Mostrando entradas con la etiqueta guindos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta guindos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de octubre de 2014

PREFERENTES BANKIA: DE GUINDOS Y LA CNMV, EN CONTRA DE LA JUSTICIA, SIGUEN AYUDANDO A BANKIA.

Retornamos a los orígenes. Todos, los mismos, revueltos para lo mismo. La Rodriguez, peor que el Segura. La casta retoma las riendas hasta convertirse en castuza, como diría Santiago, nuestro conocido Santiago. A estos los tendremos que echar con los votos, de otra forma no tienen arreglo. ¿No se han publicado demasiados datos de sus fechorÍas para que de una puñetera vez, se les encarcele?.

A este paso, podemos ver a los decentes llenando las cárceles y a los sinvergüenzas premiados con una resucitada Cruz Laureada de San Fernando. Y encima, nos dice el periodista "buenas noticias para Bankia".

                                                       ------------------------------------




De Guindos suspende parte del expediente a Bankia por las preferentes


30.09.2014Jorge Zuloaga
Buenas noticias para Bankia. El Ministerio de Economía ha decidido, a propuesta de la CNMV, suspender «parcialmente» el expediente sancionador por las preferentes. Esta medida llega a raíz de una solicitud hecha en mayo por los servicios jurídicos de Bankia, que justificaron que ya hay abierto un proceso penal en la Audiencia Nacional por los mismos hechos investigados en el expediente.
Pero la victoria ha sido parcial, ya que Economía sólo ha decidido paralizar temporalmente dos de los siete procesos abiertos contra el grupo y contra las antiguas cajas que lo fundaron.
Bankia se libra de momento –a la espera de lo que suceda en la Audiencia- de los expedientes iniciados por la mala venta de preferentes de Bancaja y su matriz, Banco Financiero y de Ahorros (BFA). Cada una de estas entidades tienen en marcha un proceso sancionador por faltas muy graves.
Éstas se deben al «incumplimiento […] en relación con la comercialización a clientes de participaciones preferentes sin evaluar si resultaban adecuadas a los conocimientos y advirtiéndoles, erróneamente, de que no estaba obligada a evaluar la adecuación del instrumento ofrecido», según el escrito de la CNMV.
«Carece de toda lógica racional someter a un sujeto a un procedimiento administrativo sancionador por unos hechos cuya fijación todavía no ha sido establecida en la jurisdicción penal que está conociendo los mismos», expone la respuesta de Economía, firmado el pasado 21 de julio por el entonces secretario de Economía, Fernando Jiménez Latorre.
Case de preferentes
Paralizados los dos expedientes por mala comercialización, siguen en marcha los otros cinco expedientes por los cases de preferentes con conflicto de interés. Estos procesos se dirigen contra Bancaja, Caja Madrid, Caixa Laietana, Bankia y BFA, y pueden suponer infracciones muy graves.
La CNMV abrió estos expedientes debido a que estas entidades presuntamente no gestionaron «adecuadamente los conflictos de interés generados por la realización de cases entre sus clientes a precios significativamente alejados de su valor razonable». Es decir, Bankia habría sacado de las preferentes a algunos clientes al precio original dando entrada a otros, cuando las condiciones de mercado no eran las mejores.
Este hecho fue objeto de investigación por la Audiencia Nacional, aunque la Sala de lo Penal decidió excluirlo del caso Bankia.
La pieza separada en la que se investigan las preferentes tiene como principal imputado a Miguel Blesa, expresidente de Caja Madrid, y a otros ex directivos de la caja madrileña y Bancaja. El juez Fernando Andreu acaba de aceptar recientemente que se incorporen a la causa los correos de Blesa, aunque su defensa lo ha recurrido, lo que demorará el caso e, indirectamente, los expedientes sancionadores.

sábado, 9 de agosto de 2014

PREFERENTES BANKIA: RAJOY, DE GUINDOS Y LA COMPETITIVIDAD PERDIDA.

No se si De Guindos dice verdad o mentira y Rajoy dice mentira o verdad. Lo que si se, es que, si es no, no es sí, y si es si, no es no. Por esta razón, que no opinión, existe incongruencia. ¿Quien siembra duda y mentira, Rajoy o De Guindos, o los dos?. Desde que España va progresando, en los discursos de Rajoy, cada vez estamos peor, cada vez juegan mas con las cifras. Todos los cientos de miles de españoles que han tenido que emigrar para ganarse el "coscurro", son seres que huyen de su Patria y de la miseria a la que sus gobernantes les impelen... ¡¡Mas respeto con éstas personas, por favor, don Mariano!!. Muchísimos de ellos se llevan bajo el brazo un titulo Universitario, costeado en parte por el ESTADO español, para ponerlo al servicio de otros países por cuatro perras.

¡¡Vergüenza, vergüenza, vergüenza!!... ¿Y que decir de los niños, desatendidos en casi todas sus necesidades?. ¡¡Vaya PATRIOTAS que está criando el ESTADO por culpa de su GOBIERNO!!. ¿Estos niños amaran a su patria por las penurias que padecen o la odiaran por las calamidades sufridas?...
                                                           - o O o -
Los parados en España, son los que son, no los que diga el pregonero de turno. Los pobres pasan por lo mismo. Si no ganan euros no los pueden gastar Los que llegaron a España vuelven a sus países, a la situación de la que venían..., los españoles no se pueden ir a donde los otros porque no pueden cargar con sus familias y sus enseres.

Si hay menos paro no es porque se les ha ofrecido empleo,.es porque varios cientos de miles se han marchado del paro a sus países de origen.

El señor Rajoy, con sus pregones sigue ofendiéndonos,  con su política y con sus mentiras, también. En España habrá menos paro cuando se creen puestos de trabajo y estos continúan destruyéndose. Quienes hemos soportado la calamidad que este Gobierno nos ha echado a los españoles desde La Moncloa, aguantaremos unos meses mas y comenzaremos la batalla para despedir a los  malos con nuestras mejores armas. Nosotros disponemos de las armas decisorias con los  mejores proyectiles. Nuestros votos irán directamente al corazón de quienes nos han maltratado, y hasta despreciado. Comenzamos  a no ser de izquierda ni de derecha, simplemente indignados.

Por el cabreo que nos han producido, por la desesperación que nos han hecho padecer y por la rabia que nos han obligado a acumular, los convertiremos en cadáveres políticos, y, sus lamentaciones no servirán de nada:
""Algo habremos echo mal...

Tomamos nota, debemos rectificar...

No hemos sabido llegar a los electores...""  y otras lindezas por el estilo. Pero..., entre "el coleta" ilusionante por su "piquito de oro" y su programa anunciado..., y ,  "el barbas" mentiroso compulsivo, la elección la tendremos tan fácil como se adivina, según las voces que salen hasta de debajo de la piedras... Yo, desde ahora, comienzo a decir:¡¡"Adiós señor Rajoy, que le vaya bonito"!!, porque ningún español llegado a la política podrá hacernos tanto daño como el. Nosotros PODEMOS echarle  de su poltrona. Y si no, viene otro detrás que se anuncia como luchador a  muerte contra la CORRUPCIÓN y la IMPUNIDAD.

   Elpidio Silva, Pablo Iglesias y Nuestros Votos, el orden 
                                   es lo de menos.

                                             -------------------------------

                                              Sábado, 9 de agosto de 2014
                               Diario de León.

Disminuye la competitividad de las exportaciones españolas

d. valera | madrid 09/08/2014
La competitividad se ha convertido en el mantra tanto del Gobierno, como de la Comisión Europea y otros organismos internacionales, para salir de la crisis. Y uno de los máximos exponentes para comprobar su evolución son los precios y las exportaciones. Sin embargo, los últimos datos en esta materia no son muy positivos con una ralentización de las ventas en el exterior.


Y es que España ha perdido competitividad en las exportaciones frente a Estados de la OCDE (salvo aquellos miembros de la UE) y a los países emergentes denominados BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). Así consta en el Indice de Tendencia de Competitividad (ITC) del Ministerio de Economía sobre el segundo trimestre publicado ayer y que señala como principal culpable a la fortaleza del euro.


En concreto, la competitividad-precio de la economía española frente a la OCDE retrocedió un 1,3% interanual durante el segundo trimestre como consecuencia de la apreciación del euro frente a estos países, según el documento.

lunes, 5 de mayo de 2014

PREFERENTES BANKIA: DE GUINDOS MIENTE, OTRA VEZ, EN FAVOR DE BANKIA

El ministro señor De Guindos, va a permitir que desde este blog, se le puntualicen verdades como puños, a las sutiles o burdas mentiras que él trata hacernos tragar, como si fuéramos bobos. Uno fue empujado a esta batalla de las malditas preferentes, por estos malditos políticos PPeros en connivencia con los "colaboradores necesarios" de otras formaciones, mas o menos como la suya. Le respondo párrafo a parrafo:
Le respondo con el respeto que merece, por decir mentiras, Ministro.

Párrafo 1.-Los 275.000 afectados no han recibido las cantidades estafadas. NO ES CIERTO. Los que han acudido al ARBITRAJE, no lo han hecho a los juzgados, puesto que era incompatible. El laudo favorable de ARBITRAJE, nunca lo ha sido por la totalidad adeudada. Todos han sido castigados con descuentos. EL RESTO RECHAZADOS, CON LAS MAYORES CANTIDADES ESTAFADAS

Párrafo 2.-La cifra no necesitaba ningun cálculo porque estaba taxativamente expuesta. Era lo obligado a devolver, sin trabas de ninguna clase. No eran acciones con lo que se estafó, fueron preferentes. Lo que usted debe publicar donde le de la real gana, es cuanto han devuelto al que estafaron 10.000€, cuanto al de 35.000€, cuanto al de 150.000€. y, a cuantos de mas de hasta 10.000€ se lo han reintegrado. Lo demas son falacias de un Ministro embustero.


Párrafo 3.-¿Alguien puede creer que un ministro con "desazon", a no ser que sea "desazón jolgoria" pueda dictar dos decretos que acogotan a los preferentistas, deja perder la mayoria del dinero inyectado a la banca y que el FROB da por desaparecido?. ¡¡¡Se habla de cerca de ¡40.000.000.000€!!!!


Párrafo 4.-¿Como puede ser cierto lo que dice?. El Fiscal no se ha presentado a defender a los preferentistas en ninguna parte, Está dedicado a protejer a Blesa y a encarcelar a SILVA. Porque es la única forma de salvar la corrupción. Los que estan actuando como dios  manda son los jueces, casi en su totalidad. Son los que estan sentenciando contra Bankia y a favor de la Justicia. La Fiscalía está haciendo lo mismo que el Ministro, de vez en cuando unas palabritas a la prensa, pero de soluciones justas, nanay.  Todo lo que haga falta para y por la banca, lo demás lo dijo la Fabra: "Que se jodan".


Párrafo 5.-¿Le parece poco beneficio concedido a los banqueros, dejarlos en libertad y delinquiendo?. Este Guindos tiene un atrevimiento inaudito cuando se dirige a los ciudadanos. Nos dice que las preferentes son cosa del ejecutivo anterior. Me sobran documentos para taparle la boca con ellos, por si le da por tragarse las verdades, ya que parece que se niega a verlas. La Tardón, siempre ha sido del PP, del ejecutivo actual, Rato también. Blesa el matabichos, estafaancianos y comprabancos, lo mismo que los anteriores. Del resto de las Cajas de Ahorro, sabe usted mas que yo. Lo que usted no sabe es que lo que cuenta, no nos lo creemos, por mentiroso y por engañaviejos. Usted tendrá que recordar durante toda su vida que, pudo y no quiso.

Como despedida, le recuerdo una cosa: Tardon, Aguirre, Olivas, Rato, Aznar, Moix, Goirigolzarri y usted mismo, nunca fueron del ejecutivo anterior. El Sr. Terceiro, sí. Al que miente tanto como usted lo hace, hay que llamarle, en Castellano, llano: ¡¡M E N T I R O S O!!

Y se atreve a hablar de mala praxis...

                                                     -------------------------------------

Aproximadamente 275.000 afectados por las preferentes de Bankia ya han recuperado los ahorros invertidos

  • Lo ha adelantado el ministro de Economía, Luis De Guindos, en una entrevista

  • Todos los casos de operaciones incorrectas están en manos del Fiscal

Aproximadamente 275.000 personas que se hicieron con las preferentes de Bankia han recuperado a día de hoysus ahorros invertidos. Así lo ha declarado el ministro de Economía, Luis de Guindos, en una entrevista concedida aEl Mundo.

La cifra sería un cálculo avanzado, aunque no definitivo de lo que el proceso de arbitraje y la evolución de las acciones de la entidad bancaria habrían permitido recuperar.
El tema fue mencionado cuando se le pregunta por la animadversión de los ciudadanos frente a los banqueros y la banca. El ministro asegura que entiende esta “desazón” y destaca que seguramente él sea quien más la haya sentido.
Para tranquilizar a los españoles, De Guindos señala que el FROB está actuando con “diligencia y transparencia” y que todas esasoperaciones que se salían de la legalidad y eran incorrectas ya están en manos del Fiscal para ser tratadas y juzgadas.
Para el ministro es importante dejar claro que bajo ningún concepto se ha rescatado a “ningún banquero”, y que lo único que se ha hecho es intervenir cuando las entidades han necesitado dinero público. “No se ha pagado ninguna indemnización ni se ha indultado a ningún banquero con este Gobierno, como ocurría antes”,  puntualiza De Guindos. Y continúa culpando al ejecutivo anterior: “ Nos hemos encontrado con las preferentes por la política del avestruz que había antes, un problema de mala praxis”.


jueves, 13 de febrero de 2014

PREFERENTES BANKIA: DE GUINDOS, MIENTE MAS QUE HABLA. ES UN PERFECTO HIPÓCRITA. ¿QUE DEBEMOS HACER, RESPETARLE O COMBATIRLE?.


Cuando los que mandan pierden la vergüenza, los que obedecen, pierden el respeto.







 
                           ----------------------

VÍDEO DE LA COMPARECENCIA:

""  http://www.youtube.com/watch?v=c6KZtxWkL5c  ""


Al señor De Guindos debo decirle, y le digo que, es un indecente mentiroso y un irrespetuoso absoluto con el colectivo de ESTAFADOS PREFERENTISTAS: Para ser problema heredado, el culpable de las preferentes debió ser el Sr. Terceiro, (Por cierto, resultó ser el mejor gestor que pasó por esa antigua y respetuosa entidad)pero el Ministro sabe que no es así. Sabe
que los genes que generaron el problema de las preferentes salieron de las mentes de Rato, porque aporto el terreno de cultivo y de Blesa, con permiso de Aznar, que sembró y cosechó. De Guindos, sabiendo todo,  como lo sabía, debió decir quienes fueron los ladrones/estafadores y respetar mas a los ahorradores, víctimas de la codicia de los PPeros, en compañía de los miembros de otras tendencias ideológicas. Independientemente de quienes estaban en el Gobierno de la Nación, porque ésto fue orquestado y ejecutado desde el Gobierno de Caja Madrid, después Bankia. Una vez aclarado esto y demostrada la calaña de nuestro Ministro de
Guindos, continúo con mi  comentario.        
                                                

Ayer el Ministro de Guindos, tubo la oportunidad de responder con dignidad, con la verdad, con la decencia y al menos, con un poco de honestidad, en el Congreso de los Diputados. Estaba contestando, solo él sabe con qué intenciones, a una interpelación de UPyD, sobre las preferentes. Utilizando una vez las cifras de Bankia y otras, las de todas las estafadoras preferentiles, aunque las demás han llegado a acuerdos con los damnificados, de una o de otra forma. Pero mezclando en batiburrillo las cifras, hasta hacerlas incomprensibles de forma torticera.

No se si por la relevancia parlamentaria de la formación que le interpelaba o por su inmenso cinismo, ha pretendido tomar por imbéciles a todos los españoles. Aclaro que a mi "no me ha comido el coco" por lo que escribo a continuación: El Sr. De Guindos, miente como un bellaco. Si ha sido atendido el 80% de los que solicitaron los arbritajes, se supone que falta por atender el 20%. Si solamente en Bankia se han excluído 38.000 casos, por importe de 1.200M€ y se dice que representa un tercio de los estafados...¿Cuantos son en el conjunto de estafados que han acudido a los arbitrajes de todas las Cajas?.

Si los arbitrajes los van tratando bajo el concepto tiempo-importe, debemos suponer que los  "49.598 reclamaciones de arbitrajes pendientes de resolución", darán una media bastante superior a las conocidas.
¿Cual será...,50.000€ o, 60.000€ o, 100.000€?.

Si son 475.000 los afectados que han acudido al arbitraje y se han emitido alrededor de 210.000 laudos positivos, solamente representan el  44,21%; no el 80% como el desagradable ministro nos miente.

Por otra parte, llega al colmo del cinismo  (En el tema de las preferentes, él sabe perfectamente lo que dice, como y por qué), da casos resuelto porque la cotización en Bolsa oscila en un sentido o en otro. Esto es como consecuencia de su empeño en demostrar que los españoles que se dedicaron a trabajar y consiguieron, tras mil sinsabores, ahorrar lo que les estafaron, sabían dónde se  metían. El ahorrador no sigue las cotizaciones de bolsa, porque lo suyo no fueron nunca las finanzas.

El día 7 del presente mes, se publicó: " a día de hoy, según datos ofrecidos por Bankia, se han resuelto definitivamente 115.254 solicitudes, de las que 38.044 han sido rechazadas por la consultora KPMG, responsable de la criba previa, y 77.210 (Ojo que no es lo que dice el Ministro, que son solo 77.210) han concluido con la devolución de las cantidades correspondientes a los damnificados.Quedan 68.072 expedientes sobre las que no se ha dicho todavía la última palabra, pero la tendencia de los últimos días es que los que se acogieron al arbitraje, están recibiendo, la inmensa mayoría, carta en la que les comunican su rechazo o exclusion.

Si esas 68.072 solicitudes en trámite puede rondar los 2.280 millones, muy por encima de los 1.200 que la BANKIA ha reservado para tal fin...

O sea no se ha arbitrado haciendo justicia, lo que se ha intentado es repartir la cantidad asignada llegando hasta donde alcance.No ha sido arbitraje, ha sido una chapuza. Lo malo es que esta gentuza, además de chapuceros, han sido estafadores a pachas. Y continúan siendo mentirosos compulsivos.

Hemos tenido que aprender (En muchos casos "no aceptar" y lucharemos en los juzgados que haga falta, en los que sea) a tratar con estos sinvergüenzas y ya les vemos venir. A De Guindos y su "grupo", desde aquí le digo que, a Bruselas, como a Roma, conducen todos los caminos.

El señor De Guindos, ha hecho en su comparecencia, una exhibición malabarista de las cifras, con toda la intención de que su galimatías no tenga ningún fuste.


P.D.-RAE.- fuste. (Del lat. fustis, palo). 6. m. Fundamento de algo no material, como un discurso, una 
                                                               oración,  un escrito, etc.

miércoles, 30 de enero de 2013

PREFERENTES BANKIA:DE GUINDOS,NO FUE AL RITZ Y EN LA CNMV NI PUTO CASO

Post 9044  
30/01/13 (14:26)
Bueno pues hoy nuestro gozo en un pozo.
Hoy el de Guindos daba una conferencia en el hotel Ritz y ahí que hemos ido (como buenas moscas cojoneras). Pero lo han desconvocado (no sabemos razones).
                                                          ---------------------------------
No encuentro mejor forma de comenzar el comentario de esta jornada, que el post de nuestra queridísima Raquel.

Aquí no nos invadió el desánimo. Una propuso ir a... Otro a.... Varios hasta.... Final: ¡Al Banco de España!.

Llegando al BdeE, vimos que a las puertas del Ayuntamiento de Madrid, (el Emporio restaurado por el actual Ministro de Justicia, el que se gasto mas de 400.000.000€ en su caprichosa rehabilitación), había otra manifestación, a la que decidimos no acudir, para no mezclarnos.

Junto al BdeE formamos dos grupos, uno quedamos en la esquina con Cibeles y otro paseó por la calle de Alcalá. Ahí padecí separación matrimonial, mi esposa se fue en un grupo y yo me quede en otro.  Al cabo de un tiempo acordamos ir todos calle arriba hasta una Sucursal de Bankia, calle Alcalá, 44.

 Aquí cito una curiosidad. Cuando entramos, exhibiendo pancartas, un policía que había dentro salió a la calle y desde allí se comunicó con quien creyó conveniente. Me dirigí al director, me dijo que no podía devolverme mi dinero. Le pregunté que si había sido premiado por objetivos conseguidos o por altos porcentajes de comisiones y me dijo que no. Le volví a preguntar que si había viajado a EE.UU, como premio a su labor y me dijo que el, no. Al cabo de unos minutos y tras la sinfonía correspondiente, salimos y decimos acudir al Congreso de los Diputados.

Cuando estábamos a unos metros de distancia, aparecieron unos cuantos policías diciéndonos que de allí, de donde ellos marcaban, no pasábamos. Fuimos respetuosos y obedientes y no pasamos. A continuación acordamos ir hasta la CNMV y así lo hicimos.

De camino pasamos por otra sucursal del paseo de Recoletos,, haciendo intención de entrar. No nos fue posible, estaba cerrada a cal y canto, alguien del grupo dijo que estuvieron ayer, se ve que estaba escamados. Como nuestro ánimo estaba intacto, a pesar de la desaparición de De Guindos, llegamos a la meta. Pancartas en ristre, entramos en la Recepción de donde está doña Elvira Rodriguez.

Los vigilantes Jurados nos impidieron el paso diciéndonos que nos saliéramos, rechazamos su idea y les reclamamos que si no nos dejaban subir a la planta correspondiente (Es un edificio privado, la CNMV tiene cuatro plantas), que llamaran al responsable oportuno para que bajara a hablar con nosotros. Nos dijeron que no hiciéramos fotos, después de haber hecho algunas, llegó policia Nacional, solo en acto de presencia y al cabo de unos minutos nos comunicó un vigilante jurado que el responsable de la CNMV no nos recibiría, que no bajaría nadie, en tres  palabras: Ni puto caso.
Le hice una salvedad, al vigilante, pidiéndole que comentara a quien le había dicho eso, que si nos atendía nos encontrábamos liberados para contar las cosas como habían ocurrido, a los cuatro vientos. Le pedí su nombre y apellido y me lo dio: Francisco Diego.
Salimos a la calle y dimos por terminada la "mañana preferentista", cada uno a su casa, y eso fue todo. Os dejo un pequeño reportaje, en imágenes de las andanzas mañaneras.
                                                      ------------------------------














                     

martes, 25 de diciembre de 2012

PREFERENTES BANKIA: REACCIONES LÓGICAS DE CABREADOS.

Otro corto y pego. Este desde el Foro de Rankia, de nuestro amigo Don Isidro Primero, El Solidario.


                                                                          Un cuento?

Hoy es día de Navidad, todo es paz, felicidad, amor, familia, comida, bebida, buenos deseos, etc…
Así me parecía verlo cuando era niño pero cuando crecí un poco me di cuenta que el día de Navidad es como un día cualquiera, es verdad, que con algunas cosas distintas, pero no demasiado importantes, banales diría yo, y algunas hasta peligrosas, tales como compartir comida y  sobremesa con individuos con los que no tienes ninguna afinidad y que las circunstancias te obligan a permanecer junto a ellos, y que al final por mucho que te esfuerces terminan echando por tierra tus propósitos de que por mucho que dijeran a ti, ni fú, ni fá, pero es que caramba, ¡solo dicen tonterías!, y la imbécil de su mujer, “esa niñata gilipollas que se cree la reina del mambo”. Los niños todos llenos de ilusión por estar con los primos, tíos, abuelitos, y con los cachivaches que les ha traído el indeseable de Papá Noel dando carreras, metiendo bulla, haciendo que cuando te vas a meter la copa en la boca, un golpe en el codo termine con  “El Gaitero” que contenía, encima del pantalón: “Joder como se nota que no lo lavas tu”, “perdona guapa, pero ha sido el niño que me ha dado en el codo”. En fin un rollo esto del día de Navidad.

Lo que acabo de contar en el párrafo de mas arriba, es lo que “normalmente” ocurre en una casa “normal”, pero…

Hoy es día de Navidad, me siento frustrado, me siento mal, muy mal, no he sido capaz de traer a mi casa para compartir con mi familia nada, nada extraordinario con lo que celebrarlo. He traído, que es todo lo que me han dado: ½ kg, de macarrones, una docena de huevos, 1 bote de tomate frito de los grandes, 1 paquete de salchichas de media docena de unidades, 1 blister de alitas de pollo, dos cartones de leche entera, una caja de galletas María, y un bote de melocotón en almíbar. Podéis pensar que con eso se come, pero esto me lo dieron ayer en “Cáritas” de mi barrio, y ya no puedo volver hasta el jueves, mientras tanto mi mujer, mis dos niños, 3 y 6 añitos, y yo que, aunque casi nunca tengo hambre, tengo que comer de vez en cuando, tenemos que pasar lo mejor que podamos estos días,  con Navidad o sin ella.

Tengo 36 años, me llamo Fernando, mis estudios son los básicos porque además de no ser buen estudiante, tuve que dejar los estudios en el instituto a los 16 años porque en casa de mis padres se necesitaba el dinero y me “invitaron a ponerme a currar”, conocí a mi mujer de la que sigo muy enamorado, me puse a trabajar de chapista en un taller de Usera donde me sacaba todos los meses mi buen sueldo, además de las chapuzas que eran una ayudita, que las hacía junto con un compañero pintor. Nos compramos un piso en Móstoles, grande, luminoso, y muy bien comunicado,¡junto a la Renfe!, además me compré un coche 4x4, porqué algún vicio ¿tenia que tener yo, no..?, me gustan los coches grandes y tampoco era tanto pedir.

Nos casamos, hemos tenido dos niños que son  lo único que nos sujeta a éste mundo. Todo iba bien hasta que llegó la crisis, la maldita crisis. Lo primero que se marcharon fueron las chapuzas, después el taller empezó a hacer aguas y… primero despidieron a los más nuevos, después a los de administración, y al final se han quedado el dueño y su hijo Paco, que por lo que sé, van a cerrar cualquier día. Capitalicé todo el dinero del paro y monté un pequeño taller como autónomo, ese fue mi error, los impuestos me comían y tonto de mí, empecé a cobrar los trabajos que no eran de compañía de seguros sin factura pensando que con eso podría hacer frente a la situación. Justo al revés, no habían pasado tres meses y ¡Zás! ¡Inspección de hacienda!, La sanción fue como para trabajar dos vidas y aún así no poder pagarla, por si era poco tuve un golpe con el coche que ya el pobre estaba hecho un cacharro, y como lo tenía a terceros y la culpa la tuve yo no pude repararlo, y ¡a la basura! Mi mujer que trabajaba de reponedora en una cadena de supermercados, la despidieron, y dijimos, menos mal, te pagarán el paro, si, si, ¡no la habían dado de alta en la Seguridad Social!, cuando llevábamos seis meses sin pagar la cuota, pero con dos tercios de la hipoteca pagada, los hijos de perra de Bankia y un señor juez de Móstoles nos desahuciaron del piso, aquel tan bonito y luminoso. Ahora vivimos en un local que nos ha dejado mi antiguo jefe que por lo menos tiene luz eléctrica, servicio, y nos quita del frío y la vergüenza de vivir en la calle.

Cuento todo esto porque en “mi casa” también es Navidad, ni mi mujer, ni yo, y mucho menos mis hijos, hemos hecho nada raro para vernos en la situación que nos vemos. Yo estoy dispuesto a hacer “lo que sea, legal o ilegal” para salir de este pozo en el que nos encontramos. Nadie desde el Estado nos echa una mano, no existimos para él, somos una fría estadística que les molesta, y que de vez en cuando nos mencionan en el telediario, para decirnos que las cosas mejorarán, que tengamos paciencia.

¡NO ME QUEDA MAS PACIENCIA!  ¡YO QUIERO TRABAJAR!  ¡YO NO QUIERO QUE ME DEN NADA EN CÁRITAS¡  ¡YO QUIERO TRABAJAR!  ¡SOY CIUDADANO EN UN PAÍS DE DERECHO! ¡YO QUIERO TRABAJAR! ¡MALDITOS HIJOS DE PUTA, LOS QUE HACEN PASAR UN DÍA DE NAVIDAD ASÍ A MIS HIJOS!  ¡YO QUIERO TRABAJAR!

¿Esto es un cuento?, ¿una pesadilla?, ¿una realidad?

Isidro Jara Hernández.

                                               ------------------------------------

No, amigo Isidro. No es un cuento, es la puñetera realidad, contada por ti como
lamento. Cuento es el que nos lanzan nuestras autoridades desde el Gobierno, en el que les hemos
puestos los españoles, sin sospechar lo que nos iban a hacer, culpando de todo a la "herencia
recibida". El Ministro Guindos intentando arbitrarnos nuestros euros, en forma de preferentes,
hasta dejarnos sin uno. Por si nos escapamos algunos, nos deriva (Palabra muy PPera) al canje,
donde no nos quedara ni un átomo de propiedad ni de ilusión. El Ministro Gallardón metiéndose en
el centro de nuestras neuronas por si hemos guardado alguna ilusión justiciera. La Bañez pidiendo
cátering, especiales. LA  MINISTRA DE TRABAJO SE GASTA 3.700 euros al mes en que altos cargos
coman los viernes. El Presidente del Gobierno, sin dar la orden de que nos pague Rato lo que nos
ha secuestrado y además de inyectar cantidades INMENSAS de dinero publico a la banca inyectable.
Quien además, so se ha conformado con esto y ¡¡¡Ha amnistiado a los defraudadres fiscales!!! Y se
ha permitido el lujo de decirnos que somos culpables de lo que ellos hacen porque hemos vivido
por encima de nuestras posibilidades. De la Mato, dentro de unos años, justo antes de morirnos.
podremos gritar: La Ana nos Mató. De los demás se me quitan las ganas de hablar. Pero a estos que
tanto dolor nos causan, les llegara el día de rendir cuentas. Y la pena que les impongan deberá
ser equivalente al daño que nos están haciendo.

Porque todos estos/as que no paran de estrujarnos, continúan en "su mundo y en su nivel", con sus
comilonas pagadas con nuestros dineros, son los que nos están haciendo sufrir por encima de nuestro
aguante.

Por eso le digo que haga el favor de fijarse, cada vez que aparece cualquiera de ellos en cualquier
sitio o en compañía de cualquier correligionario, se parten de risa. Para ellos, toda esta obra
macabra que ponen en practica es un puro cachondeo, y el campeón de todos estos campeones es el
peculiar descojonador de todo el mundo: Wert. No se donde quieren llevarnos. Wert se ha ganado
el rechazo de todos, y, Gallardon se lo ha ganado hasta de la Judicatura. ¡¡Quien lo iba a decir!!

Por todo ello, le digo Sr. Jara, que no es un cuento, no es una pesadilla, ¡¡ES UNA GRAN PUTADA!!
¡¡¡Esta es la mayor faena que se puede jugar a un pueblo desde un gobierno!!! Mas engreído que
estas gentes era el Sr. Diaz-Ferran y ya ha visto usted lo ocurrido...Créame usted, Don
Isidro. No es ningún cuento.


---------------------------------------------------------------------------------

Comentario de STRENUS dia 26 de diciembre 2012 a las 1234Horas.

Apreciado y admirado Isidro, he leido "tu cuento de Navidad", el cual en un principio has descifrado a la perfeccion, lo que la dichosa Navidad ha significado para muchos de nosotros, el famoso encuentro "obligado" que segun hemos ido creciendo hemos ido sufriendo, lo cual me ha hecho ademas de recordar cuando yo pasaba por ese tubo (hasta que aprendi de que nadie me obligaba a ello y decidi que esa clase de obligaciones me las impondria yo) tambien me ha hecho sonreir.


La siguiente parte del "cuento" ya no me ha hecho TANTA GRACIA incluso me ha dado la sensacion que "es posible" que no hayas tenido que IMAGINAR MUCHO la situacion en la que se veia envuelto EL PERSONAJE DEL CUENTO.

Practicamente has descrito la realidad que muchas familias en este ¿PAIS? sufren dia a dia en un SUBMUNDO que muchos de nosotros NO NOS DA LA GANA DE VER.

Resumiendo solo me gustaria decirte que segun iva leyendo "la historia de Fernando y su familia" y si no fuese que por las circustancias que he ido viviendo en estos ultimos años se bien lo que esta ocurriendo con LA GENTE, EL PUEBLO, LOS DE A PIE.......... si no fuese por eso ........... tal como iva leyendo la historia se iva envolviendo en una neblina tipica de cualquier historia de Charles Dickens .En las que te describia un mundo de penurias, miseria y tristeza que mirandolo desde la distancia en el tiempo y la seguridad de su ficcion te parecian HORRIBLES.

Esas historias que contaba Dickens y la tuya podrian definirse como del mismo genero, porque son muy parecidas, pero con lo que tendria que ser una gran diferencia, que sus historias normalmente estaban basadas en una sociedad de la era victoriana del siglo X I X y la de Fernado y su familia esta basada en el año 2012 en el incierto siglo X X I .

Un saludo y "FELIZ NAVIDAD"

PREFERENTES BANKIA: ARBITRAJE TRAMPA

Parece que esto se va aclarando poquito a poco. El arbitraje no es tal. Es mas bien un pseudoarbitraje, o un perseguidoarbitraje. El asunto, cada vez esta mas embrollado en su conjunto, aunque como digo se va aclarando poquito a poquito en sus detalles y hasta en su intención.

 El agente externo para decidir si eramos estafados o estafadores, las OMIC, son las encargadas de averiguar :¿Que?. ¿Si somos afines al PP o al PSOE?. ¿Si somos ahorradores o especuladores?. ¿Pero es que no esta bastante claro?.  Si unimos a la Mayoría Absoluta parlamentaria del PP, por supuesta legal y democrática, la municipal, tenemos una mayoría absoluta enjuiciadora de si Bankia ha sido buena o mala, o si somo de los suyos o de los otros. Esto es una demostración de que no buscan solución a los saqueados, sino "su arreglo" o un gran chanchullo. . ¿Esta opinión mía es gratuita?. No, es basada en todos los datos que ha dejado el anterior arbitraje en NCG.
Noticias del Martes, 18 de diciembre de 2012, nos dicen que de los 44.000 clientes atrapados en las preferentes de la entidad gallega, han solicitado el arbitraje alrededor de 17.000. De ellos, sólo han sido sometidos al laudo arbitral pocos más de 4.000 casos. El resto tendrán que aceptar el canje que proponga el FROB o acudir a la vía judicial. Vaya descubrimiento.

El que quiera puede trasladar los mismos porcentajes de NCG, al caso de Bankia, y obtendra unas cifras muy cercanas a la realidad que nos amenaza.

Esto se ha decidido a través del contratado asesor externo  PriceWaterhouseCoopers para analizar estas posibles reclamaciones. ¿Que haran las OMIC?. Mas, o menos.


¿Imaginan, con una mayoría absoluta ideológica en las omic, como en el resto del territorio nacional, cual sera el dictamen contra los ahorradores, si tenemos el conocimiento previo de toda la actuación banquera y bankiaria?. ¡No me gusta ni una pizca tener que estar dentro de mi propio pellejo, por mucho que me fastidie!. Explico lo que ha ocurrido, y que no todos conocemos. La media de las devoluciones a través del arbitraje de NCG, es de alrededor de 20.000 euros. Si la media del conjunto de la estafa en superior a 50.000, ¿Que debemos pensar de los AGENTES EXTERNOS?. Y lo peor de todo, ¿Por que han de ser EXTERNOS en apariencia e INTERNOS en la realidad, o sea de los de ellos, no de los nuestros?...
Muy fácil, porque quieren colocarnos una estafa sobre la estafa anterior y de ahí las campañas de acojonamiento que hemos padecido y que en pequeñas dosis y pequeños avisos hemos venido soportando.

El tema que trata el arbitraje, con una falsa presentación de moral gubernativa, no es mas que el reconocimiento de lo que todos los afectados hemos venido denunciando: El sobrino del tío, la madre del hijo, la hermana del hermano, el "agüelo del niñato", todos ellos han hecho exactamente lo mismo que yo, y que usted y que aquel otro. ¡¡HA SIDO, ABSOLUTAMENTE, EL MISMO ABUSO DE CONFIANZA!!. Aquí nadie dice quien esta pringado y hasta donde, pero todo eso es ajeno a los ahorradores. Si el PP o el PSOE, o los dos, o todos están subvencionados por golferías de este tipo, a mi me importa un bledo. Si Caja Madrid-Bankia ha sido una cueva de Alí.Babá, no quiero que lo sea con mis ahorros... No señor De Guindos, no. ¡Con la música a otra parte!

El señor Almunia dijo en cuatro ocasiones que esto era tema que debía arreglar el Gobierno de España. Resulta que es cierto, ahora el Sr. De Guindos se saca una herramienta de la manga y comienza a hacer trampas con ella. La llama arbitraje.Que se deje de leches y ordene la devolución de lo estafado a todos los ahorradores. Que saque a la vista de todo el mundo a todos los inversionistas-especuladores y que los margine. Asunto terminado. Si no lo hace es porque no le da la gana, si no lo quiere hacer que no nos mienta, y si es un mierda que no vale para solucionarlo que se vaya a hacer puñetas. ¡¡¡Pero que se deje de hacer de ENGAÑAVIEJOS!!!.
¡¡¡Que devuelva los ahorros a todos los decentes ahorradores y,  a robar...A SIERRA MORENA!!!

                                                    -----------------------------------




Arbitraje, solución a las preferentes de Bankia



Los tenedores de preferentes están encontrando poco a poco salida 
al abismo en el que se han metido con este tipo de inversión, algunos bancos como NCG Banco ya lo han aplicado satisfactoriamente para sus clientes, y pese a que Bruselas, en el plan de reestructuración de Bankia, la entidad que más ayudas públicas ha recibido, impone una quita del 39%, algunos clientes podrán acogerse al arbitraje y recuperar una mayor parte de su inversión.
Bankia permite el arbitraje en las preferentesLos atrapados en las preferentes de Bankia podrán tener una salida a su problema, pese a que Bruselas en el plan de reestructuración de la entidad impone una quita del 39% sobre el valor nominal de las participaciones preferentes, el ministro de economía Luis de Guindos ha anunciado en el congreso, el pasado 18 de diciembre que los afectados por preferentes se podrán acoger a la solución del arbitraje.
Otras entidades ya habían elegido esta solución para algunos de sus clientes, como NCG Banco, el cual ha contratado a un asesor externo que determina si el cliente tiene la capacidad de entrar en este supuesto o no, en este caso han sido 10.316 soluciones favorables hacia el cliente, de los 11.463 que el asesor externo había filtrado como posibles clientes que pudieran acogerse a la solución por arbitraje.
El arbitraje se realiza mediante una petición individual, y este no tiene coste para el cliente, los árbitros serán los servicios de consumo de las Comunidades Autónomas que corresponda, lo que decida este árbitro tendrá que ser acatado por las dos partes.
¿En que casos se puede acceder al arbitraje?
En la adquisición de preferentes hay casos muy distintos, por ello cada uno tiene que ser estudiado. El cliente en la mayoría de las ocasiones alega haber sido engañado, lo que se denomina vicio de consentimiento estos son los casos en el que el cliente tenía claro que estaba adquiriendo otro producto como una cuenta de ahorro a plazo cuando se trataba de participaciones preferentes. Para determinar la procedencia del arbitraje, se atenderá a la formación yconocimientos financieros del cliente, en estos casos evidentemente se excluyen a los empleados y a sus familiares, pues en el caso de los empleados se presupone la formación financiera (sino…mal vamos). Se mirará también el historial inversor del cliente, pues si el cliente anteriormente ha invertido en otro tipo de productos complejos satisfactoriamente, o es poseedor de acciones o participaciones en empresas, se puede presuponer que dada la alta rentabilidad que ofrecían las participaciones preferentes, éste no lo confundía con otra clase de producto. Claros son aquellos casos en el que el cliente ha firmado con una X o su huella dactilar por ser muy anciano o analfabeto, o en aquellos casos en los que se observa con seguridad que la firma ha sido falsificada.
¿Cuánto recuperarán los inversores en preferentes con arbitraje a su favor?
Probablemente no recuperen el 100% de su capital, pues se le aplicará un descuento sobre el exceso de rentabilidad que ese producto ha ofrecido sobre otros productos.
¿Que sucede si no se permite acogerse al arbitraje, o este sale denegado?
El cliente tendrá que esperar las condiciones que se impongan para el canje, en el que se presupone que la quita rondará el 40% del valor nominal de la inversión. En el caso de Bankia estás serían canjeables por acciones que el cliente podría hacer líquidas en el mercado secundario.






miércoles, 19 de diciembre de 2012

PREFERENTES BANKIA:¡¡¡OJO!!! EL ARBITRAJE ANULA LA VIA JUDICIALe

Comentario de despedida de la Jornada, que ya hace sueño...

He practicado el corto y pego, con una noticia de RANKIA, del 4 de septiembre/2012. Pongo algunos puntitos sobre las íes.

                          ------------------------------


Ojito que el texto se las trae, y mucho me temo que cuando se vayan desgranando todos los misterios del arbitraje que nos propongan, encontraremos mas granos (De ahí lo de desgranar, por el símil de la granada) de los esperados. En las granadas hay "membranas carpelares (tegumentos), granos (arillos mas semillas), piel y algunas partes mas. Todo esto requiere los conocimientos del experto, porque también tiene miga. Mejor dicho los expertos: En Economía y en Derecho. Si además me meten en el texto a firmar, las puñeteras palabrejas del prosolvendo y el prosoluto, me hunden. ¡¡Que no me vengan con historias, que yo pedí a "mi subdirectora PLAZO FIJO!! Y me metieron lo que a todos vosotros. ¡¡Que dejen ya de joderme!!. Que yo no quiero estar mas liado de lo que estoy, que yo quiero los dineros que me choricearon, y que metan a la cárcel a todo el que lo merezca...

¿Que sera lo que encierra el arbitraje, que no mejora al anunciado canje, y lo retuercen mas?... Me da mucho miedo, los ladrones siguen acosándome. Ahora con miembros del Gobierno de España y apoyo de sus amigos. Estos son mas peligrosos que "mi subdiretora Concha", a la que he tenido el honor de ver esta mañana.

Para mi, el camino y la solución los veo en el Juzgado, si se me concede la anulación del contrato. Pero echando una ojeada a los textos utilizados para el arbitraje, me corre un repeluz por la columna vertebral. Si firmo... me condeno, si me arbitran me dan papeles pero no de curso legal...

Si acepto el arbitraje previo, lo hago sin conocer al arbitro y renunciando a cualquier posterior reclamación. No se si sera casero, aunque me lo supongo. No se como considerara el importe de mi estafa, si arbitrable o rechazable. No se si formare parte del grupo que le de la gana a .... O que le parezca... O que considere.... O que usted sabia mucho...o..., o...Será una Auditora, ¿Pagada, por quien?.

Por eso y por muchas cosas mas, os aconsejo a todos los estafados de las preferentes que os asesoréis bien, muy bien, y que seáis conscientes que si acudís al arbitraje, como no os van a dar papelitos de curso legal expedidos con el nombre de EUROS, os meterán papeles sin ningún valor o tal vez valor 0. Creo que el texto que nos presenten como incitación para el canje, sera bastante parecido al del mes de septiembre. Acordaros que fuimos varios los que acudimos a Consumo de Madrid y éste se inhibió y derivó a la CNMV. Los mismos, por lo mismo, ahora se nos exhiben. Todo esta mas liado, cuanto mas vueltas se le da.

Leeros la noticia del mes de septiembre, que hoy esta de mas actualidad que cuando se escribió. Buenas noches y ¡hasta mañana!.

P.D.-Llama la atención que los 1.000 trabajadores de NovaGalicia que adquirieron participaciones preferentes no pueden optar por el arbitraje debido a que supuestamente sabían perfectamente lo que compraban.


                                                           ------------------------------

Las reglas de la economía han cambiado

Un debate abierto sobre la economía actual

Una trampa de la Xunta de Galicia en el caso de las preferentes.

04 de septiembre de 2012



En este verano, la Xunta de Galicia, propuso una solución para el problema de las preferentes de NovaCaixaGalicia Banco, (antes Caixanova y Caixa Galicia). La solución era instrumentar un sistema de arbitraje a través del instituto gallego de consumo.  En julio en los medios de comunicación apareció el proceso, (por ejemplo en europapress) que consistía en lo siguiente:
Los nuevos interesados en pedir esta vía pueden hacerlo poniéndose en las oficinas del organismo en las siete grandes ciudades y en puntos de asesoramiento específico en O Rosal, Cangas, Vilagarcía, Cambados, Ponteareas y Tui (Pontevedra). Economía destaca que "estarán especialmente reforzados". A mayores, podrán acudir a las oficinas OMIC y OPIC y a asociaciones de consumidores.
   Una vez recibida la petición, la junta arbitral de consumo tramita el expediente a la entidad financiera y esta notifica a los afectados su propuesta para llevar a cabo el arbitraje.
   El cliente, de estar de acuerdo, podrá presentarse en la fecha y lugar que se indique para la celebración de la vista con el árbitro. Una vez aceptado el convenio arbitral se cierra la posibilidad de acudir a la vía judicial.
De hecho la información que circula por todos los lugares, incluido ADICAE, recoge sin más este esquema en el que el cliente solicita el arbitraje, y luego la entidad financiera elige si acude al arbitraje o no. En caso de que la entidad decida acudir, hará una propuesta, que será comunicada al cliente, que puede continuar el arbitraje o acudir a la justicia ordinaria.
De hecho, la mayor crítica a este sistema es que la entidad podía aceptar el arbitraje a conveniencia. Sin embargo, en la realidad el esquema es muy distinto, a pesar de que se siga manteniendo toda la información, y todo gracias a una pequeña trampa en un impreso diabólico.
Si vamos a la página del Instituto Gallego de Consumo y descargamos el impreso de solicitud de arbitraje, comprobamos que aparece un texto que es el siguiente:
Acepto que a Reclamación sexa resolta mediante o Sistema Arbitral de Consumo administrado pola Xunta Arbitral de Consumo de Galicia, renunciando, en consecuencia, a calquera outras reclamacións contra NCG Banco SA que teñan como causa ou garden relación coa adquisición das Participacións Preferentes, e obrigándome a cumprir o laudo arbitral que se dite, que, de resultarme favorable, suporía a posta a disposición pola miña parte á entidade reclamada das Participacións Preferentes das que son titular.”;
este texto en castellano dice exactamente:
“Acepto que la Reclamación sea resuelta mediante el Sistema Arbitral de Consumo administrado por la Xunta Arbitral de Consumo de Galicia, renunciando, en consecuencia, a cualquier otra reclamación contra NCG Banco SA que tengan como causa o guarden relación con la adquisición de las Participaciones Preferentes, y obligándome  a cumplir el laudo arbitral que se dicte, que, de resultarme favorable, supondría la puesta a disposición por mi parte a la entidad reclamada de las Participaciones Preferentes de las que soy titular”.

Este es el texto que se firma en la solicitud del arbitraje, y por supuesto, es en este momento donde se firma la renuncia expresa a cualquier otra reclamación referencia a este proceso. De hecho en las claves del proceso que constan en la página de la Xunta tampoco se hace referencia ninguna a la aceptación del arbitraje después de la contestación de la entidad financiera, sino que consta claramente que cuando las partes acepten el arbitraje, el laudo será de obligado cumplimiento y queda prohibida la vía judicial.
Por tanto, existe una divergencia entre lo que aparece escrito en los medios de comunicación y lo que en realidad se firma en el documento de solicitud, y es un punto en el que todas las personas deben tener el máximo cuidado, ya que lo que firman es lo que en realidad va a misa, y en este caso es importante entender la diferencia, ya que si el proceso es como aparece en los medios o como explican en Adicae (comprobado), y según parece en consumo, (hablo de rumores), es posible solicitar el arbitraje para sondear a la entidad financiera, o para analizar si sería posible una solución rápida sin cerrarse a otras soluciones que pasasen por la vía judicial, mucho más conocida y apropiada para particulares, (pocos particulares, y muchos menos de los que han firmado preferentes, tendrán oportunidades en un acto y procedimiento que no es demasiado conocido ni tan siquiera por profesionales).
Sin embargo, tras firmar esto, se está aceptando ya el arbitraje directamente y renunciando a lo demás.
El otro día en una reunión informativa en Adicae, he preguntado directamente por este punto. Lo que me han comunicado es que a pesar de que esto es lo que pone en el impreso, desde la xunta les dicen que se ha de aceptar después y que se puede iniciar un procedimiento judicial tras la propuesta de la entidad. Pero en esto deberán tener cuidado, ya que aunque se pudiese iniciar este procedimiento, lo que está claro es que la entidad financiera podría decir que el cliente renunció a todas las reclamaciones, por lo que cualquier reclamación después de firmar este papel entra con muchísimos problemas en un juzgado. Sobre todo, porque cualquier persona tendría que demostrar que la entidad financiera le engañó cuando le dijo que las preferentes eran una suerte de depósitos; y ahora tendría que añadir que firmó otro papel adicional engañado por alguien, (con la particularidad de que es una administración pública por medio), para renunciar a la posibilidad de reclamar judicialmente. Con el grave problema de que en el impreso aparece textualmente esto.
Y por si no hemos aprendido, lo que vale es lo que se firma, y cuando  no coincide lo que se firma con lo que se dice, mejor no firmar.

viernes, 14 de septiembre de 2012

PREFERENTES BANKIA: VALERIANO GOMEZ DECICE HACER OPOSICION

Contando cosas interesantes, para mas de un lector. El ultimo sábado acudimos unos cuantos afectados por el timo de las Participaciones Preferentes de Bankia 2009 y otros productos tóxicos, a manifestarnos ante la sede del Partido Popular, en la calle Génova de Madrid.

La manifestación no estaba autorizada porque ni se pidió autorización, ni había que pedirla, aunque hubiera habido de ser comunicada. Basto que se puso en el blog y alguien lo puso en el foro de RANKIA, para que la Policía Nacional hiciera acto de presencia. ¿Mandada por quien?. Eso no cuenta. Queda demostrado que lo que se escribe, se lee desde donde se quiere.

Si parece que todo se lee, y es así además de parecerlo, también habrán leído todos mis comentarios sobre el mismo tema, en coincidencia completa con don Valeriano Gómez.

Bien. Si leen lo da la "mani" y actúan en consecuencia, ¿Por que no actúan en el resto de las necesidades de solución, por los engaños de un millón de españoles timados?. No hay ninguna duda, aquí hay una panda de iluminados, que sin llegar a los juzgados para impartir justicia, se lo guisan y se lo comen. Además se atreven a decir, que las medidas de recorte que toman, les duelen mucho. ¡Y una leche!. ¿Cuando se van a cansar de recortar y apretar el cinturón?. Yo ya estoy con la lengua fuera, ya me falta oxigeno para respirar.
Mas todavía, cuando veo que a los defraudadores fiscales se les amnistía.

                                           -------------------------------------

PSOE dice que sanear Bankia costará la mitad del gasto en Educación


13/09/2012 EFE
Madrid, 13 sep (EFECOM).- El diputado del PSOE Valeriano Gómez ha acusado hoy al Gobierno de que los 23.000 millones de euros previstos para sanear Bankia representan "más de la mitad del gasto en educación en España".
Durante el debate para la convalidación del Decreto ley para el saneamiento del sector financiero, el diputado socialista ha asegurado que la actuación del Gobierno en Bankia es "el error más grave que se ha cometido en la historia financiera española en los últimos ochenta años", y ha hecho un "daño irreparable" a la economía y a la sociedad.
Gómez ha añadido que el préstamo total previsto para recapitalizar el sistema financiero "da para pagar más de dos años y medio la educación" en España y equivale también al "gasto total en protección contra el desempleo desde que empezó la crisis".
"Los 23.000 millones que parece costar la recapitalización" de Bankia han hecho inevitable "la segunda reforma financiera y el rescate posterior", ha expresado Gómez, quien ha recordado al ministro de Economía, Luis de Guindos: "Usted dijo que la reestructuración no le costaría un duro al contribuyente".
El Grupo socialista, "ya se lo adelanto", ha indicado Gómez, votará en contra de la convalidación de este decreto", y ha acusado a De Guindos de que "en menos de un año han puesto al borde de la quiebra al sistema financiero y han tenido que pedir un rescate".
"Ustedes terminarán de hundir al país" y todo esto terminará en la petición de rescate (para la economía española), y esto es su responsabilidad", ha asegurado Gómez.
También ha insistido en pedir una solución para los "cientos de miles" de afectados por las participaciones preferentes.
"Si el Gobierno ha decidido que no es el momento del consenso en el peor lance económico de la democracia, debe ser el momento de la oposición más firme y de responder a unas medidas que no compartimos ni comparte la mayor parte de la sociedad española", ha señalado.
"Si para lograr que el Banco Central Europeo (BCE) compre deuda" es necesario "imponer un nuevo ajuste que asfixiará más nuestra economía es mejor decir que no", ha subrayado Gómez. EFECOM

sábado, 8 de septiembre de 2012

PREFERENTES BANKIA: EL GOBIERNO DENUNCIADO A LA FISCALIA

Acabo de visitar un medio de comunicación en el que acabo de leer una noticia que me
sorprende extraordinariamente. Tiene toda la sospecha del mundo de veridica. Si esto
es cierto, y lo parece, me veo obligado a hacerme una pregunta: ¿Pero entre que
gente estamos?. ¿Estos son los que gobiernan para el pueblo?.

                           -------------------------------------------------

           DIARIO EL AGUIJON
                   
1 de septiembre 2012    8 de septiembre de 2012

LOS AGUIJONAZOS
Acusación de prevaricación contra el Gobierno en pleno
Denuncian a Rajoy y a todos sus ministros en la fiscalía por prevaricación
Por María Batalla Machuca
Más artículos de este autor

La Liga Anticorrupción ha presentado hoy una denuncia ante la Fiscalía General del Estado
contra el presidente del Gobierno y su gabinete por la falta de abstención a la hora de
tomar decisiones que entren en conflicto con sus propios intereses.
María Batalla 06.09.12 La Liga Anticorrupción presentaba esta mañana una denuncia por
prevaricación ante la Fiscalía General del Estado, según ha sabido Diario El Aguijón en
exclusiva. Esta organización, presidida por uno de los sobrinos del que fuera Presidente
del Gobierno Adolfo Suárez, había enviado con anterioridad, el 5 de julio de este año, un
escrito al Congreso que no obtuvo ningún tipo de respuesta tratando este mismo asunto.
Esta denuncia se fundamenta en el incumplimiento por el Gobierno en pleno de la Ley que
regula los conflictos de intereses de los miembros del Gobierno y los Altos Cargos de la
Administración General del Estado que estipula la obligación de abstenerse en la toma de
decisiones que afecten a sectores en los que se tengan intereses privados, tal y como
ocurre en la totalidad de miembros del Gobierno.

No se ha producido ningún tipo de abstención por parte de ningún miembro del Gobierno, a
pesar de que, según las informaciones publicadas por los compañeros de El Confidencial,
muchos tienen intereses que entran en conflicto con las últimas decisiones tomadas. A
continuación detallamos los datos más relevantes.

El presidente Mariano Rajoy tiene una importante cantidad de dinero invertido en Bolsa
que el año pasado le reportó 7.779 euros en dividendos. Un interesante rendimiento del
5,4% sobre los 143.181 euros que posee en acciones, según su declaración de bienes, que
no especifica los valores en los que ha depositado su confianza.

Nuestro presidente del Gobierno cuenta con 59.909 euros en cuentas corrientes, que el año
pasado le reportaron 1.959 euros de intereses, y, finalmente, tiene 80.572 euros
depositados en seguros de ahorro. En “rendimientos de operaciones de capitalización”, sin
más concreción, declara 5.528,26, en números redondos, 600.000 euros.

La cosa no se queda ahí, los ministros también tienen su historial inversor, por ejemplo, 
Miguel Arias Cañete, el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente  tiene 4.209
acciones del Banco de Santander y 16.640 del Banco Bilbao Vizcaya (BBVA), entre otras
entidades, por valor de 72.041 euros. En Petrolifa Ducar S.L tiene invertidos 165.120 euros
en participaciones, y 160.979 euros más en Petrologis Canarias S.A.

La ministra de Trabajo, Fátima Báñez, no se queda atrás, con una inversión de 326.884
euros en bonos del Tesoro y 78.523 participaciones en la empresa familiar Grupo Báñez S.L.,
sin valorar.

José Manuel Soria, ministro de Industria, Energía y Turismo, tiene invertidos 270.000
euros, más otros 50.598 euros en acciones del BBVA y 76.680 euros más en participaciones
en la sociedad Tarundanta.

Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, tiene tres fondos
de pensiones que suman 119.429 euros.

Jorge Fernández, el ministro del Interior, es de los ministros que menos inversiones ha
hecho, sólo tiene 4 títulos de una sociedad valorados en 18,16 euros, y 338 de otra por
5.100 euros, además de obligaciones de Caixabank (2.288 euros). 

La vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría tiene dos fondos de inversión, que suman en
total 99.817 euros. Por su parte, Ana María Pastor, ministra de Fomento, que tiene dos
cuentas corrientes con 65.507 euros, pero ninguna inversión conocida. Los que menor
cantidad de dinero declaran, son el ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, que
declara solo 26.443 euros en una cuenta corriente en el Banco de Santander y Ana Mato,
ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, que declara 5.019 euros en bolsa y
2.222 euros en acciones y fondos de inversión.

Los ministros Luis de Guindos (Economía y Competitividad), Pedro Morenés (Defensa), José
Ignacio Wert (Educación, Cultura y Deporte) y José Manuel García Margallo (Asuntos
Exteriores y Competitividad) no han presentado declaración de bienes en el Congreso
porque no están obligados al no ser diputados.




                                           ----------------------------------------------
 

viernes, 31 de agosto de 2012

PREFERENTES BANKIA: DE GUINDOS NOS LA CLAVO


                  Ya tenemos banco malo y algo mucho peor

Ya nos ha metido el señor De Guindos la estocada. Estocada hasta "el puño", en el centro
del corazón, esta es la obra de un perfecto desalmado. Y es que:¿A quien se le ocurre,
si no a Rajoy,  nombrar Ministro para estos temas a un banquero experto en quiebras?.
Claro que el que faltaba para formar el "tándem maldito", venia acompañado de un origen
parecido. Uno es autodidacta en quiebras el otro lo es por genética. El "genético" (Estos
datos de lo genético esta publicados en varios medios, y constatado), se
atrevió a publicar ganancias de 300  millones cuando lo que tenía eran perdidas por 3000
(Los ceros están bien aplicados).  Estos dos banqueros están actuando como tales,
defendiéndose y justificándose a si mismos y despreciando a sus víctimas. Dicen los que
entienden, que los banqueros no tienen corazón y yo digo que ni vergüenza, ni honor, ni
alma. Se comportan ante el engaño y las necesidades del ciudadano timado, como autenticas

hienas. Son como perfectas alimañas. Para ellos, ni ahorradores, ni viejos, ni pensionistas,
ni estafados, ni jóvenes, ni prójimos, ni necesitados, ni enfermos, ni propietarios de
sus ahorros.
Pero hay un delincuente muchísimo mas culpable y peligroso que este par de banqueros.
Es quien los ha nombrado para los cargos desde los que nos fastidian. Es nuestro Presidente
del Gobierno, que no le ha dado la gana de defenestrarlos políticamente para que vayan a
parar a la Justicia y esta atienda nuestro engaño. Él que tantos decretos firma para
recortar a los de abajo y no firma uno para recortar las alas a estos dos facinerosos.
Se dijo y se dijo bien, que cuando Rato se vino del FMI quedo una frase en el mismo,
haciendo referencia a su despiste o "inteligencia":No es que no atisbara la crisis, es
que ni la olió.

A mi me quedan esperanzas de que en los juzgados demos con cualquier juez, que supongo no
sera banquero. Las tropelías políticas cometidas contra nosotros, todos los afectados por
el timo de las Preferentes y otros tóxicos, no pueden ser consentidas por esta panda de
mangantes. Por derecho, por razón, por la verdad que nos asiste, por el atropello cometido
contra nosotros, estos pajarracos no deben ni pueden irse de rositas. Tendrán, si quieren
como si no, que rendir cuentas a la justicia de España. No puede ser de otra  manera.
Esperemos que así sea.

 Todo esto se veía venir pero nos resultaba increíble. Pues aquí esta. Con toda su crudeza,
con toda la inhumanidad que hacía falta, para semejante canallada. Ellos con sus risitas,
sus chulerías, sus ágapes y saraos, sus cochazos su arrogancia sus amigochos y su connivencia.

¡¡¡¡¡¡QUE VERGÜENZA!!!!!!

¿Y, todavía, dicen que hay Dios?.
Decía un día Rajoy: ¡Vaya tropa!. Pues eso.

                     ----------------------------------------



ATENCION A LA FECHA DE  LA NOTICIA: Madrid 22 DIC 2011 - 19:37

Avatar

 Gloria Rodríguez-Pina



  
Los medios extranjeros destacan que De Guindos dirigió Lehman Brothers
'Le Monde', 'The Wall Street Journal' y 'The New York Times'
                    se centran en el ministro de Economía
                  ----------------------------------------

Crónica del periódico francés 'Le Monde' sobre el nuevo Gobierno de Rajoy. / LE MONDE

La prensa internacional que recoge los nombramientos de los ministros del Gobierno de
Mariano Rajoy pone el acento en la figura de Luis de Guindos, el nuevo ministro de
Economía y Competitividad. Del banquero que deberá gestionar la grave crisis económica
en la que está sumida España, como destacan The Wall Street Journal y The New York
Times, algunos medios como el diario económico Financial Times, el francés Le Monde y
la cadena de televisión británica BBC inciden en su paso por Lehman Brothers, cuya
quiebra desencadenó la crisis financiera. Algunos mencionan también la figura de
Cristóbal Montoro, titular de Hacienda y Administraciones Públicas, que comparte junto
a De Guindos la tarea de sanear la economía española.


                                                            foto
'España nombra a un exejecutivo de Lehman como ministro de Economía'



La cadena de televisión pública británica BBC acentúa, como la mayoría de los principales
medios extranjeros, el nombramiento de Luis de Guindos como ministro de Economía, y hace
énfasis en que fue un ejecutivo del banco de inversión Lehman Brothers, que quebró por
las hipotecas basura y precipitó la crisis financiera mundial. Menciona también a
Cristóbal Montoro como el segundo pilar de un Gobierno con marcado carácter de gestión
económica y recuerda que "los nuevos ministros deberán ayudar a guiar el país a través de
la crisis económica más dura en décadas".
 De Guindos afirma que el "banco malo" podrá vender activos en un plazo de hasta quince años
                                                                                foto
                                           'Un banquero dirigirá la lucha española contra la crisis'




El diario económico The Wall Street Journal se centra también en la figura de Luis de
Guindos como el banquero que deberá dar la batalla para sacar a España de la crisis. El
rotativo recalca, además de su paso por Lehman Brothers, su experiencia previa en el
Ministerio de Economía con Aznar entre 1996-2004 y su dominio del inglés. "El señor de
Guindos deberá asumir el doble reto de forzar una dura puesta a punto en casa mientras
aumenta la confianza internacional en España", indice el periódico.




foto
'Un exjefe de Lehman para dirigir la economía española'




El periódico económico Financial Times recuerda también en su titular que de Guindos
lideró el banco de inversiones Lehman y ahora deberá gestionar la economía española.
 
                                                    foto
'El nuevo líder español pide a un banquero que repare las finanzas del país'



El prestigioso diario The New York Times no se ceba en la experiencia del nuevo ministro
de Economía en Lehman Brothers, que no menciona hasta el tercer párrafo. Pero como la
mayoría de medios internacionales, la noticia sobre el nombramiento de los ministros se
centra en la elección de Mariano Rajoy de un banquero para sanear la economía y el sector
financiero español. El diario cuenta que Rajoy no se dejó asesorar para la formación del
Gobierno, y que en contraste con otros países como Italia y Grecia donde se ha nombrado
a "respetados -aunque no electos- tecnócratas", el nuevo presidente español ha optado por
"varios veteranos de su partido, incluido De Guindos".
 
                                                                           foto
'Un ex de Lehman Brothers al mando de la economía española'



El rotativo generalista Le Monde fue uno de los primeros en subrayar que el nuevo
ministro de economía presidió en España y Portugal el banco de inversión que quebró en 2008
y arrastró a los mercados financieros mundiales.