Mostrando entradas con la etiqueta mas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mas. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de abril de 2017

¿CÓMO RAJOY PUEDE TENER CADA DÍA MAS CORRUPCIÓN EN SUS FILAS Y PRETENDER PASAR PÁGINA? ¡¡ESO NO ES DECENTE!!.


¿CÓMO RAJOY PUEDE TENER CADA DÍA MAS CORRUPCIÓN EN SUS FILAS Y PRETENDER PASAR PÁGINA? ¡¡ESO NO ES DECENTE!!.

Esta carta la escribí hace casi dos años, hoy os la muestro por la actualidad que  mantiene.

miércoles, 4 de noviembre de 2015

LO DE RAJOY NO TIENE SOLUCIÓN, CADA VEZ DICE LAS MENTIRAS MAS GORDAS.

Mariano Rajoy miente compulsivamente para tapar la gran estafa española

Cuando un político hace lo que este gallego para obtener algún voto más, es que ESPAÑA NO VA BIEN y la crisis cada vez es más profunda. No siento aversión por nadie ni estoy obsesionado con Rajoy, pero cuando una persona no para de insultarme con su conducta, no me queda mas remedio que citar sus hechos, como autodefensa.
Al Presidente del Gobierno de España, le acabo de oir decir que en nuestro país no se aplica IMPUNIDAD a los delincuentes. ¡¡MENTIRA, jefe del gobierno!!.

"Cuando los que  mandan pierden la vergüenza, los que obedecen pierden el respeto"

Rajoy: Le cuento sobre sus amigos RATO y BLESA y sobre usted mismo. Son varios los millares de sentencias a las demandas de los preferentistas, que los jueces españoles han dictado de forma condenatoria contra la entidad que quebraron:Caja Madrid-BANKIA.

¿Como puede ser que los jueces aprecien dolo, mala fe, estafa, falsedad documental, y tantas cosas, y los que las cometieron anden libres por la calle?. Don Mariano Rajoy Brey, ¿Eso es IMPUNIDAD, o no?. Los preferentistas, y después los accionistas, han sido estafados y no los ha estafado nadie?. ¡¡Explíquenoslo, porfa!!. Usted sabe, es consciente de ello, que, en España quien induce a alguien al suicidio comete delito penado por Ley. ¿Quien es el inductor a los suicidios por las preferentes y los desahucios?.

De todas esas muertes, algún día, alguien, deberá responder, como
por las de los 81 fallecidos del tren ALVIA. El maquinista no es único culpable, ya lo dijo el primer instructor del sumario...
-   o   O   o   -
UNA MENTIRA
Mirad si estaremos saliendo de la crisis en boca de Rajoy que, la Sareb pone en el mercado cerca de 3.400 activos (la mitad viviendas) en 13 comunidades con descuentos de hasta el 60%, y ni por esas pica nadie.
 -   o   O   o   -
OTRA MENTIRA
Ya van tres meses consecutivos aumentando el paro y "estamos saliendo de la crisis", según nuestro mentiroso Presidente. A esto en economía se le llama de una forma concreta.
 -   o   O   o   -
OTRA MENTIRA MAS
Ciudadanos ha dado el visto bueno a los presupuestos del Partido Popular de Cifuentes en la Comunidad de Madrid. Más recortes en Sanidad y Educación públicas para 2016, porque los corruptos se lo exigen. ¿Con menos medios se puede "estar saliendo de la crisis?, que me cuenten cómo.
 -   o   O   o   -   
Que el precio de los alimentos básicos baje, que Bankia empiece a devolver los 23.000 millones del rescate bancario, que cesen los desahucios o que los ricos y las multinacionales paguen más impuestos, puede ser realidad a partir del 20 de Diciembre. De otra manera, los pregones de Rajoy volverán a ser mentiras.
 -   o   O   o   -
En España podemos agrupar políticamente a sus ciudadanos en dos grupos básicos de personas; los que piensan que la unidad de la patria está por encima de todo, incluso de los 5 millones de desempleados, y los que opinan que lo importante es que te dejen sobrevivir para llegar a fin de mes. La mayor deshonra para un trabajador es tener que mendigar trabajo a sus gobernantes.

Que se libren del problema de Catalunya dejándolos votar, como hicieron en Canadá y Escocia, y se dediquen a afrontar el problema que padece el Pueblo Español

El Gobierno de Rajoy demuestra su absoluta incapacidad o plena conciencia, repito conciencia, por haber producido miseria a su ciudadanía. Y es que..., si la riqueza del país se la apropian los Botín, Prada, Florentino, Villar Mir, la BANCA, Pujol y otros de su pandilla... ¿Qué queda para el pueblo que la produjo?. Quien sólo es capaz de producir hambre y miseria, es que, con toda seguridad, su condición de humano, resulta claramente mejorable. Seguro.

martes, 3 de febrero de 2015

PREFERENTES BANKIA: ¿ES POSIBLE SER MAS GOLFOS?.

¡¡¡COMO NO SE VAN A METER CON LOS DE PODEMOS, SI VEN QUE ÉSTOS LOS PUEDEN FASTIDIAR EL CHOLLO!!!

Empieza a parecer que todo no estaba tan bien atado como pregonaban. O es que no hay suficiente para repartir entre tanto golfo. El espectáculo que nos ofrecen diariamente, no era imaginable.

Esto, lo han hecho engordar demasiado, el monstruo de la corrupción se les ha escapado de todo tipo de control. Si reparamos un poquito en los cargos que ostentan muchos de los implicados y de todos los relacionados..., tela marinera. ¡¡¡Estan, como poco, en entredicho desde los desacreditados Rajoy y el "ex" Aznar, hasta el "pequeño Nicolás".

Lo malo es que, de por medio andan los temas trascendentales de las eléctricas, la investigación, la educción, el trabajo, la sanidad, la decencia y el honor.

Rajoy, PP, golferia, corrupción, impunidad, deshonra..., ¡¡Adios!!


                     NO VENGA USTED POR CASA A DARME LAS GRACIAS, POR TODO EL
                                                     DAÑO QUE ME HA HECHO:


    Tic-tac..., tic-tac..., tic-tac....          

 Enero ya pasó.          

Quedan menos de cuatro meses....     

                           --------------------------------------------------------------------------

29 enero 2015


    Espía

Rajoy encargó al ex ministro Michavila negociar con Bárcenas: tapó su corrupción y le dio un cargo

Corrupción Gobierno Justicia Partitocracia
— 29 enero 2015


Rajoy encargó a Michavila que Bárcenas no siga tirando de la manta

El ex ministro José María Michavila disfruta de su amor con la “it girl” mexicana Genoveva Casanova, pero el humo rosa oculta un encargo directo que le hizo Mariano Rajoy: negociar con Bárcenas para que no siga tirando de la manta. Y es protagonista, además, de otra corrupción nunca investigada que sin embargo le costó el escaño. La denuncia la formula el periodista Luis Angel Sanz: “Los responsables de la Mutua estaban dispuestos a realizar una inversión muy fuerte, de 600 millones de euros, para edificar un hospital, dos centros de investigación y una Universidad sobre una superficie de 50 hectáreas, una megaciudad sanitaria privada justo enfrente de la Ciudad Financiera del Santander, también en Boadilla del Monte. Sin embargo, tanto Ramírez Pomatta como el resto de los directivos de la empresa consideraron innecesario contratar a Global Health. Intentaron buscar otras ubicaciones, pero sin éxito. Cuando los representantes de la Mutua volvieron al Consistorio dirigido por González Panero, éste volvió a insistir en que era conveniente hablarlo con la firma de abogados en la que trabaja Michavila”. El precio de la “intermediación” era 6 millones de euros, el 1%.
José María Ramírez Pomatta

José María Ramírez Pomatta

Fuentes cercanas a la anterior dirección de la Mutua confirmaron a Luis Ángel Sanz que Michavila en persona les reclamó en varias ocasiones seis millones de euros para llevar adelante el proyecto: “Dicha cantidad no era una comisión, sino los honorarios que cobraría la consultora que se encargaría de hacer realidad la idea, aunque los responsables de la Mutua entendieron en todo momento que sí se trataba de un peaje para poder hacerse con el proyecto. El diputado se trasladó en varias ocasiones durante el año 2006 a la sede de la Mutua Madrileña, en el Paseo de la Castellana, como dijeron fuentes conocedoras de la operación. Y lo hizo como profesional del despacho EIUS Abogados, un puesto que compatibilizaba con su escaño en el Congreso de los Diputados” escribe Luis Ángel Sanz. En aquellas reuniones solían estar el entonces presidente de Mutua Madrileña, José María Ramírez Pomatta, el antiguo vicepresidente, Luis Rodríguez Durón, y el secretario del consejo de administración, Antonio López Taracena. Además, acudían los representantes de Global Health y el propio Michavila.
Rajoy encargó la negociación con Bárcenas a Arenas y Michavila

Rajoy encargó la negociación con Bárcenas a Arenas y Michavila

Todo este rosario de corrupciones han tenido sin embargo un final feliz. José María Michavila nunca ha sido investigado, ni política ni judicialmente, ni por el PP ni por el PSOE. Incluso ha sido premiado con un puesto en el inútil y costoso Consejo de Estado. ¿Por qué? La respuesta la encontró Pedro Jota Ramírez: “Desde el 20 de noviembre de 2011, fecha en la que Mariano Rajoy consiguió el mejor resultado del centro-derecha en la historia de España, Luis Bárcenas se puso a exclamar cual letanía «¡Y qué hay de lo mío!» Él sabía mejor que nadie que su suerte estaba echada desde el momento en que fue imputado por el Juzgado de Instrucción 5 de la Audiencia Nacional en el caso Gürtel. Obvia e igualmente era consciente de que poseía varias cuentas en paraísos fiscales. Y no sólo él, porque algún señor Y y algún señor Z que otro compartieron destinos financieros con él en tierras lejanas”.
Varios testigos confirman que Michavila pidió 6 millones de euros a la Mutua Madrileña. Hoy es socio de Acebes.

Varios testigos confirman que Michavila pidió 6 millones de euros a la Mutua Madrileña. Hoy es socio de Acebes.

“Aquel viernes 18 de enero en que “El Mundo” destapó la caja de los truenos de los sobresueldos, el democristiano andaluz quedó quemado. Ya no era el hombre adecuado para ejercer de intermediario entre el hombre que lo sabía todo y los hombres y mujeres que saben que lo sabe todo. Es aquí donde entra en acción José María Michavila, otro letrado del Consejo de Estado que goza de la confianza absoluta del presidente. El antaño secretario de Estado de Relaciones con las Cortes y luego ministro de Justicia es amigo de los dos abogados del ex tesorero del PP: el catedrático Miguel Bajo y Alfonso Trallero. La mujer de este último trabaja en el bufete que comparten Michavila y Ángel Acebes”.
Michavilla Rajoy5

Michavila, Bono, Rato, Rajoy y Acebes: todos amigos

“Bárcenas, entre cuyas virtudes no figura precisamente la de la discreción, ha hecho gala ante sus íntimos hace escasos días de mantener contacto permanente con el presidente a través de un enlace: «Michavila». El ex notario mayor del Reino mantiene viva la llama de Bárcenas con un PP que durante más de 30 años fue su casa”. Y añade: “el sinvivir en Génova 13 es tal que se ha llegado a especular con la posibilidad de que tire de la manta alguno de los prohombres populares que estaba en esa rueda de los sobresueldos en la que existían tres niveles: 15.000, 10.000 y 5.000 euros mensuales en negro. «Todo podría enredarse aún más, muchísimo más, si se confirma que alguno de los ministros de José María Aznar pasó por caja. En este caso, estaríamos hablando de una vulneración de la Ley de Incompatibilidades que prohíbe a los miembros del Gobierno cualquier tipo de percepción ajena a su sueldo oficial”.

lunes, 19 de enero de 2015

PREFERENTES BANKIA:¿QUIEN HACE MAS POR MANTENER LA CORRUPCIÓN?.

                            COPIO, CORTO Y PEGO
                                                     ---------------------------



  • 19 de enero de 2015, actualizado a las 10:21 horas




OPINIÓN 'Caso Bankia'

Por qué están indignados los peritos del Banco de España

  • Los inspectores encargados de investigar el 'caso Bankia' sospechan que la 'vieja guardia' del Banco de España está ayudando bajo cuerda a las defensas de los imputados para desacreditarles.


Aunque no lo haya hecho público aún, la nueva presidenta del Mecanismo Único de Supervisión (MUS), Danièle Nouy, prepara su primer viaje a Madrid. Ahora mandan ella y su equipo y no el Banco de España desde el pasado 4 de noviembre, como bien saben en el Banco Santander. Éste, como otras entidades de otros países, han tenido que capitalizarse más y restringir dividendos desde que manda Fráncfort, en vez de su supervisor nacional.
Los supervisores máximos de las cajas siguen en el banco y algunos han ascendido
Una de las preguntas del MUS -curioso acrónimo- es qué ha pasado en la supervisión de Bankia. ¿Por qué la contabilidad no era real y se toleró una farsa en la salida a Bolsa como aflora en el caso? Los peritos Víctor Sánchez Nogueras y Antonio Busquets han centrado sus críticas durante el interrogatorio judicial de esta semana en los gestores de la entidad; pero de sus informes periciales -son dos, porque el juez Fernando Andreu no consiguió convencerles de que los unificaran- se desprende una actuación impresentable del Banco de España. De hecho, el más duro con ellos fue precisamente el abogado del BFA, la matriz de Bankia controlada por el Frob que preside el subgobernador del Banco de España, Fernando Restoy. Este letrado, Rafael García Llaneza, del despacho de Uría y Menéndez, les afeó puntos débiles con argumentos muy técnicos. También otros abogados manejaron datos como si trabajaran en la Inspección del Banco de España. «Víctor y Antonio están indignados», según sus próximos, por intuir quién da munición a defensas de imputados.
Su sospecha «más que fundada», según aseguran en su entorno, es que la vieja guardia del Banco de España, los responsables de lo ocurrido en Bankia, están ayudando mediante informes privados a las defensas para desacreditarles y, así, salvarse ellos. El propio Restoy era jefe de la CNMV cuando Bankia salió a Bolsa. Fuentes próximas al Frob niegan que Restoy intervenga en la defensa jurídica y que su objetivo es el interés público, consistente en evitar que los contribuyentes indemnicen con hasta 3.000 millones a los que compraron acciones de Bankia. Tamaño pago sería obligado si la Justicia avala a los peritos. Éstos no son infalibles, pero ¿lo son los que descalifican sus informes?
En Fráncfort preguntan por la supersivión de Bankia. Nouy prepara un viaje a Madrid
Los máximos responsables en el Banco de España de vigilar en la crisis a Bankia y las cajas enviaron una carta el 23 de diciembre de 2011 -llegaba Rajoy- a los peritos y al resto de inspectores. En la misiva, a la que ha tenido acceso este diario, les pedían cierre de filas y les recordaban que, cuidadín, que los responsables son todos, no sólo los jefes. «Estamos seguros de que en todo lo relativo al trabajo encomendado a los equipos de inspección, persona alguna ha impedido que se refleje en los correspondientes informes lo que técnicamente ha considerado pertinente dicho equipo actuante. Nuestra forma de trabajo, especialmente en los últimos años, fomenta el trabajo en equipo». Ya este diario venía publicando entonces casos de inspectores que habían descubierto a tiempo el drama de las cajas, pero que eran ignorados por sus superiores para no alarmar. Un informe del FMI posterior acreditó que el supervisor supo lo que pasaba, pero no actuó, empezando por la Comisión Ejecutiva, en la que continúan miembros de aquella época. Los firmantes atribuyeron lo ocurrido sólo a la crisis. «Estamos en una crisis económica y financiera, internacional y española que ha afectado negativamente al sistema financiero español (...) con debilitamiento tanto de las cuentas de resultados como de las estructuras financieras de una gran parte de las instituciones (...) En este contexto, el Banco de España ha tenido que tomar decisiones difíciles que pueden, o no, ser compartidas, pero en modo alguno puede inferirse que se haya dirigido el trabajo con criterios no profesionales», justificaron los firmantes de la carta. Todos ellos continúan o han sido ascendidos, empezando por Ramón Quintana, que es ahora director general II de la francesa Nouy. También siguen el entonces responsable de supervisar las cajas, Pedro González, y su coordinador ejecutivo, Pedro Comín. González sigue siendo director de otro departamento y Comín es ya subdirector general de Supervisión. Su director general entonces, Jerónimo Martínez Tello, continúa como asesor en el Banco de España y su subgobernador Javier Aríztegui, se ha recolocado en un comité administrativo en Fráncfort. Por eso, si la presidenta del MUS les pregunta a ellos, en Bankia no ha ocurrido ningún fallo supervisor. Nada Madame, ni caso a los peritos, fue cosa de la crisis. ¿Autocrítica? No, gracias.

                                            --------------------------------------------------



¿Sin 'mordaza' por fin?

El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), José Luis Escrivá, sigue sin pisar el Parlamento, pese a que tenía obligación de hacerlo al cumplir ya un año en el cargo. Según la última acta publicada de la cúpula de la AIReF, no es porque él no quiera. Allí se desvela que incluso ha escrito al presidente de la Comisión de Hacienda, Gabriel Elorriaga, sin obtener respuesta. Los informes de la AIReF son críticos con la permisividad de Hacienda con Cataluña, Valencia, Castilla-La Mancha y otras incumplidoras en el déficit, así que su comparecencia puede ser sonada antes de las elecciones autonómicas. ¿Amordazado en el Congreso? «No. Será llamado en las próximas semanas; ha sido un problema de agenda y de que era mejor que compareciera a año vencido», declara Elorriaga.

Sánchez y el caso de Grecia

A pesar del patinazo de no acudir a tiempo a la Universidad George Mason, no hay que menospreciar la agenda que tuvo el líder del PSOE, Pedro Sánchez. Fue recibido por el asesor económico de Obama, Jason Furman, y, sobre todo, por la directora gerente del FMI, Christine Lagarde. Ésta le dijo en privado que va a revisar a la baja para este año la ya tímida previsión de crecimiento de Alemania, Francia e Italia y puso a caldo a Grecia. Lagarde señaló que menos culpar a la Troika y más fijarse en la impericia de las sucesivas autoridades griegas -socialistas y populares, como en otros países- a la hora de reformar a tiempo su propia economía. Si el BCE da el paso de comprar deuda soberana el jueves es probable que deje fuera del programa a Grecia en otro incentivo a que Syriza se modere a uña de caballo si gana las elecciones.

Nin y los independentistas

El ex consejero delegado de la Caixa y consejero de importantes empresas del Estado como Repsol y Gas Natural, Juan María Nin, está manteniendo sorprendentes contactos con plataformas independentistas. Las dirigentes de la Assemblea Nacional Catalana (ANC), Carme Forcadell, y de Omnium Cultural, Muriel Casals, figuran entre las que le quieren para la causa. Nin se ha reunido ya con miembros de estas asociaciones que promueven oficialmente «el derecho a la autodeterminación y la independencia de Cataluña». A sus 61 años es uno de los banqueros con mayor trayectoria en el sector financiero español y sería un gran fichaje para estas asociaciones. Su carrera en la Caixa fue frenada en seco por el presidente de la caja, Isidro Fainé, tras una presunta conspiración.

martes, 30 de diciembre de 2014

PREFERENTES BANKIA: FELIPE VI, RAJOY, CATALÁ, MADRIGAL, ¿TODAVÍA NO TOCA ENCARCELAR A LOS MAS GOLFOS?.

Hoy penúltimo día del año 2014, con nuevo Rey en España, con nuevo ministro de Justicia y con Nuevo Fiscal General del Estado, aunque siga de Presidente del Gobierno español, el mismo que había, me han metido al cuerpo la, espero, última golfería que podía temer en este maldito e injusto año para los "recortados".

Supongo que se me permitirá, rogar a las autoridades citadas, sin tener por que rogar, después de la aseveración real, de que:

'Debemos cortar de raíz y sin contemplaciones la corrupción' y otra no menos interesante, como:

'No existen tratos de favor por ocupar una responsabilidad pública' 

Como la angustia y la desesperación ante tanta ignominia, me sigue martirizando, hago una súplica a los cuatro Jefes citados:

""¿Cuando serán condenados los golfos Blesa y Rato, con todos sus colaboradores necesarios?. "". 

Los españoles esperamos la respuesta.

                                    -    o    O    o    -

Me permito, solo para ver con mejor perspectiva, para los acostumbrados a las pesetas, que 15 MILLONES DE €UROS, son mas de 2.495 millones de pesetas.

Y A NOSOTROS, SI NOS DESCUADRA LA DECLARACIÓN DEL IRPF EN 3€,  NOS RECLAMAN CON UNA PARALELA...

                                                        -----------------------------------------




El FROB denuncia sobresueldos en Caja Madrid de 15 millones de euros




Los pagos a los que se refiere el organismo señalan al periodo comprendido entre 2007 y 2010, con Blesa y Rato

Por Marta SánchezBarcelona
30/12/2014 17:57horas
El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ha destapado un nuevo escándalo que salpica a la ata dirección de Caja Madrid. El organismo ha remitido a Fiscalía un expediente sobre cobros irregulares registrados en la cúpula de la entidad que pasó a convertirse en la actual Bankia.

Irregularidades cuyo perjuicio económico estimado se elevado a los 14,8 millones de euros.

Las posibles irregularidades se refieren, principalmente, al periodo comprendido entre 2007 y 2010, por lo que señala por igual a los ex presidente Miguel Blesa y Rodrigo Rato, a quien cedió el testigo en enero de 2010. Además, ambos están imputados por el escándalo del uso opaco de las tarjetas black, cuya suma también ascendía a unos 15 millones.

Incrementos salariales de hasta el 26%


El expediente remitido a la Fiscalía analiza cuatro tipos de actuaciones concretas realizadas en esos cuatro años. Concretamente, el FROB habla del cobro por parte de altos directivos de la entidad de percepciones excesivas y, en algunos casos, sin que exista constancia del cumplimiento de los trámites como el paso por los órganos.

El FROB detalla que en 2008 se aplicó a los miembros de la alta dirección de Caja Madrid una subida salarial significativa mayor de la debida. En algunos casos, de incluso el 26%. En las retribuciones fijas de esos directivos, ha supuesto una posible percepción indebida pasa esas personas --de las que el organismo no da nombres--, de algo más de 2 millones.

Estos incrementos salariales, unidos a la ausencia de documentación, suponen un posible ajuste por exceso de percepciones de 1,8 millones de euros, según el FROB.

Bonus e indemnizaciones irregulares


El organismo también ha detectado que los directivos sustituían la parte que excedía del máximo deducible en el IRPF por una gratificación extraordinaria. Dicha renta se elevaba al bruto, para que una vez practicadas las correspondientes retenciones se evitara el impacto fiscal a sus perceptores. Una práctica que ha podido suponer un perjuicio patrimonial de 1,84 millones.

Por último, el FROB ha detectado posibles irregularidades en la extinción de varios contratos de altos directivos, así como en pagos por diversos conceptos como bonus o indemnizaciones. Fundamentalmente, en 2009 y 2010, cuyo daño económico ocasionado a la entidad se eleva a los 9,1 millones.

jueves, 11 de diciembre de 2014

PREFERENTES BANKIA: CADA VEZ MAS MIERDA, PERO NADIE VA A LA CÁRCEL

             COPIO, CORTO Y PEGO


                                                      Miércoles, 10 diciembre 2014

Información

Bankia, Mafo y Rato

10.12.2014 | 04:18
Bankia, Mafo y Rato
Bankia, Mafo y Rato
Yo quiero que cuando una persona cometa un delito, se le juzgue y se le condene, pero no me gustan todos aquellos que aprovechan cualquier ocasión  para despellejar a un personaje famoso y tirar sus despojos a la calle para alimento del «personal». ¿Qué tenemos de momento? Un informe de dos peritos del Banco de España en el cual se denuncia que las cuentas presentadas por Rato para la salida a Bolsa de Bankia no eran correctas y por lo tanto los compradores de acciones pudieron ser engañados. Ahora falta saber lo que opina Rato y lo que deciden los jueces. La actuación de Rato en el tema de las tarjetas opacas me parece mezquina y reprobable, pero en el tema de la quiebra de Bankia yo pienso que fue un «pardillo» en manos de instancias superiores.

Cuando en el año 2009 el Banco de España tuvo que intervenir Caja Castilla La Mancha y pudo ver todas sus «tripas», se dio cuenta de cómo deberían estar el resto de cajas españolas, ya que la quiebra de CCM no fue por nada singular, hacia el mismo negocio que el resto. En aquellos tiempos, la situación de Caja Madrid era mucho mejor que la mayoría, por una razón: aunque en sus «tripas» tenía bastante «basura», el porcentaje en comparación con sus activos era mucho más bajo que en las cajas valencianas, las gallegas y alguna catalana. El Gobierno, que se equivocó en no ayudar a la banca como hicieron el resto de países tras la quiebra de Lehman Brothers, se volvió a equivocar al no salir al paso y salvar a toda la banca dañada. Los asesores de Zapatero seguían pensando que la crisis iba a ser corta y por lo tanto lo que había que hacer es ganar tiempo, por eso se inventaron lo de los SIP, una especie de fusión de cajas para ir tapando las vergüenzas que iban apareciendo.

Cuando en el año 2010 Rato le pidió ayuda para Bankia a Miguel A. Fernández Ordóñez (MAFO), este la condicionó (esto lo pienso yo, pero no lo puedo asegurar) a que se fusionara con otra caja con dificultades. Primero se buscó a la CAM, pero esta se negó (menudo ojo tenían sus dirigentes, probablemente se creían que ellos estaban bien) así que MAFO obligó a Rato a asumir a Bancaja y su Banco de Valencia. Esta fusión hundió todos los parámetros de Caja Madrid , y la futura Bankia ya iba a nacer con los pies de barro. Si en lugar de la fusión se hubiese ayudado solo a Bankia, lo que pasó después no hubiese ocurrido.

¿Alguien puede pensar que en esa situación Rodrigo Rato tenía capacidad para organizar la salida a bolsa? ¿Podía montar el contubernio de bancos, empresas e instituciones para que compraran acciones para inmediatamente venderlas?, esto solo pudo ocurrir porque Gobierno y Banco de España colaboraron.

¿Alguien puede pensar que MAFO no sabía exactamente como estaban las cuentas de Bankia cuando esta salio a Bolsa?, esto es absurdo, todo estaba consensuado y no con la intención de engañar a la gente sino para ganar tiempo, porque repito, pensaban que íbamos a salir pronto de la crisis y todo se arreglaría. La crisis continuo, en Bancaja siguieron apareciendo «pufos» escondidos y el final ya lo conocemos.

Las consecuencias de todo esto, es que a medida que todas las reclamaciones lleguen a las más altas instancias judiciales, será el Estado el que tenga que pagar a todos los damnificados por las preferentes, acciones de Bankia, y todos aquellos productos en los que las instituciones del Estado como el Banco de España o la CNMV no cumplieron con su obligación de evitar que la sociedad española fuera engañada, o aunque no fuese engañada, no tuvo suficiente información del peligro que corría su inversión.

sábado, 6 de diciembre de 2014

PREFERENTES BANKIA: RATO O GOIRIGOLZARRI...:¡¡¡ QUE MAS DA !!!

En el escándalo de cada día, habitual desde hace demasiado tiempo, hoy nos toca la intragable mentira del quiebrabancos genético: Rodrigo Rato. En esta ocasión, forma tándem con otra buena pieza que le acompaña: José Ignacio Goirigolzarri.

Éstos dos fulanos, abren sus almas y nos espolvorean desde su interior, como fumigación maldita, la podredumbre que llevan dentro. Ahora resulta que, como ellos se consideran angelitos, aquí no ha ocurrido nada. Ni ha habido pérdidas, ni ha habido engaño, ni nada ilegal. No ha habido limpieza de ahorros a centenas de  miles de personas, gentes honestas y confiadas. Han hecho mas de trescientos mil bankeros, no han existido los créditos 0 condonables, ni las tarjetas black, ni la quiebra de BANKIA, ni el pelotazo del banco de Florida, ni la persecución a un magistrado. ni los depósitos millonarios en los paraísos fiscales, ni saqueos fagocitantes del saldo que Debian salvaguardar.

Éstos dos fulanos, sabedores de sus propias felonías, y sabedores también, de la impunidad que las autoridades españolas les aplican, continúan campando por sus respetos porque, la justicia en vez de perseguirlos, los mantiene en sus estados de privilegio. Ahí están los documentos gráficos mostrando a Rato en Suiza como yo ando por Madrid. ¿A que va al país helvético, a comprar azúcar?. ¿Podría viajar a Suiza desde Soto del Real?. ¡¡¡¡ A mas de un juez Silva, se echa de menos en la calle Prim !!!!. La libertad de Rodrigo Rato es un insulto a todos los españoles. Contra la desesperación de la población de un país, no debe prevalecer la chulería de quien mirando al de la sandalia le dice: ¿De quien de usted?. Estos fulanorros, entre rejas pierden la arrogancia y su chulería. Ahí es donde deben estar.

¿Quien se encontró con TODA la situación dejada por don Rodrigo? José Ignacio Goirigolzarri. El mismo al que he visto salir huyendo de un desayuno del Ritz, por las cocinas, porque le estábamos pidiendo cuentas por la puerta principal. Si todo estaba bien y no tenia culpa alguna de la exasperación de quienes le exigíamos cuentas, ¿Por que no nos dio explicaciones?. ¿Por que salió huyendo y se quedó mirándome con cara de idiota, o caracartón,  Si no tiene culpa, que no tema... Si teme ¿Por qué teme?. Recuerdo como arribó, o desembarcó, en Bankia. Venia de la competencia... y prometió no querer saber nada de la "herencia recibida", aunque si cobrar por ella. En fin, me gustaría  mucho ver a los dos flanquear al Blesa cogidítos de la mano, entrando en la cárcel de la antigua Chozas de la Sierra.
   



22.424 millones de euros de las arcas públicas. Conviene recordar que esta cantidad de € equivalen a  373.104.000.000Pts

Esperemos acontecimientos, que deben ser urgentes, por parte de la nueva administración de justicia. Tanto desprecio a la ciudadanía no es de recibo. Aplíquese sentencia contra estos sinvergüenzas y déjese que los de PODEMOS, tengan vía libre para que lleguen a donde pretendan. Despuès, veremos. Pero los viejos delincuentes deben ser enchironados.

                                         -------------------------------------

Diario de León | Sábado, 6 de diciembre de 2014

Bankia y Rato culpan al Banco de España y a la CNMV de su agujero económico

El ex presidente de la entidad alega que las revisiones contables «corrían de su mano».


  • El ex presidente de Bankia, Rodrigo Rato. - toni garriga
    El ex presidente de Bankia, Rodrigo Rato. - toni garriga
                                                    josé a. bravo | madrid 06/12/2014 
 
Los lodos generados por el agujero de Bankia, que tuvo que ser rescatada con 22.424 millones de euros de las arcas públicas, han terminado por embarrar también a los órganos reguladores. Tras las irregularidades puestas de manifiesto el jueves en sendos informes periciales, tanto el Banco de España como la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) fueron señalados este viernes por su «permisividad» con las manipulaciones contables realizadas en el banco, al menos, durante los ejercicios de 2010 y 2011.
Fueron varios los frentes desde los que fueron criticados. El primero en hablar fue el señalado como principal responsable de esos desmanes, Rodrigo Rato, quien dirigió la entidad entre 2010 y mayo de 2012. En declaraciones a Onda Cero, negó la mayor -«no ha habido engaño» en la salida a Bolsa de Bankia-, para luego añadir que «las circunstancias lo hacían imposible».
El expolítico metido a financiero se refería con ello a que, precisamente por el proceso de fusión de Caja Madrid, Bancaja y otras cinco entidades regionales -que dio lugar a Bankia y a su matriz, BFA- y los preparativos de su estreno en el mercado, «estábamos cada semana con el regulador». «Estábamos absolutamente controlados», insistió, «siempre con uno o varios auditores» encima de las cuentas. «Pensar que teníamos la mínima posibilidad de engañar a alguien me sorprende», reflexionó Rato, quien espera que ahora comparezcan los peritos ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu, el instructor del ‘caso Bankia’, a fin de ratificar su dictamen y «que podamos preguntarles todas las dudas». Es la misma pretensión que tiene el actual equipo gestor de Bankia, dirigido por José Ignacio Goirigolzarri, que también cree que el instituto emisor «debería decir algo en todo esto».
«Reformulamos las cuentas de 2011 en apenas tres semanas siguiendo sus instrucciones», señalaron fuentes de la entidad, sorprendida porque ahora se les reproche que aquellos números «no respondían a la imagen fiel» del banco pese a «se hicieron de su mano».
A Goirigolzarri y sus colaboradores se les reprocha «no haber informado adecuadamente» de las cuentas —con aparentes anomalías en la provisión de varias carteras de créditos y el cómputo de algunos deterioros— y tampoco haber dado todos los datos que se les requirieron.



domingo, 30 de noviembre de 2014

PREFERENTES BANKIA: OTRO ABUSO MAS.

¡Vaya golfos!. Cada caso que conocemos, resulta mas asqueroso. Vaya calaña, y vaya ralea. Los bankiarios son malas personas, no les cabe otro calificativo. Si lo cambiaba, lo heredaba. Si no, nó.

Nuestra mas sincera enhorabuena a M.A.AM, y a la abogada Nieves, también.

                                                     -------------------------------------

Recuperará el dinero de la herencia de su padre colocado en preferentes en 2004

El juzgado de Instrucción y Primera Instancia número 2 de Manzanares ha dado la razón a una vecina de la comarca a la que Bankia le bloqueó el dinero que había dejado en herencia su padre: “le dijeron que no podría retirarlo salvo que canjeara ese dinero -colocado en preferentes de 2004- por preferentes de 2009”, explica en un comunicado la abogada de Bolaños Nieves Menchero, que ha llevado el caso.
La sentencia es del pasado martes y según la abogada, “tan clara ha sido la situación que el juez ha tardado seis días en dictarla desde que se celebró el juicio.
En el extracto de fundamento de derecho el juez reconoce que el producto que se vendió suponía “un elevado riesgo”, y hace referencia al testimonio de una empleada de Bankia, M.A.AM., que reconoció en el juicio que  por parte de la entidad no habían recibido curso o formación  alguna para ofertar las participaciones preferentes y que ello habría sido necesario teniendo en cuenta la complejidad y el elevado riesgo  del producto.
Esta testigo -siempre según Menchero Abogados- manifestó igualmente que las preguntas del test de conveniencia son  demasiado genéricas para apreciar la capacidad y conocimientos financieros de una persona, que ni tan siquiera ella entiende la tercera pregunta de ese test, que esta tercera pregunta pude llevar a error al cliente respecto al folleto informativo, pues se le pregunta al  cliente si conoce las inversiones de bajo riesgo del entorno euro, cuando del folleto informativo se desprende que las preferentes son un.producto de elevado riesgo.
La testigo también declaró que “que la naturaleza de las participaciones preferentes no es de renta fija cuando en el folleto informativo se dice que cotizan en AIAF (mercado de renta fija) o que ni tan siquiera conocía el funcionamiento de ese mercado secundario.
Hace apenas dos semanas este mismo bufete de abogados consuguió también otra sentencia favorable en primera instancia en otro caso de preferentes.

PREFERENTES BANKIA:LA GRAVEDAD DE LA ESTAFA DE BANKIA, ES MAS PELIGROSA DE LO QUE SE CREÍAN.

Rajoy y su nacionalizada BANKIA, están mas acorralados de lo que deseaban. Las sentencias condenatorias COMIENZAN A AFECTAR A SU LIQUIDEZ,  y, la CUENTA DE RESULTADOS, no les cuadra. 

A ver que hacen ahora Carrascosa, el FROB, De Guindos, Doña Elvira y el Gobernador del BdE y el jefe Rajoy. Los jueces no paran de dictar condenas contra la antigua caja, y el tema va en aumento. Supongo que el próximo "chivo expiatorio", además de principal culpable que, buscara el Gobierno", será el amiguísimo de pupitre. Tendrán que cejar en su defensa o dejarse arrastrar por su culpa, lo cual no creo. Después le tocara el turno a Rato.

La juzgadora no se traga lo de la irrevocabilidad y dice que la entidad presidida por Blesa,ocultó información básica,  como el cambio de rating del producto. Hubo incumplimiento de las obligaciones de informar de todo lo necesario al cliente, como del rating; vendió por 100 lo que valía menos de 27. Es necesario se lea la noticia, atentamente, y conseguir la sentencia, pues el fallo interesa a los que canjearon por acciones y las vendieron.

Diario actualizado de economía y finanzas    30 de noviembre de 2014

ESTAS CONDENAS COMIENZAN A AFECTAR A SU LIQUIDEZ Y CUENTA DE RESULTADOS

Condenan a Bankia a pagar 300.000 a unos preferentistas valencianos

La sentencia considera que Caja Madrid incumplió la obligación establecida en las condiciones sobre el proceso de revocación de órdenes de compra en caso de que se produjera una rebaja de calificación














Banki y Caja Madrid, una pesadilla para sus antiguos gestores.
                                                              Bankia y Caja Madrid, una pesadilla para sus antiguos gestores.
 
(Fuente: www.comunicae.es) Bankia ha sido condenado a devolver los 300.000 euros que unos preferentistas Valencianos invertieron en su día con Caja Madrid en la compra de preferentes, la sentencia afirmá que la entidad ocultó información básica como el cambio de rating del producto y no alertó de los riesgos de las preferentes vendiendo las mismas como un producto garantizado. El 17 de junio de 2009, en medio del proceso de emisión, la solvencia de la entidad fue degradada lo que abría un plazo de dos días para que los clientes revocaran las órdenes, sin embargo dicha información de que el rating del producto pasaba de triple A a Bono Basura, no fue comunicada ni a los clientes ni al propio empleado que testificó en el juicio, que en aquella época el producto se vendía como seguro, y se vendía a todo el mundo, ya que todo el mundo conoce el funcionamiento del mercado secundario, afirmación claramente errónea tal y como manifiesta la juzgadora, que además rubrica en su sentencia, “Pues bien no consta en la causa prueba que permita entrever que dicha obligación fue cumplida.


La testifical del empleado de la entidad en la fecha de suscripción , aportó prueba respecto a la falta de información, por cuanto manifestó que la venta del producto se realizó en la oficina, y posteriormente él preparó la documentación y la llevó al local comercial de los demandantes para su firma, es decir, en ningún momento , con carácter previo a la firma, se hizo entrega de la documentación a los demandantes para que procedieran a su estudio, lo que hace pensar que se estampó la firma en el lugar señalado por el empleado de banca, sin leer siquiera su contenido. Esta falta de entrega previa, era necesaria habida cuenta que tal y como dicho testigo manifestó los clientes no habían realizado con carácter previo ningún tipo de operación de tal naturaleza puesto que eran “ahorradores- conservadores” Tampoco les fue facilitada la información verbal necesaria, por cuando el testigo relató que en el momento de suscripción el producto estaba garantizado por Caja Madrid que en ese momento era solvente, razón por la cual se vendía como un producto seguro, por ello, si el referido pensaba que era un buen producto, mal pudo informar a los suscriptores sobre el riesgo que las participaciones preferentes presentaban”.

El juzgado señala como nulo; y por lo tanto fuera de derecho; el canje que el Frob realizó de dichas Preferentes por acciones de la entidad, y a su vez declara nula también la venta de acciones, por lo que los demandantes tendrán que devolver el importe obtenido por la venta de las acciones, debiendo devolver bankia la inversión inicial.Ante esta sentencia la entidad bancaria tenia opción de recurso de apelación pero tal y como señala el despacho que defiende a los clientes: Ortega y García Abogados, Bankia ha declinado presentar apelación alguna con lo que la sentencia ya es firme y la entidad está obligada a devolver el dinero invertido, esto supone un precedente jurídico importante para aquellos afectados que vendieron las acciones después del canje forzoso.

lunes, 24 de noviembre de 2014

PREFERENTES BANKIA:OTRA CORRUPTA MAS...¿SABEIS DE QUE PARTIDO ES?...

                          COPIO, CORTO Y PEGO




                       


Escándalo de Caja Madrid

La expresidenta de la Fundación Caja Madrid utilizó un crédito opaco de la entidad y su ONG para un millonario negocio urbanístico

Carmen Cafranga recibió un crédito de 4,5 millones de euros de la entidad con el que su asociación benéfica levantó un bloque de viviendas. El crédito no figura en el informe anual de la entidad. La operación ha proporcionado a la ONG un patrimonio valorado en 13 millones

 ¿Ha de estar la caridad reñida con el negocio? La cuestión parece estar fuera de toda duda para Carmen Cafranga a juzgar por los millonarios beneficios, provenientes de la promoción inmobiliaria, que le ha reportado su asociación benéfica Asociación Patronato del Niño Jesús del Remedio.
Carmen Cafranga acompañada por el ex presidente José María Aznar y Miguel Blesa. Fotografía extraída de los correos de este último.
Cafranga, a propuesta de Esperanza Aguirre y en representación de sus fundaciones benéficas (Cafranga es también fundadora y presidenta de la Fundación Carmen Pardo-Valcarce), entró a formar parte de la Comisión de Control de Caja Madrid (el órgano encargado de la supervisión de la dirección de la entidad) en marzo de 2003.
Un año después de tomar posesión de ese cargo, en el verano del año 2004, la Asociación Patronato del Niño Jesús del Remedio, dirigida por la propia Cafranga, comenzó la construcción de un enorme edificio de viviendas en el madrileño barrio de Montecarmelo, uno de los ensanches más prometedores de la capital de los levantados durante la fiebre del ladrillo.
El proyecto, consistente en 51 viviendas, 51 trasteros, 65 garajes y 4 locales de comerciales, contó con la financiación de Caja Madrid, que concedió a la Asociación de Cafranga 4.498.300 euros de crédito en condiciones especialmente ventajosas, dado que la promoción de viviendas contaba con la calificación de VPP (Vivienda con Protección Pública). Según la documentación relativa al crédito, que esta emisora ha podido consultar, la propia Cafranga figura como firmante del mismo.
A pesar de que Cafranga formaba ya en aquel momento parte del órgano de control de la entidad, ni la concesión del citado crédito, ni su importe, ni las condiciones en las que fue concedido se reflejan en la documentación oficial hecha pública por parte de Caja Madrid. Esta ausencia es especialmente significativa, porque en el Informe Anual de Gobierno Corporativo de 2004 Cafranga sí que figura como vinculada a dos avales a empresas concedidos en ese año, por importe de 6.000 y de 100.000 euros; nada se dice en cambio del crédito de casi 4,5 millones de euros que ella misma firmó para levantar aquel bloque.
A preguntas de la SER, el entorno de Carmen Cafranga atribuye la omisión del crédito en el Informe Anual de Gobierno Corporativo a un “fallo” de la propia entidad, asegurando que “la declaración de las relaciones financieras entre Caja Madrid y sus consejeros (…) se elabora por los propios servicios de la entidad financiera, cuya sucursal debe comunicarlos a la entidad”. Del mismo modo, el entorno de Cafranga insiste en que “no se le puede atribuir intención de ocultar su relación con el mencionado crédito porque en ningún momento fue requerida o interrogada para la elaboración de esa declaración de relaciones entre consejeros y Caja Madrid”.
Desde la concesión del polémico crédito (2004) Carmen Cafranga ascendería progresivamente en la dirección de Caja Madrid –siempre representando a las ONGs- hasta ser designada en 2013 Presidenta de la Fundación Obra Social; no obstante, se vería obligada a abandonar ese cargo tras conocerse que cargó más de 173.000 euros a su tarjeta “black”. Con todo, el negocio inmobiliario de su asociación benéfica financiado por la entidad de la que fue consejera no podría ir mejor, ya que dentro de once meses las viviendas perderán su calificación de ”protegidas” y pasarán a ser viviendas libres, lo que permitiría en su caso la venta o alquiler a precio de mercado.

Las viviendas están valoradas en 13 millones de euros

Con el levantamiento de la condición de protegidas, la asociación benéfica de Cafranga habrá conseguido en 10 años convertir 4,5 millones de crédito en un patrimonio que triplica esa cantidad. Un patrimonio asociado ahora a otra organización de Cafranga, la Fundación Carmen Pardo-Valcarce, a la que la Asociación Patronato Niño Jesús del Remedio cedió las viviendas en 2010.
Dado que las 51 viviendas edificadas por la ONG de Cafranga fueron calificadas de Vivienda con Protección Pública gozaron de financiación cualificada estatal, es decir, el préstamo fue concedido en condiciones más ventajosas de las habituales. Desde el momento en que se terminó la promoción y hasta ahora, esas viviendas se han arrendado –de acuerdo con las condiciones con las que se levantó la promoción- a “personas de recursos limitados”. Se da la circunstancia de que la mayoría de los inquilinos -lo admite la propia memoria de 2013 de la entidad benéfica- están vinculadas a la fundación que dirige Cafranga: “el 70% aproximadamente de los inquilinos tienen relación directa o indirecta con la Fundación”.
Sólo con los ingresos obtenidos de los alquileres, la Fundación está devolviendo el crédito con el que se levantó la promoción y obteniendo además beneficio: es decir, las viviendas se están pagando a sí mismas. Según los cálculos que hace la propia memoria de 2013, los ingresos que obtienen por arrendamientos superan los 600.000 euros al año, y el ritmo al que se está pagando el crédito de Caja Madrid se sitúa en torno a los 500.000 euros anuales.
Pero lo más destacado es precisamente que a partir del momento en el que el préstamo vence (el 4 de octubre de 2015) las viviendas, hasta entonces de protección pública y que tenían que estar dedicadas al alquiler, pasarán a ser viviendas libres: a partir del año que viene, se podrán vender a precio de mercado. Y esto es lo que hace excepcionalmente rentable la inversión, porque las viviendas y locales que, según las cuentas de la Fundación, están tasadas por una cantidad de 4.117.749 euros, en realidad valdrán el triple cuando queden desprotegidas el año que viene.
Según los datos de tasadoras independientes, el precio actual del metro cuadrado en Montecarmelo ronda los 3.400 euros/metro cuadrado. Haciendo por tanto una estimación muy conservadora, y tomando como base una vivienda de 75 metros cuadrados (dejando al margen que el edificio incluye pisos más grandes), sólo la venta de las 51 viviendas (excluyendo los locales comerciales) podría reportar a la ONG de Cafranga, como mínimo, unos beneficios de más de 13 millones de euros, el triple del coste de construcción que figura en la escritura.

viernes, 31 de octubre de 2014

PREFERENTES BANKIA: ¡¡¡YA ESTÁ EL GATO EN LA TALEGA!!!. CAYÓ EL MAS CHULO DEL RÉGIMEN.c

                    COPIO, CORTO Y PEGO.



                                                        

                               Tribunales

OPERACIÓN PÚNICA

Francisco Granados, a prisión

El juez decreta prisión incondicional sin fianza tanto para Francisco Granados como para el empresario David Marjaliza

    El exnúmero dos de Esperanza Aguirre, Francisco Granados, ingresará en prisión, sin posibilidad de eludirla mediante el pago de fianza, por su implicación en la Operación Púnica.
    El juez afirma en su auto, después de haberle interrogado durante dos horas y cuarto, que Granados es "titular de algunas de las cuentas de las que las autoridades suizas han informado de que existen sospechas de que se cometió un delito de blanqueo de capitales agravado.
    A lo largo de su carrera pública hay indicios de que habría beneficiado a David Marjaliza y otros empresarios (como José Luis Huerta) en materia de contratación pública, tomando parte de una red de tráfico de influencias que ha utilizado también en beneficio propio, habiéndose identificado diversas operaciones inmobiliarias de las que se sospecha pueden haber sido la contraprestación recibida de aquellos empresarios".
    El juez Eloy Velasco atribuye a Granados los delitos de organización criminal, blanqueo de capitales contra la Hacienda Pública, tráfico de influencias, cohecho, malversación, prevaricación y fraude.
    El juez también envía a prisión incondicional al conseguidor, David Marjaliza
    • Granados abandona a su "amigo de la infancia", David Marjaliza
    Alrededor de dos horas y cuarto ha estado ante el juez el exsecretario general del PP en Madrid y consejero de Aguirre, Francisco Granados, supuesto cerebro de la organización criminal dedicada al soborno de políticos y funcionarios, mediante el amaño de contratos y adjudicaciones, a cambio de mordidas del 3%.
    Según fuentes de su defensa, Granados ha negado que haya tenido negocios con el 'conseguidor' David Marjaliza, o que influyera en adjudicaciones en administraciones a cambio de comisiones.
    Según las mismas fuentes, también ha negado que tuviera cuentas en Suiza en las que habría acumulado el botín, a juicio de los investigadores, con lo que rechaza la denuncia de la Confederación Helvética que originó las pesquisas.
    • Granados: "Las cuentas en Suiza, de Marjaliza"
    El exnúmero dos de Aguirre ha sostenido ante el juez, siempre según las mismas fuentes, que él solo tuvo una cuenta en Suiza abierta en 1996 por el banco de inversión en el que trabajaba, para abonarle su salario.
    Francisco Granados ha explicado que en 2000, un año después de salir elegido alcalde de Valdemoro, traspasa la cuenta a su 'amigo' de la infancia David Marjaliza porque el banco suizo no le dejaba cerrar la cuenta, y éste le reintegra los 320.000 euros que tenía en ese momento.
    Después Marjaliza abre otras cuentas en Suiza, dice Granados, y mueve 1.6 millones desde las nuevas a la que fue de Granados. Por ello, según el supuesto cerebro de la trama, salta la alarma entre los investigadores suizos y aparece su nombre en las pesquisas realizadas por el fiscal de Lausana que son remitidas a la Fiscalía Anticorrupción española durante la nochebuena de 2013.
    Granados ha contestado a todas las preguntas, según su defensa, al contrario que Marjaliza, quien se ha negado a declarar.

    El topo de la Guardia Civil que dificultó "severamente" la investigación

    MIGUEL ÁNGEL CAMPOS
    El juez de la Audiencia Nacional ha dejado en libertad aunque imputado por revelación de secretos al agente de la Guardia Civil, José Manuel Rodríguez Talamino, a quien responsabiliza de la "filtración" a Francisco Granados de que la Benemérita había colocado a su 'amigo' David Marjaliza "un medio de vigilancia de vídeo en las inmediaciones de su sede empresarial".
    La actuación del 'topo' Rodríguez no acabó ahí porque según el auto del juez, habría "realizado activas gestiones para obtener más información acerca de la investigación a requerimiento de Francisco Granados o su amigo José Luis Caro Vinagre".
    El tal Caro Vinagre no es un desconocido para los investigadores, porque fue imputado en 2009 en el caso del espionaje de la Comunidad de Madrid, en el que se habrían usado los recursos de la Consejería de Interior para espiar a otros miembros del Partido Popular.
    Supuestamente, Francisco Granados, gracias a los contactos realizados durante su etapa como consejero de Interior en la Comunidad de Madrid, utilizó los servicios de Caro Vinagre y otros agentes para espiar a distintos altos cargos y miembros de la formación conservadora, entre ellos a Ignacio González, durante la época en la que se jugaba la sucesión en la presidencia de la comunidad autónoma.

    sábado, 11 de octubre de 2014

    PREFERENTES BANKIA: CADA VEZ ES MAS URGENTE ERRADICAR LA IMPUNIDAD

        ¿QUE HACE LA FISCALÍA QUE NO PIDE 
            PRISIÓN PREVENTIVA PARA TODOS 
                        ESTOS GOLFOS?.


    La indignación crece entre la gente normal. Con la situación desesperada en que tienen que vivir millones de españoles, viendo a estos golfos sinvergüenzas, se comprende la protección que la policía les presta, para evitar el peligro de linchamiento. Estos son los de la casta, los creadores y explotadores de la crisis que nos ahoga. Llevándose el dinero a espuertas..., mientras la fiscalía y el ministro de Justicia les deja hacer, les defiende, les ayuda, compadrea con ellos y les proporciona la mayor impunidad que jamas existió en España.

    Naturalmente, si  no tienen nada que temer, ¿Por que no participar en todo tipo de sinvergonzonerias?. La impunidad se tiene que terminar, cada cual tiene que responder por los delitos y las faltas que comete. El ladrón de guante blanco y alma negra, tiene que entrar en la cárcel antes que el "top manta". Más, si el del guante blanco roba por vicio y el otro para comer.

    La falta de respeto al pueblo, a la decencia y al prójimo, con las tarjetas en B, no lo va a perdonar la ciudadanía, todos sabemos hasta donde son capaces de llegar la castuza, en sus pretensiones. Y, en no mucho tiempo, tenemos que acudir a las urnas. Ya somos mayorcitos. Nos han hecho tantas putadas que no nos creemos sus pregones, salen voces pidiendo justicia desde todos rincones del país. Todos los conocidos, por ineptos y desalmados son los que nos han traído hasta aquí. Ya sabemos que no debemos entregar nuestro voto a ninguno de los conocidos. Los debemos mandar al ostracismo y a robar a Sierra Morena.

    Estos cabr....z...s, que han llenado a España de mierda, que se la coman. El primero que debe entrar en una celda es Rato. Porque es el mas chulo, -¿Nos acordamos cuando dijo muy flamenco: ¿Miedo de quien, de usted?- el mas arrogante y el mas estafador. Debe llevarse consigo la campanillita para que no se aburra, y mantenerle en chirona a pan y mierda.

    A todos los que han participado en esta hambrienta vorágine de apropiarse de lo ajeno, los deben apartar de la sociedad, son alimañas perniciosas.

                                                         -------------------------------------



                                                         10 oct, 2014  15:40 - Actualizado: 23:41 


    Todos los gastos de los consejeros de Caja 

    Madrid con las tarjetas opacas

    Rato gastó más de 2.000 euros en una sola noche con la tarjeta opaca
    • Díaz Ferrán hizo cargos de hasta 1.800 euros en restaurantes de Arturo Fernández
    • Miguel Blesa cargó varios viajes, uno de ellos de más de 13.000 euros
    • Spottorno hizo cargos en ópticas, tiendas de ropa a medida y electrodomésticos
     10 oct, 2014  15:40 - Actualizado: 23:41 
    Rato_Bankia



    Farmacias, ropa y complementos, peajes en autopistas, papelería, gasolina, viajes, alcohol, compras en grandes almacenes, estancias en hoteles de lujo… La lista de cargos en las tarjetas black de los consejeros de Caja Madrid es tan variada como larga.
    Los extractos de las tarjetas desglosan los gastos de los consejeros, revelando, por ejemplo que Rodrigo Rato gastó en una noche 2.162 euros en “clubes bares y salas de fiesta” y que Miguel Blesa pagó más de 13.000 euros por un viaje.
    Estos datos corresponden al extracto de movimientos entregado por Bankia al juez Fernando Andreu.
    RATO GASTÓ MÁS DE 2.000 EUROS EN UNA SOLA NOCHE
    En extracto de la tarjeta black del expresidente de Bankia Rodrigo Rato figuran más de 200 movimientos de todo tipo: peluquerías, supermercados, farmacias, zapatos, tiendas de bebidas alcohólicas y muchos otros gastos que difícilmente podrían pasar por gastos de representación.
    Rato llegó a cargar en un sólo día 3.547 euros en bebidas alcohólicas, más de 2.000 en una tienda de arte sacro y cerca de 1.000 en una zapatería, además de varias retiradas de dinero en efectivo en cajeros automáticos. Pero sus cargos más llamativos son los 2.162 euros que el exdirector gerente del FMI llegó a gastar en una sola noche.
    LOS LUJOS DE MIGUEL BLESA
    Viajes y hoteles de lujo son los cargos más llamativos en la tarjeta del expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa. El mayor gasto por este concepto corresponde a mayo de 2006 y fue de 3.714 euros en “hoteles de 4 y 5 estrellas, balnearios y campings”. Dos años después, gastó la misma cantidad en una estancia en un establecimiento de la cadena Ritz Carlton. En la lista hay más: cargos de menos de 30 euros en cadenas como Meliá y Best Western hasta más de 3.000 en Paradores Nacionales, Sheraton y Four Seasons.
    El mayor cargo de la tarjeta de Blesa corresponde a un viaje en verano de 2006
    Los mayores cargos corresponden a viajes contratados con la agencia de El Corte Inglés, con la que Blesa organizó un viaje de más de 13.000 euros en julio de 2006. Parece ser que el expresidente de la caja era asiudo a esta cadena de grandes almacenes, en la que también gastó más de 4.000 euros en su filial de informática, Investrónica.
    Además de viajes, Blesa cargó 6.021 euros en joyas, 3.405 en productos de Louis Vuitton, 242 euros en una estación de esquí y otros 916 euros gastados en un sólo día en verano de 2009.
    LOS SOSPECHOSOS GASTOS DE DÍAZ FERRÁN
    El expresidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán gastó 47.900 euros con su tarjeta b de Caja Madrid. Sorprende que la mitad de esta cifra corresponde a cargos en los restaurantes de su concuñado, Arturo Fernández, presidente de CEIM y del Grupo Cantoblanco.
    Los importes de estas transacciones siempre son números redondos: 800, 1.000, 1.200, 1.500 y 1.800 euros. Incluso aparecen varios cargos en el mismo día y únicamente desde 2008, cuando sus empresas comenzaron a tener problemas económicos, aunque Díaz Ferrán tenía tarjeta de Caja Madrid desde 2005. La mayoría de sus gastos corresponden a restaurantes, aunque también hay cargos en El Corte Inglés, Decoración y Arquitectura y confección textil.
    ARTURO FERNÁNDEZ SE AUTOFACTURÓ MÁS DE 10.000 EUROS
    El vicepresidente de la CEOE y presidente de la patronal madrileña, CEIM, Arturo Fernández, se ‘autofacturó’ supuestamente compras por 10.495 euros. Esa cantidad fue cargada a Restaurantes Cantoblanco, una de las empresas de Grupo Cantoblanco, la mayoría (8.375 euros) entre 2010 y 2011. También pagó con la tarjeta suscripciones de prensa, cápsulas de Nespresso y compras en farmacias.
    SÁNCHEZ BARCOJ HIZO MÁS DE 400 CARGOS
    El ex director general de Caja Madrid, Ildefonso Sánchez Barcoj, cargó en su tarjeta de crédito de Bankia entre finales de 2010 y 2012 gastos tan variados como los 3.356 euros abonados en el supermercado de unos grandes almacenes a los 9,30 euros de un billete de transporte público de Madrid.
    Así consta en el desglose de los gastos efectuados por consejeros y directivos de la entidad entre los años 2003 y 2012, según el cual Sánchez Barcoj gastó 90.879,24 euros con la tarjeta de Bankia en 439 movimientos.
    Barcoj compró un billete de transporte público de Madrid de 9,30 euros
    Entre ellos destacan los más de 3.300 euros en un sólo día en el supermercado de unos grandes almacenes pero también un gasto en joyería de 2.395 euros. Al mismo tiempo, Barcoj compró un billete de transporte público de Madrid de 9,30 euros. El exdirectivo también tiene cargos en discotecas, como el club madrileño Honky Tonk, donde gastó 726 euros en varias ocasiones.
    Entre los años 2003 y 2010, aún con la tarjeta de Caja Madrid, Barcoj efectuó pagos por importe de 484.192,42 euros, entre los cuales destacan los cerca de 17.000 euros (16.921) que pagó por un viaje en las Navidades de 2009.
    SPOTTORNO: ROPA A MEDIDA Y MUEBLES
    El exjefe de la Casa Real Rafael Spottorno gastó 223.900 euros con su tarjeta opaca. Según los extractos, el expresidente de la Fundación Caja Madrid, hizo dos cargos en diez días en la exclusiva tienda de ropa Yusty, situada en la calle Serrano, que sumaban casi 10.000 euros. También hizo varios cargos en muebles, menaje, electrodomésticos y otros artículos para el hogar.
    'MANOLOS', VIAJES Y PARADORES, LOS GASTOS DE LOS POLÍTICOS
    En los extractos de las tarjetas black también aparecen los nombres de políticos, como Mercedes de la Merced (PP), Antonio Romero (PSOE) y José Antonio Moral Santín (IU). Así, se ha podido saber que De la Merced pagó con su tarjeta varios pares de zapatos de Manolo Blahnik, Romero contrató numerosos viajes en Viajes Barceló y Moral Santín hacía retiradas semanales fijas en cajeros automáticos.
    LOS CARGOS DE IRANZO: LENCERÍA, COPAS Y COMIDA RÁPIDA
    El economista Juan Iranzo gastó buena parte de los 46.800 euros que cargó a su tarjeta black de Caja Madrid en joyas, copas en locales nocturnos madrileños, flores y lencería durante los dos años que estuvo vinculado a la caja entidad. También pagó un regalo de boda, entradas de cine y teatro y menús en cadenas de comida rápida.