Mostrando entradas con la etiqueta su. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta su. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de marzo de 2015

EL VIEJO PERIODISMO, EN SU MAYORÍA, TAMBIÉN ES CASTA.



Éste artículo de Manuel Campos Vidal, viene a demostrar que los viejos partidos, como los viejos periodistas,(En su mayoría) pertenecen a la casta, que obedecen a la misma verborrea y que jamas van a evolucionar.

Silenciar premeditadamente la problemática nacional no significa que no existe. Hablar de los aspirantes a mando en Andalucía y no mencionar a uno de los mas importantes, es ceguera de corazón. Una cosa es opinar o sentir y otra, lo que ocurre y como se cuenta.

Hasta qué punto se sentirá miedo de PODEMOS, que los que ven su estabilidad económica en peligro, en cuanto a chupe, y en el contexto general, lo silencian. Porque  lo temen y porque no pueden acusar de nada a ninguno de ellos, salvo a Monedero, que, ha tenido el arte de sacar a relucir las miserias de su perseguidor ministrejo.

Y es que, una de las pegas de la casta, es, no aceptar los sentimientos de los indignados. No comprender que los indignados lo son porque, hay demasiados indignos en España.

Al señor Campos Vidal se le olvida el nombre de Pablo y el apellido Iglesias, pero es uno de los aspirante a poder en Andalucía, aunque éste periodista nos lo quiera silenciar a los ciudadanos.

Muchos ciudadanos de IU, han cambiado su intención de voto. Lo mismo ocurre con UPyD, no digamos del PSOE y mucho mas del PP. Todos éstos que nos vamos con nuestro voto a otra parte, somos PODEMOS o de otras formaciones. Pero, ¡Ojo!, PODEMOS es una gigantesca asociación de almas maltratadas, ansiosas de pan, de techo, de trabajo, y, de povernir. La casta es la que nos ha traído a donde estamos, a base de putadas y de pregones..., pero ya no nos creemos nada. Necesitamos dinerito en los  monederos para la compra diaria y muchísima gente no lo tiene.

Recuerde Campos Vidal, que Pablo Iglesias, existe, por mucho que él le silencie.

                                                 -----------------------------------

                                                   Domingo, 22 de marzo de 2015   
                         Diario de León.
Opinión


LA SEMANA
Hoy empieza en España la batalla presidencial

 

  Hoy empieza en España la batalla presidencial -                                  Hoy empieza en España la batalla presidencial -
 


mANUEL CAMPO VIDAL 22/03/2015

Se acabó lo de vivir de encuestas. Aunque Andalucía sea un laboratorio con muchas particularidades y no una muestra de la media española, dispondremos por fin de datos reales sobre el terremoto político que va a vivir España este 2015. Primera entrega del apasionante serial en el que optan al papel estelar cuatro actores, y no dos, como hasta ahora: Rajoy, Sánchez y también Iglesias, más el recién llegado al club, Rivera. Y quizás sean cinco porque Susana Díaz sigue enviando mensajes de que Andalucía es sólo su trampolín para Madrid. Y quién sabe si hay algún otro que sueñe con estar ahí, si las urnas andaluzas y las de mayo, recomiendan a Rajoy o a Sánchez dejar paso. La verdadera carrera presidencial en España comienza hoy, con meta volante en dos meses y al menos cinco participantes.

Entre el aliento contenido y la euforia desatada, según vaya la fiesta, PP, PSOE, IU y los nuevos, Podemos y Ciudadanos, se aprestan a digerir sus resultados inapelables. Los que en su dia perdieron el tren de la alianza con otras fuerzas, como la UPyD de Rosa Díaz o el Partido Andalucista, emprenderán la travesía del desierto. La vida les ofrecerá generosamente dos oportunidades más: la primera, correr a aliarse antes de las municipales y autonómicas de mayo. Y si persisten en su tozudez, a pesar los datos indiscutibles de las urnas, aun podrán buscar refugio a la desesperada antes de las generales de noviembre. De noviembre, o de cuando le convengan a Rajoy, que tiene potestad para convocar, porque, tal como va esto, tanto le puede interesar adelantarlas como llevarlas hasta febrero. Los datos andaluces le harán reflexionar seriamente porque el electorado ya no está para bromas, ni para rigideces.

La presunta presidenta andaluza, Susana Díaz, ha librado dos batallas superpuestas en esta campaña: la del PSOE, que quiere prolongar sus 30 años de gobierno ininterrumpido —aunque con cinco presidentes, Escudero, Borbolla, Chaves, Griñán y Díaz— más la suya particular para demostrar a su partido que ella sí gana elecciones, mientras que otros está por ver que puedan. En ese empeño, ha cerrado el paso sin contemplaciones a Pedro Sánchez en los mítines, cuando él estaba dispuesto a volcarse, por si gustaba demasiado a la militancia. Solo lo ha aceptado en dos, lo que ella considera « lo normal», cuando Rajoy se ha prodigado. Una militante socialista almeriense afirma que esa decisión de Susana no gusta en el partido y aventura que por lo menos una tercera parte de la militancia andaluza no comparte su actitud obstruccionista.

Todo ese sainete se produce con el sobresalto de los datos electorales en esta España que lentamente va saliendo de la crisis con dos indicadores inequívocos: la Bolsa y el número de divorcios. «La Bolsa siempre anticipa la recuperación», dice Manuel Pizarro, hoy consejero delegado de El Corte Inglés. Habla de la Bolsa, que acaba de alcanzar su punto más alto en cinco años, porque presidió la de Madrid, pero también tiene otro gran indicador a mano, aunque no lo cite: la caja registradora de sus almacenes, el mejor termómetro sobre si se recupera o no el consumo. Y, además, se disparan los divorcios contenidos durante la crisis porque casarse es muy caro, pero divorciarse más, y los tiempos no lo permitían. Ahora que un sector de la ciudadanía comienza a respirar, los juzgados se atascan.

Los resultados en Andalucía son determinantes para el futuro, con las correcciones que haya que aplicar, porque pueden indicarle al PP, por ejemplo, cuan lejos está de la mayoría absoluta en España y cuantos aliados necesita. Sin Andalucía y sin Cataluña, es muy difícil gobernar en España, dado su peso demográfico. El PP nunca tuvo en el voto catalán su fuerte pero en el sur resistía muy bien. La irrupción inesperada de Ciudadanos puede castigarle seriamente en sus expectativas nacionales. Entre tanto, al PSOE le pasan cosas parecidas porque, sin Cataluña, donde el PSC no parece recuperarse, tiene muy difícil gobernar en Madrid por más que en el sur resista. Incertidumbre total en la carrera. Miedo y esperanza para todos los participantes. Nadie está desahuciado del podium en el pelotón de cabeza. Sólo un dato seguro: Andalucía, que está en el sur, parece indicar a España otra ruta, el camino de Italia, país experto en gobiernos de coalición de dos, tres, cuatro y hasta cinco fuerzas políticas. ¡Ozú, la que se presenta!


jueves, 19 de febrero de 2015

PREFERENTES BANKIA: LA JAURÍA DE LA SINRAZÓN, VE PELIGRAR SU CHOLLO.


                                                                                                   A Pablo Iglesias y a PODEMOS.

  No te preocupes por los de la casta. Has ido a USA, no a comprarte una medalla, como fué otro. Has hablado, microfono en mano,  sin apuntes y en ingles:

""Primero te ignoran; luego se ríen de ti; después te atacan. Entonces ganas"".
                                                   Mahatma Gandhi


P.D.-Aclaración para los lectores que, por lo que sea, no entienden la frase, pincipalmente a los del colectivo de "la casta":


"Cuando una persona es lo suficientemente madura mentalmente, y sana psicológicamente, tiende a no hacer uso de la violencia, así mismo la mente débil y perturbada, se ve indefensa ante la superación mental o de la inteligencia de otro. Su única defensa es la violencia y la fuerza bruta.
La frase es, como sabiendo el patrón de conducta de esta gente, puedes llegar a reafirmarte en tus decisiones, ya que te demuestran que tienes razón cuando te atacan.
Espero que se entienda éste razonamiento..."
                                                                
                                                              -    o    O    o    -

¡¡¡¡¡P O D E M O S!!!!!. Tic-tac, tic-tac, tic-tac

martes, 17 de febrero de 2015

PREFERENTES BANKIA: LLAMANDO A LAS COSAS POR SU NOMBRE.

Vídeo que para algunos, debe resultar molesto, pero con y por el que todos debemos hacer examen de conciencia. Analicemos nuestro caso personal y tal vez veamos motivos de rectificación. Ya sabemos que las verdades no pecan, pero pican. Para practicar la crítica, tal como normalmente se practica, hay que darle mas vueltas al "coco". Anguita tiene mas razón de la que le reconocemos. l l l l

domingo, 14 de diciembre de 2014

PREFERENTES BANKIA: VARIOS MILES DE PREFERENTISTAS, NO HAN HECHO NADA PARA RECUPERAR SU DINERO

Solo en El Bierzo hay 800 preferentistas, al menos, de los que los "decretadores" tienen constancia, con nombre y apellidos, estafados por las preferentes,  a los cuales han abandonado desde el Gobierno-Estado (Bankia, la principal estafadora, está nacionalizada) a un indignante abandono. Ni justicia, ni devolución de lo que es suyo: Solo apartados, abandonados e ignorados.

¿El dinero de estos ABANDONADOS desde el Gobierno, no era de curso legal?. ¿Como se puede jugar con la bondad y buena fe de estos ciudadanos, decretando contra ellos?. Al MOU se llegó porque el Gobierno nacionalizó BANKIA, cuando debían haberla dejado en quiebra,. como estaba. Hubiera sido lo  mas barato.

Pero los señores Rajoy y De Guindos, prefirieron pedir el rescate para sus amiguetes, antes de atender a la honesta, honrada y ahorradora ciudadanía.

Constatadas las cifras de El Bierzo, ¿Podemos decir, en contra de los muñidores del ARBITRAJE, que aún quedan varios miles de afectados a los que se quieren cepillar?. ¿Por que el Gobierno no da la orden de devolución de los importes a estos estafados?. Hoy la situación de todos ellos es de Estafados, si no se les da lo suyo, se convertirán en ROBADOS POR EL GOBIERNO. ¿Esto es indigno, o no?. ¿Es que, porque se resignen, lo suyo deja de ser suyo?.

¡¡Pues no Sr. Rajoy, ellos lo ahorraron con su sufrimiento y hay que devolvérselo!!


                                                     ----------------------------------------

                                             

La plataforma detecta 800 bercianos sin reclamar el dinero de las preferentes

Los afectados celebraron asamblea en Ponferrada y han visto cumplidas las expectativas con 300 sentencias.


  • La mayoría de los preferentistas recuperó dinero. - ana f. barredo
    La mayoría de los preferentistas recuperó dinero. - ana f. barredo

dl | Ponferrada 14/12/2014
La plataforma de afectados por las preferentes bancarias mantuviern ayer una reunión en Ponferrada de la que salió el dato de que existen al menos unas 800 personas en el Bierzo que no han canjeado o hecho nada por recuperar el dinero invertido en este producto que resultó dar serios problemas. También se supo que preferentistas bercianos de una entidad de ahorro lograron recuperar ya más de 11,5 millones de euros depositados en preferentes. Y ello gracias a más de 300 sentencias judiciales que les fueron favorables. Ponferrada es una de las zonas de la provincia que encabezan las reclamaciones ganadas a las entidades bancarias por los afectados.
En la asamblea de la plataforma de afectados por las preferentes celebrada ayer en Ponferrada, su portavoz Basilio Garbón, en declaraciones a Onda Bierzo destacó que después de un año de acciones judiciales y reivindicaciones han superado las expectativas plantadas.
«De las 848 sentencias favorables haya ya más de 500 cobradas; ahora, los pagos, afortunadamente, desde que se empezó a hacer cuestiones como embargos preventivos y demás, están pagando mucho más rápido a la gente», expresó Garbón. Faltan, eso sí, zanjar cuestiones relacionads con los intereses.

jueves, 11 de diciembre de 2014

PREFERENTES BANKIA: LA TORMENTA DESATADA POR RATO, HA CUBIERTO DE OBSCURIDAD SU PORVENIR

Pocas veces se puede adjuntar una noticia con tanto peso, con tanta informacion veríca, y con semejante contundencia, contra unas autoridades tan permisivas y una justicia tan al servicio del mal.

Todo éste estado de corrupción generalizada, fue denunciado por el Juez Elpidio Silva y los responsables de velar por la decencia nacional, se dedicaron a perseguirle. Podía hacer temblar a todos los sinvergüenzas que se dedicaban al "trinque". Conseguidas las pruebas de los delitos, documentadas, solo queda restituir la honorabilidad, arrancada en canalla persecucion, a quien les hacia peligrar en su estado de latrocinio. ¿Quien nombró, consintió y ayudó a los delincuentes?. El mismo que abusando con sus medidas de todo tipo, sometió, estafó, mintió y maltrató al pueblo.

Ahora hay pruebas que acusan directamente, hay nombres y apellidos de quienes "se lo llevaron", que son los mismo que quieren utilizar la justicia en su propio beneficio, al margen de la MORAL. Ya no puede existir mas IMPUNIDAD, ha llegado la hora de rendir cuentas.

Los jueces tienen que sentenciar, condenando tanto delito cometido,.contra una ciudadanía inocente e indefensa.

                                       ------------------------------------------------

                   LAMAREA.com

                      09 de diciembre de 2014 11:09


“Podemos obtener condenas para Rato y los suyos pronto si no se alarga el proceso”

“Podemos obtener condenas para Rato y los suyos pronto si no se alarga el proceso”
Rodrigo Rato, en una imagen de archivo. FERNANDO SÁNCHEZ
09 de diciembre de 2014   

 El caso Bankia es el epicentro de un terremoto financiero que desembocó en un rescate a la banca española que nos ha costado a los ciudadanos los mayores recortes sociales de la democracia.
En la fase de instrucción el juez Fernando Andreu, encargado del caso, se ha topado con un informe de peritos independientes del Banco de España que viene a dar la razón a un movimiento ciudadano nacido en la plaza Catalunya en el primer aniversario del 15M: 15MpaRato. Este informe viene a confirmar que hubo engaño en las cuentas de Bankia en su salida a bolsa y que para llevarlo a cabo fue necesario e imprescindible la participación de supervisores (Banco de España y CNMV) y auditores (Deloitte). Lo que esto supone es que  poderes del Estado han participado en un fraude cometido contra los ciudadanos a los que este Estado representa. Hoy, 9 de diciembre, Día Internacional Contra la Corrupción, hablamos con activistas de 15MpaRato sobre el caso Bankia y sobre una nueva manera de enfrentar la corrupción: desde la organización ciudadana.
¿Qué supone y cómo han recibido el informe de los peritos?
Esto supone la confirmación de lo que denunciamos desde un primer momento: que Rato y los suyos falsearon las cuentas de Bankia en su salida a bolsa en una operación para captar dinero de pequeños inversores y conseguir liquidez para tapar el agujero que tenían y pagar a los grandes acreedores. Supone también la confirmación de que los agentes reguladores ­-como el propio Banco de España o la CNMV- fallaron en su  tarea de control y vigilancia. Además, a la vista de este nuevo informe requerido por el juez a expensas de nuestra querella, se demuestra también que si fallaron no fue por falta de preparación de los técnicos de estas entidades, sino por la opacidad de la información aportada por Bankia en su momento y por decisiones y presiones políticas.
También recibimos este informe con mucha satisfacción ya que constituye una prueba de peso para poder condenar a los culpables. La querella de 15MpaRato es la única que recoge el supuesto del Art. 282 bis del Código Penal (falsear la información sobre el estado de la entidad en los folletos de salida a bolsa), por lo que estamos muy contentos de haber iniciado la línea de investigación que ha alumbrado finalmente este informe.
¿Cómo es posible que un grupo de ciudadanos detectase en su momento un agujero que se supone no fue detectado por entidades como Banco de España, CNMV o Deloitte?
Muy sencillo. Éramos los únicos interesados en hacerlo. El Banco de España, CNMV o Deloitte junto a los ministros de Economía de los últimos gobiernos de PP y PSOE, han sido cómplices necesarios en la estafa de Bankia. Es de sentido común no confiar en los culpables para investigar un crimen. Oficialmente, estas instituciones tenían la obligación de no permitir que esto pasara, que no se estafase, de forma masiva, a pequeños inversores y ahorradores. No es ninguna novedad que los ciudadanos de este país no podemos confiar en nuestras instituciones, que han sido secuestradas por unos partidos que funcionan como una red mafiosa. La buena noticia es que podemos confiar en nosotros mismos y en nuestra capacidad de organizarnos y actuar.
Estamos ante un macro proceso en el que podemos perdernos. ¿Podrían definir en una línea el papel y cuál es su valoración de los principales protagonistas? Rodrigo Rato, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, Julio Segura, Fernando Andreu y José Ignacio Goirigolzarri.
Rodrigo Rato. El señorito español por excelencia. Ejemplo de puertas giratorias. En cada uno de sus puestos ha sido premiado por hundir algo con puestos en grandes empresas y un ascenso.
Miguel Ángel Fernández Ordóñez. Negó que la burbuja llevase al desastre. Cuando llegó la hora de dar explicaciones dejó su puesto para no asumir ninguna responsabilidad. Esperamos y trabajamos el momento en el que Rato tire de la manta y le salpique.
Julio Segura. El personaje da para una película. Empezó en el PCE y acabó en la CNMV pasando por muchos sitios. La función oficial de la CNMV es vigilar los mercados de valores para que cosas como las preferentes no se vendan a la población en general.
Fernando Andreu. Él tiene que escribir una parte de la historia aun. Si decide hacer justicia por fin, debe saber que contará con el apoyo de toda la sociedad.
José Ignacio Goirigolzarri. No le debe nada a la anterior dirección de Bankia salvo problemas. Por eso se puede permitir el lujo de lavar su imagen sacando pecho y vendiendo su obligación de colaborar con la justicia como propósito de enmienda. Más allá de eso, por sus hechos lo conoceréis. Es el responsable del mayor ERE de la historia y el informe de los peritos del Banco de España lo señala por haber falseado también las cuentas como las falseó Rato.
En el proceso judicial  hay una guerra de posiciones entre 15MpaRato y otra de las partes que acusan, UPyD.
No es una guerra de posiciones. Simplemente se trata de hacer las cosas de la manera más efectiva posible para que se haga justicia y los pequeños ahorradores recuperen su dinero cuanto antes. Hay dos formas de enfrentar un caso judicial: una, desde el punto de vista mediático, no aportando trabajo útil y llamando a declarar a todos los personajes más notorios para hacerse la foto, pero dilatando tanto el proceso judicial que nunca se llegue a hacer justicia. Es la que vemos que está siguiendo UPyD. Otra, desde el punto de vista efectivo, abriendo líneas de investigación que den con pruebas irrefutables y llamando a declarar a las personas justas, que no dilaten el proceso, pero que sean clave para tirar de la manta. Es la estrategia que estamos siguiendo nosotros, y gracias a las pruebas conseguidas la gente que está demandando a Bankia ya está recuperando su dinero. Y con intereses. Simplemente pedimos que no entorpezcan el proceso y que dejen trabajar a los ciudadanos que nos hemos organizado para acabar con la impunidad.
Quizá haya parte de la opinión pública que no entienda que la estrategia de 15MpaRato no pase por la inmediata imputación de los principales actores de esta estafa.
Es lo que decimos. Se trata de tomar decisiones estratégicas que favorezcan un rápido avance del caso, no de hacerse la foto para salir guapos en prensa. Hay muchos matices. En ocasiones es más efectivo que una persona sea llamada a declarar como testigo que como imputado, ya que así no puede atenerse al derecho a mentir en su defensa, por ejemplo. En otros casos, como hemos visto con las tarjetas negras, es fundamental abrir piezas separadas, pues permite obtener victorias más rápidamente, etc.
Nosotros pedimos ya la apertura de juicio oral. En los dos años de instrucción del caso Bankia hemos reunido pruebas suficientes para demostrar lo que denunciamos. Podríamos obtener condenas para Rato y los suyos en pocos meses si no se vuelve a alargar el proceso. Creemos que es mejor ir por partes que abrir una megacausa. De hecho ya lo dijimos, Rato es solo el primero. Caerán todos, uno a uno, Rato a Rato.
Rodrigo Rato insiste en que no hubo intención de engaño.
Pues los informes de Banco de España y CNMV dicen lo contrario. La hubo. La hubo hasta tal punto que tenemos documentos de Bankia que así lo prueban: manuales en los que se detalla cómo había que colocar los productos de riesgo a los pequeños inversores. Documentos que llevaban por cabecera “No enseñar a los clientes”, etc. Da igual lo que diga Rato. Tenemos pruebas, están acorralados y lo saben. Cuando empezamos a actuar en el caso Bankia todos estos cómplices se tapaban, ahora ya no. Lo que Rato pretende con esas declaraciones realmente no es defenderse (sabe que no tiene defensa) sino atacar. Lo que está diciendo realmente va dirigido a sus antiguos cómplices (CNMV, BdE, Ministerio de Economía)  que ahora empiezan a delatarlo por la presión judicial que hacemos los ciudadanos y viene a ser; todo lo que hice lo hice contando con vosotros y si caigo yo caeréis conmigo.
Siendo evidente la participación de organismos estatales como el Banco de España y CNMV, ¿cómo actuará el propio Estado mediante la Fiscalía
Durante mucho tiempo ni siquiera actuó… y eso que le dábamos el trabajo hecho para ver si así se animaba. Después, cuando se abrió la pieza de las preferentes, podemos decir que conseguimos abrirla pese a la actuación del fiscal. Finalmente, a partir de las tarjetas negras, parece que se ha despertado. Lo consideramos una victoria que hemos conseguido solo por el peso de la evidencia. Tiene que llegar un momento en el que evidenciemos de tal manera lo que está pasando que los fiscales no puedan seguir jugando este papel frente a la opinión pública. Y este momento en nuestra querella llegó con los correos de Blesa.
¿Han recibido presiones?
No. Las presiones forman parte de su juego. Nosotros no jugamos a su juego ni formamos parte de su lógica. Lo que siempre hayan hecho no les funciona con nosotros. Para presionarnos tendrían que entender como funcionamos y no lo entienden. Están realmente desconcertados por este contraataque ciudadano. La mayoría de las veces ni siquiera acaban de entender de donde les caen los golpes. Ellos sólo piensan en sus tramas palaciegas. No entienden que los ciudadanos hemos aprendido a organizarnos eficazmente y que eso lo cambia todo.
¿Qué papel juegan las filtraciones que ha recibido 15MpaRato?
Las filtraciones y otras formas de colaboración ciudadana para gestionar la información han sido básicas en el proceso de 15mpaRato. La colaboración ciudadana nos permitió armar la querella y abrir la segunda pieza de la estafa de las preferentes. Los ciudadanos, entre ellos trabajadores de Bankia, nos han ayudado pasando información, como los manuales internos sobre como estafar con preferentes. Estas informaciones las presentamos en la Audiencia Nacional y las publicamos en la web y así a su vez han servido a muchos ciudadanos como prueba para recuperar su dinero en las demandas civiles. La Comisión Anticorrupción del Partido X, en la que colaboramos, hizo llegar a prensa la filtración bancaria más grande de la historia de España: los correos de Blesa
¿Qué objetivo de máximos y qué plazos temporales maneja 15MpaRato?
Llevamos dos años quemando etapas. Planificábamos tener la querella lista en un año y la tuvimos en un mes. Planificábamos sentarlo en el banquillo en tres años y lo sentamos por primera vez aquellas navidades. Pero aún seguimos viendo el calendario que tenemos colgado en la portada de nuestra página web y sorprendiéndonos de lo optimistas que parecíamos y de lo realistas que hemos resultado ser. Rato acaba de ser condenado a pagar una de las fianzas más grandes de la historia y tiene un pie en la cárcel tras el informe del Banco de España. La instrucción de las piezas de la salida a bolsa y de la estafa de las preferentes está prácticamente terminada. Pedimos que se abra ya juicio oral.
El caso Bankia tiene tres patas: preferentes, acciones y tarjetas black. Las tarjetas black son un símbolo de una forma de actuar, que tiene poco recorrido judicial, pero ¿qué recomendación le dan a los engañados por acciones y preferentes?
Como decimos, la gente que está demandando a Bankia ya está recuperando su dinero. Mientras nosotros seguimos personados en la causa por la vía penal, y seguimos acumulando pruebas y esperando la apertura de juicio oral en la Audiencia Nacional, hacemos un llamamiento a que las personas afectadas demanden a Bankia masivamente por lo civil antes de 2015 para conseguir a través de la justicia de proximidad que en multitud de juicios todos los perjudicados puedan recuperar su dinero lo antes posible. Recientemente lanzamos la campaña #DemandaABankia para explicarlo. Gracias a las pruebas que ya tenemos, demandar a Bankia hoy, es el producto financiero más rentable del mercado :)
Se presenta un largo trayecto. ¿Cómo va a financiarse 15MpaRato?
15MpaRato realizó el primer crowdfunding político de la historia y  es impresionante la cantidad de mensajes que nos siguen llegando y nos dicen que aquellos 10 o 20 euros han sido los mejor invertidos de sus vidas. Hasta ahora hemos conseguido grandes cosas con muy poco y es cierto que la apertura de juicio oral conllevará una serie de gastos más elevados que los asumidos en el periodo de instrucción. Pero estamos seguros que no faltarán personas que quieran contribuir a finalizar el trabajo. Es un hecho histórico que la ciudadanía haya conseguido poner contra las cuerdas a los causantes de la crisis. Ahora solo hay que terminar lo que hemos empezado. Dijimos que nos rescataríamos con el dinero que nos han robado y así vamos a hacerlo.

lunes, 3 de noviembre de 2014

PREFERENTES BANKIA: ELPIDIO SILVA PRESENTA EN GETAFE SU PROYECTO POLITICO PARA LAS PROXIMAS MUNICIPALES











Afiliad@ de RED:
Movimiento RED tiene el placer de invitarte a la “REDunión” de afiliados, que tendrá lugar el próximo día 5 de noviembre, a las 19 horas, en la Fundación Cesar Navarro de Getafe Av. de las Arcas, 1 (sector 3)con dos puntos principales:
  1. La presentación de RED a las próximas Elecciones Municipales.
  2. Informar sobre la situación actual de nuestro partido.
Presidirá el acto Elpidio José Silva Pacheco.
Acude y participa
¡EnRÉDate!

-  o  O  o  -


Proyecto politico de RED para las elecciones Municipales 2015.-

El Juez Elpidio Silva,  en Getafe, el miercoles dia 5 de noviembre.
FUNDACION CESAR NAVARRO, A LAS 19:00hORAS
Sector 3 Tlf: 91 695 94 73 
(Junto Centro Cívico Buenavista). 
Metro Conservatorio, Madrid, España

     __________________________




Año V - Madrid, Lunes 03 de Noviembre de 2014 - Últ. act.: 11:10 hs GMT+1

Elpidio Silva apunta a las elecciones municipales

El partido del juez en excedencia, Movimiento RED, presentará la semana que viene su proyecto político para la cita en las urnas del próximo mes de mayo mayo.


Elpidio José Silva, juez en excedencia
Elpidio José Silva, juez en excedencia

/ • 16:20


En plena resaca de las tarjetas opacas de Caja Madrid, el juez en excedencia Elpidio José Silva regresará a la primera línea de la actualidad con motivo de la decisión de su partido, Movimiento RED de estar en las próximas elecciones municipales de mayo.

Esta formación reunirá a sus afiliados el próximo miércoles 5 de noviembre en La Fundación César Navarro, en la localidad madrileña de Getafe, para anunciar “la presentación de RED” a estos comicios.

El propio Silva será el encargado de presidir este acto en el que, según se espera, será el pistoletazo de salida en la carrera electoral. Poco más se conoce del que es el último paso del juez en excedencia que encarceló a Miguel Blesa, ya que no ha trascendido si RED se presentará en solitario o no a estas elecciones, así como quiénes serán sus cabezas de lista.

martes, 21 de octubre de 2014

PREFERENTES BANKIA: Y..., CLAUDIO CAVÓ SU TUMBA

Doble noticia extremecedora, de los vencedores de la guerra que declararon contra las libertades. Aquellos vencedores son los que ahora nos estan estrangulando, hasta la muerte.
                                                        -----------------------------------


                          Martes, 12/10/2014
Diario de León.

Claudio cavó su tumba

La ARMH exhuma en Villalibre los restos del miliciano que murió escondido en su casa y pidió a su familia que enterraran su cuerpo en la bodega. Claudio Macías cavó su propia fosa cuando se sintió morir. Voluntarios de la ARMH sacan a la luz la urna que contiene los restos de Claudio Macías. - l. de la mata

 CARLOS FIDALGO | PONFERRADA 12/10/2014

Detrás del carbón y las patatas, Claudio Macías Fernández se metía en un arcón en la bodega de su casa cada vez que tocaban a la puerta. Era el invierno de 1937, o quizá los primeros meses de 1938, no había luz eléctrica ni ventanas en el sótano y nadie husmeaba nunca en el fondo de la estancia, oscura y lóbrega, donde el ex combatiente republicano acabó por cavar su propia tumba cuando enfermó de pulmonía y se sintió morir. Los restos de Claudio, que no quería meter en más problemas a su madre y sus hermanas después de que los falangistas asesinaran a su hermano de 16 años por no delatarle, aparecieron ayer bajo una chapa metálica y 70 centímetros de tierra blanda, en una nueva exhumación iniciada por los voluntarios de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) en Villalibre de la Jurisdicción.
Y todo bajo la mirada de la sobrina de Claudio y de Arsenio, la octogenaria Celia Fernández, que viajó desde Madrid para ser testigo de la exhumación y de paso, rellenar con su testimonio algunos huecos de la historia trágica de sus dos tíos, pero también de la soledad y el miedo de su tía Manuela, que durante cuatro décadas residió en la misma casa de la calle Falcón sin contarle a nadie que no fuera de su confianza que tenía a un hermano enterrado en una cuneta y a otro en la bodega.
Manuela, cuenta su sobrina, vivió toda su vida con una herida abierta por ello. «Ella le decía a mis hijos que lo desenterraran una noche y lo llevaran al cementerio. ‘Pero tía, cómo vamos a hacer eso, entonces sí que nos la cargamos», le respondían, según Celia.
Se escondía en el arcón
La anciana era una niña cuando su tío Claudio se ocultó en el sótano. «Porque no lo buscaran, se metía en el arcón para que nadie lo viera y como no había luz, ni agua, nadie pasaba de aquí, de donde guardaban el carbón y las patatas», relata Celia mientras al fondo de la bodega, los voluntarios de la ARMH están a punto de descubrir las rodillas y el cráneo del fallecido, rodeados de periodistas y familiares, algún vecino y algún curioso.
Pasadas las 12.30, el arqueólogo forense de la ARMH, René Pacheco, anuncia que han aparecido los restos y revela un detalle estremecedor. «Él mismo se excavó el agujero para meterse dentro. Las marcas del pico que usó están en la pared».
El cuerpo de Claudio se encuentra «en una especie de bañera», según la define Pacheco, en el mismo lugar, con los pies hacia la pared del fondo, donde hace tres cuartos de siglo lo había colocado su hermana Manuela, que por entonces servía en una casa de Ponferrada y todas las semanas acudía a ver a su madre y a su hermano escondido en la bodega. «Se lo encontró muerto y ella misma lo echó al hoyo», narraba minutos antes Celia, que a sus 83 años oye poco y se ayudaba ayer de su hija Raquel para responder a las preguntas del periodista.
El temor de Claudio, que aun enfermo encontró fuerzas para cavar su propia fosa, no era infundado. El ex miliciano había regresado a Villalibre en el otoño de 1937, tras la caída de Asturias en manos de las tropas de Franco, y se encontraba en la bodega cuando un grupo de falangistas llegó a la vivienda preguntando por él. Tuvo que oír cómo se llevaban a Arsenio. Es casi seguro que también escuchara los tiros que recibió su hermano pequeño, asesinado a poco más de quinientos metros de la vivienda, en la curva de Villalibre por donde hoy circula la N-536. Y sin duda vio las huellas del escarnio que sufrió su madre, María Fernández—viuda y con sus hijas casadas o sirviendo fuera de casa— cuando se atrevió a acercarse hasta el lugar donde habían matado a su hijo adolescente para cubrir el cadáver con una manta.
Rapada y humillada
Los asesinos todavía estaban allí y también la tomaron con ella. «Le cortaron el pelo y le pusieron lacitos de colores. Después le dijeron que no se lo contara a nadie o le pasaría lo mismo», cuenta Cecilia en la bodega, rodeada ahora sí, de otros periodistas. Entonces calla. Contiene el llanto.
Pero enseguida se oye la voz de René Pacheco, que anuncia que han dado con los restos de Claudio. «Están bien conservados», dice cuando ya asoman las rodillas y el cráneo.
Con espátula y paciencia, los voluntarios de la ARMH dedican el día a retirar la tierra del esqueleto. A las siete de la tarde, los restos están prácticamente listos para la exhumación, que la asociación completará hoy, según confirmó a última hora la familia.
Antes, Pacheco, —y a preguntas de dos activistas uruguayos que preparan un reportaje para un digital de su país y desconocen la falta de medios y de apoyo del Gobierno español con los que la ARMH lleva a cabo sus exhumaciones— había informado al pie de la fosa de que un forense portugués se ha ofrecido a examinar gratuitamente los restos en noviembre. «El Estado no interviene. No tenemos ningún tipo de ayuda, ni económica ni judicial, pero tratamos de hacer esto con una metodología científica para que, si algún día la Justicia se decide a hacer algo, que tenga un informe», se quejó. Y lo repitió de nuevo, por si los uruguayos, —Waldemar García y Iara Bermúdez, que escriben para elreporte.com.uy— no lo hubiera oído bien: «El Estado no hace absolutamente nada. Se desentiende y desampara a estas familias»
 =========================================================================
 Diario de León.
 Domingo, 12 de octubre de 2014

. ..y a su hermano lo degollaron


12/10/2014
La muerte de Arsenio Macías es un relato de terror. Y un trauma que ha marcado a su familia.
Arsenio, de 16 años, no dejó que los falangistas que buscaban a su hermano Claudio se llevaran a su madre. Lo contaba ayer su sobrina Celia Fernández, a sus 83 años uno de los pocos testimonios familiares que todavía pueden ayudar a reconstruir la historia de los dos hermanos Macías.
«El día que vinieron a preguntar dónde estaba escondido (Claudio) no se lo dijeron. ‘Como no lo digáis, venís uno conmigo’,», cuenta Celia que amenazó uno de aquellos hombres a su tía abuela María y a su tío adolescente. La madre de los Macías —viuda desde que su marido Venancio se ahorcara 16 años atrás en el corredor de la casa, cuando ya se encontraba embarazada— se ofreció a acompañarles, pero su hijo se lo impidió y fue en su lugar.
Arsenio no habló y los falangistas que buscaban a Claudio «lo ataron a un árbol, le dieron con un machete en los hombros y le destrozaron la cabeza», cuenta Celia. Al adolescente, «el niño» al que María y sus hermanas mayores se había esforzado por criar, «lo degollaron», añade su sobrina. Y no puede evitar emocionarse. «Que se lo mataran por no delatarle... eso no lo hacen todos los hermanos...».
A Arsenio lo buscarán mañana en la curva de la N-536, en una finca de mil quinientos metros cuadrados. La ARMH ya ha localizado al propietario y pedido ayuda al alcalde de Priaranza, José Manuel Blanco. En caso de que la fosa se encuentre cerca de la carretera, el vicepresidente de la ARMH, Marco González, advertía ayer de que será necesario solicitar un permiso al Ministerio de Fomento para excavar.
El otro escondido
Claudio y Arsenio, recuerda Celia, tuvieron menos suerte que su padre, Antonio Fernández Abella, que permaneció escondido 36 meses en su casa de Columbrianos. Celia niega que su padre se entregara a al regimiento de Larache acampado en la zona después de la guerra, según creía la ARMH. «Mi padre no se entregó, lo detuvieron los moros», puntualiza, indignada. Era el verano de 1939, los odios habían sedimentado un poco y su padre, juzgado por un tribunal militar, resultó absuelto.


Domingo, 12 de octubre de 2014



sábado, 11 de octubre de 2014

PREFERENTES BANKIA: ¿QUE PRETENDIÓ RAJOY, CON SU VISITA?-

¡Vaya chasco, para los ilusos!.  Fraga se exhibió en gayumbos en Palomares, se mojó -nunca, mejor dicho- junto al embajador americano. Aunque Fraga y Rajoy, en sus orígenes, se abastecieron de "testiculina gallega", ésta se ha comportado de distinta forma en ambos cuerpos. A uno, NO se le ha desarrollado como al otro.

Yo esperaba que para calmar al pueblo, visitaría a nuestra admirada y querida Teresa, en su propia habitación... Porque, de no ser así, ¿A que coño ha ido al hospital?. ¿Para hacerse la foto, tanto lío?. "Manda huevos".

¿Como puede saber algo quien dice que "El riesgo de que el Ébola se pueda propagar es muy bajo", si de esa enfermedad lo único que sabe es que viene, de "esos paises africanos"?. 

¿Quien saldrá favorecido de este caos organizativo, o no?. ¿La medicina pública, o la privada?. ¿Tal vez los ingresos económicos por turismo?. O, a lo mejor, ¿La marca Spanish?... Si hablamos de credibilidad exterior, apaga y vámonos.

¿Nos puede explicar el Sr. Presidente del Gobierno de España, por que aparta del asunto a la ineficaz Ministra de Sanidad y no la cesa?. ¿Quiere el Sr. Rajoy ,mayor escandalo que, el rechazo casi absoluto, del pueblo español, hacia esta "tontita" ministreja?. ¿Que puede hacer esta señora con un virus, aunque sea de efectos letales, si la meten coches en su casa y no los ve?.

Resulta espeluznante ver lo que hace, y lo que no sabe hacer la Mato, pero es mas espeluznante el trato que da Rajoy a esa persona. Y sobre todo, EL TRATO QUE DA LOS CIUDADANOS.

Quizás pueda el Presidente solicitar una de las tarjetitas de Blesa puesto que de amigos se trata, para comprar trajes preventivos de nivel cuatro.

Aunque sabemos que los elegidos por el pueblo, para gobernar, reciben el mandato para cuatro años, déjenos que podamos salvarnos de usted y de los suyos, y denos la oportunidad de rectificar nuestro error.  Convoque elecciones generales y sálvenos del martirio al que nos somete. Lo del Ébola solo es un botón de muestra, aunque resulte trágico. Pero la IMPUNIDAD que usted esta instaurando en España, no es consentible. Usted tiene que aplicar justicia exigiendo que el que la haga, que la pague.


El pueblo intentará que el primero en pagarla sea usted. Después intentará que nadie se vaya de rositas. Los sufrimientos que estámos padeciendo, son excesivos e insoportables.

Nuestro Presidente, ha ido a hacerse una foto por lo del Ébola que, vino de esos paises africanos, y aquí no ha pasado nada.

La decisión de traer el Ébola a España, Sr. Rajoy, no ha sido mía. Sin su macabra decisión, autorizando, nuestra querida y sufrida Teresa, podría seguir jugando con su perrito...

                                                  --------------------------------------
                                                             
 
Política
Rajoy ‘se hace la foto’ en el Carlos III sin preguntas. Ahí va una: ¿por qué han tardado cinco días en reaccionar?
"El riesgo de que el ébola se pueda propagar es muy bajo"

         
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que acudió hoy al hospital Carlos III de Madrid para interesarse por el tratamiento que se da a la auxiliar de enfermería contagiada por virus del ébola, Teresa Romero. EFE


El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que acudió al hospital Carlos III de Madrid para interesarse por el estado de Teresa Romero. EFE

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha indicado hoy que el riesgo de que el ébola “se pueda propagar es muy bajo” según las indicaciones de la Comisión Europea y de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Tras reunirse con el equipo médico del centro, acompañado por el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, el jefe del ejecutivo ha expresado su apoyo a los profesionales sanitarios del hospital Carlos III y ha asegurado que ahora “el primer objetivo” en la lucha contra el ébola en España “se llama Teresa Romero”.
Es la segunda vez que se refiere a esta grave emergencia sanitaria después de que el miércoles dijera que sus colegas europeos le habían felicitado por la gestión de la crisis. Una gestión que ha evidenciado alarmantes fallos en los protocolos de seguridad y de la que nadie quiere asumir responsabilidades. ¿También le han felicitado por la labor del consejero de Sanidad de Madrid que ha cargado las culpas de todo lo que está ocurriendo a la enfermera contagiada? Él sigue en su puesto y no ve motivo para dimitir. Mientras, Teresa Romero sigue luchando por su vida.
Se desconoce la respuesta porque el jefe del Ejecutivo no ha admitido preguntas. También nos hubiera gustado saber por qué el Ejecutivo ha tardado cinco días en reaccionar. ¿No deberían haber creado el gabinete de crisis presidido por Soraya Sáenz de Santamaría desde el primer momento?

jueves, 11 de septiembre de 2014

PREFERENTES BANKIA: AL "INTOCABLE" BLESA, TAMBIÉN LE LLEGA SU SAN MARTIN.

Yo pienso guardar esta pagina de InfoLibre, en mi hemeroteca particular, como ejemplo de la corrupción española de las últimas décadas, para que puedan tomar lección las generaciones venideras de mi familia.

Nadie podría imaginar tanta acusación, en los medios de comunicación y en los juzgados. Como nadie podría haber pensado que personajes de tanta categoría, hubieran caído tan bajos.

Desde aquí, felicito a todos los querellantes y a todos sus letrados por el tesón demostrado en defensa de sus intereses y por sus deseos de que los que nos  han estafado, no se vayan de rositas. Desde el último colocador de preferentes, hasta el muñidor Blesa.   Por mucho que fiscales especiales hayan tenido enjuiciamientos personales, las pruebas, podrían ser dificultadas a propósito, pero tenían que salir a relucir, como así ha sucedido.

Mi mas sincera enhorabuena a todos los personados en la Audiencia Nacional, en la causa contra los bankiarios mas famosos: Los Rato, los Blesa, los Olivas, y todos los facinerosos, PPeros y Sociatas, principalmente , y, muy especialmente, a mi "amiguísimo" Virgilio Zapatero.

Esperemos que con nuestros votos, con Silva, el "Coleta", y, algunos mas, a toda ésta gentuza se las hagamos pasar canutas.
Como ellos hicieron con nuestra buena voluntad y con nuestros ahorros.

Os dejo con una larguísima página de titulares y pequeños comentarios, de una de las mayores vergüenzas nacionales, cometida por gentes herederas de talantes especiales...

                                      - o O o -

iércoles, 10 de septiembre de 2014
infolibre Periodismo libre e independiente





Aznar  
El expresidente José María Aznar, durante su intervención en el Foro ADEA, organizado por la Asociación de Directivos y Ejecutivos de Aragón, este miércoles en Zaragoza. EFE

Aznar: el compromiso del poder... y los negocios

31 Comentarios
Los correos secretos de Miguel Blesa que infoLibre viene publicando desvelan la pestilencia de un sistema que permite la confusión entre los recursos públicos y los negocios privados.
 

Einsa a Blesa: “Aznar ya está en marcha en Argelia y lo que acordemos con Agag es como si fuese con él”

11 Comentarios
Un correo del presidente de la empresa de armas Einsa informaba en diciembre de 2008 a Miguel Blesa, entonces presidente de Caja Madrid, de que Aznar ya tenía "estructura" en Argelia y de que su "primer colaborador" sería "un hermano de su yerno". Un mes antes, Aznar se había entrevistado con el presidente argelino. Jean Paul Agag, hermano de Alejandro, tiene una empresa que se dedica a la intermediación comercial.
Imagen de archivo de Miguel Blesa.  
El expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa. EUROPA PRESS
 

Blesa se volcó mientras presidía Caja Madrid en la empresa para la que Aznar hizo gestiones

8 Comentarios
Miguel Blesa, expresidente de Caja Madrid, se volcó durante la recta final de su mandato en la evolución de los negocios de la empresa de material bélico Einsa, a cuyo consejo de administración perteneció hasta 1997 y a cuyo accionariado no consta que pertenezca, pese a que el consejero delegado le informaba de cada paso como se haría con un socio o un jefe.
 

El Gobierno de Aznar adjudicó 13 millones a la firma para la que luego el expresidente hizo gestiones

5 Comentarios
Entre 1996 y 2004, durante los mandatos de Aznar, Einsa, la sociedad de material bélico en favor de la cual intercedió el expresidente tras abandonar la Moncloa, fue contratada más de 60 veces. El expresidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, fue quien puso en contacto a ambas partes.
 

Seis preguntas que no contesta el expresidente Aznar sobre su relación con Einsa

5 Comentarios
José María Aznar es el primer expresidente del Gobierno español acusado de hacer gestiones en favor de una empresa dedicada a la venta de material bélico. PSOE e Izquierda Unida le han pedido que aclare su relación con Einsa, pero las preguntas sin respuesta se agolpan.
 

La empresa para la que Aznar hizo gestiones pertenece a dos compañías de un paraíso fiscal

9 Comentarios
Einsa, que en 2008 ofreció al expresidente un contrato a comisión para abrirle mercado en Argelia, tiene copado el 87% de su accionariado por dos sociedades creadas en la isla de Jersey y transferidas luego a Luxemburgo. La compañía española anotó en su memoria de 2009 que había destinado a "comisiones" para intermediarios la mayor parte de los más de cuatro millones reflejados ese año como "servicios profesionales independientes".
 

Los correos demuestran que Blesa ya sabía en 2006 que los preferentistas perderían dinero

5 Comentarios
Los correos secretos del expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa prueban que el banquero sabía en 2006 que los preferentistas no recuperarían todo el dinero invertido. La Audiencia Nacional ordenó este miércoles que prosiga la investigación que trata de determinar si Blesa y otros directivos planificaron las preferentes y subordinadas para "paliar, retrasar u ocultar" el deterioro de la caja. Gracias a estos mensajes, ahora se sabe que desde 2006 Blesa formó parte activa de la gestión de las preferentes.
 

La filial de Caja Madrid en Miami compartía sede y agente con la empresa que ofreció un contrato a Aznar

8 Comentarios
CM Florida Holdings, la filial estadounidense de Caja Madrid que en 2008 se embarcó en la ruinosa compra del City National Bank of Florida, compartía en Miami sede y agente registrado con la filial local de Einsa, la empresa de material bélico que ese mismo año ofreció a José María Aznar un contrato como comisionista para abrir mercado en Argelia y Libia.
 

Blesa se negó a hablar con Moncloa en marzo de 2006 en plena OPA a Endesa

4 Comentarios
En pleno vendaval por el futuro accionarial de Endesa, Miguel Blesa se negó a reunirse en marzo de 2006 con Miguel Sebastián, entonces director de la Oficina Económica de Zapatero y luego ministro de Industria. Para trasladar a Blesa la petición de que ambos celebrasen un encuentro, actuó como intermediario Aldo Olcese, polifacético empresario y asesor. Y Olcese le hizo llegar el mensaje con un correo fechado el mismo día en que la alemana E.ON formalizó su OPA a Endesa ante la CNE, la ya desaparecida Comisión Nacional de Energía. La misiva anunciaba también a Blesa que Olcese quería contarle una reunión suya con Rajoy sobre la "opa dichosa" y otro encuentro con Aznar. 
 

El juez temía que personas “como el yerno de Aznar” manipulasen pruebas del banco de Miami

16 Comentarios
"Era notorio que personas de la órbita de Blesa, como el yerno de Aznar, Agag, podían utilizar el banco de Miami para los fines más variados”, explicó el magistrado Elpidio Silva en su declaración del 21 de noviembre en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. infoLibre reproduce pasajes de esa declaración, que pone en duda el supuesto carácter privado de los correos electrónicos secretos de Blesa.
 

Silva: “Yo veo una gestión bancaria criminalizada que lleva al hundimiento de la entidad”

6 Comentarios
El juez aseguró que los directivos de Caja Madrid habían realizado "una gestión bancaria criminalizada", por lo que la competencia de la instrucción era de la Audiencia Nacional.  "Hay una gestión corporativa criminalizada" que llevó a la caja al "hundimiento", según el testimonio de Elpidio José Silva en el TSJ de Madrid.
 

Caja Madrid daba dinero a Díaz Ferrán sabiendo que no iba a devolverlo

1 Comentario
Silva aseguró que el expresidente de la patronal recurrió al banquero: "Díaz Ferrán llegó a pedir dinero a Blesa a través de los correos en términos de desahucio. Dame tres millones que no puedo respirar. Aquello ya se parecía al hijo desajustado y desorganizado que pedía dinero a un íntimo amigo o al padre. No se sostenía por ningún sitio".
 

“Blesa puso en serio riesgo a Caja Madrid al salvar Martinsa”

1 Comentario
El magistrado Silva se refirió en su declaración como querellado a una de las operaciones más polémicas de la Caja Madrid de Blesa: la refinanciación de la promotora Martinsa. La caja salvó a la sociedad de Fernando Martín, imputado en el caso Gürtel, con créditos que no devolvió al caer en concurso de acreedores poco después. 
 

Aguirre impulsó que Caja Madrid y Telemadrid comprasen derechos del fútbol sabiendo que se perdería dinero

5 Comentarios
Los correos secretos del expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa ponen de manifiesto que el Gobierno de Esperanza Aguirre promovió en 2006 la compra de los derechos audiovisuales de Real Madrid (un acuerdo que finalmente se frustró), Atlético y Getafe, pese a saber que "los números generaban déficit".
 

Caja Madrid ocultó a la CNMV créditos a Díaz Ferrán y a sus familiares y empresas

10 Comentarios
La extinta entidad de ahorros hurtó al organismo supervisor información sobre préstamos multimillonarios, como el concedido en 2004 a Teinver por 20 millones de euros. Los informes de la CNMV son públicos mientras que los que la caja remitió a la Comunidad de Madrid tienen carácter confidencial.
 

Caja Madrid ocultó a la CNMV créditos a Díaz Ferrán y a sus familiares y empresas

10 Comentarios
La extinta entidad de ahorros hurtó al organismo supervisor información sobre préstamos multimillonarios, como el concedido en 2004 a Teinver por 20 millones de euros. Los informes de la CNMV son públicos mientras que los que la caja remitió a la Comunidad de Madrid tienen carácter confidencial.

Blesa despidió al director de una sucursal que devolvió de su bolsillo dinero a preferentistas

12 Comentarios
"Sufría graves amenazas (una vez hasta con navaja) hacia mi persona y familia por parte de los clientes, y no viendo otra salida, opté por solucionar los problemas de mi 'bolsillo'..." Antonio Gómez Ortega, exdirector de la sucursal de Caja Madrid en Linares (Jaén), explicaba de esta forma a Miguel Blesa en un correo electrónico lo que había hecho y le solicitaba "clemencia".
 

Caja Madrid planeó vender desde Holanda sus acciones en Endesa para pagar menos impuestos


El patriotismo de Blesa y la dirección del PP, que preferían que Endesa pasara a manos de la alemana E.On antes que a las de Gas Natural por ser catalana, no se aplicó a la hora de sopesar fórmulas que redujeran el pago a Hacienda por las plusvalías de la venta de Endesa.
 

Blesa se planteó atacar a Gallardón con un informe confidencial del sobrecoste de la M-30

5 Comentarios
Un correo electrónico secreto de Miguel Blesa muestra cómo el expresidente de Caja Madrid se planteó utilizar en contra del entonces alcalde de Madrid y hoy ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, un informe que muestra que la obra de circunvalación de la antigua M-30, ahora Calle 30, tuvo un sobrecoste de más de 1.200 millones de euros.
 

Los informes confidenciales de Caja Madrid que demuestran el fraude de las preferentes

2 Comentarios
Un nuevo documento confidencial de Caja Madrid muestra cómo la entidad presidida por Miguel Blesa se vanagloriaba de que sus clientes seguían comprando participaciones preferentes en 2009, pese a que Standard & Poor's había bajado su calificación hasta el bono basura.
 

Sentencias y laudos desmontan el intento de Blesa de responsabilizar a los preferentistas

7 Comentarios
Miguel Blesa resposabilizó de la estafa de las preferentes... a los 82.000 clientes de la entidad financiera que en 2009 adquirieron dicho producto tóxico. El banquero sostuvo en la Audiencia Nacional que todo el mundo es responsable de leer lo que firma. Una tesis en franca contradicción con el contenido de decenas de sentencias judiciales y miles de laudos arbitrales que han obligado a Caja Madrid a devolver el dinero a los engañados.
Elpidio José Silva, al inicio del juicio contra él, en el Tribunal Superior de Madrid, este 7 de julio. Elpidio José Silva, al inicio del juicio contra él, en el Tribunal Superior de Madrid, este 7 de julio. EFE
 

El presidente del tribunal que juzga a Silva y la magistrada que anuló los correos de Blesa son pareja

21 Comentarios Arturo Beltrán, presidente del tribunal encargado de juzgar a Elpidio Silva por los presuntos delitos que cometió al investigar a Miguel Blesa, mantiene desde hace años una relación de pareja estable con Pilar Oliván, presidenta de la sección de la Audiencia de Madrid que anuló la instrucción
Caso Bankia

Una magistrada del tribunal que juzga a Elpidio Silva fue consejera de la asamblea de Caja Madrid bajo el mandato de Blesa


                                                                - O o O -
 
 


Aznar sostiene que no “concluyó” ningún contrato con la empresa de armas Einsa

5 Comentarios
El expresidente del Gobierno afirma que "no ha recibido retribución o comisión alguna" por parte de la empresa de armas Einsa. infoLibre desveló este viernes que los correos secretos de Miguel Blesa demuestran que el banquero "le buscó a Aznar un contrato como comisionista de una empresa que vendía armamento a Venezuela".

                                                    Cayo Lara, el pasado 7 de octubre en rueda de prensa en el Congreso de los Diputados.

Lara tacha de “vergonzante” la actuación del expresidente

2 Comentarios
El coordinador federal de Izquierda Unida tacha de vergonzante el contrato como comisionista de una empresa de armamento que el expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa ofreció el expresidente del Gobierno José María Aznar.

El PSOE exige a Aznar que aclare si trabajó como “intermediario” en la venta de armas

1 Comentario
"Vamos a pedir explicaciones al expresidente para que nos diga si es cierto que trabajó como intermediario. Si cobró o no no es lo que importa", dice Elena Valenciano, la número dos de los socialistas.
 

Elpidio Silva asegura al juez que los correos secretos de Blesa tenían indicios de graves delitos

14 Comentarios
El titular del Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid, Elpidio José Silva, ha asegurado que en los correos electrónicos intervenidos a Miguel Blesa había claros indicios de criminalidad, según explicaron fuentes jurídicas a infoLibre

El juez Silva vincula a Blesa con Aznar, Agag y el tráfico de armas

12 Comentarios
Ha recurrido la prohibición de acceder a los correos electrónicos del expresidente de Caja Madrid al entender que estos e-mails contienen información esencial para entender por qué ordenó su encarcelamiento.
Caso Blesa

El TSJ pisa el acelerador para sentar en el banquillo al juez que investigaba a Blesa

14 Comentarios
La Sala de lo Civil y lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid acaba de imputar formalmente al juez Elpidio José Silva, que inició la instrucción del denominado caso Blesa, por un delito continuado de prevaricación, retardo malicioso en la administración de justicia y contra la libertad individual. Así reza el auto emitido este lunes por el TSJ, que significa la apertura de juicio oral contra Silva y que se enviará al CGPJ para que el magistrado sea suspendido inmediatamente.
 

Bankia ve “elevado riesgo” de que los correos secretos de Blesa desaparezcan para siempre

11 Comentarios
El banco envía a la sustituta de Elpidio Silva un escrito en el que desvela que se están produciendo "incidencias técnicas" en el servidor donde se almacenan por su "obsolescencia".
 

Rato privilegió a los grandes fondos frente a las familias al recomprar preferentes de Bankia

Rodrigo Rato privilegió a los grandes inversores frente a los pequeños ahorradores a la hora de recomprar las participaciones preferentes y la deuda subordinada. Así se desprende de la documentación aportada por el Banco de España al magistrado Fernando Andreu.
 

Caja Madrid en 2007: “Seguimos con el riesgo de que algunas operaciones de preferentes pueden elevarse a la CNMV”

3 Comentarios
Enrique de la Torre Martínez, considerado la mano derecha de Miguel Blesa, expresidente de la entidad financiera, remitió el 9 de mayo de 2007 un correo electrónico al propio Blesa en el que mostraba un informe que reflejaba el temor a que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) se enterara de que Caja Madrid estaba recomprando preferentes a un precio mayor que el que marcaba el mercado. 
 

Un sindicalista de CCOO: “O me pagas 9.000 euros por la dieta o no voy al acuerdo. Y Blesa lo pagó”

4 Comentarios
Silva hizo referencia a un correo secreto de Blesa que podría tener indicios delictivos. Habla de un integrante del comité de Caja Madrid: "Concretamente de CCOO, que dice: o me pagas 9.000 euros por la dieta o no voy al acuerdo que hay que tomar para aprobar cualquier cosa [...] Y Blesa lo pagó".
 

Silva: “La compra de SOS Cuétara tuvo tintes peores que los del banco de Miami”

1 Comentario
El juez Elpidio José Silva aseguró en su declaración ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, tras ser objeto de una querella por parte de la Fiscalía, que durante la compra por parte de Caja Madrid del 10% de la empresa SOS Cuétara, el expresidente Miguel Blesa realizó gestiones "con indicios de criminalidad".

Silva dice que el juzgado que dirigía ha paralizado la investigación a Blesa por el banco de Miami

4 Comentarios
Caja Madrid, a las órdenes de Miguel Blesa, ejecutó en 2008 una ruinosa operación: la compra del City National Bank of Florida, por el que desembolsó más del doble de su valor real. Pero, según ha desvelado el juez en el programa Las Mañanas de Cuatro, la tramitación de la causa ha quedado suspendida.
 

El PSOE ultima una querella contra Blesa y su equipo por la quiebra de la entidad

11 Comentarios
La dirección federal del PSOE ultima una querella contra el financiero Miguel Blesa, a quien atribuye haber forzado el rescate bancario al llevar a Caja Madrid a la quiebra con operaciones como la compra de un banco de Miami por el doble de su valor estimado. Fuentes socialistas han confirmado a infoLibre que la querella, aún en elaboración, se presentará en cuestión de días.
 

15MpaRato cree que la historia del empleado despedido por Blesa muestra que Caja Madrid conocía las irregularidades ya en 2006

4 Comentarios
“El despido del empleado de Caja Madrid de Linares prueba que en 2006 no existía un mercado de preferentes”. Así de rotundo se expresa Juan Ignacio Moreno Luque, el abogado del movimiento 15MpaRato tras conocer que el expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa expulsó al director de la oficina de Linares en 2007 tras criticar este el producto financiero.
 

Caja Madrid pagó de golpe 12 años de gastos por kilometraje a un consejero del PSOE

5 Comentarios
El exconsejero de Caja Madrid a propuesta del PSOE Antonio Romero percibió 3.600 euros de kilometraje en febrero de 2007, según el contenido de un correo enviado al presidente Blesa.
 

Un consejero de Caja Madrid pidió un viaje para él y cinco familiares a la Copa del América

3 Comentarios
El exconsejero de Caja Madrid Estanislao Rodríguez-Ponga pidió a la entidad que le pagase su viaje y el de cinco familiares a la Copa del América, celebrada en abril de 2007 en Valencia, según consta en los correos secretos de Miguel Blesa.