de septiembre de 2012
PREFERENTES BANKIA: EL GOBIERNO DENUNCIADO A LA FISCALIA
Acabo de visitar un medio de comunicación en el que acabo de leer una noticia que me
sorprende extraordinariamente. Tiene toda la sospecha del mundo de veridica. Si esto
es cierto, y lo parece, me veo obligado a hacerme una pregunta: ¿Pero entre que
gente estamos?. ¿Estos son los que gobiernan para el pueblo?.
-------------------------------------------------
DIARIO EL AGUIJON
1 de septiembre 2012 8 de septiembre de 2012
LOS AGUIJONAZOS
Acusación de prevaricación contra el Gobierno en pleno
Denuncian a Rajoy y a todos sus ministros en la fiscalía por prevaricación
Por María Batalla Machuca
Más artículos de este autor
La Liga Anticorrupción ha presentado hoy una denuncia ante la Fiscalía General del Estado
contra el presidente del Gobierno y su gabinete por la falta de abstención a la hora de
tomar decisiones que entren en conflicto con sus propios intereses.
María Batalla 06.09.12 La Liga Anticorrupción presentaba esta mañana una denuncia por
prevaricación ante la Fiscalía General del Estado, según ha sabido Diario El Aguijón en
exclusiva. Esta organización, presidida por uno de los sobrinos del que fuera Presidente
del Gobierno Adolfo Suárez, había enviado con anterioridad, el 5 de julio de este año, un
escrito al Congreso que no obtuvo ningún tipo de respuesta tratando este mismo asunto.
Esta denuncia se fundamenta en el incumplimiento por el Gobierno en pleno de la Ley que
regula los conflictos de intereses de los miembros del Gobierno y los Altos Cargos de la
Administración General del Estado que estipula la obligación de abstenerse en la toma de
decisiones que afecten a sectores en los que se tengan intereses privados, tal y como
ocurre en la totalidad de miembros del Gobierno.
No se ha producido ningún tipo de abstención por parte de ningún miembro del Gobierno, a
pesar de que, según las informaciones publicadas por los compañeros de El Confidencial,
muchos tienen intereses que entran en conflicto con las últimas decisiones tomadas. A
continuación detallamos los datos más relevantes.
El presidente Mariano Rajoy tiene una importante cantidad de dinero invertido en Bolsa
que el año pasado le reportó 7.779 euros en dividendos. Un interesante rendimiento del
5,4% sobre los 143.181 euros que posee en acciones, según su declaración de bienes, que
no especifica los valores en los que ha depositado su confianza.
Nuestro presidente del Gobierno cuenta con 59.909 euros en cuentas corrientes, que el año
pasado le reportaron 1.959 euros de intereses, y, finalmente, tiene 80.572 euros
depositados en seguros de ahorro. En “rendimientos de operaciones de capitalización”, sin
más concreción, declara 5.528,26, en números redondos, 600.000 euros.
La cosa no se queda ahí, los ministros también tienen su historial inversor, por ejemplo,
Miguel Arias Cañete, el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente tiene 4.209
acciones del Banco de Santander y 16.640 del Banco Bilbao Vizcaya (BBVA), entre otras
entidades, por valor de 72.041 euros. En Petrolifa Ducar S.L tiene invertidos 165.120 euros
en participaciones, y 160.979 euros más en Petrologis Canarias S.A.
La ministra de Trabajo, Fátima Báñez, no se queda atrás, con una inversión de 326.884
euros en bonos del Tesoro y 78.523 participaciones en la empresa familiar Grupo Báñez S.L.,
sin valorar.
José Manuel Soria, ministro de Industria, Energía y Turismo, tiene invertidos 270.000
euros, más otros 50.598 euros en acciones del BBVA y 76.680 euros más en participaciones
en la sociedad Tarundanta.
Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, tiene tres fondos
de pensiones que suman 119.429 euros.
Jorge Fernández, el ministro del Interior, es de los ministros que menos inversiones ha
hecho, sólo tiene 4 títulos de una sociedad valorados en 18,16 euros, y 338 de otra por
5.100 euros, además de obligaciones de Caixabank (2.288 euros).
La vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría tiene dos fondos de inversión, que suman en
total 99.817 euros. Por su parte, Ana María Pastor, ministra de Fomento, que tiene dos
cuentas corrientes con 65.507 euros, pero ninguna inversión conocida. Los que menor
cantidad de dinero declaran, son el ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, que
declara solo 26.443 euros en una cuenta corriente en el Banco de Santander y Ana Mato,
ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, que declara 5.019 euros en bolsa y
2.222 euros en acciones y fondos de inversión.
Los ministros Luis de Guindos (Economía y Competitividad), Pedro Morenés (Defensa), José
Ignacio Wert (Educación, Cultura y Deporte) y José Manuel García Margallo (Asuntos
Exteriores y Competitividad) no han presentado declaración de bienes en el Congreso
porque no están obligados al no ser diputados.
----------------------------------------------

sorprende extraordinariamente. Tiene toda la sospecha del mundo de veridica. Si esto
es cierto, y lo parece, me veo obligado a hacerme una pregunta: ¿Pero entre que
gente estamos?. ¿Estos son los que gobiernan para el pueblo?.
-------------------------------------------------
DIARIO EL AGUIJON
1 de septiembre 2012 8 de septiembre de 2012
LOS AGUIJONAZOS
Acusación de prevaricación contra el Gobierno en pleno
Denuncian a Rajoy y a todos sus ministros en la fiscalía por prevaricación
Por María Batalla Machuca
Más artículos de este autor
La Liga Anticorrupción ha presentado hoy una denuncia ante la Fiscalía General del Estado
contra el presidente del Gobierno y su gabinete por la falta de abstención a la hora de
tomar decisiones que entren en conflicto con sus propios intereses.
María Batalla 06.09.12 La Liga Anticorrupción presentaba esta mañana una denuncia por
prevaricación ante la Fiscalía General del Estado, según ha sabido Diario El Aguijón en
exclusiva. Esta organización, presidida por uno de los sobrinos del que fuera Presidente
del Gobierno Adolfo Suárez, había enviado con anterioridad, el 5 de julio de este año, un
escrito al Congreso que no obtuvo ningún tipo de respuesta tratando este mismo asunto.
Esta denuncia se fundamenta en el incumplimiento por el Gobierno en pleno de la Ley que
regula los conflictos de intereses de los miembros del Gobierno y los Altos Cargos de la
Administración General del Estado que estipula la obligación de abstenerse en la toma de
decisiones que afecten a sectores en los que se tengan intereses privados, tal y como
ocurre en la totalidad de miembros del Gobierno.
No se ha producido ningún tipo de abstención por parte de ningún miembro del Gobierno, a
pesar de que, según las informaciones publicadas por los compañeros de El Confidencial,
muchos tienen intereses que entran en conflicto con las últimas decisiones tomadas. A
continuación detallamos los datos más relevantes.
El presidente Mariano Rajoy tiene una importante cantidad de dinero invertido en Bolsa
que el año pasado le reportó 7.779 euros en dividendos. Un interesante rendimiento del
5,4% sobre los 143.181 euros que posee en acciones, según su declaración de bienes, que
no especifica los valores en los que ha depositado su confianza.
Nuestro presidente del Gobierno cuenta con 59.909 euros en cuentas corrientes, que el año
pasado le reportaron 1.959 euros de intereses, y, finalmente, tiene 80.572 euros
depositados en seguros de ahorro. En “rendimientos de operaciones de capitalización”, sin
más concreción, declara 5.528,26, en números redondos, 600.000 euros.
La cosa no se queda ahí, los ministros también tienen su historial inversor, por ejemplo,
Miguel Arias Cañete, el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente tiene 4.209
acciones del Banco de Santander y 16.640 del Banco Bilbao Vizcaya (BBVA), entre otras
entidades, por valor de 72.041 euros. En Petrolifa Ducar S.L tiene invertidos 165.120 euros
en participaciones, y 160.979 euros más en Petrologis Canarias S.A.
La ministra de Trabajo, Fátima Báñez, no se queda atrás, con una inversión de 326.884
euros en bonos del Tesoro y 78.523 participaciones en la empresa familiar Grupo Báñez S.L.,
sin valorar.
José Manuel Soria, ministro de Industria, Energía y Turismo, tiene invertidos 270.000
euros, más otros 50.598 euros en acciones del BBVA y 76.680 euros más en participaciones
en la sociedad Tarundanta.
Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, tiene tres fondos
de pensiones que suman 119.429 euros.
Jorge Fernández, el ministro del Interior, es de los ministros que menos inversiones ha
hecho, sólo tiene 4 títulos de una sociedad valorados en 18,16 euros, y 338 de otra por
5.100 euros, además de obligaciones de Caixabank (2.288 euros).
La vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría tiene dos fondos de inversión, que suman en
total 99.817 euros. Por su parte, Ana María Pastor, ministra de Fomento, que tiene dos
cuentas corrientes con 65.507 euros, pero ninguna inversión conocida. Los que menor
cantidad de dinero declaran, son el ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, que
declara solo 26.443 euros en una cuenta corriente en el Banco de Santander y Ana Mato,
ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, que declara 5.019 euros en bolsa y
2.222 euros en acciones y fondos de inversión.
Los ministros Luis de Guindos (Economía y Competitividad), Pedro Morenés (Defensa), José
Ignacio Wert (Educación, Cultura y Deporte) y José Manuel García Margallo (Asuntos
Exteriores y Competitividad) no han presentado declaración de bienes en el Congreso
porque no están obligados al no ser diputados.
----------------------------------------------
Suscribirse a:
Entradas (Atom)